Siga el video a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en su pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Eterno Navegante rebuznó:Edito para comentar algo que creo importante: Los Roles.
Efectivamente, nadie puede ser malo del todo, ni bueno del todo. Con cada persona tenemos un rol que se va estableciendo a medida que se conoce a dicha persona. Ese rol puede ir cambiando y adaptándose.
Ser uno mismo es vital, siempre lo somos aunque finjamos, pero... ser uno mismo tiene muchas facetas. No se es el mismo con la dependienta de un supermercado, tu jefe, tu pareja o tu hamijo. No se es el mismo con tu hermana, tus padres, tus amigas o incluso con tu perro.
Somos la misma persona, pero mostramos diferentes caras según la confianza que la persona con quien tratamos nos inspire. A veces mostramos más, otras menos, otras casi nada.
Y creo que es nuestro el hacer un esfuerzo por inspirar lo mejor del otro, solo que a veces, por todas las circunstancias, perdemos el rumbo y acabamos siendo otra cosa.
ClonClon rebuznó:Habría que ver qué opinan a los que les ha tocado lidiar la otra banda.
Weiz rebuznó:ClonClon rebuznó:Habría que ver qué opinan a los que les ha tocado lidiar la otra banda.
No te enceles que sabes que tú y Gina sois mis zorras :eek:
Es bueno, lícito, moral, que "Chico A", siendo machista, posesivo, celoso y en cierto modo misógino, se muestre ante "Chica B" (que teóricamente quiere un hombre con carácterísticas inversas), de una manera que a ella le agrada???
Dicho de otro modo, "Chico A" puede cambiar a la larga su forma de ser y vivir plenamente feliz con "Chica B"?? Será simplemente una fachada que terminará por derrumbarse??
Nenuco rebuznó:Lanzo una pregunta general....Es bueno, lícito, moral, que "Chico A", siendo machista, posesivo, celoso y en cierto modo misógino, se muestre ante "Chica B" (que teóricamente quiere un hombre con carácterísticas inversas), de una manera que a ella le agrada???
Dicho de otro modo, "Chico A" puede cambiar a la larga su forma de ser y vivir plenamente feliz con "Chica B"?? Será simplemente una fachada que terminará por derrumbarse??
Opinen, opinen...
hombre-rata rebuznó:Nenuco rebuznó:...Ahora te plantearé yo a ti otra. ¿Realmente crees que la chica B quiere lo que crees que quiere?
Creo que has dado con una de las dudas que me asaltan sobre chica B, si es así de veras, o sólo de boquilla quiere lo que aquí llamamos gusiluz pagafantas...
Blackrose rebuznó:Es bueno, lícito, moral, que "Chico A", siendo machista, posesivo, celoso y en cierto modo misógino, se muestre ante "Chica B" (que teóricamente quiere un hombre con carácterísticas inversas), de una manera que a ella le agrada???
Dicho de otro modo, "Chico A" puede cambiar a la larga su forma de ser y vivir plenamente feliz con "Chica B"?? Será simplemente una fachada que terminará por derrumbarse??
para mi son dos puntos diferentes. lícito creo que si que es, pero porque creo que tod@s lo hacemos; cuando conoces a alguien que te atrae, procuras enterarte de sus gustos y preferencias y te centras en ellos, amoldándote hasta donde puedes. Si, por ejemplo, a la otra persona le encanta la poesía y a ti no te desagrada, seguro que piensas que te "anotas" un tanto si la llevas un día a un recital en vivo o algo así. Pero si otra de las cosas que le gustan es la comida china y tu no puedes ni oler el arroz tres delicias, te saltas este punto y vas al siguiente. Es un toma y daca, se van descubriendo cosas y tomando posiciones.
Pero cambiar radicalmente una forma de ser, no creo ni que deba hacerse. Y además, en el caso que dices, lo veo no difícil, si no rozando lo imposible que se pueda cambiar. Una persona machista, posesiva y celosa es, además, una persona con miedos, complejos e inseguridades. Al principio podrá quizá enmasacararlo, pero con tiempo, y no mucho, sentirá tambien otra cosa que es lo que le consumirá, y es desconfianza.
Empiezas con cosas tontas que hacen casi hasta gracia, en pleno siglo xxi que vivimos... cosas como "ese pintalabios no te favorece, a ti te va mejor uno más claro...", "esa camisa no está mal, pero te queda mejor esa otra que tienes tal...", "te ha llamado un tal "fulano", ¿seguro que es un hamijo?", "estás muy guapa, ¿seguro que te has preparado para ir a currar?"; todo, por supuesto, con una sonrisa de oreja a oreja y dejando escapar una risita... risita que, un buen dia, la otra persona se da cuenta que no está... y así, poco a poco, tu actitud se va haciendo más radical, y pasas al "tu no te pones eso", "esos zapatos tienen demasiado tacón, cámbiatelos", "olvídate de las faldas", "¿de dónde vienes???", "te ha llamado este tal "fulano", ya sabe que tienes novio?"...
y cuando ya tienes instalado el chip de la desconfianza te das cuenta de que cada vez que tu chica sale de casa te preguntas si realmente va a trabajar; si se retrasa quince minutos, ya te la imaginas echando un kiki rápido con su amante; si un desconocido le pide fuego por la calle, crees que encima te están chuleando, restregándote los cuernos por el morro. y esa inseguridad te hace ver fantasmas donde no los hay. Y lo triste es que para la otra persona se crea una situación angustiosa, porque por más que se esfuerce en explicarte, en argumentarte, en complacerte, va a ser imposible, es darse de cabezazos contra una pared. No importa cuántas veces te demuestre ella que te quiere, tu sólo vas a ver al tipo imaginario con quien te la está dando.
Y llega un día que todo el cariño que la otra persona sintió por tí deja paso al miedo, porque cada vez que abre la boca, diga lo que diga, dice la frase equivocada.
Muchas veces los malos entendidos aparecen porque las tias usan palabras, o frases completas, que distan mucho de la realidad que quieren expresar.
Ser desconfiado es natural, ya que no sabemos a ciencia cierta lo que nos quieren decir.
Recuerde: Las mujeres tienen sus propias palabras para expresar lo que quieren. Lo malo es que esas palabras son fonéticamente iguales a las que usamos los hombres para las cosas de verdad
Eterno Navegante rebuznó:
Si nadie vale la pena, tampoco la valdrás tú, Batman. Y ser importante únicamente para uno mismo por mero egoísmo, mientras que en realidad no se vale nada, es el consuelo de los amargados.Suso_VK rebuznó:Eterno Navegante rebuznó:
Ninguna persona vale realmente la pena, cuanto más tarda uno en darse cuenta de esto peor. Una vez que ya lo ves claramente todo consiste en dar lo justo para recibir lo que quieras, una interacción, un juego en el que lo único importante al final soy yo.
Werther rebuznó:Si nadie vale la pena, tampoco la valdrás tú, Batman.
Eterno Navegante rebuznó:A lo largo de la vida, algunas personas (que no todas), han tenido que recurrir a la más profunda ocultación de su ser, por una mera cuestión de supervivencia. Recurrir al engaño, a la mentira, a fingir y a no dejar pasar más que una parte de la verdad, para que los torturadores no puedan llegar hasta la persona que se esconde, no puedan destruir su esencia.
Eso en esta sociedad, llega a ser algo que incluso beneficia, la hipocresía, la falsedad, el engaño… todo eso no es más que una ventaja evolutiva. En el amor y en la guerra todo vale… más madera.
El problema, son las relaciones personales con personas que NO te quieren hacer daño (o eso parece)… (¿veis?, ni aun así confío). Y el problema es establecer relaciones con alguien, cuando no se puede mostrar la verdad a los demás. Cuando el miedo a mostrarse, cuando la máscara está tan pegada que es imposible quitársela.
¿Qué ocurre entonces?.
Ocurre que nos volvemos locos, que tenemos altibajos, que no podemos seguir sin ayuda. Y no hay ayuda. No hay nada salvo dolor e indiferencia.
Así que de nuevo en la brecha. Que os jodan a todos y a seguir adelante. Que las mujeres sean objetos, que los hombres llaves para abrir puertas, que la vida un puto juego de supervivencia.
Y en este ámbito, en este entorno, en el que muchos y muchas estamos inmersos, llega la ocasión de que te guste alguien, o de que puedas establecer una amistad sincera, o de que simplemente haya una relación, y no puede ser.
Así que la cuestión que aquí planteo es la siguiente… ¿cómo poder confiar en las personas?, y específicamente, ¿cómo poder confiar en una mujer?.
Pero el problema es más profundo aun, ¿Cómo hacerles ver que no somos el monstruo, sino el que huye del monstruo?.
¿O acaso ellas son el monstruo y se limitan a, viendo que hay una grieta por la que meter el puñal, insertarlo bien hondo?
Utilizamos cookies esenciales para que este sitio funcione, y cookies opcionales para mejorar tu experiencia.