Olentzero rebuznó:
Esto es internet, compañero. Aquí uno siempre tiene la razón. Tú lo haces, yo lo hago... ;)
No,
compañero, mi actitud está a años luz de la tuya. Ni se me pasaría por la cabeza basar un ataque
personal en la autoridad intelectual-foril de un mermado como Mencey. Vamos, como utilizar a Cachondo Mental como Cyrano...
Olentzero rebuznó:
Lo de Mencey lo menté porque quería jugar un poco contigo. Ya sabes, for the lulz. No es personal.
Tú puedes decir lo que te plazca, pero la forma en la que lo has escrito está más que clara. Otra cosa es que no se te dé bien jugar con el boomerang y te lo hayas comido con patatas. Es algo totalmente personal, por la propia naturaleza de la crítica, otra cosa es que me importe o me moleste. Que no es el caso.
Olentzero rebuznó:
Respecto al almacenamiento, hay múltiples alternativas:
NPG Iberoamerica - Redes inteligentes: El problema del almacenamiento de la energía (Es verdad que Tzimisce dijo algunas), pero precisamente invirtiendo en ellas es (y buscando nuevas formas) es como se llega a reducir su coste y muchos expertos (en el propio artículo alguno) afirman que son sistema razonables.
Respecto a las condiciones climatológicas, te repito que habitualmente las energías renovables se combinan entre ellas, precisamente para suplir dichas condiciones y conseguir una producción estable.
Nadie dice que no se utilicen las renovables o que no puedan utilizarse de forma combinada para suplir las debilidades mencionadas. Sólo decimos que, vuelvo a repetir, a día de hoy no es factible abastecerse totalmente con ellas. Que hay que invertir, totalmente de acuerdo, pero no a cualquier precio. Con la solar se trajeron miles, millones, de paneles de pésima calidad y a precios muy inflados, porque los "empresarios" no eran otra cosa que
cazaprimas. No había un estudio serio de eficiencia y rendimiento económico y energético, así que tenían que regarlos con pasta a costa de todos. Eso obviando los fraudes de vender energía producida por generadores a precio de solar... De aquellos polvos, estos lodos. Un gobierno (PP) que se carga la seguridad jurídica, con el impacto negativo que esto tiene, para poner un poco de orden en el sector y lo que hace es laminarlo por completo mientras perdona miles de millones en CTCs...
Fucking genius
Olentzero rebuznó:
En cualquier caso, la discusión tiene poco sentido porque aún con todo, no depende de nosotros y no se va a poder llevar a cabo inmediatamente debido a los intereses de las empresas petroleras y de las que dependen de ciclos combinados, etc. Es obvio que no vamos a pasar mañana a energías únicamente renovables.
No me vengas con historias conspiranoicas, que no es tal como lo pintas. Esa estúpida argumentación me recuerda a lo que suele decirse de la homeopatía Vs pérfida industria farmacéutica... Las mayores instalaciones de energías renovables las han puesto en funcionamiento las grandes eléctricas, no sólo en nuestro país, afortunadamente "exportamos" ese
know how a otros países más desarrollados.
Por poner otro ejemplo más cercano, el coche eléctrico. Todo el mundo diciendo que no triunfa por las petroleras... Cuando en realidad es que tenía, y aún tiene, bastantes problemas para su utilización. Afortunadamente, tenemos a un pérfido empresario capitalista, Elon Musk, que se está dejando los cuernos, y mucha pasta, para que el coche eléctrico pueda estandarizarse realmente.
Astronauta Urbano rebuznó:
Aunque sea por hacerle de abogado del diablo a Olentzero, tengo que darte la razón. A fecha de hoy el problema fundamental de las renovables (en mi opinión) no es sólo de falta de eficiencia y de inestabilidad parcialmente impredecible en el suministro, sino sobre todo la necesidad de almacenamiento que genera dicha inestabilidad. Lo de almacenar por hidrólisis de agua para luego quemar H2 no es que esté funcionando muy allá, y el litio es bastante limitado.
Veremos la
superpila que nos tiene preparada Elon Musk, parece que no sólo será para consumidor doméstico, sino para las eléctricas.
Astronauta Urbano rebuznó:
Probablemente el futuro se basará en renovables, aunque sea por el precio en aumento de las fósiles (no es tanto cuestión de que se acabe el petróleo y el gas como que este se haga tan caro de extraer que no sea competitivo), pero el llegar hasta allí no es una simple cuestión de mejorar su eficacia y su precio.
A los combustibles fósiles les queda mucho por dar, no sólo por cantidad, sino por precio. En el momento en que los coches pasen a ser eléctricos, los combustibles se utilizarán básicamente en transporte de grandes mercancías.
Slowhand rebuznó:
El problema de las energías renovables es fundamentalmente que se encuentra en pañales, y los sistemas de obtención, almacenamiento y distribución tienen brechas que se intentan solucionar, pero para ello se necesita algo llamado inversión y puesta en marcha de mecanismos que estudien, investiguen, escruten y solucionen los actuales problemas. El futuro es de las renovables, pero dejarles el presente a ellas en su totalidad es cercenarse la cabeza a uno mismo.
Hay renovables que son viables sin subvención alguna hoy en día, pero no para todo y en todo momento.
liachu69 rebuznó:
No he puesto en duda tu nómina, mermado, de hecho la he puesto de ejemplo. Que una empresa pague ese dinero a alguien de tu formación y capacidad, en un país como éste, es
digna de alabar y bendecir. Me jode ver cómo se matan a estudiar ingenieros para ser mileuristas y que discapacitados como tú, gracias a las multinacionales, se lleven semejantes sueldos. Lo confieso.
Respecto a tus risas de mongolo podemista, algo tendrás también tú de culpa en esa bajada de sueldo, imagino, ya que eres sindicalista... De hecho, eso explica parte de lo que ocurre en muchas empresas. Que tus compañeros disfruten lo votado mientras tú te tomas el carajillo en el bar. Gañán.