El neocomunismo va a shegaaarrr

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
¿En serio?

Kampuchea Ta Askatasuna :lol:.

No has leído la columna de Vozpopuli que puse el otro día?? El muy tarado ya hablando de que Podemos pronto imitara a los khemeres rojos mirando las manos de la gente:lol:

Van pasados, muy pasados
 
Lo gracioso es que esta gente estará convencida de esas mierdas que escribe :121:lol::121

Y eso no es lo mejor

Me eduqué con los Jesuitas de Madrid, de quienes guardo buen recuerdo, y me licencié en Derecho en el CEU, con profesores como Iglesias, Cavero, Sagardoy, Suárez, Gil-Robles y por ahí. Viví la transición en la universidad. Consecuencia de tal preocupación por el Derecho y la política... ¡hice el MBA del Instituto de Empresa! Fruto de esa coherencia entré en TAPSA, agencia de publicidad de gran éxito en los ochenta y los noventa. Me sorprendía que el 70% de mis colegas fuesen socialistas, teniendo en cuenta que nos dedicábamos a vender de todo, desde Gior a Seats, desde seguros a alcohol… Debía vender tan bien que me nombraron CEO de Equipo Tres, agencia filial de Tapsa. En unos años hice un management buy out, es decir, compré la empresa y 7 años después la vendí a una multinacional americana. Buen negocio. Al frente de mi propia consultora estratégica, en mi camino se cruzó Acciona (2004), cuyo presidente me nombró director general Corporativo. Mediante la que quizá sea la mejor campaña de comunicación que he hecho nunca, logramos un cambio radical de la imagen del grupo. Tras culminar la OPA de Endesa con éxito (2007), volví a mi consultora... Y a los medios.

Javier Mendizábal y Revolution Publicidad condenados por prácticas ilÃcitas contra Equipo Tres (Grupo TBWA)

Con dos cojones :lol::121:lol::121:lol::121:lol::121, este es el nivel de la gente de bien, seria y a favor de la estabilidad.

Lo que yo no entiendo como esto no es obligatorio per se. No puede ser que estemos contratando servicios y obras con dinero público y que esas empresas aprovechen para dar el pelotazo a golpe de subcontratas esclavistas. Aquí en Euskadi fue muy comentado el negociete del nuevo San Mamés, levantado a golpe de moreno portugués y pakistaní, pero sufragado con el dinero de trabajadores que no pueden competir con sus salarios miserables. Pero bueno, el modelo IBEX : chupo pero no revierto.

La justicia avala las cláusulas sociales que el Ayuntamiento de Madrid exige en los contratos públicos
 
Última edición:
Lo de la luz es lo único inteligente que te he leído en decadas:lol: Falta ahora algún ataque cuñadil justificando al sector.

Me gustaría que Olentzero o MIP me ofrecieran su punto de vista sobre la percepción del poder omnímodo del que goza Iberdrola en las vascongadas y del que muchos hablan en términos de miedo. Yo ni me los plantee para mi piso, entre su corrupción, estafas y tarifas.

Hay muchas otras cosas inteligentes que he estado diciendo todos estos años, pero usted decidió darle al ignore.

He puesto Iberdrola, como podía haber puesto Abengoa cuyo informe fue determinante para que Zp fijara el precio inasumible de las placas solares, o Endesa, Gas Natural...

¿Pero quiénes son esos? ¿Quiénes apoyan a terroristas? ¿Y que terroristas quedan aquí, no ya dentro sino fuera del juego democrático?

Es lo que habría que empezar explicando, porque si no, volvemos a caer en los razonamientos de perogrullo tan típicos (Podemos es ETA, ERC es ETA, Bildu es ETA, todo es ETA).

Y para eso mejor nos quedamos en casa.

Cuando nos ponemos sentimentales pedimos que se condene el franquismo; cuando nuestro actual enemigo, el de los demócratas, no es Fernando VII, no es su Graciosa Majestad La Rey Isabel II... ha sido los terroristas y sus aláteres. Condenar el franquismo está bien, te posiciona políticamente en esta sociedad, pero condenar el terrorismo de ETA, el que durante los últimos cincuenta años nos ha hecho tanto daño, ahí cuesta. Hoy se nos quiere enseñar, se nos dice por activa y por pasiva que es bueno perdonar a los terroristas. Ya no hacen daño, no matan... ¿por qué no se les excarcela? Hay que darles beneficios por perdonarnos la vida y por que ahora se dedican a hacer política pacifica. Son el clásico doble rasero de la izquierda rancia, ensalza a gente que rompe La Constitución en plena sesión de Las Cortes o tiene reparos en jurar La Constitución, "por imperativo legal" dicen; mientras están mal vistas aquellas personas que resaltan algún aspecto del franquismo aunque crean en la democracia y lo demuestren día a día. Diga lo que diga don Iñigo Rejón de Infieles sobre el triste episodio de los titiriteros, otro gallo hubiera cantado si la historia hubiera sido otra. Por ejemplo: unos chicos con la bandera de España entran en un edificio ocupa, ahorcan al jefe ocupa, apuñalan a las embarazadas, queman a los anarquistas... para finalizar en la puerta de la casa ocupa con un ¡arriba España!¡viva España! etc., etc., ¿El posicionamiento de don Iñigo sería el mismo? me temo que no, parece que lo que hicieron los titiriteros era cultura, mientras que lo que hacían algunos señores con calle en Madrid no, como Salvador Dalí, Jardiel Poncela, Alfonso Paso, Vizcaíno Casas... y otros tantos. Lo más grave es que lo hacen sin contar con los vecinos, aquí cuenta más la ley que lo que piensen los vecinos que sufren el nombre de la calle. Por otra parte, otros como Companys, don Lluis, gozan de buena salud. Don Lluís Companya se alzó contra la república en su segunda versión, fue un golpista más; pero... ¡Lo que son las cosas, todos los golpistas no son iguales! Hay golpistas buenos como don Lluís Companys, Hugo Chavez en Venezuela... mientras el señor Franco es malo, malísimo, hay que negarle el pan y la sal. Sacarlo de la historia, el periodo comprendido entre el 38 y el 75 del siglo pasado deber retirarse de nuestra memoria histórica.

En España sigue habiendo terroristas, que no maten no quiere decir nada. En el gen de Bildu, HB o como se quieran llamar ahora está no reconocer los valores alcanzados en La Constitución del 78 y como resultado la democracia. Para ellos la democracia son sus cojones. ¿Alguien de la cúpula de ETA ha pedido perdón a todas las victimas por el camino emprendido en los 70? No. Siempre buscan sacar la pata del tiesto no asumiendo la responsabilidad de todo el daño causado. Los HB o como se quieran llamar hoy siempre han estado fuera del juego democrático, han buscado los verigüetos de la débil democracia para llevarnos a su terreno asumiendo su lenguaje totalitario.

Lo que muchos deberían explicar ampliamente por qué jura La Constitución por "imperativo legal", o, por qué hay otros que se saltan dicho formalismo como el bachiller Puigdemont. ¿Se lo digo yo? por que no admiten el juego democrático, solo sus normas, las de sus cojones.

Luego tenemos al pueblo llano, inculto, bananero... que hacen de pequeños franquitos, grandes personalidades. Hoy vemos en Jorge Verstringe uno de los inspiradores de los Pablemos. Antonio Gª Ferreras lo llama a su programa Al Rojo Vivo. ¡Quién lo ha visto, quien lo ve a don Jorge! Hoy nadie le pregunta si conserva su traje nazi con el que se lucía en su época universitaria. Esta es la nueva forma de hacer política.

Y yo que esperaba ver a la elite de la social-democracia de izquierdas muy de izquierdas pidiendo la cabeza del jorobado tirillas por pactar con la derechona social-democracia del PSOE y resulta que no. Menuda desilusión :face:

Espero que en los próximos meses os dé tiempo a elaborar un discurso político a repetir cual mantra para convencernos de la justificación moral de sus vaivenes y los de sus camaradas griegos. De momento dais vergüenza ajena.

Por cierto, si Marianico hace la mitad de lo que han hecho los "gobernantes del pueblo" en Grecia, más de uno de los que paran por aquí estaría llamando a la revolución armada.

Si, llama la atención que a nadie le interese ya Grecia, ¿van por la cuarta o la quinta huelga general? Parece ser que los hermanos de Pablemos en Grecia se han desviado un poco de su programa electoral. Como no nos informa don Antonio Gª Ferreras, no sabemos si contaron con sus bases para bajarle a los jubilados el 35 % y demás medidas.

La política en Grecia, ese factor importantísimo (junto con la de Venezuela e Irán) , para formar Gobierno en España. Syriza, ese partido culpable de endeudar a Grecia y del estado actual de su economía. Tsipras, ese político que recorta pensiones porque en realidad es fan de Reagan y de Thatcher y porque gusta de desayunar bebés en su salsa, no porque, sencillamente, se haya visto obligado y empujado a ello.

El Tonto Supremo y mascota del foro ha vuelto. Alabado sea LOL.

Si, todos somos retrasados menos usted. Ciertamente Syriza no es culpable de endeudar a Grecia y del estado actual de su economía, pero luego se pone las gafas antifascistas y ve al PP como un ogro que disfruta recortando y un maltratador de la gente de bien.

El programa de Syriza era darles fuerte al FMI, a UE, a USA, etc., etc., ahora han decidido dejar el programa y darles a los griego por donde más les duele ¿Dónde está la diferencia con Rajoy? ¡Claro, que es de los tuyos, lo hace por el bien del pueblo, mientras el PP no, el PP disfruta recortando y viendo a los retrasados de sus votantes como sufren!

Como usted es tan listo y tiene tanta memoria, algún día le contará a sus nietos como el PP le recortó el 5% a los pobres jubilados dando todo tipo de detalles. Se pondrá sus gafas antifascistas y sonreirá preguntándose donde había leído ese episodio algunas décadas atrás.
 
La política en Grecia, ese factor importantísimo (junto con la de Venezuela e Irán) , para formar Gobierno en España. Syriza, ese partido culpable de endeudar a Grecia y del estado actual de su economía. Tsipras, ese político que recorta pensiones porque en realidad es fan de Reagan y de Thatcher y porque gusta de desayunar bebés en su salsa, no porque, sencillamente, se haya visto obligado y empujado a ello.

El Tonto Supremo y mascota del foro ha vuelto. Alabado sea LOL.

tumblr_inline_n8081hiT8J1s2jl5e.gif
 
Si, todos somos retrasados menos usted. Ciertamente Syriza no es culpable de endeudar a Grecia y del estado actual de su economía, pero luego se pone las gafas antifascistas y ve al PP como un ogro que disfruta recortando y un maltratador de la gente de bien.

El programa de Syriza era darles fuerte al FMI, a UE, a USA, etc., etc., ahora han decidido dejar el programa y darles a los griego por donde más les duele ¿Dónde está la diferencia con Rajoy? ¡Claro, que es de los tuyos, lo hace por el bien del pueblo, mientras el PP no, el PP disfruta recortando y viendo a los retrasados de sus votantes como sufren!

Como usted es tan listo y tiene tanta memoria, algún día le contará a sus nietos como el PP le recortó el 5% a los pobres jubilados dando todo tipo de detalles. Se pondrá sus gafas antifascistas y sonreirá preguntándose donde había leído ese episodio algunas décadas atrás.
Virgen Santa, qué cruz. Todos no son retrasados pero tú sí, sin duda. Para empezar, yo no he comparado a Tsipras con Rajoy ni he entrado a valorar si los recortes que ha hecho el PP son justos y adecuados o no. No obstante, Rajoy tuvo durante la legislatura anterior un margen de maniobra mucho mayor para actuar que el que ha tenido Grecia. Es más, en las últimas páginas del hilo, las críticas que he hecho al PP no han sido por cuestiones económicas. No obstante, estaría bien que me respondieras a unas preguntas, preguntas en las que me voy a repetir porque eres un tremendísimo hijo de puta que tiene la fea costumbre de responder a lo que te interesa e ignorar lo que no. Dime:

  • Anular la separación de poderes y congelar la actividad parlamentaria legislando a golpe de decretazo, ¿es una cuestión económica, de recortes, o de tener un pésimo sentido de la democracia?
  • Aprobar en solitario la Ley de Educación (LOMCE) que en cualquier país decente (como te gusta decir a ti) se hace por consenso entre los partidos mayoritarios por su enorme importancia, ¿es una cuestión económica, de recortes, o de tener un pésimo sentido de la democracia?
  • Aprobar leyes tan represivas como la Ley Mordaza, ¿es una cuestión económica, de recortes, o de tener un pésimo sentido de la democracia?
  • Reformar la sede con dinero negro, ¿es una cuestión económica, de recortes, o de ser un partido corrupto y podrido hasta el tuétano?
  • Tener un ex-tesorero con cuentas en Suiza con más de 45 millones de euros, ¿es una cuestión económica, de recortes, o de ser un partido corrupto y podrido hasta el tuétano?
  • Destruir discos duros después de que un Juez pidiera información al PP, ¿es una cuestión económica, de recortes, o de ser un partido corrupto con nulo respeto hacia el Poder Judicial?
  • Que la marea de casos de corrupción, que no paran de aumentar, sea tal que haya que poner una gestora a dirigir el PP de Valencia, ¿es una cuestión económica, de recortes, o de ser un partido corrupto y podrido hasta el tuétano?

Las "gafas antifascistas" te las puedes meter por el culo,

HIJO DE PUTA.

- - - Updated - - -

Lo de poner ojitos resérvalo para tu novio polaco :lol:.
 
Última edición:
Pero Podemos, ahora mismo, no es sólo Pablo Iglesias. Es el líder indiscutible, sí, pero él no es todo Podemos. Y el programa de Podemos (no lo leí con detenimiento pero si le eché un vistazo) no me parece que pueda calificarse de comunista. Socialdemocracia muy de izquierdas. Populismo de izquierdas si lo prefieres. Sólo se me ocurren 3 posibilidades:

¿Y ninguna más?

  1. Que fuera comunista y que ya no lo sea, que se haya moderado y que realmente no crea en partidos únicos y demás gaitas.
  2. Que fuera comunista y que siga siéndolo, pero que entienda que Podemos, la mayoría de sus miembros y sus votantes, no lo son, y que, por tanto, la líneas maestras del partido han de ir por la socialdemocracia.
  3. Que fuera comunista y que siga siéndolo, y que está esperando el momento y la mayoría parlamentaria necesaria para transformar España en la República Popular Ibérica. O en una República Bolivariana.

Delas 3, la que más me cuesta creer es la tercera, y sobre ella orbitan todas las teorías del miedo que tan machaconamente repiten los medios más conservadores y los Polveteadores de la vida. Me parece que elucubrar sobre si es comunista o no, sobre si es un lobo con piel de cordero o no, es bastante estéril. No es una cuestión de tragar o disculpar, es que lo que dijo Pablo Iglesias en La Tuerka en 2011 o 2013 me parece mucho menos importante que lo que diga y,sobre todo, haga ahora que su partido gobierna en muchos municipios y que, por lo que parece, también formará parte del próximoEjecutivo. Además, no creo que a corto/medio plazo Podemos logre los números necesarios en las Cortes para instaurar un modelo chavista,y aún siendo así existen barreras (Poder Judicial, referéndums para modificar la Constitución) que ni con mayoría absoluta podría obviar.

Podemos es Pablo Iglesias y su núcleo duro, su guardia pretoriana, de eso no te quepa duda. Si cae Pablito, se desmorona el tinglado de nuevo en tribus. Aunque es posible que eso ocurra incluso sin caer. Podemos y su guardia pretoriana son comunistas pragmáticos que se "conforman"con un socialismo populista latinoamericano, con las convenientes diferencias derivadas de nuestras economías y sociedades. Ya te he dicho que, personalmente, no tengo miedo alguno a Podemos porque estamos afortunadamente en la UE y, salvo los más montaraces de su partido y electorado, nadie quiere estar fuera del abrigo que la UE nos confiere. Sería, como mucho, una reedición de Syriza 2.0, sin mayor repercusión. Obviamente, todo esto los saben más que de sobra los dirigentes de Podemos, como lo sabían los de Syriza, así que su programa y sus soflamas me parecen una tomadura de pelo a sus votantes. Capitalizar la ignorancia y la estupidez es muy fácil, lo malo es gestionar después ese capital.

Y también Pedro Sánchez decía en campaña que nunca jamás de los jamases pactaría con el populismo y ahí lo tienes. Si los políticos fueran consecuentes con todo lo que dicen sería imposible llegar a cualquier tipo de entendimiento/diálogo/pacto/acuerdo, que es uno delos pilares más importantes de una democracia que se precie como tal. Y para ser consecuentes con todo lo que dicen tendrían que elaborar un discurso mucho menos belicoso, más cauto y honesto,discurso que no da votos y te condena al ostracismo. No lo justifico pero es así. También hay mentiras y mentiras. O cambios de discurso y cambio de discurso. No es lo mismo decir categóricamente "si gano las elecciones no voy a subir el IVA" y que, tras ser investido, sea una de tus primeras medidas, que atacar a los rivales durante la la campaña y luego, por una simple cuestión de aritmética parlamentaria, tener que llegar a acuerdos y concesiones recíprocas para formar Gobierno.

Es que me estás poniendo un caso de risa, porque parecía que no podían poner a alguien más lerdo que Rajoy, y Pedrito me lo parece, porque es un caso de "y tú más", "ellos también lo hacen"...

No entiendo a qué te refieres con "el resto del pack". Si te refieres a usarlo como excusa para no esforzarse y quitar valor a los éxitos de otros, estamos en en esencia de acuerdo. Una de las primeras cosas que dije en esta discusión fue que hoy día en España, quien quiere estudiar puede, que hay menos barreras que nunca.

A eso me refiero, a que la mayoría de tus correligionarios vienen aquí a soltar ese tipo de bilis a modo de catarsis. Luego, a seguir con su mierda de vida, culpando a los demás de "las oportunidades perdidas"... Como si fuera rechazar el cupón premiado de la semana, en lugar de bajar a estudiar a la biblioteca. Por cierto, ¿has leído la editorial que critica el mermado de Jaeger?

Ya bueno, puede que se me escape algo (la estadística no es mi fuerte),o a los que hicieron el estudio, pero así de primeras no se me ocurre otra causa distinta a la extracción.

¿Qué ocurre con los exitosos de extracción social baja? ¿Qué ocurre con los malos estudiantes de extracción acomodada? ¿Hay, por tanto,otros factores, además de la extracción, que condicionan y determinan el éxito o el fracaso?

Es que para algunos de sus compañeros no supuso un esfuerzo, vino dado.Mamaron un lenguaje más rico en casa, cogieron el gusto por la lectura siendo niños, acudieron a colegios con una atención mucho más personalizada, etc. Es como el hijo de padres de diferentes nacionalidades, que aprende a hablar en dos idiomas sin que tal cosa suponga en puridad un esfuerzo. Con modos de barrio... ¿Nunca te has cruzado por el centro de Madrid con una cuadrilla de chonis del extrarradio rumbo al Primark o a Huertas? F
orma de gesticular, el tono y el volumen de las voces, los"ejjques", los "mola mazo" y demás coletillas.Pues eso. Lo de esta chica no es exagerado, al contrario, pero senota que del barrio de Salamanca no es. Y respecto a los handicaps,depende desde qué lado de la barrera lo mires. No conozco su trayectoria vital en detalle pero posiblemente en su familia y en su entorno es una persona exitosa, con más estudios que la mayoría (cuando los termine), más culta e incluso más "refinada".Quizás ni se plantee ir más allá porque, teniendo en cuenta sus orígenes, ya ha ido más allá que la mayoría de personas de su ámbito social.

Te compro lo de los hogares bilingües, el resto no. Y menos hoy en día,con el acceso al conocimiento en la palma de la mano, y no a 20 Km como en mi infancia. Cuando hasta el gitanillo de la esquina tiene su Android, o iPhone, con su Whatsapp y su YouTube... Cuando tienes 40canales de TV en los que encuentras todo tipo de comportamientos y maneras, desde las más chabacanas a las más refinadas.
Cualquiera con un mínimo de inteligencia y capacidad de observación, puede pulir en muy poco tiempo esas aristas que a otros pulieron en la infancia. Pero tanto unos como otros tendrán que leer el libro,tendrán que comprender qué pone y la suficiente inteligencia como para usar la enseñanza que en él encontraron. De esa asignación de recursos dependerá el éxito que obtendremos, lo quieras ver o no.

Pero es que tu caso es la excepción, no la regla. Esa ambición, ese afán por aprender y por superarse no es común. Si me permites la broma,es como el gordo que deja de ser gordo y no solo eso, si no que se convierte en un yonki del gimnasio y del deporte en general, que se vuelve más papista que el Papa y no entiende cómo el resto de gordos siguen siendo gordos

Pues has escogido la broma perfecta, te lo aseguro. Porque, salvo contados casos verdaderamente patológicos, la culpa de ser gordo es de la persona, bien por ignorancia (harto difícil, hoy día), bien por debilidad de carácter… Pero claro, es más fácil y cómodo ponerse hasta las trancas de cocina precocinada que aprender a cocinar, está más rico un pastel de queso que un plato de bróculi, se está mejor tumbado en el sofá que haciendo ejercicio… Y si encima tenemos que aguantar al gordo llorando porque quiere parecerse al cachas de gimnasio, pero sin lo sacrificios de este último... Por seguir la broma, llegará un día en que esos gordos nos exijan cirugías bariátricas, lipoesculturas, prótesis abdominales y pectorales... para ser todos igual de "guapos".

A partir de ahí, cada caso particular es un mundo y determinar por qué unos acaban haciendo tal o cual cosa, prosperando más o menos, algo harto difícil. Simplemente exponía una tendencia que, creo, se cumple cuando miramos desde la distancia a miles o millones de jóvenes.

Correcta asignación de recursos, no hay mucho misterio.

Es "fascinantimentísimo" (que diría Loulogio) lo distintas que se leen las cosas desde tu ordenador y el mio, Dick. Lo de que estaba equivocado respecto al temario de registrador ya te lo había dicho yo, no hace falta que me lo expliques, pero si permites que te indique lo evidente (o al menos para alguien con tu bagaje intelectual), lo que pretendía es precisamente sostener el que parece ser tu punto de vista, que era apostillarle a Jaeger que no era cierto que casi todos los funcionarios de alto rango fueran enchufados sin mérito alguno, como él parecía sostener, sino que muchas de esas oposiciones tienen una carga intelectual muy dura. Admito que poner "registrador" como contraejemplo es un simple error mío. Sustituye "registrador"por "policía nacional" o "empleado de correos" si te resulta menos irritante.
Lo que yo te respondí, y que aparentemente te tiene en un sinvivir (es una broma, no me contestes enfurecido a eso) es que, si bien rectifico en el tema de la dificultad del temario, creo que es vox populi que hay oposiciones como la de registrador, por citar un caso,en que se ha denunciado muchas veces que existe un nepotismo notable en muchas convocatorias.


Es cierto, tengo que añadirte, que por leer en el móvil confundí una respuesta a Le Sauternes con una respuesta para mi, y por eso no salía de mi asombro ante que utilizaras semejante argumento.Leyéndolo ahora en una pantalla como dios manda y sin tapatalk te doy la razón. Lo que dice ese señor efectivamente es una genralización absurda.


En fin, en cualquier caso este lanzamiento de ladrillos no creo que contribuya en nada a esta discusión, que por otro lado es casi un forochat paralelo, así que no les molesta a ustedes mucho, les dejo discutiendo sobre estos temas.

Me alegra ver que has visto parte de tus errores.

Entonces estarás de acuerdo en que a Pablo le adornan las mismas cualidades que a cualquier otro político a los que llamaba casta no hace tanto y que se ha servido del descontento general para llegar dónde está a conciencia de que lo que decía y lo que iba a hacer no se parecían en nada, porque idiota no es, y no puede ser que se haya dado cuenta ahora que ha "ganado" de lo que es la política en realidad, en resumen que hace lo mismo que él criticaba.

Menuda novedad, mucho criticar las fundaciones y demás, para después hacer él lo mismo, y aquí aplaudirle con las orejas.

Le estás dando en gran parte la razón a Boniato, el motivo de que tuno seas un destripaterrones es que tus padres se han comportado justo de la forma contraria a la que se comportan la inmensa mayoría de padres de esa extracción social, mi caso es parecido al tuyo y ya de pequeño lo notaba, no puede ser que tu no lo vieras, la diferencia entre los libros que había en mi casa y las de mis amigos, la diferencia entre las actividades a las que a mi me llevaban y les llevaban a ellos, incluso la diferencia en la música que se escuchaba en mi casa y en la de ellos, todo eso viene de serie en otros entornos sin necesidad de que tus padres sean la excepción dela regla. Es cierto que no es una causalidad directa porque nadie te mata si estudias viniendo de un extracto social más bajo, pero es cierto que incluso hoy en día la diferencia entre nacer en un hogar de "posibles" y uno que no lo es marca la diferencia, y la marcaba aún más cuando nosotros, que ya peinamos canas, empezabamos a educarnos.

Mis padres hicieron caso a mis demandas, claro está, y la sociedad hizo también lo propio. Bibliotecas, escuelas, becas, universidades… No estoy de acuerdo en que la extracción social marque la diferencia, ya que caeríamos en un determinismo que es completamente falso.
 
Última edición:
Para no seguir con el duelo de ladrillos, que tengo la sensación de que estamos empezando a girar sobre lo mismo, unos pocos apuntes:

Respecto a Podemos y Pablo Iglesias, me parece que su aparición ha sido "refrescante". Hasta el PP admite ya que ciertas cosas tienen que cambiar y que la Constitución necesita una revisión. Bien cierto es que han caído en vicios de la "vieja política" y que muchas de sus propuestas provocan vergüenza ajena pero no creo que se me pueda acusar de "talibanismo" en su defensa (tampoco creo que lo pienses) y cuando ha tocado los he criticado. Veremos qué ocurre a lo largo de la legislatura si finalmente forman Ejecutivo con el PSOE, porque ahí es donde pueden hacer cosas realmente importantes. Gobernar un Ayuntamiento como el de Barcelona o Madrid no es una tarea fácil, obvio, pero es fundamentalmente de gestión. Es en las leyes, principalmente estatales, donde puedes plasmar cuestiones con más carga política, ideológica. También veremos, a su debido tiempo, si realmente hay un cambio en la forma de hacer política y si ese cambio supone una mejora del nivel de vida de los españoles, que al fin y al cabo es lo que queremos todos.

Dices "No estoy de acuerdo en que la extracción social marque la diferencia" (sic). Pues bien, ni he afirmado tal cosa ni lo creo. ¿Hay personas con gran éxito de extracción social baja? Sí. ¿Hay personas que han fracasado siendo de extracción social alta? También. ¿Es la extracción una barrera infranqueable? En la España del siglo XXI, en absoluto. Pero eso no quita que la tendencia se cumpla, cosa que tú mismo has admitido.

Sobre lo del esfuerzo, me sigue pareciendo que criarte en determinados hogares te da unos metros de ventaja, por estímulos y por recursos. Siempre como norma norma general, ojo, luego cada familia es un mundo. Insisto en el informe de la OCDE en el que se afirma que la renta es el factor más importante en el fracaso escolar, y que las clases bajas tienen hasta el triple de posibilidades de sufrirlo. Es que si no fuera así, ¿por qué se cumple la tendencia? Si el esfuerzo necesario para "triunfar" es el mismo vengas de donde vengas, ¿por qué los hijos de la clase obrera tienen menos probabilidades de prosperar? ¿Son biológicamente más tontos o más vagos?

Al final los apuntes no fueron tan pocos :lol:.
 
Última edición:
Para no seguir con el duelo de ladrillos, que tengo la sensación de que estamos empezando a girar sobre lo mismo, unos pocos apuntes:

Respecto a Podemos y Pablo Iglesias, me parece que su aparición ha sido "refrescante". Hasta el PP admite ya que ciertas cosas tienen que cambiar y que la Constitución necesita una revisión. Bien cierto es que han caído en vicios de la "vieja política" y que muchas de sus propuestas provocan vergüenza ajena pero no creo que se me pueda acusar de "talibanismo" en su defensa (tampoco creo que lo pienses) y cuando ha tocado los he criticado. Veremos qué ocurre a lo largo de la legislatura si finalmente forman Ejecutivo con el PSOE, porque ahí es donde pueden hacer cosas realmente importantes. Gobernar un Ayuntamiento como el de Barcelona o Madrid no es una tarea fácil, obvio, pero es fundamentalmente de gestión. Es en las leyes, principalmente estatales, donde puedes plasmar cuestiones con más carga política, ideológica. También veremos, a su debido tiempo, si realmente hay un cambio en la forma de hacer política y si ese cambio supone una mejora del nivel de vida de los españoles, que al fin y al cabo es lo que queremos todos.

¿Refrescante? No sé, tal vez lógica, entendible... Refrescante lo dudo.

Dices "No estoy de acuerdo en que la extracción social marque la diferencia" (sic). Pues bien, ni he afirmado tal cosa ni lo creo. ¿Hay personas con gran éxito de extracción social baja? Sí. ¿Hay personas que han fracasado siendo de extracción social alta? También. ¿Es la extracción una barrera infranqueable? En la España del siglo XXI, en absoluto. Pero eso no quita que la tendencia se cumpla, cosa que tú mismo has admitido.

Es que eso es de una respuesta a un quote de PatoLaqueado, no a ti, y quien hace la afirmación es PL, no tú. Te ha pasado, por lo que parece, igual que a AU, y te has perdido con los quotes. Y eso que, salvo éste último post, por salvarlo en el ordenador el sábado a medio hilvanar, están muy claras las citas.

Sobre lo del esfuerzo, me sigue pareciendo que criarte en determinados hogares te da unos metros de ventaja, por estímulos y por recursos. Siempre como norma norma general, ojo, luego cada familia es un mundo. Insisto en el informe de la OCDE en el que se afirma que la renta es el factor más importante en el fracaso escolar, y que las clases bajas tienen hasta el triple de posibilidades de sufrirlo. Es que si no fuera así, ¿por qué se cumple la tendencia? Si el esfuerzo necesario para "triunfar" es el mismo vengas de donde vengas, ¿por qué los hijos de la clase obrera tienen menos probabilidades de prosperar? ¿Son biológicamente más tontos o más vagos?

Hablamos de conseguir unos mínimos de conocimientos y habilidades como para vivir sin la tutela permanente del Estado, no de alumbrar una Startup exitosa. Siguiendo con el ejemplo de los gordos, se trata de conseguir un peso aceptable, no de convertirte en un atleta de élite. Hoy en día, no completar los estudios mínimos, salvo casos extremos, no tiene nada que ver con falta de recursos aportados por el Estado, y lo sabes. Así que esa pregunta tuya sobre las taras biológicas es posible que no esté tan desencaminada. :lol: ¿Cómo eran los repetidores con los que te has topado en tu vida?

Jaeger suele repetir, como mantra, que todos los liberales piensan que el que es pobre es porque es tonto o por que es vago, y se queda tan pancho. Está claro que no todos los pobres son tontos o vagos, pero que la pereza y la falta de inteligencia condicionan, e incluso determinan que se sea pobre si se dan en conjunción es algo claro, y no se tiene la suerte de nacer en una familia muuuy rica. Vamos, que todos los vagos y tontos terminan, por regla general, siendo pobres, pero eso no quiere decir que todo el que es pobre lo es por estas razones. En el caso de la educación, ya me contarás qué diferencias materiales determinan que un alumno no pueda concluir la enseñanza obligatoria. Que me digas en la época de mis padres, vale, pero como tú dices, en la España del siglo XXI no existen. No hablamos de que tengan unos expedientes admirables, sino de unos mínimos muy mínimos. Tan mínimos, que aquellos que hoy día no puedan terminar una ESO, serán, en su mayoría, un lastre para el Estado durante toda su vida. Y aún así, los Jaeger de la vida seguirán pintando lo que ocurre en nuestra sociedad, como si esto fuese un cuento de Dickens.
 
Última edición:
Que me digas en la época de mis padres, vale, pero como tú dices, en la España del siglo XXI no existen. No hablamos de que tengan unos expedientes admirables, sino de unos mínimos muy mínimos. Tan mínimos, que aquellos que hoy día no puedan terminar una ESO, serán, en su mayoría, un lastre para el Estado durante toda su vida. Y aún así, los Jaeger de la vida seguirán pintando lo que ocurre en nuestra sociedad, como si esto fuese un cuento de Dickens.

Debes tener en cuenta que en determinados municipios la inmigración ha provocado una involución masiva en determinados niveles. La preparación con que llega al colegio o al instituto un hijo de la inmigración patera es casi equivalente a la de un primate. Acaban casi todos ellos haciendo la pasarela, sin niguna posibilidad de terminar la ESO y nutriendo las cifras de paro estructural, sino de delincuencia para el resto de su vida.

Y no se trata de casos marginales. Hablamos en determinados municipios de más del 30% de la población escolar. La extracción social si es determinante y su único futuro es el gueto.

Para saber como acabará esta historia necesitaremos otro Dickens que nos la escriba.
 
Es que eso es de una respuesta a un quote de PatoLaqueado, no a ti, y quien hace la afirmación es PL, no tú.

No recuerdo haber dicho que determine, sino que marca la diferencia :

PatoLaqueado rebuznó:
Es cierto que no es una causalidad directa porque nadie te mata si estudias viniendo de un extracto social más bajo, pero es cierto que incluso hoy en día la diferencia entre nacer en un hogar de "posibles" y uno que no lo es marca la diferencia, y la marcaba aún más cuando nosotros, que ya peinamos canas, empezabamos a educarnos.



De hecho para mi esto es marcar (y mucho) la diferencia :

... Insisto en el informe de la OCDE en el que se afirma que la renta es el factor más importante en el fracaso escolar, y que las clases bajas tienen hasta el triple de posibilidades de sufrirlo.
 
Acerca del Impuesto de Sucesiones

He podido ver al líder de Podemos hablando en televisión. Han sacado un documento de casi 100 páginas con su programa económico. No lo he leído entero porque es un verdadero ladrillo, sin embargo, me gustaría hablar de algo: pretenden aumentar el Impuesto de Sucesiones a la gente corriente (que ya en Andalucía es bestial).

¡¡Vaya lo que nos espera!!.:face::face::face:

He escuchado que está haciendo estragos semejante impuesto...Mucha gente prefiere renunciar a la herencia porque le es imposible pagar dicho impuesto (o podíamos llamarlo robo). Es que no saben de dónde sacar el dinero para que no le quiten la casa que heredó de un familiar que con tanto esfuerzo costó pagar. Por cierto, las herencias que no se pueden aceptar por no tener liquidez para pagar el impuesto ¿ Quién se las queda?. Lo curioso es que no se habla de este tema, parece que no interesa. Lo importante es cómo ha quedado el Real Madrid o el Barça.

Además de subir los impuestos y recaudar, ¿Ha pensado en medidas de creación de empleo o cambiar el modelo económico basado en construcción?. Porque solo le escucho hablar de subir impuestos, de expropiar, de que si los ricos... Ha olvidado que generando empleo genera riqueza.
 
Que perra le ha dado al cuñao libegal conmigo :lol: Te agradecería que, por favor, no pongas putas palabras en mi boca que no he dicho nunca, que ya empieza a hincharme los cojones, además de las putas fábulas de tu familia. Si vas a despotricar contra mi tienes todo el puto derecho del mundo, por lo menos acúsame de cosas que he dicho, Y encima con ese ejemplo de los gordos delatas lo extremadamente subnormal que puedes llegar a ser, como si esa mala alimentación y obesidad de tanta gente y que se está convirtiendo en una plaga se debiese solo a "es que eres tonto, vago y vas a lo fácil", justamente aquello de lo que dices no acusas a nadie. Te puede tu puta visión elitista de la vida. Pero eh, todo ganado desde abajo.....como si grandes hijos de puta no hubieran empezado desde lo más bajo. Por cierto, no me quejo de mi vida, aun sabiendo mis oportunidades perdidas, de las que solo yo soy responsable : tengo lo que me merezco, pero eso no es incompatible con denunciar la injusticia y la precariedad. Así que el discursito randiano /libertario USA te lo puedes guardar.

Otro día hablamos de los genes privilegiados de tu familia, porque no conozco ninguna con semejante proporción de funcionarios de esa categoría, y eso que no me muevo entre lumpen.
 
Última edición:
He podido ver al líder de Podemos hablando en televisión. Han sacado un documento de casi 100 páginas con su programa económico. No lo he leído entero porque es un verdadero ladrillo, sin embargo, me gustaría hablar de algo: pretenden aumentar el Impuesto de Sucesiones a la gente corriente (que ya en Andalucía es bestial).

¡¡Vaya lo que nos espera!!.:face::face::face:

He escuchado que está haciendo estragos semejante impuesto...Mucha gente prefiere renunciar a la herencia porque le es imposible pagar dicho impuesto (o podíamos llamarlo robo). Es que no saben de dónde sacar el dinero para que no le quiten la casa que heredó de un familiar que con tanto esfuerzo costó pagar. Por cierto, las herencias que no se pueden aceptar por no tener liquidez para pagar el impuesto ¿ Quién se las queda?. Lo curioso es que no se habla de este tema, parece que no interesa. Lo importante es cómo ha quedado el Real Madrid o el Barça.
Sobre el impuesto de sucesiones en el documento que han presentado hoy:

Reforma fiscal progresiva y lucha contra el fraude. Esto quiere decir que el peso fundamental de las medidas de impuestos que impulsará el gobierno recaerá sobre las rentas más acomodadas y sobre los sectores de población de mayor patrimonio. En total, estas medidas permitirán recaudar, en 2019, 40 000 millones de euros adicionales, con el siguiente reparto estimado:

a. Lucha contra el fraude fiscal: 12 000 millones.
b. Reforma del IRPF: 10 000 millones.
c. Reforma de Sociedades: 12 000 millones.
d. Reforma de Patrimonio y Sucesiones: 2 000 millones.

Se recuperarán y revitalizarán los impuestos sobre la riqueza, sucesiones y donaciones, modificando el mínimo exento en el impuesto sobre patrimonio y favoreciendo la derogación de las bonificaciones en el impuesto de sucesiones y donaciones de forma coordinada en todas las comunidades autónomas.

A mí me parece obvio que lo que pretenden es, precisamente, evitar que las pequeñas herencias paguen mucho, y trasladar la mayor parte del peso de impuesto a las grandes herencias millonarias. Imagino que mediante un sistema progresivo, como el del IRPF.

Además de subir los impuestos y recaudar, ¿Ha pensado en medidas de creación de empleo o cambiar el modelo económico basado en construcción?. Porque solo le escucho hablar de subir impuestos, de expropiar, de que si los ricos... Ha olvidado que generando empleo genera riqueza.
Pues con mirar el índice del documento tenías suficiente:

II. EJES PROGRAMÁTICOS PARA UN GOBIERNO DE CAMBIO
1. Una nueva política económica para impulsar el empleo,fortalecer el estado de bienestar y modernizar la economía
1.1. Revertir los recortes: la prioridad es el empleo y el déficit social
1.2. Memoria económica para una nueva política económica
1.3. Reforma fiscal y lucha contra el fraude
1.4. Un nuevo marco de relaciones laborales
1.5. Una política industrial cuyo pilar sea la transición energéticay su principal instrumento una eficaz banca pública
1.6. Sociedad del conocimiento, I+D+i y modernización del tejido productivo
1.7. Fortalecer el Estado de bienestar y reducir las desigualdades
 
Sobre el impuesto de sucesiones en el documento que han presentado hoy:

Reforma fiscal progresiva y lucha contra el fraude. Esto quiere decir que el peso fundamental de las medidas de impuestos que impulsará el gobierno recaerá sobre las rentas más acomodadas y sobre los sectores de población de mayor patrimonio. En total, estas medidas permitirán recaudar, en 2019, 40 000 millones de euros adicionales, con el siguiente reparto estimado:

a. Lucha contra el fraude fiscal: 12 000 millones.
b. Reforma del IRPF: 10 000 millones.
c. Reforma de Sociedades: 12 000 millones.
d. Reforma de Patrimonio y Sucesiones: 2 000 millones.

Se recuperarán y revitalizarán los impuestos sobre la riqueza, sucesiones y donaciones, modificando el mínimo exento en el impuesto sobre patrimonio y favoreciendo la derogación de las bonificaciones en el impuesto de sucesiones y donaciones de forma coordinada en todas las comunidades autónomas.

A mí me parece obvio que lo que pretenden es, precisamente, evitar que las pequeñas herencias paguen mucho, y trasladar la mayor parte del peso de impuesto a las grandes herencias millonarias. Imagino que mediante un sistema progresivo, como el del IRPF.

Pues con mirar el índice del documento tenías suficiente:

II. EJES PROGRAMÁTICOS PARA UN GOBIERNO DE CAMBIO
1. Una nueva política económica para impulsar el empleo,fortalecer el estado de bienestar y modernizar la economía
1.1. Revertir los recortes: la prioridad es el empleo y el déficit social
1.2. Memoria económica para una nueva política económica
1.3. Reforma fiscal y lucha contra el fraude
1.4. Un nuevo marco de relaciones laborales
1.5. Una política industrial cuyo pilar sea la transición energéticay su principal instrumento una eficaz banca pública
1.6. Sociedad del conocimiento, I+D+i y modernización del tejido productivo
1.7. Fortalecer el Estado de bienestar y reducir las desigualdades


Pero ahí se debe trabajar en la educación y sobre todo enfocarla a I+D. Debo reconocer que eso es imposible, por mucho esfuerzo público que se haga, sin la colaboración con las empresas. Pero ¿Que empresas?¿Que tipo de empresarios?¿A que tipo de inversores atraer? La opción de los que vienen atraidos por el pelotazo y la precariedad ya sabemos que nos trae. De nada nos va a servir formar a gente en la excelencia si luego deben marcharse porque las condiciones aquí son ridículas, ya sea a la hora de cobrar o aspectos como la conciliación . Yo quiero que la gente viva bien, con dignidad, y que los que se han formado y esforzado más vivan aún mejor. Y eso exige dar facilidades y ser atractivos a cierto tipo de inciativas e inversores.
 
¿Refrescante? No sé, tal vez lógica, entendible... Refrescante lo dudo.
Me parece que lo importante es lo que pretendía transmitir en ese post y en los anteriores. Sea más o menos adecuado el adjetivo la irrupción de Podemos, y también de C's, es síntoma de que nuestro modelo de estado, su estructura y su funcionamiento, comienza a dar síntomas de agotamiento al menos en algunos aspectos, y que necesita ser revisado. Si Podemos es una vía adecuada y aporta algo positivo, ya veremos.

Es que eso es de una respuesta a un quote de PatoLaqueado, no a ti, y quien hace la afirmación es PL, no tú. Te ha pasado, por lo que parece, igual que a AU, y te has perdido con los quotes. Y eso que, salvo éste último post, por salvarlo en el ordenador el sábado a medio hilvanar, están muy claras las citas.
No me he perdido con los quotes pero la discusión sobre extracción social y posibilidades de éxito la estabas teniendo conmigo y la intervención de PatoLaqueado enlaza directamente con algo dicho por mí, de ahí que respondiera a esa afirmación por si había algún tipo de duda ¿Que no me respondías a mí? De acuerdo entonces, omite mi respuesta al respecto, pero no acabo de ver la necesidad de responder a un forero o foreros indeterminados, "quien hace la afirmación es PL", "tus correligionarios" (sic).

Imagino que lo pretendías con ello es hacerme ver que con frecuencia la gente no se queda en lo que he afirmado yo si no que va más allá y usa la extracción como mecanismo para justificar su falta de esfuerzo y restar méritos a otros, pero vamos, que te he dado la razón en ese punto.

Hablamos de conseguir unos mínimos de conocimientos y habilidades como para vivir sin la tutela permanente del Estado, no de alumbrar una Startup exitosa. Siguiendo con el ejemplo de los gordos, se trata de conseguir un peso aceptable, no de convertirte en un atleta de élite. Hoy en día, no completar los estudios mínimos, salvo casos extremos, no tiene nada que ver con falta de recursos aportados por el Estado, y lo sabes. Así que esa pregunta tuya sobre las taras biológicas es posible que no esté tan desencaminada. :lol: ¿Cómo eran los repetidores con los que te has topado en tu vida?
Es verdad que lo primero sería definir qué entendemos como éxito. Yo estaba poniendo como referencia lograr estudios universitarios aunque no tiene por qué, un tipo con una FP puede ser perfectamente un profesional exitoso y el optar por esa formación una cuestión de vocación y no de fracaso académico. En cuanto a los recursos aportados por el Estado, no los he mencionado. De lo que sí he hablado es de la falta de estímulos y de recursos en el entorno social y familiar de aquellos nacidos en los estratos más bajos. Sobre las taras biológicas, vuelvo al ejemplo que te planteé páginas atrás:

Imagina 1000 bebés clonados, con una inteligencia media. Entregas 500 a familias pobres y 500 a familias de clase media-alta (no ricos). Son clones, misma materia prima. ¿Crees que si hicieras una estadística, cuando cumplan 25 años, el porcentaje de titulados superiores, la renta media, etc., sería la misma en ambos grupos?

Jaeger suele repetir, como mantra, que todos los liberales piensan que el que es pobre es porque es tonto o por que es vago, y se queda tan pancho. Está claro que no todos los pobres son tontos o vagos, pero que la pereza y la falta de inteligencia condicionan, e incluso determinan que se sea pobre si se dan en conjunción es algo claro, y no se tiene la suerte de nacer en una familia muuuy rica. Vamos, que todos los vagos y tontos terminan, por regla general, siendo pobres, pero eso no quiere decir que todo el que es pobre lo es por estas razones. En el caso de la educación, ya me contarás qué diferencias materiales determinan que un alumno no pueda concluir la enseñanza obligatoria. Que me digas en la época de mis padres, vale, pero como tú dices, en la España del siglo XXI no existen. No hablamos de que tengan unos expedientes admirables, sino de unos mínimos muy mínimos. Tan mínimos, que aquellos que hoy día no puedan terminar una ESO, serán, en su mayoría, un lastre para el Estado durante toda su vida. Y aún así, los Jaeger de la vida seguirán pintando lo que ocurre en nuestra sociedad, como si esto fuese un cuento de Dickens.
No estoy de acuerdo con que los vagos y tontos terminan siendo pobres. No hace falta ser listo para acabar una carrera como Derecho. Soy el primero que dice que no se puede convertir la experiencia personal en la norma general, pero tengo más de un compañero de clase y más de dos que, de no ser hijos de quien son y que de no haber acudido a las escuelas a las que han acudido no habrían acabado en la universidad pero ni de coña. Gente bastante tonta y bastante vaga que de haberse criado en familias humildes y de haber estado en colegios públicos de barriada como en los que estuve yo algunos años habrían hecho una FP y gracias, en el mejor de los casos. Terminarán la carrera, harán un master de ESADE, CUNEF o Garrigues pagado por papá y jamás llegarán a ser abogados de esos que crean jurisprudencia, pero posiblemente conservarán el estrato de sus padres.

Las diferencias materiales pueden ser tan sencillas como que te inculquen el gusto por la lectura en casa. Cuántos alumnos de extracción humilde dejan los estudios por no ser capaces de entender lo que leen. O, simplemente, contar con un buen escritorio, sin distracciones, en el que estudiar. O que tus padres puedan echarte una mano con los deberes. O que, ante el primer tropiezo, tu padre albañil diga "es que no vale para estudiar" en vez de ponerte un profesor particular.
 
Última edición:
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba Pie