El Régimen de Franco fue malo malísimo, tanto que desarrolló el país hasta alcanzar la novena posición del mundo.

Teniendo en cuenta que es quien sanciona las leyes en España, promulga los decretos ley, nombra al presidente y convoca las elecciones pues ya está contestado todo.

De cara a la galeria si, a efectos prácticos sabes de sobra como todo el mundo que no. Eso no quita que tenga sus chanchullos, pero no del alcance de lo que le acusa el lerdo este. Tu cabezoneria es legendaria ya.
 
Pero quién cojones va a respetar a ese mongolo ni a la corona. Pero de ahí a decir que es el culpable de la deuda, manda cojones.

Los culpables son los que ya sabemos, los que desindustrializaron, los que han robado a manos llenas, los que nos convirtieron en el estado más mastodóntico e inútil del mundo civilizado, los del nepotismo, los de los amiguetes...

Ese solo era un vividor que aprovechó la situación para montárselo de puta madre.
No culpable, pero en cierto punto bastante responsable de muchos desmanes que se viven en España. Fue el que creó las reglas y el sistema que permitieron el despilfarro, y la corrupción generalizada en España. No creó las condiciones para acabar con ello, sino más bien para que continuara y poderse aprovechar. Eso no es bueno para el país.

Me sorprende la sorpresa de algunos de ustedes sobre el papel capital de Juan Carlos I en la transición española, y en el proceso constitucional. Sé que no estoy en un foro erudito, más bien en un foro de soplapollas, pero esperaba más de ustedes.

Por último sólo decir que la política española me la suda, España como que mucho más. Por vivir no vivo ni en España, ni ganas de volver y sólo escribí el comentario para estrenar mi user. En realidad por mí muchos de ustedes, especialmente el retrasado que no sabe ni leer se podrían ir a tomar tranquilamente por el culo, seguro que hasta les gusta.

Un saludo.
 
Teniendo en cuenta que es quien sanciona las leyes en España, promulga los decretos ley, nombra al presidente y convoca las elecciones pues ya está contestado todo.
Macho eso es algo simbolico.
Si el rey se niega a sancionar una ley la ley sale adelante igual, aparte de que acto seguido tendria q abdicar como hizo el rey belga con ley del aborto

El rey solo ostenta un cargo representativo.pensar que esta cloaca iba a ir mejor porque en vez del rey tuviesemos a cualquier otro monigote subnormal nombrado por la partitocracia es de ser muy iluso.
 
De cara a la galeria si, a efectos prácticos sabes de sobra como todo el mundo que no. Eso no quita que tenga sus chanchullos, pero no del alcance de lo que le acusa el lerdo este. Tu cabezoneria es legendaria ya.
¿Cómo que a efectos prácticos no? Resulta que tenemos aquí a un ejperto en derecho constitucional, además de tubos de escape de aviones.
 
Macho eso es algo simbolico.
Si el rey se niega a sancionar una ley la ley sale adelante igual, aparte de que acto seguido tendria q abdicar como hizo el rey belga con ley del aborto

El rey solo ostenta un cargo representativo.pensar que esta cloaca iba a ir mejor porque en vez del rey tuviesemos a cualquier otro monigote subnormal nombrado por la partitocracia es de ser muy iluso.
Otro ejperto en derecho constitucional. Vamos a llenar el TC con foreros.
 
Otro ejperto en derecho constitucional. Vamos a llenar el TC con foreros.
Eres cabezon macho


El artículo 61.1 dice que al ser proclamado ante las Cortes Generales, prestará juramento de desempeñar fielmente sus funciones, guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes y respetar los derechos de los ciudadanos y de las Comunidades Autónomas.

Y en el artículo 61.a) establece como una de sus obligaciones el sancionar y promulgar las leyes.

Jurídicamente, salvo que alguien más avezado que yo en derecho me contradiga, tradicionalmente, la sanción es entendida como un acto de voluntad del Monarca que, o creaba la ley siendo la labor parlamentaria meramente preparatoria, o bien colaboraba con la voluntad de este, cuando se manifestaba el principio de soberanía compartida. En cualquier caso, como consecuencia de ambas situaciones el derecho del Rey de sancionar las leyes, conllevaba un derecho de veto de las mismas, pero en la Constitución Española no se concede al Rey ninguna potestad legislativa.

Así, en la Constitución de 1978, la voluntad del Rey es totalmente irrelevante en el proceso legislativo y no se le reconoce el derecho de veto, en tanto, el artículo 91 de la Constitución Española establece escuetamente que el Rey sancionará las leyes aprobadas por las Cortes Generales en el plazo de quince días, y las promulgará y ordenará su inmediata publicación
 
Última edición:
Eres cabezon macho


El artículo 61.1 dice que al ser proclamado ante las Cortes Generales, prestará juramento de desempeñar fielmente sus funciones, guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes y respetar los derechos de los ciudadanos y de las Comunidades Autónomas.

Y en el artículo 61.a) establece como una de sus obligaciones el sancionar y promulgar las leyes.

Jurídicamente, salvo que alguien más avezado que yo en derecho me contradiga, tradicionalmente, la sanción es entendida como un acto de voluntad del Monarca que, o creaba la ley siendo la labor parlamentaria meramente preparatoria, o bien colaboraba con la voluntad de este, cuando se manifestaba el principio de soberanía compartida. En cualquier caso, como consecuencia de ambas situaciones el derecho del Rey de sancionar las leyes, conllevaba un derecho de veto de las mismas, pero en la Constitución Española no se concede al Rey ninguna potestad legislativa.

Así, en la Constitución de 1978, la voluntad del Rey es totalmente irrelevante en el proceso legislativo y no se le reconoce el derecho de veto, en tanto, el artículo 91 de la Constitución Española establece escuetamente que el Rey sancionará las leyes aprobadas por las Cortes Generales en el plazo de quince días, y las promulgará y ordenará su inmediata publicación
Ejperto en derecho constitucional tomando por argumento blo que dicen en un foro otros ejpertos :lol:
 
De cara a la galeria si, a efectos prácticos sabes de sobra como todo el mundo que no. Eso no quita que tenga sus chanchullos, pero no del alcance de lo que le acusa el lerdo este. Tu cabezoneria es legendaria ya.

Exacto. No ha hecho una mierda salvo pegarse la buena vida a costa de todos, tanto el padre como el hijo. Ni uno ni el otro han servido como dique de contención de nada. Quien sea monárquico hoy en día tiene casi tanto retraso como un sociata. Bien que hace en el exilio y que no vuelva, y el hijo que coja ejemplo.
 
Ejperto en derecho constitucional tomando por argumento blo que dicen en un foro otros ejpertos :lol:
Citame tu la parte de la constitucion que hable de que el rey puede tirar para atras leyes, o que pasa en caso de que el rey no las sancione.
Ya te digo yo, no hay ningun art que hable de eso. Y si no hay ningun art es porque la sancion de las leyes por parte del rey es representativa y no produce ningun efecto juridico el no hacerlo.si no tendria que venir explicado claramente que pasa cpn las leyes si el rey no las sanciona

Pensar que en la actualidad el rey va a tirar para atras una ley aprobada en el parlamento por no poner su firmita es de ser muy gilipollas
 
Última edición:
Citame tu la parte de la constitucion que hable de que el rey puede tirar para atras leyes, o que pasa en caso de que el rey no las sancione.
Ya te digo yo, no hay ningun art que hable de eso. Y si no hay ningun art es porque la sancion de las leyes por parte del rey es representativa y no produce ningun efecto juridico el no hacerlo.si no tendria que venir explicado claramente que pasa cpn las leyes si el rey no las sanciona
En la misma parte que la que dice que si no la aprueba el rey, la ley es válida. En el foro de los ejpertos se lo explican al ejperto que has tomado como fuente indiscutible.
 
Última edición:
Citame tu la parte de la constitucion que hable de que el rey puede tirar para atras leyes, o que pasa en caso de que el rey no las sancione.
Ya te digo yo, no hay ningun art que hable de eso. Y si no hay ningun art es porque la sancion de las leyes por parte del rey es representativa y no produce ningun efecto juridico el no hacerlo.si no tendria que venir explicado claramente que pasa cpn las leyes si el rey no las sanciona

Pensar que en la actualidad el rey va a tirar para atras una ley aprobada en el parlamento por no poner su firmita es de ser muy gilipollas
El parlamento aprueba y el rey sanciona y promulga. Sin su firma no entran en vigor.

En cuanto a la importancia de la firma del rey, en Belgica se armó buen lio juridicon con abdicación de 36 horas incluida porque Balduino se negó a firmar la ley del aborto.
 
Última edición:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


(Dedicado a @naxo, a ver si esta vez lo pilla).
 
Última edición:
No culpable, pero en cierto punto bastante responsable de muchos desmanes que se viven en España. Fue el que creó las reglas y el sistema que permitieron el despilfarro, y la corrupción generalizada en España. No creó las condiciones para acabar con ello, sino más bien para que continuara y poderse aprovechar. Eso no es bueno para el país.
Pero de dónde ha salido este subnormal!!!
 
Arriba Pie