El único superviviente

  • Iniciador del tema Iniciador del tema carapito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

carapito

RangoLeyenda
Registro
8 Ago 2009
Mensajes
22.998
Reacciones
46
4ZPeno23UL9Lhhlxaz7vKZ7zsVG.jpg


Título: El único superviviente

Eslogan: Muere por tu país, yo viviré por el mío.

Género: Bélica, Acción, Drama, Historia

Director: Peter Berg

Reparto: Mark Wahlberg, Taylor Kitsch, Emile Hirsch, Ben Foster, Eric Bana, Ali Suliman, Alexander Ludwig, Jerry Ferrara, Scott Elrod, Josh Berry, Yousuf Azami, Sammy Sheik, Rich Ting, Dan Bilzerian, Rick Vargas, Gregory Rockwood, Ryan Kay, Patrick Griffin, Eric Steinig, David Shepard, Justin Tade, Sterling Jones, Jason Riggins, Matthew Page, Nicholas Patel, Daniel Arroyo, Zarin Rahimi, Rohan Chand, Anthony McKenzie, Brian Call, Ishmael Antonio, Samuel J. Cloud, Perparim "Peter" Bici, Henry Penzi, Robert Loerke, Kurt Carlson, Daniel Fulcoly, Michael P. Herrmann, Paul Craig, Zabiullah Mirzai, John Hocker, Robert H. Doudell, Hillel Michael Shamam, Edmund Blanchet, Jim Cusic, Corey Large, Peter Berg

Lanzamiento: 2013-12-24

Duración: 121

Trama: Año 2005. A un equipo de élite de las fuerzas especiales SEAL del ejército norteamericano, liderados por Marcus Luttrell (Mark Wahlberg) junto a otros tres soldados (Kitsch, Foster & Hirsch) les es encomendada una peligrosa misión, la "Operación red wing": capturar o matar a un líder terrorista talibán, Admad Shad, que se esconde en una zona boscosa de Afganistán. La llegada al punto donde localizaron el objetivo se realizó sin problemas, pero pronto la situación se complicó hasta extremos inimaginables.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


 
fp3179.jpg

Película basada en la novela de Marcus Luttrel, marine estadounidense que junto a un grupo de soldados tuvo la misión de matar a un líder talibán pero no les salió la jugada redonda, precisamente. No sé hasta qué punto la historia es real o se tergiversó para hacer negocio.

Y en cuanto a la discusión con naxo. Si tuviéramos siempre en mente que EEUU=caca no veríamos cine en siglos. Porque si no es EEUU, es Reino Unido, y sino Australia, y sino cine español, al final te amargas y te quedas mirando a la pared. Al menos esta película dan una visión un poco más noble del pueblo afgano y no te venden la papeleta de que todos los moros son terroristas.

Y en cuanto al actor, como ya dije en el otro hilo, no es precisamente Al Pacino de joven, pero sí que se le ve más hecho, ampliando sus registros de 1 a 2 :lol: . A mí el tipo me está cayendo bien este año entre Dolor y dinero, 2 guns y ésta.
 
No se trata de que eeuú sea igual a caca, si no de la innecesaria propaganda que meten en muchas de sus putas películas, intentando aplicar un lavado de cerebro colectivo que identifique necesariamente a todo lo americano con el bien. Que sí, que los marines son los mejores amigos de los niños afganos, que están ahí salvando cienes y cienes de vidas y que dan la suya por mantener la paz en la Tierra.

Cojones, que la peli está de puta madre, con un tiroteo COJONUDO, hasta el momento en que Mark Wahlberg se enamora del niño afgano y empiezan a salvarse los unos a los otros. Que si abrazos, que si americanos, que si se vienen conmigo en el helicóptero, que si no os dejaremos solos...
Y el final con esas putas voces en off y las imágenes de los soldados muertos en acto de servicio...anda y a tomar por culo, haber estudiao.

Hasta nos venden a sus presidentes como salvadores del planeta en bodrios como Independence Day y Air Force One :face:
 
Así me gusta, ¿véis qué poco cuesta?

En cuanto vea la peli la comento. :lol:
 
Propaganda estadounidense:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Propaganda española:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Espero que el país de las barras y las estrellas siga lavándome el cerebro muchos años.
 
Lo que no se cree nadie de la historia es que no mataran a los pastores afganos, menudo lavado imagen de las tropas estadounidenses les ha hecho hollywooooood despues de las burlas hechas a presos y muertos en Irak y Afganistan, etc, etc.

La peli, pues bien, entretenidilla.

P.D Tampoco hay que pasar por alto, que para matar a un soldado americanos de esos de la peli poco menos que habia que meterles una cabeza nuclear por el culo, madre mia, ni Terminator aguantaba tantos disparos.
 
Rastrer0 rebuznó:
Lo que no se cree nadie de la historia es que no mataran a los pastores afganos, menudo lavado imagen de las tropas estadounidenses les ha hecho hollywooooood despues de las burlas hechas a presos y muertos en Irak y Afganistan, etc, etc.

Pero vamos a ver, qué coño tiene de raro que unas personas X en un lugar X tomen una decisión X. Joder tenemos la politización metida a fuego para todo. Que unos cabronazos torturaron a irakíes y afganos (que ahora resulta que son todos unos angelitos, también hay que tocarse los cojones), que sí, pero que en todas partes hay de todo y puede ser que en otro lugar otras personas no sean así de cabrones y les saliera la parte buena, como posible lo es.
 
No hubiera sospechado nada hasta que llega a lo del pueblo rebelde, te meten por ahi de soslayo como si de un universo superior regido por el ying y el yang, por haber salvado a los pastores ahora los de ese pueblo les ayudan y ya de paso colocamos lo de que buenos son nuestros soldados que no matan civiles... si eso a ti no te chirria.

Lo mas probable es que lo de los pastores de la historia real que narra jamas hubiera pasado y si hubiera pasado, se los hubieran cargado, pues ahora van a ser escrupulosos los yankeess con los llamados daños colaterales.

Lo que me fascina es tu candidez sobre este asunto.
 
Lo mejor, lo del niño afgano ayudando al americano en la pelea. Muy creible.
 
Joder, supera la indecencia de la célebre "Boina verdes" de John Wayne. Entre esta y cosas como Acto de valor y demás, el cine bélico estadounidense está alcanzando cotas de propaganda que avergonzarían a Goebbels o Stalin. Hubo un tiempo en el que estos lavados de cerebros eran más sutiles, pero desde el 11S son sonrojantes.
 
Rastrer0 rebuznó:
Lo que no se cree nadie de la historia es que no mataran a los pastores afganos, menudo lavado imagen de las tropas estadounidenses les ha hecho hollywooooood despues de las burlas hechas a presos y muertos en Irak y Afganistan, etc, etc.

La peli, pues bien, entretenidilla.

P.D Tampoco hay que pasar por alto, que para matar a un soldado americanos de esos de la peli poco menos que habia que meterles una cabeza nuclear por el culo, madre mia, ni Terminator aguantaba tantos disparos.


Ya, yo tampoco entiendo como a 2014 la gete se traga esos rollos. En la realidad hubieran matado a los pastores y violado el ganado o al revés pero la gente todavía cree en que son buenos y necesarios.
 
Pues a mí me ha gustado bastante. No me ofende lo más mínimo la ensalzación de sus soldados por parte de los yankis. Ellos ruedan una peli sobre su ejército, la pagan con su dinero y si quieren ponerlos como héroes pues están en su derecho, no se siempre a qué viene tanto histerismo con algo tan lógico.

Lo que importa, la peli en sí, a mí me parece que está de puta madre. Está bien contada, el comando se mete en un marrón de cojones y maricón el último para intentar sobrevivir. La tensión es palpable en todo momento y al final
sólo la pura suerte salva al personaje protagonista.

Me ha parecido interesante la explicación en los títulos de crédito del comportamiento de los habitantes de la aldea, o sea que al fin y al cabo la peli es honesta en ese sentido, porque más de uno seguro que ya estaba echando bilis sin saber cuando le ayudan.

De verdad que no entiendo que se juzgue la película por la intención de sus autores de ensalzar a su ejército. Juzguémosla por cómo lo cuenta, si está bien dirigida, si entretiene, etc. Me la suda que se les ponga dura con sus soldados, a mí me ha parecido una obra bien hecha, bien contada y con un por qué de las cosas. Pocas pegas se le pueden poner.
 
He leído por arriba que no es creíble que no se cargasen a los pastores afganos. Todavía me parece más increíble que al menos no los atasen y amordazasen.

Tampoco me parece demasiado creíble que al final de la peli algunos afganos protegen incluso con sus vidas al prota. Deberían haber dado una explicación convincente.

A pesar de todo esto, a mí la peli me gustó bastante.
 
Pacoelpajas rebuznó:
He leído por arriba que no es creíble que no se cargasen a los pastores afganos. Todavía me parece más increíble que al menos no los atasen y amordazasen.

Tampoco me parece demasiado creíble que al final de la peli algunos afganos protegen incluso con sus vidas al prota. Deberían haber dado una explicación convincente.

A pesar de todo esto, a mí la peli me gustó bastante.

Después de la película lo explican en los créditos. Igual te has bajado una versión cortada.
 
Pionono rebuznó:
Me ha parecido interesante la explicación en los títulos de crédito del comportamiento de los habitantes de la aldea, o sea que al fin y al cabo la peli es honesta en ese sentido, porque más de uno seguro que ya estaba echando bilis sin saber cuando le ayudan.

Pacoelpajas rebuznó:
Tampoco me parece demasiado creíble que al final de la peli algunos afganos protegen incluso con sus vidas al prota. Deberían haber dado una explicación convincente.

:lol:

Luego nos quejamos de que a los españoles nos pongan como bailaores flamencos a todos, cuando nosotros mismos metemos en el mismo saco a la gente de otros países. Cuando decía que la peli es honesta, me refería a que cuando tiene que mostrar que no todos los habitantes de Afganistán son talibanes, pues lo muestra. Y es muy inteligente la forma de hacerlo, pues nos pone en el lugar del protagonista, que tiene durante toda esa parte la misma cara de asombro que nosotros, de ahí que pregunte doscientas veces "¿Pero por qué me ayudáis?", porque no consigue entenderlo.

La culpa es de Melpomene, que le ha metido en la cabeza a todo cristo que sólo hay que ver 15 minutos de cada flim.
 
La he visto, y, despreciando la gelatina envolvente propagandística, me ha parecido correcta.

Me interesa el cine bélico desde que vi Black Hawk Derribado (best peli evah) y, sobre todo, desde un punto de vista técnico. Técnico militar, no técnico de la dirección de fotografía.

Me apestan las películas bélicas antibelicistas, pues se centran más en la condición humana, sus contradicciones y la supuesta lucha en entre el bien y el mal (Senderos de Gloria, Platoon...), aunque hay excepciones, como con todo (por ejemplo, "La Delgada Línea Roja", con un desembarco mucho más acojonante que el de "Salvar al Soldado Ryan") y aquellas que son un mero vehículo para la propaganda de alistado del Tío Sam (como la bazofia de Granada en El Sargento de Hierro -total mierder- o Top Gun -para quinceañeras-)

Me gusta la recreación objetiva de las técnicas de combate en "Tigerland" pese a no mostar un sólo combate, "Cuando Callan las Trompetas" es fenomenal y he disfrutado mucho con la rotura de contacto de Lágrimas del Sol (aunque el resto de la peli sea un truño considerable); "Acto de Valor" está borderline, la francesa "Fuerzas Especiales", no está nada mal y "El Batallón Perdido" es muy consistente.

Pero vayamos con "El Único Superviviente" (algún espoilercito, nada grave)

Igual que se tiende a decir que los afganos están habituados a la guerra por su Historia, también acepto sin duda alguna la capacitación profesional de unos señores a los que se le ha hecho la vida imposible para que, voluntariamente, deseen ir a cualquier sitio del mundo a que los sajen de arriba a abajo por la gracia de Alá. Entre otros.

Ser un SEAL es amar mucho el matojo, pasar privaciones de mierda con cagaderos dignos a tropecientos kilómetros y preferir echarse días y días en un lodazal antes que ponerser al volante del nuevo Mustang o de la F-150.

O sea, que son pirados que se han tragado eso de la Patria y la camaradería. Esto último es rotundamente cierto; quien haya leído algo sobre compartir agujero inmundo (o lo haya vivido), sabe que estás más que dispuesto a dejarte agujerear el culo por el tío que tienes al lado, de una manera gustosa. (Esto ha quedado ambiguo, pero paso de editar)

Entonces, esta peli, lo que describe (mariconadas aparte como lo de la elección del puto terrazo), es la misión de infiltración de 4 pavos, a cada cual más pro, para sacar unas fotos de un talibán malo maloso.

Los personajes están bien retratados; el miembro de Operaciones en el terreno es digno de aparentar un hipster de San Francisco con sonrisa nerviosa bajando hacia Castro; barbados, arrogantes y ajenos a la práctica de la milicia regular.

Aquí los yanquilandios reales:

collage11.jpg


Aquí los actores

lonesurvivor_aa.jpg



Por cierto, ahora que se habla mucho de actores y registros en el hilo de Di Caprio, Mark Wahlberg es malo con cojones :face: y, no me jodáis, ¿no es ése el puto Jack Black?

Bueno íbamos con que estos tíos tenían que sacarle una foto a un talibán ¿no?, pues los dejan a tomar por culo del objetivo, y se patean medio Hindu Kush para llegar a una montañita desde donde otean al objetivo en un pútrido poblacho.

Le sacan las fotos y, cuando se iban a pirar, tres pastores atalibanados (un vieho, un niño y un hijo de la gran puta/patriota), dan con ellos de forma accidental.

Deliberan sobre si los liquidan o no y lo mal que iba a quedar en las noticias de las cinco que el niño palmase por su culpa, por lo que los dejan irse y no tarda nada el niño en correr (eso sí, con unas zapas, nada de calzado pashtún tradicional :lol:) y chivarse al Jamalají Jamalajá de su presencia.

Acto seguido empieza la película, donde estos fornidos y adiestrados machotes (de los que le escogen el terrazo a la parienta, no lo olvidemos), se horrorizan de la desproporción de talibanes que a toda hostia alcanzan la montañita.

Llama la atención cómo fallan las comunicaciones del gigante americano, que ni con un pararrayos como antena consiguen contactar con la caballería (al final tiran de selular, wey)

Lo que sí es muy realista es la capacidad de hacer blanco que tienen los muy perros y que por cada 1500 balas empleadas por lo cabreros ellos liquiden a la mitra en verso tiro a tiro. Salvo una risión concreta :1

De hecho es francamente creíble que los afganos, coleccionistas irredentos de RPG´s soviéticos, tiren a lo loco pepinazos sin dar ni una puta vez en los blanquitos.

Lo que sí NO me trago :99, es la serie de hostias que se meten los americanos huyendo de los otros montaña abajo. Vamos, se tenían que haber desnucado casi a la primera.

Después, lo del jefe de la aldea que lo recoge y las leyes de hospitalidad, pues claro que hay afganos que se cagan en las suras del Corán. Pero el fregado final, con unos yankees definiendo perfectamente a unos afganos de otros...
 
Acabo de verla. Qué subidón, machos. Como dice uno más arriba, "Black Hawk derribado" me puso a los pies del género bélico contemporáneo, y aunque "El único superviviente" no es tan trepidante y cojonuda como ésa, no me ha defraudado en nada.

Bueno, sí. Os confieso que iba a llorar casi con la escena del karma. Estaba pensando, creyendo que aún había seres humanos con buen corazón, que no había por qué tener tanto miedo, que si tú das la mejilla, ellos te pueden dar la otra... cuando aparecieron los créditos, y con ello la explicación de que los moros hicieron eso sólo por fe. Sólo por su Dios. Si no hubiera sido por el miedo que le tienen a un ente difuso, indeterminado, seguro que habrían dejado al soldado a su merced, cual minino lloroso y temblequeante en un charco bajo la lluvia. Eso en el mejor de los casos, claro.

No sé, molaba tanto la teoría del karma... Pero bueno, así es el mundo real :sad:
 
La vi anoche y bueno esta distraida, lo que mas me gusto evidentemente es la accion que tiene y que cuando empiezan los tiros y la explosiones no paran, del tema de propaganda y demas no hablo porque creo que ya se ha dicho todo

Por cierto creo que es la cuarta o quinta pelicula de Mark Wahlberg que he visto en 2 meses :lol:

lo peor que la vi acompañado por una femina que no le gusto mucho y que al final no cayó.......y eso que estabamos solos en la sala


Le doy un 5
 
Joder la acabo de ver y me ha gustado bastante, las escenas de acción realistas a más no poder, lo que muchos se quejan del pueblo pastor que lo ayudan, se explica como han dicho antes al final tras los créditos, es un pueblo en contra de los Talibanes que los combaten desde hace 2000 años, es decir que real es, además sale el soldado que sobrevive con el Afgano pastor que lo salva en una foto de 2010, así que por una vez vamos a hacer el esfuerzo de creérnoslo.
 
Acabo de terminar de verla, me la habían comparado con Black Hawk derribado y claro las expectativas era muy altas, no ha llegado ni de cerca al nivel de esta pero se deja ver, la iba a dar 6 pero viendo que un forero no le ha servido para mojar la bajo 2 puntos del tirón.
 
UnPutoNickLibre rebuznó:
Acabo de terminar de verla, me la habían comparado con Black Hawk derribado y claro las expectativas era muy altas, no ha llegado ni de cerca al nivel de esta pero se deja ver, la iba a dar 6 pero viendo que un forero no le ha servido para mojar la bajo 2 puntos del tirón.
Entonces la de Black Hawk es recomendable? mira que me hablaron pestes de ella.
 
Freddie Mercury rebuznó:
Entonces la de Black Hawk es recomendable? mira que me hablaron pestes de ella.

A mi me encanta y encima la version en Blu Ray es soberbia
 
Me aburrió muchísimo. A nadie le entra en la cabeza que un puto comando de élite del ejército de USA deje escapar a 3 campensonos que llevaban UNA PUTA RADIO para comunicarse con una célula terrorista, para así jugarse el pellejo ellos mismos.

Y luego está la cosa no ya de que no mataran a los de esa tribu, que ni siquiera explican por qué coño están ayudando a Whalberg, si no que suena muy bien decir que lo salvaron y todo acabó superfeliz, cuando es evidente que, lo enseñen o no, todos los de esa tribu están condenados a morir.

Y bueno, todas las muertes de los compañeros son demasiado heroicas y dramáticas. Sin contar que les pegan balazos de AK-47 en la pantorrila y siguen tan tranquilos corriendo y saltando con un poco de arena en la herida. :lol:
 
Texas Hold´em rebuznó:
Me aburrió muchísimo. A nadie le entra en la cabeza que un puto comando de élite del ejército de USA deje escapar a 3 campensonos que llevaban UNA PUTA RADIO para comunicarse con una célula terrorista, para así jugarse el pellejo ellos mismos.

Y luego está la cosa no ya de que no mataran a los de esa tribu, que ni siquiera explican por qué coño están ayudando a Whalberg, si no que suena muy bien decir que lo salvaron y todo acabó superfeliz, cuando es evidente que, lo enseñen o no, todos los de esa tribu están condenados a morir.

Y bueno, todas las muertes de los compañeros son demasiado heroicas y dramáticas. Sin contar que les pegan balazos de AK-47 en la pantorrila y siguen tan tranquilos corriendo y saltando con un poco de arena en la herida. :lol:
Ya lo hemos dicho antes, en los títulos de crédito con la canción de Heroes de Bowie, explican que ese pueblo lleva 2000 años combatiendo o en contra de los talibanes y sale una foto del pastor que ayudó a Whalberg con él en el 2010, a ver qué quieres si es así es así, otra cosa es que exageren la forma de morir de los compañeros, pero a mí me pareció bastante entretenida desde que comienza la acción, y lo de dejar sueltos a los pastores del principio y no matarlos, creo que lo explican bastante bien, de hecho hay discrepancias entre si asesinarlos o no y están a punto de hacerlo, hasta que el que manda dice que no, que los dejen, el problema es que creían que podrían comunicarse con los suyos y luego ya vimos la mierda de radio que tenían, fue por eso por lo que se lió parda, porque ellos estaban abortando la misión desde el momento que liberan a los pastores.
 
Atrás
Arriba Pie