Elecciones en Marruecos

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Catullus
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Catullus

RangoVeterano
Registro
7 Mar 2007
Mensajes
1.238
Reacciones
0
Los islamistas moderados, favoritos en las elecciones legislativas marroquíes

* Son los segundos comicios desde que subió al trono Mohamed VI.
* En 2002 venció la Unión Socialista de Fuerzas Populares.
* Se prevé una alta abstención.

Los islamistas moderados, candidatos por el Partido de la Justicia y el Desarrollo (PJD), son los favoritos para ganar las elecciones legislativas que se celebran en Marruecos, las segundas desde que subió al trono el rey Mohamed VI, en 1999.

Si se cumplen los sondeos, el PJD pasaría de ser la tercera fuerza política a la primera. En los anteriores comicios, en 2002, el ganador fue la Unión Socialista de Fuerzas Populares (USFP).

Las claves

1.- La influencia del monarca. Mohamed VI controla cuatro ministerios claves. Además, los partidos se quejan de la influencia del monarca en la formación del Gobierno.

2. -Alta abstención de electores. Se prevé que no se supere el índice de participación del 52%, el de 2002.

3.- Reformas constitucionales. Los partidos esperan que tras estas elecciones puedan reformar la Constitución para que el Parlamento disponga de poderes menos limitados por el rey.


== == == == == == == == ==

¿Es bueno para España que gane este partido?
Por cierto, en la página del PJD se pueden encontrar en el programa los desafíos de Marruecos:
 
Eso de elecciones en marruecos suena a cachondeo, es como cuando habia elecciones aqui con Franco....

Y encima los putos islamitas tendran mas poder... Por que no un muro gigante con marruecos?
 
Me he reído al ver el nombre del partido. Me he recordado de un chiste sobre dios concediendo dos virtudes a todas las personas pero tres a los españoles: ser inteligente, buena persona y socialista; la gracia venía a ser que cada español sólo podría tener dos de esas virtudes a la vez y si era inteligente y buena persona no podía ser socialista, si era sociata y buena persona no podía ser inteligente, y si era inteligente y sociata no podía ser buena persona.

Pues lo mismo se me ocurre con las palabras musulmán, justicia y desarrollo.

Un loleo.

:roll:
 
Sin duda Marruecos, Turquía y Egipto, son lugares del islam donde se demuestra que la democracia puede coexistir, con ciertas limitaciones temporales, que acabarán abriéndose. Espero que tengan el mismo éxito que su homólogos turcos.
 
al andalus rebuznó:
Sin duda Marruecos, Turquía y Egipto, son lugares del islam donde se demuestra que la democracia puede coexistir, con ciertas limitaciones temporales, que acabarán abriéndose. Espero que tengan el mismo éxito que su homólogos turcos.

Si por exito entiende que cada vez que ganan los islamistas el ejercito da un golpe de estado, si, porque no. Aunque no veo a Mohammed o al Faruk de turno en Egipto ceder poder.

Hablar de democracia en Egipto o Marruecos es loleante.
 
No pretendas que un morapio vea mas alla de los pelos del sobaco de su señora.

2000708_playa-comodo.jpg
 
Cada pais tiene su propio sistema de gobierno el marroqui tendra la tipica democracia de transicion, que espero termine por transformarse en un sistema de gobierno donde los valores islamicos se impongas segun el deseo de la poblacion.
 
islamista moderado = nazi tolerante = mi no comprende
 
al andalus rebuznó:
Sin duda Marruecos, Turquía y Egipto, son lugares del islam donde se demuestra que la democracia puede coexistir, con ciertas limitaciones temporales, que acabarán abriéndose. Espero que tengan el mismo éxito que su homólogos turcos.
Marruecos: Monarquía absoluta de facto.
Egipto: Dictadura militar (directamente).
Turquía: A las mínimas de cambio, dictadura militar.
Vete a dar una vuelta por Palestina o Turquía chico, verás que pijamita de madera más bonito te hacen. Iluso...
 
MrStalin rebuznó:
Marruecos: Monarquía absoluta de facto.
Egipto: Dictadura militar (directamente).
Turquía: A las mínimas de cambio, dictadura militar.
Vete a dar una vuelta por Palestina o Turquía chico, verás que pijamita de madera más bonito te hacen. Iluso...

En Egipto el partido de los hermanos musulmanes, y el los otros dos el partido de la Justicia y el Desarrollo, son aproximaciones muy sensatas a una democracia occidental. Si Mubarak o S.A.R. Mohammed quisiesen, se podrían presentar en igualdad de condiciones en lugar de negociar las listas, consiguiendose mejores resultados. Usted seguro que prefiere los más radicales, para justificar la invasión de un país musulmán por parte de EEUU.
 
Democracia y Islam son incompatibles, pon una democracia en un pais musulman, que los moros iran a votar a los mas fanaticos, y luego los fanaticos se aseguraran de hacer leyes para suprimir la democracia he instaurar su republica islamica, la democracia alli solo dura hasta que terminan las elecciones
 
este hilo...no puede ser real, elecciones es un pais que lo dirigen con dedocracia?...seamos serios, invasion foril ya, en todos los foros infectados de moracos, y acto seguido imponer el bocata de jamon diario...joder, con esa peste del sur, parece que hubieran huido de cadiz hace doscientos años...
 
En Egipto el partido de los hermanos musulmanes, y el los otros dos el partido de la Justicia y el Desarrollo, son aproximaciones muy sensatas a una democracia occidental. Si Mubarak o S.A.R. Mohammed quisiesen, se podrían presentar en igualdad de condiciones en lugar de negociar las listas, consiguiendose mejores resultados. Usted seguro que prefiere los más radicales, para justificar la invasión de un país musulmán por parte de EEUU.
Claro... que sabrás lo que yo prefiero.
Vamos a ver, no se si sabrás de donde proviene el señor Erdoğan. Sí, sí, ese islamista moderado (:137) que durante la alcaldía de Estambul intentó separar lugares en la escuela y el transporte público entre hombres y mujeres. Ese mismo que cierta vez recitó en público aquel poema que dice "las mezquitas son nuestros cuarteles, las cúpulas nuestros cascos, los minaretes nuestras bayonetas y los creyentes nuestros soldados" haciendo una clara apología a la guerra santa. Ese mismo que estuvo bastantes años en el partido islamista FP y que misteriosamente deja para enfundarse en una trola laica que no se cree ni él, como es el AKP. De Gül ya hablo otro día si eso. Solo te digo una cosa: ¡Viva Atatürk!. Los islamistas os podeis ir a tomar viento, porque os guste o no, Atatürk y su legado sigue vive en Turquía, y por el bien del país, más vale que por mucho tiempo.

De Egipto... en fin, que bonito lo pintas. Pintan el poder como si fuera un sistema multipartidista cuando en realidad, durante 50 años, solo ha existido un solo candidato a las presidenciales. Y bueno, y la pantomima de que los partidos deben ser autorizados directamente por el partido en el gobierno es para ponerlo enmarcado.

Y que decir acerca de Marruecos. La basura de sistema existente allí no merece la pena ni su descripción.
 
MrStalin rebuznó:
Claro... que sabrás lo que yo prefiero.
Vamos a ver, no se si sabrás de donde proviene el señor Erdoğan. Sí, sí, ese islamista moderado (:137) que durante la alcaldía de Estambul intentó separar lugares en la escuela y el transporte público entre hombres y mujeres. Ese mismo que cierta vez recitó en público aquel poema que dice "las mezquitas son nuestros cuarteles, las cúpulas nuestros cascos, los minaretes nuestras bayonetas y los creyentes nuestros soldados" haciendo una clara apología a la guerra santa. Ese mismo que estuvo bastantes años en el partido islamista FP y que misteriosamente deja para enfundarse en una trola laica que no se cree ni él, como es el AKP. De Gül ya hablo otro día si eso. Solo te digo una cosa: ¡Viva Atatürk!. Los islamistas os podeis ir a tomar viento, porque os guste o no, Atatürk y su legado sigue vive en Turquía, y por el bien del país, más vale que por mucho tiempo.

No soy precisamente muy amigo de los turcos, pero me toca defenderles. El kremalismo tuvo razón de ser en un momento determinado, pero no es necesario ahora con un estado fuerte. Parece que está usted a favor de una democracia vigilida. En Democracia hay que aceptar lo que dice la mayoría y no asustarse si son opciones distintas de la suya. La mayoría votó a el AKP. La gente sabe lo que vota... igual usted quiere ir de turismo a Turquía y ver mujeres sin Jihab. ¿Se ha parado a pensar que igual no quiere mucha gente ir en vaqueros o comer hamburguesas?.

Para evitar excesos hay que apoyar las vías intermedias: si cierra la espita, la olla estallará con peores consecuencias. Yo no digo que el AKP sea perfecto pero es una vía que ayudará a mejorar la calidad democrática del país. Además es un lider internacional de reputación que puede ayuda en temas como la alianza de civilizaciones.

Respecto a la Yihad, por si no lo sabe, es una referencia de lucha interna y superación espiritual. No necesariamente significa que haya que cortar el cuello a los no creyentes.
 
al andalus rebuznó:
No soy precisamente muy amigo de los turcos, pero me toca defenderles. El kremalismo tuvo razón de ser en un momento determinado, pero no es necesario ahora con un estado fuerte. Parece que está usted a favor de una democracia vigilida. En Democracia hay que aceptar lo que dice la mayoría y no asustarse si son opciones distintas de la suya. La mayoría votó a el AKP. La gente sabe lo que vota... igual usted quiere ir de turismo a Turquía y ver mujeres sin Jihab. ¿Se ha parado a pensar que igual no quiere mucha gente ir en vaqueros o comer hamburguesas?.

Para evitar excesos hay que apoyar las vías intermedias: si cierra la espita, la olla estallará con peores consecuencias. Yo no digo que el AKP sea perfecto pero es una vía que ayudará a mejorar la calidad democrática del país. Además es un lider internacional de reputación que puede ayuda en temas como la alianza de civilizaciones.

Respecto a la Yihad, por si no lo sabe, es una referencia de lucha interna y superación espiritual. No necesariamente significa que haya que cortar el cuello a los no creyentes.

Sí, pero la democracia también prevé garantizar unos derechos en igualdad y respeto a la diversidad, no vale decir "ya que la mayoría es musulmana hay que montar un régimen islámico (ergo no-democrático, los régimenes religiosos si se caracterizan es por el no respeto de las diferencias)" tu mujer en españa puede llevar el hiyab, tú puedes ser musulmán y yo ateo, en tiempos de paquito el chocolatero (religión oficial: cristianismo tipo (semi)integrista) no se podía. En irán es lo mismo: si eres mujer no puedes ir sin cubrir, respeto a las otras religiones limitado (por suerte para los mazdeístas no son como los países de la pen arábiga)

sobre la jihad: hay dos tipos
1) la interior: ser un buen musulmán y esforzarse por seguir siéndolo, llamada pequeña jihad
2) la exterior, o gran jihad: hacer todo lo posible por extender el modo de vida y religión islámica, aunque sea a la fuerza.

Ergo sí que contempla "bañarse en la sangre de los enemigos del islam" entendido enemigo del islam como todo aquel que no sea musul.

No nos salgas con lo de la vena moderada, que ya nos conocemos el discurso muyahhiddin perroflautiyya muslimí
 
Frikatxu rebuznó:
Sí, pero la democracia también prevé garantizar unos derechos en igualdad y respeto a la diversidad, no vale decir "ya que la mayoría es musulmana hay que montar un régimen islámico (ergo no-democrático, los régimenes religiosos si se caracterizan es por el no respeto de las diferencias)" tu mujer en españa puede llevar el hiyab, tú puedes ser musulmán y yo ateo, en tiempos de paquito el chocolatero (religión oficial: cristianismo tipo (semi)integrista) no se podía. En irán es lo mismo: si eres mujer no puedes ir sin cubrir, respeto a las otras religiones limitado (por suerte para los mazdeístas no son como los países de la pen arábiga)
Básicamente, a esto me refiero. Mi objetivo es que la patria kemalista no se acabe convirtiendo en un sitio donde la gente tenga que vestir obligatoriamente con hiyab.

Nosotros mucho respetar, y en los paises islámicos mucho colgar al que se sale de la linea. No me acaba de convencer. :99
 
El problema de turquia es la demografia, lo mismo que nos pasara a nosotros, la poblacion de las ciudades es laicista y mas culta pero los paletos del campo se reproducen mas rapidamente y votan a los islamistas.
 
Exactamente. De hecho, conozco a gente de Ankara, y es como hablar con alguien de España.

De hecho, solo tenemos que recordar las espectaculares manifestaciones este verano en favor del laicismo y la defensa de la patria y los valores que inculcó Atatürk.

Lo que los islamistas (y digo islamistas, no musulmanes) no podeis colarnos es eso de islamismo moderado. Vamos, es que insulta la vista, porque el islamismo es una corriente como el comunismo, es decir, plenamente dogmática, que busca imponer los valores del Corán en la sociedad y que el estado sea defensor de ésta situación. Es como hablar de comunismo moderado: vale, Erdogan dudo que vaya a organizar una revolucion como ocurrio en Irán, pero no busca un pais demasiado distinto de aquel, solo que utilizará distintos métodos, al menos, aparentemente. El islamismo que respeta el laicismo o aconfesionalidad de un estado es una contradicción por su propia naturaleza, porque precisamente necesita del estado para infundir valores islámicos y porque es precisamente la base de la ideología islamista.

Acepto que haya musulmanes en Turquía que sean igual de religiosos que muchos de nosotros con el catolicismo, es decir, gente de ir nada más que a los convites de boda, y ni eso, porque la gente laica en Turquía suele casarse en juzgados, y solo los islamistas se casan via mezquita. Vamos, esto lo se más que nada porque la mayoría de la gente pro-Atatürk que conozco son musulmanes de esta forma: para el pachangueo y el equivalente en España a poner velas a los santos muy de vez en cuando.

Por favor, los defensores del AKP, ese partido islamista moderado y laico al mismo tiempo que se vayan a echar su discurso a los progres. Las circunstancias ya hablarán por sí solas.

Edit: A ver si puede ser que ahora el moderador no me eche 48h al banquillo de nuevo con estos tochacos intelectualísimos que escribo.
 
MrStalin rebuznó:
Edit: A ver si puede ser que ahora el moderador no me eche 48h al banquillo de nuevo con estos tochacos intelectualísimos que escribo.
Si lo dice con recochineo lo mismo le cae la perpetua. Por andar tentando a la suerte, más que nada.

Por otro lado, muy acertado su análisis. Islam y moderado no pueden ir en la misma frase, a no ser que sea del estilo: "El año pasado el terrorismo islamista causó un número de muertes moderado comparado con el año anterior".
 
El nuevo gobierno turco, según leí en la prensa, ha planteado derogar la ley que prohíbe a las muchachas entrar con velo en la universidad y edificios gubernamentales. Eso sería tanto como conculcar uno de los principios de la constitución del 82, basada en las ideas de Atartük. Al menos, según parece, han obtenido el apoyo de los grupos feministas.
Por cierto, ahora que me fijo en la imagen de los moros bañándose, da grima ver a esa mujer tapada entera y tan de negro. Me recuerda a las nonagenarias de mi pueblo que van de luto permanente.
 
Catullus rebuznó:
El nuevo gobierno turco, según leí en la prensa, ha planteado derogar la ley que prohíbe a las muchachas entrar con velo en la universidad y edificios gubernamentales. Eso sería tanto como conculcar uno de los principios de la constitución del 82, basada en las ideas de Atartük. Al menos, según parece, han obtenido el apoyo de los grupos feministas.
Por cierto, ahora que me fijo en la imagen de los moros bañándose, da grima ver a esa mujer tapada entera y tan de negro. Me recuerda a las nonagenarias de mi pueblo que van de luto permanente.

Se supone que dejaran elegir si la mujer quiere ir o no tapada. Pero claro, todos sabemos lo permisivos que son los moros y lo que dejan elegir a sus mujeres. Van a empezar a intentar colarla por lo bajini para cada vez mas sacar leyes y normas mas radicales.

Turquia para cuando se supone que entra en la union europea?
 
Arriba Pie