G
Guest
Guest
Orden de las carmelitas descalzas.


Siga el video a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en su pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Deicide rebuznó:hijos de puta el mileniarismo va a llegar.
dAN1 rebuznó:( PREGUNTA ACERCA DE LA RELIGIÓN CRISTIANA)
Hace un par de años escuché, que tras una prueba de Carbono-14 a la sábana santa, en verdad no tenía la fecha que se suponía que tenía que tener, sino que databan dicho elemento en el Siglo XIV. ¿Alguien sabe algo?
Jacques de Molay rebuznó:"Et in Arcadia ego" es de las Bucólicas de Virgilio, si la memoria no me falla. Que Juvenal me lo confirme.
NaKo rebuznó:apuntenme una de agnosticismo y cuarto y mitad de melapelatodounpoco
Juvenal rebuznó:La religión se inventó en la época de los griegos para explicar los
fenómenos de la naturaleza, a gente inculta que se lo creía todo.
La religión existe desde tiempo inmemorial, y se sirve de los mitos para explicar el mundo. Precisamente los antiguos griegos (los fisicistas de Jonia: Tales p. ej.) fueron los primeros científicos en intentar explicar racionalmente el mundo, prescindiendo de explicaciones míticas.
Por último, responded a la pregunta, cabrones, y no jodáis la marrana o me veré obligado a coger el mazo.
Tannhäuser rebuznó:Jacques de Molay rebuznó:"Et in Arcadia ego" es de las Bucólicas de Virgilio, si la memoria no me falla. Que Juvenal me lo confirme.
¿No era "Et in Arcadiam ego"?
No me acuerdo mucho del latín, pero creo que el régimen de la preposición "in" debe ir en acusativo.
Debe ser así, porque leí (no me acuerdo dónde) que esa frase era un anagrama que formaba:
"ARCAM DEI TANGO"
(Toco la tumba de Dios)
Debe ser así, porque, de otra forma, esta segunda frase, al faltarle la m de acusativo, sería incorrecta gramaticalmente.
Juvenal, sácanos de dudas, que me da pereza desempolvar el VOX
Pangea20 rebuznó:Yo creo en dios, pero no en ese tío de la barba blanca que me quieren meter en la cabeza desde casi antes de nacer (bautismo y demás sacramentos a los que someten a los niños cuando no pueden aún opinar porque les sale de los webs u ovarios a sus señores padres).
En mi opinión si hay tanta religión distinta... ¿quién puede decir cual es la auténtica y la verdadera madre de todas las religiones, la que nos salvará de ese señor cornudo del tridente? ¡Nadie! Las religiones son creencias jerarquizadas por el ser humano y que le han dado ciertos beneficios en su momento (veamos el caso de la Inquisición y la quema de brujas, que no eran otra cosa que mujeres que pensaban y opinaban, muchas ellas simples conocedoras de plantas con las que curar).
Por si había duda... soy agnóstica, creo en la reencarnación, en la transmutación de las almas (entre otras cosas). Estoy completamente de acuerdo con Platón en la base de su filosofía (aunque ya no entro en el tema del Estado Ideal...).
MENUDO ROLLO QUE ACABO DE SOLTAR EN UN MOMENTO :? :? :?
![]()
![]()
![]()
Ummita rebuznó:Gran contradicción por tu parte: ser agnóstica y a la vez creer en la reencarnación. ¡¡¡O una cosa u otra!!!
El agnóstico, como es mi caso, no cree en nada trascendente. Cuestiona toda creencia religiosa y pone en duda la existencia de Dios. No la niega, pero no hace malabarismos intelectuales sobre como es Dios en caso de existir, etc. etc. El agnosticismo reconoce que no podemos llegar a comprender lo trascendental en caso de que exista algo más allá de nuestras narices. Por eso, el agnóstico no acepta ninguna doctrina religiosa (incluida la reencarnación) y niega que podamos llegar a conocer la Verdad Absoluta. Las religiones (todas) presumen de conocer la palabra de Dios a través de profetas y visionarios. Los agnósticos negamos esa posibilidad y encontramos explicaciones científicas, psicológicas o parapsicológicas para los fenómenos místicos y religiosos.
Saludos
Ummita
Pangea20 rebuznó:Mis más sinceras disculpas, ¡¡¡me he equivocao!!!
La verdad es que siempre había creido que un agnóstico era alguien que creía en algo trascendente, sin mas, quiero decir que ni es ateo ni cree en el dios de la barba blanca como he dicho antes. Pero no pensé que en ese sentido tan riguroso. De todos modos, lo de la reencarnación... no es en lo único que creo, soy un pelín extraña en cuanto a creencias que le vamos a hacer... pero te agradezco la aclaración :D
deividi rebuznó:Pangea20 rebuznó:Mis más sinceras disculpas, ¡¡¡me he equivocao!!!
La verdad es que siempre había creido que un agnóstico era alguien que creía en algo trascendente, sin mas, quiero decir que ni es ateo ni cree en el dios de la barba blanca como he dicho antes. Pero no pensé que en ese sentido tan riguroso. De todos modos, lo de la reencarnación... no es en lo único que creo, soy un pelín extraña en cuanto a creencias que le vamos a hacer... pero te agradezco la aclaración :D
Resumiendo que solo crees en algo que te evite la muerte "definitiva", si al final cuando uno no sabe como solucionar algo siempre recurre de una manera u otra a las creencias espirituales.
Pangea20 rebuznó:Mis más sinceras disculpas, ¡¡¡me he equivocao!!!
La verdad es que siempre había creido que un agnóstico era alguien que creía en algo trascendente, sin mas, quiero decir que ni es ateo ni cree en el dios de la barba blanca como he dicho antes. Pero no pensé que en ese sentido tan riguroso. De todos modos, lo de la reencarnación... no es en lo único que creo, soy un pelín extraña en cuanto a creencias que le vamos a hacer... pero te agradezco la aclaración :D
dAN1 rebuznó:Juvenal rebuznó:y no dejo de pensar en los yerros que forjados antaño siguen pesando en mi conciencia
Antes de ingresar en ningún sitio, hágase socio de los cuadernillos rubio![]()
Diccionario de la RAE rebuznó:yerro.
(De errar).
1. m. Falta o delito cometido, por ignorancia o malicia, contra los preceptos y reglas de un arte, y absolutamente, contra las leyes divinas y humanas.
2. m. Equivocación por descuido o inadvertencia, aunque sea sin dolo.
Pangea20 rebuznó:En mi opinión si hay tanta religión distinta... ¿quién puede decir cual es la auténtica y la verdadera madre de todas las religiones, la que nos salvará de ese señor cornudo del tridente? ¡Nadie!
Utilizamos cookies esenciales para que este sitio funcione, y cookies opcionales para mejorar tu experiencia.