Enésimo hilo de odio provinciano. Hoy: me cago en tu dialecto

Cualquier lugar es bueno para reconocer una cagada.
Cagadísima, sí

26832F78-5C57-4DA7-8742-ACC532ECE9EA.jpeg

Ahora ponga algo de la RAE o de la Wiki y ya tenemos tontería para 6 páginas.
 
Última edición:
No hace falta. ¿Usted dice London y กรุงเทพมหานคร o Londres y Bangkok?
Saque las versiones británicas y tailandesas de los Diarios, va, que nos descojonamos un poco.
Saque usted un documento reciente de una administración pública donde se hable de Villanueva o Villagarcía de Arosa, y ya seguimos para descojone y ban.
 
Saque usted un documento reciente de una administración pública donde se hable de Villanueva o Villagarcía de Arosa, y ya seguimos para descojone y ban.

No me ha respondido aún. ¿Cómo dice usted los nombres de las ciudades?
Con respecto a su estupidez última, permítame recordarle que este foro no creo que sea documento reciente de administración pública.
Pero vamos, que no lo es hasta que a usted se le pase por los cojones que lo sea, por supuesto.
 
No me ha respondido aún. ¿Cómo dice usted los nombres de las ciudades?
Con respecto a su estupidez última, permítame recordarle que este foro no creo que sea documento reciente de administración pública.
Pero vamos, que no lo es hasta que a usted se le pase por los cojones que lo sea, por supuesto.
Ya sabe como somos los xunteiros: queremos que todo se vuelva público, hasta este foro, para poder vivir de él.

Si usted no entiende la diferencia entre mostrar algo de deferencia a las otras lenguas de su país respetando las formas oficiales producto de la etimología y no las impuestas surgidas de una anulación bárbara del original y muchas veces una traducción paleta (en gallego, Ginés es Xenxo, entonces Sanxenxo sería Sanginés, y no Sanjenjo) y el hecho de escribir Travelolandia City en alfabeto latino lo siento por usted.

Edito: publicado antes de ver advertencia. Pero no lo elimino.
 
Última edición:
Os lo muevo aquí por si alguien tiene ganas de arrojar piedros a la cabeza de otro, que a buen seguro alguno se anima.
 
Última edición:
Ya sabe como somos los xunteiros: queremos que todo se vuelva público, hasta este foro, para poder vivir de él.

Si usted no entiende la diferencia entre mostrar algo de deferencia a las otras lenguas de su país respetando las formas oficiales producto de la etimología y no las impuestas surgidas de una anulación bárbara del original y muchas veces una traducción paleta (en gallego, Ginés es Xenxo, entonces Sanxenxo sería Sanginés, y no Sanjenjo) y el hecho de escribir Travelolandia City en alfabeto latino lo siento por usted.

Edito: publicado antes de ver advertencia. Pero no lo elimino.

Vale, sí, y la abuela fuma, pero no me ha contestado aún.
Por lo demás, vamos vislumbrando que la raíz del problema es el complejo de inferioridad.
 
Vale, sí, y la abuela fuma, pero no me ha contestado aún.
Por lo demás, vamos vislumbrando que la raíz del problema es el complejo de inferioridad.
La raíz del problema es la prepotencia mesetaria, como lo es de casi todo aquí.

Puedo asegurarle que a pesar de ser galegofalante casi exclusivo, no digo Xaén, Xerez de la Frontera o Cidade Real. Y no se me caen los anillos ni siento que sea una imposición de nadie. Cuestión de respeto, que doy y me gusta recibir.
 
La raíz del problema es la prepotencia mesetaria, como lo es de casi todo aquí.

Puedo asegurarle que a pesar de ser galegofalante casi exclusivo, no digo Xaén, Xerez de la Frontera o Cidade Real. Y no se me caen los anillos ni siento que sea una imposición de nadie. Cuestión de respeto, que doy y me gusta recibir.

Sería respeto recíproco si a usted se la sudase que yo dijera Arosa o Arousa, porque el fin de la cuestión es que nos hemos entendido perfectamente hasta que a usted se le ha pasado por los cojones que esto es o un impreso oficial de la Xunta, o una agresión bárbara.

También me suda la polla que diga Xaén hablando castellano, aunque creo que hay que ser muy paleto o muy gilipollas para hacerlo. Y me jugaría algo a que no le tiembla un párpado al decir Ibiza, Vitoria y Alicante, pese a que signifique no mostrar deferencia alguna hacia el resto de lenguas del país.

Por último, déjelo, hombre, que menudas pataletas monta usted por una triste letra.
 
Me parece que la pataleta es suya por una mera corrección de una letra.

En cuanto a los topónimos que pone de ejemplo, creo que en Euskadi y en la Comunidad Valenciana hay formas castellanas que sí tienen validez legal. Por ejemplo, Vitoria es oficialmente Vitoria-Gasteiz y creo que tanto Alicante como Alacant son válidas. Mal elegidos los ejemplos. Pero no tendría ningún problema en decir Gasteiz o Alacant.
 
Última edición:
La "correción" (como dirían en Galicia) es suya, así que entiendo que le ha jodido. A mi me la pela poner lo uno o lo otro, seguiré diciendo Arosa, Alicante e Ibiza por mis santos cojones, lo ponga el DOG o El Antiguo Testamento. Si estuviera hablando en gallego o en catalán, pues diría las cosas que supiera en su correspondiente lengua, incluyendo los topónimos.

¿Esto lo entiende usted, no? porque a lo mejor estamos a un nivel de sentido común que no llega a alcanzar, tanto escudriñar en google a ver si nos da gustito encontrar algo que refuerce lo que queremos poner para aliviar nuestros complejillos. ¿Eh, pájaro? cabeza alta, muchacho, que no se diga.

De todas formas, sigue sin poner la polla en mesa de cristal diciendo que síes, que hablando castellano dice usted Alacant o Eivissa por deferencia y respeto a los idiomas de nuestro seguro que hamado país, independientemente de lo que digan sus Estatutos o lo que le venga en gana.

Validez legal. Validez legal. Validez legal.

-Señoría, que me he cargado a la puta madre de @stavroguin 11 en Orense
-Sáquenme a este imbécil de aquí, no compete a este Juzgado de Ourense
 
Si a mí me importa un cojón de mico usted y lo que diga o deje de decir. El lustre y valor de mi lengua y cultura no dependen, afortunadamente, de usted. La consideración privada como compatriota de gente con determinadas actitudes hacia lo que ellos llaman lenguas regionales o autonómicas está, sin duda, en la raíz del desafecto que muchos periféricos pueden llegar a hacer cristalizar como pasó con Puchidemon en Polacolandia. Y es que no hay mejor catalizador para un separatismo que la cerrazón mesetaria.

Hablando en castellano (un 5 por ciento del tiempo) uso Alicante e Ibiza, que me sale más natural, pero también Girona y Lleida. Si tuviese que charlar con un nativo del levante, sin duda tendría la deferencia de pasarme a la forma autóctona sin problemas.

Y el día que, en justa correspondencia, me cargue a la puta de su momó en Niñodaguia (nido de águila, pero traducido bárbaramente como Niño de la Guía), al acudir al juzgado de la capital para conocerme descubrirá, en efecto, que Orense no existe.
 
Última edición:
Si a mí me importa un cojón de mico usted y lo que diga o deje de decir. El lustre y valor de mi lengua y cultura no dependen, afortunadamente, de usted. La consideración privada como compatriota de gente con determinadas actitudes hacia lo que ellos llaman lenguas regionales o autonómicas está, sin duda, en la raíz del desafecto que muchos periféricos pueden llegar a hacer cristalizar como pasó con Puchi, el

Trankimazin, chamán de los cojones.
 
Cuidado, @Alano y @Sir Ano de Bergerac , que el pájaro tiene el culo contra la barrera, y empezará a llamarles guardaespaldas, comepollas, acólitos, o a saber lo que se le ocurre al pichafloja.
 
Trankimazin, chamán de los cojones.
Ya está editado, tranquilo. ¿Sigue usted solo o necesita esos lameculos de apoyo que acaba de invocar como quien no quiere la cosa? Perdone que se lo diga, pero ha sonado como petición de ayuda.

No hay más que ver quién tiene que recurrir al insulto constante para ver quién empieza a perder pie.
 
Última edición:
Tanto llorar por las esquinas que si las mujeres esto, las mujeres lo otro, pero la realidad es que es usted u llorón de los buenos.
Que si bárbaros que dicen Arosa, que si paletos, que si mesetarios, que si se meten con mis lustrosas cultura y lengua, que si me insultan, que si le ayudan, que si blao blao buaa buaa pero sigue sin polla en mesa.

uso Alicante e Ibiza, que me sale más natural

Oooohhhh, qué poca deferencia, qué decepción.

Si tuviese que charlar con un nativo del levante, sin duda tendría la deferencia de pasarme a la forma autóctona sin problemas.

Hasta que el nativo del Levante, que no ha dicho en su puta vida Alacant, le mirase a usted como se mira a una excursión de subnormales.
 
Última edición:
Tanto llorar por las esquinas que si las mujeres esto, las mujeres lo otro, pero la realidad es que es usted u llorón de los buenos.
Que si bárbaros que dicen Arosa, que si paletos, que si mesetarios, que si se meten con mis lustrosas cultura y lengua, que si me insultan, que si le ayudan, que si blao blao buaa buaa pero sigue sin polla en mesa.



Oooohhhh, qué poca deferencia, qué decepción.



Hasta que el nativo del Levante, que no ha dicho en su puta vida Alacant, le mirase a usted como se mira a una excursión de subnormales.
Pero cálmese un poco, que está poniendo todo perdido con babas de rabia.

Fíjese en mí, que relax, respondiéndole desde una guardia pagada por los impuestos de los neolibeggales como usted🤣🤣🤣
 
No entiendo el hilo. Uno que se pica porque se dice Orense o lo que sea y llama mesetario al otro, que le responde que él habla en español.
No sé qué de un topónimo mal traducido, como tantos otros a lo largo de la historia y de esto sí les puedo ilustrar si hay interés, y poco más.
 
Atrás
Arriba Pie