España: Argentinización o Balcanización

Jason Bourne rebuznó:
Ah y las dos licenciaturas las termine en 6 años (y no era un programa de doble licenciatura) Y aparte tuve tiempo para estudiar mas cosillas...

Conozco a verdaderos Steve Urkels que con una carrera como Ingeniería Aeronáutica o Ingeniería Química van justísimos de tiempo aun estudiando 8 horas al día. Si pudiste hacer 2 carreras a la vez y sobrandote tiempo (y ganas) para seguir estudiando debe ser porque no serían para tanto, ¿no crees?

Tal y como usted lo plantea, los niños de papa son muy listos (estudian una carrera facil y ganan muchisimo dinero...) y los que no son hijos de papa son unos imbeciles que estaran toda su vida pagando un piso de mierda.

¿Y no es así?

pim_pam_pum rebuznó:
Además, los conocimientos de economía no te dan especial criterio sobre los temas sociales.

Si me lo da, usted puede tener una opinion, pero my conocimiento es muy superior y su ignoracia queda demostrada cada vez que escribe.

Tenía entendido que a los grandes empresarios se la suda en gran medida la gente normal, si ganar miles de millones y crear un nivel de vida alto (entre toda la sociedad) estuvieran relacionados, EEUU sería el país con más IDH del mundo y no es así.

JAJAJAJAJAJA acaba usted de ganarse un OWNED ENORME

En tiempos de los ROMANOS SI, repito SI especulaban con el precio de la vivienda.... jajajajaja que bueno esto le pasaba por hablar de lo que no sabe....

Usted debe ser el tipico personaje que conoce la historia de Roma por lo que aprendio viendo peliculas peplum.

Si Demolay se anima podriamos enmpezar un hilo sobre el justo precio en Roma o cometario a las decisiones de los jurisprudentes sobre los locatio conductio re.

Permitame que saboree este momento. jur jur jur que bueno, lo ve... hagase un favor y cierre la boca.

Relajate, que no quería decir que los romanos no especulasen, sino que hay que remontarse MUY atrás para encontrar periodos en que la especulación urbanística fuera tan desproporcionada como en la actualidad (como era en Roma y en el resto de grandes ciudades del Imperio Romano) y que desde luego en la Historia nunca ha tenido esta importancia económica como para ser la constante histórica que has querido expresar.

Lo unico que he dicho es que la especulacion , si es legal es buena.

Espero ansioso que me des la explicación de cómo puede ser tan beneficiosa si va a retrasar la edad de emancipación hasta los 35 años y en natalidad solamente nos supera el Vaticano por lo bajo.

Yo no quiero que los pobres se mueran, lo que quiero es uqe con su envidia no impidan el progreso del resto... la culpa de la pobreza NO la tienen los ricos.

Habitualmente las decisiones que toman los ricos, por activa o por pasiva, no es ya que no disminuyan la pobreza sino que la aumentan conscientemente.
Te voy a poner un ejemplo muy claro: cuando metieron al millón y medio de extranjeros tercermundistas en los últimos 7 años (entraron todos por Barajas, el Prat y demás aeropuertos grandes) sabían perfectamente que iban a prolongar el nivel de pobreza actual como mínimo 30 o 40 años. ¿Dónde van más de dos millones de personas analfabetas? A barrios pobres, ya existentes o nuevos, en los que se iban a formar guettos como los de EEUU. Si hubieran copiado el modelo japonés en vez del de EEUU podríamos haber tenido una sociedad en progreso con mucha menor pobreza sin necesidad de extranjeros... ¿pero qué ocurre con eso? No hay tanta gente que se haga escandalosamente rica como en la actualidad (desde caciques de pueblo estilo Gil hasta encorbatados de guante blanco como Florentino Pérez, con el que supongo que te harás pajas) y por supuesto, es mucho más complicada que el contratar a 20 negros de albañiles para hacer unos pisos que en 10 años van a caerse a trozos (lo que se estila ahora).

Ya se que soy un tio raro, pero me gusta la libertad, y es por ello que prefiero la democracia a Franco, por otro lado vivo en una dictadura y auqnue no me falta de nada en el plano material, no se lo recomiendo.

Es lo que tiene venderse al capital :lol:

Yo le voy a hacer otra relacion : mayor liberta economica>mayor crecimiento> mayor demanda de trabajadores>mayor poder de estos sobre su puesto de trabajo.

Eso debe ser broma, porque no me explico cómo alguien que dice saber tanto de economía puede llegar a decir algo así.

La libertad económica tiene ventajas claras, como que la competencia entre empresas provoca bajadas de precios y mejoras de servicios (no siempre, además de que no les dé por pactar precios como hacen habitualmente). Pero tiene otras desventajas todavía más evidentes como que hay ciertos sectores vitales (como el suministro de agua o los pisos) que si se convierten en objeto de especulación delirante por parte de las empresas acaban por destrozar a la sociedad. Y en cuanto a las condiciones laborales: si a una empresa no la supervisa el Estado acabaría por convertir a sus trabajadores en esclavos, porque los empresarios no quieren que a la gente le vaya bien sino que quieren ganar la mayor cantidad de dinero posible. Esto es algo demasiado evidente para que tenga que explicarlo, pero si no quieres ver que las condiciones laborales han retrocedido hasta tiempos anteriores a Franco es tu problema.

Hablale tú a una empresa actual de pagas extraordinarias por Navidad y por vacaciones o a una pareja de casados con 25 años que con el sueldo del marido van a poder tener casa, coche y varios hijos (como pasaba antes), que verás la cara que ponen.

Yo estoy en contra de los monopolios. Franco no lo estaba, usted como buen franquito, tampoco.

Hay ciertos sectores como la vivienda, el agua, la electricidad y similares que aunque no fueran monopolios deberían estar regulados por el Estado para evitar que se conviertan en terrenos de especulación por parte de los empresarios.
 
Jason Bourne rebuznó:
Es usted un triste un enanito intelectual que de puntillas pretende discutir conmigo agitando los brazos freneticamanete

:137 :137 :137 :137 :137 :137 :137

Me parto.
 
pim_pam_pum rebuznó:
Jason Bourne rebuznó:
y es gracias a ello que las empresas americanas permanecen siempre entre las mas competitivas del planeta.
Lo de "competitiva" es el eufemismo que usais los ladillas para calificar la estrategia de las empresas que quieren ganar miles de millones invirtiendo lo mínimo posible (a costa de joder a los trabajadores, a los implicados en el negocio y a la sociedad en general)

Una empresa tiene la OBLIGACION de ganar todo el problema posible ( DENTRO DE LA LEGALIDAD) para sus accionistas.

NO esta usted en su derecho de comprar productos foraneos que son mas baratos?? pues eso. Haga lo qui quera, si no quiere, no compre a las empresas que producen a China, que cada uno haga lo que quiera... dictatorzuelo, que es usted un franquito.

pim_pam_pum rebuznó:
Jason Bourne rebuznó:
Asi cualquiera, asi cualquera... precisamente eso es lo que yo he dicho. La industria se va a un pais de pobres como china... lo mismo ha pasado con Taiwan, la industria Taiwanesa esta emigrando al sur de la China continental... a usted le parece que los a la Republica Popular de China le gustaria estar en el Papel de que recibe o envia fabricas al exterior...PUES ESO. Piense un poco coño.

Una palabrita "Outsourcing", lea algo (le recomiendo Gregory Mankiw) .

Que ocurra no significa que sea bueno o inevitable.

Lo que no es bueno es que una persona monte una empresa y el estado se empeñe en decirle como gestionarla.






pim_pam_pum rebuznó:
Jason Bourne rebuznó:
Acerca de la especulacion, me repetire: especular NO ES MALO, siempre que no se haga dentro de la legalidad (busque en un diccionario el significado de la palabra especular).

Antes de decirme que mire nada en el diccionario, deberías empezar por escribir bien (o igual es que hablas en serio de especular fuera de la legalidad).

Exacto, queria decir que se haga DENTRO DE LA LEGALIDAD.

pim_pam_pum rebuznó:
Jason Bourne rebuznó:
Cualquier actividad de intermedicacion, incluso la contratacion de un seguro, es especular.

Estoy buscando "intermedicar" en el diccionario pero no la encuentro.

Y hay una diferencia sustancial entre hacer de intermediario en la venta de algo, con utilizar un conjunto de poderes (político y económico) para hacer un plan a gran escala de especulación urbanística a mala fe como se ha hecho en España.


Creo que intermedicar no esta en el diccinario, (tampoco esta "granes" ya sbaes como usted dice "granes empresas") como usted bien ha supuesto queria decir intermediar.

Yo NO defiendo el modelo urbanistico español...como he de decirlo??
 
pim_pam_pum rebuznó:
Jason Bourne rebuznó:
El problema es cuando en este pais no existe suelo ( mas concretamente no se pemite construir en ninguna parte), entonces el poco suelo disponible se convierte en un bien escaso y la gente esta dispuesta a pagar mucho por el.
El problema que ha desencadenado esto no ha sido el precio del suelo sino el precio de los pisos nuevos. Empezó porque todos los pisos nuevos no bajaban de 40 millones (plan estudiado de los encorbatados) ni aunque estuvieran a tomar por el culo (cuando en ese momento 40 millones era el máximo que costaban los pisos de 3 habitaciones y grandes) y eso incitó a la gente a vender sus casas de 2ª mano emplazadas en "centros" urbanos a partir de 40 millones aunque fueran una caja de cerillas. Luego estalló el delirio y subieron 20 millones en 3 años, porque cada uno se creía más listo que el anterior por vender su piso 3 millones más caro que el vecino.


Vamos a ver:

a) Que vendan sus pisos lo mas caro posible, estan en su derecho, son suyos.

b) al precio uqe estan los pisos, los Constructores quieren hacer muchos, cientos de miles de viviendas, el efecto de esa oferta seria que bajarian los precios. El problema es que NO SE PUEDE poruqe en España hay muy poco suelo sobre el que se permita construir. La ley y las administraciones Publicas no prrmiten que se construya mas.

c) Si llueve y usted tiene el unico paraguas a la venta, lo freceran grandes cantiades por el, si hay mil tios mas vendiendo paraguas los compradores tienen mas poder de negociaion y por ello el precio bajara.

d) El hecho de que solo se pemita edificar sobre una peuqeña porcion del suelo hace que este se convierta en un bien escaso y la gente este dispuesta a pagar ENORMES cantidades por el.

pim_pam_pum rebuznó:
Jason Bourne rebuznó:
Mire, en Vietnam , las familias pasan mas dificultades economicas y tienen muchos hijos, de modo que corrija su afrmacion sobre la natalidad.

Los españolitos tenemos la manía pija de no querer tener hijos sabiendo que se van a morir de hambre, fijate que cosas...

Otro ejemplo, conozco familias de la (MUY PEQUEÑA) clase media India, tienen varios hijos y simplemente lo que hacen es no tener una tele de plasma o irse de vacaciones todos los años... cuestion de prioridades...

Por cierto, en España se han disparado la venta de Plasma y esas cosas, no me diga que tenemos 15 millones de Ricachones en este pais.

pim_pam_pum rebuznó:
Jason Bourne rebuznó:
Mi s padres han vivido toda la vida en casa de mi abuela, y mi hermana piensa hacer lo mismo.

Si teneis la mentalidad de la moral de los esclavos, conformista y sumisa no tenemos la culpa.

La seccion donde vive mi hermana, solo para ella, tiene 120 metros... mentalidad de esclava oiga.


pim_pam_pum rebuznó:
Jason Bourne rebuznó:
Si, jaja, las cosas van tan mal en USA y es tan poca la confianza que su futuro genera que todo el mundo quiere invertir en USA, si no me equivoco, CHINA es el principal comprador de Deuda Americana, tal es su confianza en ese pais. (por si no lo ha notado, hay un alto grado de sarcasmo en el inicio de este parafo)
Dale 10-15 años y verás cómo no van a poder ocultar los problemas estructurales ni con 100.000 cambalaches de la Reserva Federal y 300.000 campañas de manipulación mediáticas.

Desde los 70 llevan los mismos (antes comunistas, ahora ecologistas o cosas por el estilo) diciendo que la economia americana entrara en crisis... sin embargo, los paises en Europa se ponen contentos cuando alcanzan un ritmo de crecimiento que sea la mitad de la de los USA.

Es curioso que los USA engañe (segun usted) a un monton de analistas que deciden invertir alli y usted , que no sabe ni arreglar una moto se permite dar predicciones de cuando se hundira la economia Americana...

bien,bien...

No hay ninun economista que afirme lo que usted dice ( si dicen cosas parecidas para la UE)



pim_pam_pum rebuznó:
Jason Bourne rebuznó:
Esa ultima de su parrafo frase que he resaltado ... es de risa, un disparate... , no solo tenderos... ingenieros, diseñadores, investigadores, abogados... profesiones con valor añadido.
Que no valen de nada si no están respaldados por una industria.
[/quote]

LISTO , muchas empresas solo se dedican al diseño o la invstigacion y luego venden su trabajo a otras que se encargan de producir.

Por otro lado yo se lo repito, En España se puede diseñar, y producir en China, y todos tan contentos. Todos menos usted y el resto de los franquitos.

Hay fabricas a las que si les merece la pena pemanecer en Europa, aquellas intensivas en capital y NO en mano de obra (como aquellas muy tecnologicas)... pero no, por ejemplo, una fabrica de chips, o de ordenadores

Habla con propiedad, lo que les pasa es que:

-Fabricando en el primer mundo ganan $$$$
-Fabricando en el tercer mundo ganan $$$$$$

¿A que no te bajan el precio de algo cuando se llevan la fábrica al tercer mundo y les cuesta la mitad? ¿Te creías que hasta ese momento perdían dinero y que al fabricar por la mitad ya ganan lo justo? Luego me llamas tonto pero es que tu sistema económico "bondadoso" tiene unas incongruencias que no os las creeis ni vosotros.[/quote]


Y poruqe deberian bajar el precio??

Ya lo he dcho, que hagan todo lo lealmente posible para ganar dinero, si a uste no le gusta compre a otra empresa. Y si puede cobrar aun mas caro que lo hagan. Si suben mucho el precio aparecera un listo que venda mas barato y ke quite toda la clientela.

Yo me llevaria una fabrica a China, no solo para evitar cerrar, sino para ganar mas. De todos modos estan muy relacionados porque si yo no me llevo m empresa , la competnecia si lo hara, y quiza quieran quedarse con todo el mercado vendiendo mas barato que yo (sus bajos costes se lo permiten)

En singapore o Hong Kong, donde no hay practicamnte fabricas, la gente no se queda mirando los unos a los otros cuando se estropean los aparatos... usted es un simple.

Claro, llaman a Taiwan o a Malasia a pedir recambios. Pero cuando a esos no les de la gana mandarlos o les pongan precios escandalosos porque han perdido el control de sus "centros de producción deslocalizados" verás qué risa.[/quote]

Taiwan jejeje ( ya no me quedan ganas de reir mas, pero eso tiene su aquel)

Pues si esos no quieren vender o lo hacen muy caro, ya buscaran los de Singapore a quien comprarle mas barato, o si el precio sube tanto, ya montara ellos fabricas en algun lugar... empezar perm
 
Jason Bourne, no estas solo.Menos mal que hay liberales como tu en este foro que luchan contra la demagogia progre de sociatas malvados(me da igual que me baneen) como el pim_pam_pum este.Ya se sabe no, lo de que todos los problemas de este mundo provienen del capitalismo.Sociatas como este son los que construyeron ese sistema igualitario y solidario del comunismo causante de la "insignificante" cifra de mas de 100 millones de muertos.Estos tipos te vendran a decir que la pobreza Africa es culpa del capitalismo liberal o como lo llaman en latinoamerica del neoliberalismo.Cuando ni en Latinoamerica ni en Africa se ha aplicado nunca el liberalismo, pues no digamos ya el neoliberalismo.Todo lo contrario van de esatismo a otro estatismo creyendo que han cambiado algo cuando no se han movido.Estos paises han sido siempre goviernos socialistas intervencionistas.
 
tuhalp rebuznó:
Jason Bourne, no estas solo.Menos mal que hay liberales como tu en este foro que luchan contra la demagogia progre de sociatas malvados(me da igual que me baneen) como el pim_pam_pum este.Ya se sabe no, lo de que todos los problemas de este mundo provienen del capitalismo.Sociatas como este son los que construyeron ese sistema igualitario y solidario del comunismo causante de la "insignificante" cifra de mas de 100 millones de muertos.Estos tipos te vendran a decir que la pobreza Africa es culpa del capitalismo liberal o como lo llaman en latinoamerica del neoliberalismo.Cuando ni en Latinoamerica ni en Africa se ha aplicado nunca el liberalismo, pues no digamos ya el neoliberalismo.Todo lo contrario van de esatismo a otro estatismo creyendo que han cambiado algo cuando no se han movido.Estos paises han sido siempre goviernos socialistas intervencionistas.

Gracias Tuhalp, tenemos que hacer apostolado...

La izquerda han vendido sus mentiras y no falta quein se las crea... como este pim pam pum que se ha sorprendido al enterarase de que los Romanos especulaban (como todo el mundo) con el precio de la vivienda... y como esta mil...

ahora pide intervencion en el agua la luz... si tuviera algo mas de cultura sabria que en aquellos lugares donde hay poca regulacion la luz es mas barata , hya menos cortes y ademas hya empresarios que hacen un monto de dinero con ella (me alegor por esos empresarios)...

En cambio la regulacion dejo California hecha unos zorros.
 
tuhalp rebuznó:
Jason Bourne, no estas solo.Menos mal que hay liberales como tu en este foro que luchan contra la demagogia progre de sociatas malvados(me da igual que me baneen) como el pim_pam_pum este.Ya se sabe no, lo de que todos los problemas de este mundo provienen del capitalismo.

Festival del humor!!!!Festival del humor!!!!Festival del humor!!!! Lalalalala.

Si llevases un tiempo visitando el foro sabrias que acabas de decir una gran gilipollez :).
 
La verdad es que el discurso que da Pim_Pam_Pum parece hecho por uno de izquierdas.

El socialismo y el fascismo son ideologias de obreros. ta claro nen.
 
Festival del humor!!!!Festival del humor!!!!Festival del humor!!!! Lalalalala.

Si llevases un tiempo visitando el foro sabrias que acabas de decir una gran gilipollez Smile.

Reiros pero en un mensaje anterior por hablar en tono ironico y decir la palabra facha casi me tiran del foro. :pla
 
tuhalp rebuznó:
Reiros pero en un mensaje anterior por hablar en tono ironico y decir la palabra facha casi me tiran del foro. :plsa

Pues aqui ni se te ocurra decir "facha" ni "de mierda".
Es mas, la ironia está penalizada con Muerte en PL desde el 4/8/2005.
Lo que si se puede es echar mierda sobre el PSOE para conseguir mas amiwitos.
Estas avisado.
 
Tranquilo tuhalp, estamos acostumbrados.

...es lo que tiene teer la mente cuadriculada. Que en cuanto alguien razona y rebate tus argumentos, si no sabes que decir siempre queda el recurso facil de acusarle de "progre" y citar a comunismo de pasada.

Lo que sucede es que con ese discurso simplista y demagogo se cae facilmente en el error. Pero tu tranquilo, que seguro que con ese estilo pueril haras muy buenas migas con la mayoria de foreros de este lugar.
 
tuhalp rebuznó:
la demagogia progre de sociatas malvados(me da igual que me baneen) como el pim_pam_pum este.

:?

"Mamá, en Putalocura me han llamado sociata" :cry: :cry:
 
pim_pam_pum rebuznó:
tuhalp rebuznó:
la demagogia progre de sociatas malvados(me da igual que me baneen) como el pim_pam_pum este.

:?

"Mamá, en Putalocura me han llamado sociata" :cry: :cry:

Algo estas haciendo mal para que se ponga semejante calificativo a ti.
 
Ghezzi rebuznó:
pim_pam_pum rebuznó:
tuhalp rebuznó:
la demagogia progre de sociatas malvados(me da igual que me baneen) como el pim_pam_pum este.

:?

"Mamá, en Putalocura me han llamado sociata" :cry: :cry:

Algo estas haciendo mal para que se ponga semejante calificativo a ti.

Su mayor error es tener un apice de criterio propio y separase de la linea de pensamiento único que en ocasiones impregna este foro.
 
pim_pam_pum rebuznó:
Ghezzi rebuznó:
Algo estas haciendo mal para que se ponga semejante calificativo a ti.

¿Eres disléxico o algo?

Si, pero soy guapo, rico y cienciólogo.

cienciologia_tom_cruise.JPG
 
Y un poco sudaquilla también.
 
Dado que no soy experto en Economía, tengo una duda respecto del tema. Uno de los problemas de España es la escasez de suelo. Eso hace pensar que la planificación y uso de suel hecha no permite hacer cambios de uso de suelo (como convertir una fábrica vieja en un edificio de departamentos o enun parque o algo así) y que además la población tiene problemas con la hipoteca cada vez más grande. Mi pregunta es, ¿qué tan viable o conveniente sería tratar de expanderse?.

Me explico. España tiene un territorio ya definido por sus fronteras, sin embargo existen otros países que pudieran tener más territorio pero menos desarrollo y que pudieran recibir españoles e inversiones para provocar ese desarrollo faltante y mejorar el uso de suelo que tienen. Posiblemente Portugal o África sean buenas opciones. No menciono América porque está muy lejos, aunque el mercado pueda ser atractivo.

En cuanto al tema, el problema con España pareciera ser la posible fractura del país. No sería propiamente balcanización a menos que las comunidades independientes tengan fuertes y problemas irreconciliables entre sí, por lo que el panorama no parece tan pesimista.

Art. :evil: :evil:
 
Art rebuznó:
Dado que no soy experto en Economía, tengo una duda respecto del tema. Uno de los problemas de España es la escasez de suelo. Eso hace pensar que la planificación y uso de suel hecha no permite hacer cambios de uso de suelo (como convertir una fábrica vieja en un edificio de departamentos o enun parque o algo así)

De hecho, en España hay un montón de suelo, zonas con cultivos poco rentables, etc. etc. que no se edifican porque vivir allí implicaría tardar demasiado en llegar al puesto de trabajo (eso, presuponiendo que no habría problema en calificar el suelo como urbanizable). La escasez de suelo es la del suelo de primera categoría, y se soluciona transformando el de segunda en suelo de primera: mejor transporte (privado y colectivo), empujar un poco a las empresas a ocupar esas zonas, etc. Tampoco creo que el problema sea que no haya suficientes viviendas... lo único es que muchas las estan comprando unos pocos, lo que tensiona precios para el resto.

Enlazo esto último con lo que se ha hablado antes (liberalismo / no liberalismo, etc). A priori, mi opinión es que en términos generales las soluciones liberales funcionan mejor, PERO, entiendo que jamás debe aplicarse el liberalismo, ni ninguna teoría económica, de una manera ideológica. La realidad es demasiado sutil para amoldarse a cualquier teoría abstracta, y las hipótesis de base del liberalismo son muy, muy fuertes. Es mejor observar la realidad humildemente y sin opiniones preconcebidas, la receta que hoy funciona mañana puede no hacerlo. Y lo que está pasando en España es que la gente que tiene dinero, lo está metiendo en ladrillo en lugar de en fábricas. Lo hace porque las expectativas de ganancia (ahora tal vez no tanto) son mayores y porque no hay desincentivo del gobierno a la acaparación de un bien de primera necesidad social como es la vivienda. No puedo evitar pensar que esto último se debe a los numerosos matrimonios de conveniencia que hemos presenciado entre políticos y constructores; lo siento. Claro que podemos dejar hacer con el suelo a placer, ponernos a edificarlo todo y dejar el país lleno de pisos vacíos, poseídos en buena parte por inversionistas. Pero, realmente queremos un país así?
 
Atrás
Arriba Pie