Estamos donde quería el PP: EN LA PUTA MIERDA

turmion2 rebuznó:
Y lo de Gordillo no se habla??


293102_400684659981537_13014974_n.jpg


Sánchez Gordillo capitanea el asalto a dos supermercados | Andalucía | EL PAÍS

“En este momento de crisis, cuando están expropiando al pueblo, queremos expropiar a los expropiadores, esto es, terratenientes, bancos y grandes superficies, que están ganando dinero en plena crisis económica”. Con este argumento justificó este martes el diputado de IU, alcalde de Marinaleda, miembro del CUT y del Sindicato Andaluz de Trabajadores, Juan Manuel Sánchez Gordillo, el asalto por parte de miembros del SAT a dos supermercados en Écija (Sevilla) y Arcos de la Frontera (Cádiz). Como todos los meses de agosto, estas organizaciones suelen protagonizar protestas muy llamativas que acaparan la atención informativa.“Gordillo está fuera de control”, dijeron fuentes de Izquierda Unida desentendiéndose de las acciones que capitanea su parlamentario por Sevilla. “Sánchez Gordillo se manifiesta contra la participación de IU en el Gobierno. Yo, contra la barbaridad de que este diputado asalte supermercados”, escribió en su cuenta en Twitter el presidente de la Junta, José Antonio Griñán. Al presidente, le replicó la secretaria general de la Vivienda, Amanda Meyer (IU) en un tuit: “Presidente no señale al débil mientras nos roban a manos llenas gracias a la reforma constitucional que pactaron ustedes con PP”, escribió.
Sánchez Gordillo estuvo en el asalto a un supermercado de la cadena Mercadona en Écija, aunque él no participó directamente. Alrededor de una treintena de miembros del SAT entraron en la tienda, llenaron diez carros con alimentos como aceite, azúcar, arroz, pasta, leche, galletas y legumbres. Cuando intentaron salir sin pasar por caja se produjo un forcejeo entre los sindicalistas y los empleados del establecimiento, que no fue a más por la intervención de la Policía y de dirigentes del SAT. Según Gordillo, los artículos sustraídos los entregará a una ONG. Los responsables jurídicos de Mercadona denunciarán la sustracción de alimentos y las agresiones leves que, según aseguró un portavoz, se produjeron.
En Arcos se produjo una escena similar. “La consigna es clara. Entrar, si podemos, y coger artículos de primera necesidad. Solo artículos de primera necesidad”, insistió el secretario general del SAT, Diego Cañamero, antes de entrar en el Carrefour de esta localidad. “¿Garbanzos y habichuelas?”, preguntó una de las jornaleras que le acompañaban. “Ni chocolate, ni yogures, ni postres. Azúcar, aceite, legumbres, leche, galletas normales de las María de siempre”, aclaró Cañamero. “Sin prisas. No importa si no podemos salir. El objetivo no es sacar”. Fueron los momentos previos a que más de un centenar de personas entrara en el supermercado y llenara los carros con esos productos solicitados.
1344338647_871994_1344369914_sumario_normal.jpg
El diputado de IU Juan Manuel Sánchez Gordillo, en el exterior del supermercado que fue asaltado. / MANUEL RODRIGUEZ (EFE)



Los jornaleros entraron sobre las 10.30 en el supermercado sin problemas y en escaso tiempo llenaron los carros. El establecimiento llegó a cerrar las puertas y otros manifestantes se quedaron fuera. Entre los participantes, además de Cañamero, estaba el alcalde de IU en Espera, Pedro Romero, también diputado provincial, uno de los hombres fuertes del partido en la provincia de Cádiz. Fue Romero el que negoció directamente con los responsables del supermercado.
Finalmente, la empresa aceptó que 12 de los carros llenados, valorados en 1.000 euros, fueran utilizados para el fin que buscaba la protesta, los servicios sociales de los pueblos limítrofes con Arcos como Espera, Puerto Serrano y Bornos. Según relataron miembros de IU, algunas asociaciones de la provincia a las que ofrecieron los productos rechazaron la mercancía por el método utilizado para obtenerla. Los carros no fueron sacados por los manifestantes sino que se guardaron en el supermercado a la espera de que sean recogidos este miércoles por representantes de los citados Ayuntamientos.
Los responsables jurídicos de Mercadona informaron de que van a denunciar las agresiones a los empleados de la firma y la sustracción de bienes, según explicó un portavoz de la empresa alimentaria explicó a EFE.

La venganza de los malditos
Charles Bukowski
En aquella pensión de mala muerte los ronquidos, como siempre, eran escandalosos. Tom no podía dormir. Debía de haber 60 camas y todas ellas ocupadas. Los borrachos eran los que más alto roncaban, y la mayoría de los allí reunidos estaban borrachos. Tom se incorporó y observó la luz de la luna que entraba por las ventanas y caía sobre los hombres dormidos. Lió un cigarrillo, lo encendió. Volvió a mirar a los hombres otra vez. Vaya un puñado de tipos horribles inútiles y jodidos. ¿Jodidos? Ésos no jodían nada. Las mujeres no los querían. Nadie los quería. No valían ni un polvo, ja, ja, ja. Y él era uno de ésos. Sacó la botella de debajo de la almohada y dio un último trago. Aquella última cosa siempre era triste. Hizo rodar el casco vacío debajo de la cama y observó otra vez a aquellos hombres que roncaban. Ni siquiera valía la pena tirarles una bomba encima. Tom miró a su amigo Max, que estaba en el catre contiguo. Max estaba allí tumbado con los ojos abiertos. ¿Estaría muerto? -¡Eh, Max! -¿Hmmm? -No duermes. -No puedo. ¿Te has dado cuenta? Hay muchos que roncan rítmicamente. ¿Por qué será? -No lo sé, Max. Hay un montón de cosas que no sé. -Yo tampoco, Tom. Supongo que soy un poco tonto. -¿Lo supones? Si supieras que eres tonto, no lo serías. Max se sentó en el borde de su catre. -Tom, ¿Crees que alguna vez saldremos de este jaleo? -Sólo de una forma… -¿Sí? -Sí…, fiambres. Max lió un cigarrillo, lo encendió. Max se sentía mal, siempre se sentía mal cuando pensaba en cosas. Lo que había que hacer era no pensar, desconectar. -Oye, Max- Oyó decir a Tom. -¿Sí? -He estado pensando… -Pensar no es bueno… -Pero esto no puedo dejar de pensarlo. -¿Te queda algo de beber? -No. Lo siento. Pero escuchar… -Mierda, ¡No quiero escuchar! Max volvió a tumbarse en su catre. Hablar no servía para nada. Era una pérdida de tiempo. -Te lo voy a decir de todas formas, Max. -Está bien, joder, venga… -¿Ves todos esos tipos? Hay un montón, ¿no? Vagabundos por todas partes. -Ya, los veo hasta en la sopa… -Por eso, Max, no hago más que pensar cómo podríamos hacer para utilizar esa mano de obra. Es que se está desaprovechando. -Nadie quiere a esos vagabundos. ¿Qué puedes hacer tú con ellos? Tom se sintió ligeramente entusiasmado. -El hecho de que nadie quiera a esos tipos nos da ventaja. -¿Tu crees? -Claro. Mira, en las cárceles no lo quieren porque tendrían que darles alojamiento y comida. Y esos vagabundos no tienen ni un sitio adonde ir ni nada que perder. -¿Y qué? -He estado pensando mucho por las noches. Por ejemplo, si pudiéramos juntarlos a todos, como ganado, podríamos hacer que arrasaran ciertas cosas. Dominar temporalmente algunas situaciones… -Estás loco- dijo Max. Pero se incorporó en su cama. -Sigue… Tom se rió. -Bueno, quizás esté loco, pero no puedo dejar de pensar en esa mano de obra desperdiciada. He estado tumbado aquí durante muchas noches soñando con las cosas que podrían hacerse con ella… Ahora fue Max quién rió. -¡Cómo qué, por el amor de Dios! Nadie se inmutó por aquella conversación. Los ronquidos continuaban a su alrededor. -Bueno, he estado dándole vueltas a la cabeza. Sí, tal vez sea una locura, pero… -¿Qué?- preguntó Max. -No te rías. Quizá el vino me haya destruido el cerebro. -Intentaré no reírme. Tom dio una calada a su cigarrillo, luego soltó el humo. -Bueno, mira, yo tengo esta imagen de todos los vagabundos que podamos encontrar, bajando a pie por Broadway, aquí mismo en Los Ángeles, miles de ellos juntos, andando codo a codo… -Bueno, ¿y…? -Bueno, son un montón de tipos. Como una especie de venganza de los malditos. Un desfile de desechos. Es Casi como una película. Puedo ver las cámaras, las luces, el director. La Marcha de loa Fracasados. ¡La Resurrección de los Muertos! ¡Increíbles, hombre, increíble! -Creo- respondió Max- que deberías dejar el oporto y volver al moscatel. -¿De veras? -Sí. Vale. Así que tenemos a todos esos vagabundos atravesando Broadway, digamos que al mediodía, ¿y después, qué? -Bueno, los dirigimos hacia los almacenes más grandes y mejores de la cuidad… -¿te refieres a Bowarms? -Sí, Max. Bowarms tiene de todo: los mejores vinos, la ropa más elegante, relojes, radios, televisores; tu pide, que ellos lo tienen… Justo entonces un viejo que estaba unos catres más allá se incorporó, abrió los ojos como platos y gritó: <<¡DIOS ES UNA NEGRA LESBIANA DE 180 KILOS!>> Luego se desmoronó en su catre. -¿Lo llevamos?- preguntó Max. -Claro. Es uno de los mejores. ¿Qué cárcel lo querría? -Vale, entramos a Bowards, y entonces, ¿qué? -Imagínatelo. Será entrar y salir. Seremos demasiados como para que el servicio de seguridad pueda controlar el asunto. Imagínatelo: entras y coges. Cualquier cosa que se te antoje. Quizá hasta tocarle el culo a una dependienta. Cualquier parte de ese sueño que ya no tenemos, entras y lo coges, cualquier cosa, y después nos vamos. -Tom, puede que vuelen muchas cabezas. No va a ser un picnic en el país de las maravillas… -No, ¡pero tampoco lo es esta vida que llevamos! Esta forma de consentir que nos entierren, para siempre, sin protestar siquiera… -Tom, chico, creo que no está bien lo que dices. Pero ¿cómo vamos a hacer para organizar este asunto? -Bien, primero fijamos una fecha y una hora. Entonces, ¿conocemos a una docena de tipos que puedas reclutar? -Creo que sí. -Yo también conozco alrededor de una docena. -Supón que alguien le da el soplo a los polis. -No es probable. De todas formas, ¿qué podemos perder? -Es verdad. Era mediodía. Tom y Max iban a la cabeza de todo este grupo. Iban bajando por Broadway, en Los Ángeles. Había más de 50 vagabundos andando alrededor detrás de Tom y Max. Cincuenta vagabundos o más pestañeando asombrados, tambaleándose, no muy seguros de lo que estaba sucediendo. Los ciudadanos corrientes que iban por la calle estaban atónitos. Paraban, se hacían a un lado y observaban. Algunos estaban asustados, otros se reían. A otros les parecía una broma o la filmación de una película. El maquillaje era perfecto: los actores parecían vagabundos. Pero ¿dónde estaban las cámaras? Tom y Max dirigían la marcha. -Oye, Max, yo se lo dije solamente a 8. ¿A cuántos avisaste tú? -A 9, quizás. -Me pregunto qué demonios habrá pasado. -Se lo habrán dicho unos a otros… Seguían marchando. Era como un sueño enloquecido que no podía detenerse. En la esquina de la Séptima Avenida el semáforo se puso rojo. Tom y Max se pararon y los vagabundos se apiñaron detrás de ellos, esperando. El olor a ropa interior y calcetines sucios, a alcohol y mal aliento, se extendió por el aire. El dirigible de Goodyear volaba en inútiles círculos por encima de sus cabezas. La contaminación, de un gris azulado, se posaba en la calle. Entonces el semáforo se puso verde. Tom y Max siguieron andando. Los vagabundos los siguieron. -Aunque fui yo quien imaginó esto- dijo Tom-, no puedo creer que esté pasando de verdad. -Pués está pasando- dijo Max. Había unos vagabundos detrás de ellos que algunos aún estaban cruzando la calle cuando el semáforo volvió a ponerse rojo. Pero siguieron cruzando, deteniendo el tráfico, algunos abrazados a sus botellas de vino o bebiendo de ellas. Iban marchando juntos pero no había ninguna canción para aquella marcha. Sólo el silencio, a no ser por el ruido del arrastre de zapatos viejos sobre el pavimento. Sólo de vez en cuando hablaba alguien. -Eh, ¿adónde coño vamos? -¡Dame un trago de eso! -¡A tomar por el culo! El sol pegaba fuerte. -¿Tú crees que debemos continuar con esto?- preguntó Max. -Me sentiría bastante mal si ahora nos volviéramos- afirmó Tom. Entonces llegaron frente a Bowarms. Tom y Max se detuvieron un momento. Después empujaron juntos las impresionantes puertas de cristal. El montón de vagabundos entró tas ellos en una fila larga y deshilachada. Avanzaban por los elegantes pasillos. Los dependientes los miraban sin comprender del todo. El departamento de Caballeros estaba en la primera planta. -Ahora- dijo Tom- tenemos que dar ejemplo. -Sí- dijo Max vacilante. -Huy, huy, huy… Los vagabundos se habían parado y los miraban. Tom dudó un instante, luego se dirigió a un colgador de abrigos, descolgó el primero, un modelo de cuero amarillo con cuello de piel. Tiró al suelo su abrigo viejo y se deslizó dentro del nuevo. Un dependiente, un hmobrecillo pulcro con bigote bien cuidado, se acercó. -¿Qué desea señor? -Me gusta éste y me lo quedo. Cárguelo a mi cuenta. -¿American Express, señor? -No, China Express. -Y yo me llevo ésta- dijo Max, metiéndose dentro de una cazadora de piel de lagarto con bolsillos laterales y una capucha bordeada de piel contra las inclemencias del tiempo. Tom cogió un sombrero de la estantería, un modelo de cosaco, un poco ridículo, pero con cierto encanto. -Éste le va bien a mi color de piel; me lo llevo. Aquello puso a los vagabundos en marcha. Avanzaron y comenzaron a ponerse abrigos y sombreros, bufandas, gabardinas, botas, jerséis, guantes, diferentes accesorios. -¿Al contado o a plazos, señor?- preguntó una voz asustada. -Cóbraselo a mi agujero del culo, gilipollas. O en otro mostrador: -Creo que ésa es su talla, señor. -¿Lo puedo cambiar dentro de los primeros 14 días si no estoy conforme? -Claro, señor. -Pero puede que dentro de 14 días usted esté muerto. Entonces comenzó a sonar una alarma general. Alguien se había dado cuando de que la tienda estaba siendo invadida. Los clientes, que habían estado observando con desconfianza, se apartaron. Llegaron tres hombres corriendo, vestidos con unos trajes grises de muy mal corte. Eran hombres voluminosos pero tenían más grasa que músculos. Se abalanzaron sobre los vagabundos para echarles de la tienda. Sólo que había demasiados vagabundos. Y desaparecieron entre aquella muchedumbre. Pero mientras peleaban, maldiciendo y amenazando, uno de los guardias echó mano a la pistola. Hubo un disparo, pero fue un gesto estúpido o inútil, y el tipo se fue rápidamente desarmado. De pronto, un vagabundo apareció en la parte superior de las escaleras mecánicas. Tenía la pistola. Estaba borracho. Nunca había tenido una pistola. Pero le gustaba. Apuntó y apretó el gatillo. Le dio a un maniquí. La bala le atravesó el cuello. La cabeza cayó al suelo: la muerte de un esquiador de Aspen. La muerte de ese objeto pareció despertar a los vagabundos. Hubo una ruidosa ovación. Se esparcieron escaleras arriba y por toda la tienda. Gritaban incoherentemente. Por un momento toda la frustración y el fracaso desaparecieron. Les brillaban los ojos y sus movimientos eran rápidos y llenos de seguridad. Era una escena curiosa, rara, desagradable. Se movían rápidamente de un piso a otro, de una zona a otra. Tom y Max ya no dirigían, eran arrastrados con los demás. Ahora saltaban por encima de los mostradores, rompían cristales. En el mostrador de los cosméticos una jovencita rubia dio un grito a la vez que levantaba los brazos. Eso atrajo la atención fe uno de los vagabundos más jóvenes, que le levantó el vestido y gritó: <<¡HALA!>> Otro vagabundo se acercó y agarró a la chica. Entonces vino otro corriendo. Pronto hubo un montón alrededor de ella, arrancándole la ropa. Era muy desagradable. Sin embargo, inspiró a otros vagabundos. Empezaron a correr tras las dependientas. Tom buscó un mostrador que todavía estuviera entero, se subió encima y empezó a gritar. <<¡NO! ¡ESTO NO! ¡PARAD! ¡NO ERA ESTO A LO QUE ME REFERÍA!>> Max estaba de pie junto a Tom. -Ah, mierda- dijo en voz baja. Los vagabundos no se calmaban. Arrancaban cortinas, volcaban las mesas. Continuaban destrozando los mostradores de cristal. También había un gran griterío. Algo se rompió con enorme estruendo. Después se inició un fuego, pero aquellos hombres seguían con el saqueo. Tom se bajó del mostrador. Todo aquel episodio no había durado más de cinco minutos. Miró a Max. -¡Vámonos cagando leches! Otro sueño que se había ido a la mierda, otro perro muerto en la carretera, más pesadillas de miseria. Tom empezó a correr y Max le siguió. Bajaron por las escaleras mecánicas. Mientras bajaban, la policía subía corriendo por la escalera contigua. Tom y Max seguían llevando sus abrigos nuevos. Si no hubiese sido por sus rostros colorados y sin afeitar, su aspecto habría sido casi respetable. En la primera planta se mezclaron con el gentío. Había policías en las puertas. Dejaban salir a la gente, pero no dejaban entrar a nadie. Tom había robado un puñado de puros. Le dio uno a Max. -Toma, enciéndelo. Trata de parecer respetable. Tom encendió uno para él. -Ahora vamos a ver si logramos salir de aquí. -¿Crees que podremos engañarles, Tom? -No sé. Intenta parecer un corredor de bolsa o un médico… -¿Qué aspecto tienen? -Satisfecho y estúpido. Fueron hacia la salida. No hubo problemas. Fueron conducidos hacia el exterior con otros. Oyeron disparos dentro del edificio. Miraron hacia arriba. Se veían llamas en una de las ventanas superiores. En seguida oyeron acercarse las sirenas de los bomberos. Giraron hacia el sur y regresaron a los barrios bajos. Esa noche eran dos vagabundos mejor vestidos de aquella pensión de mala muerte. Max había robado incluso un reloj. Sus manecillas brillaban en la oscuridad. La noche acababa de empezar. Se tumbaron en sus catres mientras comenzaban los ronquidos. La pensión estaba de nuevo repleta, a pesar de los arrestos en masa de aquella tarde. Siempre había suficientes vagabundos para llenar cualquier vacante. Tom sacó dos puros, le pasó uno a Max. Los encendieron y fumaron en silencio durante un rato. Pasaron unos minutos, habló Tom. -Eh, Max… -¿Si? -Yo no quería que fuese de esa forma. -Ya lo sé. No te preocupes. Los ronquidos iban subiendo gradualmente de volumen. Tom sacó una botella de vino sin abrir de debajo de su almohada. La destapó, echó un trago. -¿Max? -¿Si? -¿Un trago? -Claro. Tom pasó la botella. Max echó un trago y se la devolvió. -Gracias. Tom deslizó la botella debajo de su almohada. Era moscatel.
 
Que alguien me avise cuando empiecen con las televisiones 3d y los articulos de apple.
 
-"Doy mi total apoyo a ideologías comunstas desde mi iPhone 4S usando Tapatalk"
 
Bela_Lugosi rebuznó:
-"Doy mi total apoyo a ideologías comunstas desde mi iPhone 4S usando Tapatalk"

No sé que tiene un cacharro de capitalista per se. ¿Pero los commies no tenían supertecnologías para aplicar torturas en los gulags? Algo así oí en el Gato al Agua.
 
Bela_Lugosi rebuznó:
-"Doy mi total apoyo a ideologías comunstas desde mi iPhone 4S usando Tapatalk"

Lugosi, el chiste es putapénico :face: Como si el marxismo centrara el problema de las relaciones de producción en las marcas (me parece que el Iphone no es demasiado buen aparato, by the way), o prohibiese la evolución tecnológica.

Marxismo es que todos tengamos opción al Iphone y que los chinitos de Foxconn no tengan que suicidarse para ello.

Me cago en dios, si lo propio es que todos fuésemos de Abercrombie & Fitch o de Carolina Herrera, si es que es lo más cool, trendy o como queráis decirlo; lo que no es propio es que las plusvalías de la producción no vayan a parar directamente al Estado.

Ah, y ya me gustaría ver a los americanos habiendo sido los inventores del best-seller AK-47, y no un pobre soldado de mierda soviético cuyos clientes son negritos de Biafra.
 
Mongüiver rebuznó:
Lugosi, el chiste es putapénico :face: Como si el marxismo centrara el problema de las relaciones de producción en las marcas (me parece que el Iphone no es demasiado buen aparato, by the way), o prohibiese la evolución tecnológica.

Marxismo es que todos tengamos opción al Iphone y que los chinitos de Foxconn no tengan que suicidarse para ello.

Me cago en dios, si lo propio es que todos fuésemos de Abercrombie & Fitch o de Carolina Herrera, si es que es lo más cool, trendy o como queráis decirlo; lo que no es propio es que las plusvalías de la producción no vayan a parar directamente al Estado.

Ah, y ya me gustaría ver a los americanos habiendo sido los inventores del best-seller AK-47, y no un pobre soldado de mierda soviético cuyos clientes son negritos de Biafra.


Pero que cojones...


Lo suyo seria, que nadie tuviera acceso a un iphone, ni a ropa de abercrombie o hollister, sencillamente por que se trata de articulos completamente prescindibles. No hablo de los moviles o ropa en general, hablo de que articulos considerados de lujo, que separan conceptualmente a un ser humano de otro simplemente por su precio.

Y te hablo, extrañamente y por primera vez desde el conocimiento, yo tengo un iphone, y no hace nada mejor que un htc mil veces mas barato o un samsung. Mi novia, se pirra por la ropa de abercrombie y hollister y me toca cada sabado llevarla al puto parquesur a ver que mierda nueva han sacado... y es ropa mala, pero mala, que a mi unos pantalones del primark me duran 100 veces mas, costando 10 euros, que a ella unos vaqueros de esa marca que cuestan 50, o las camisetas, que tambien son mierda pura y cuestan otro paston.

Estas cosas, no deberian prosperar, pero como somos un pais de gilipollas, que tiene que tener aunque sea el mismo coche que el vecino, pero el tuyo lleva el escape doble cromado, pues asi nos va.

Por cierto, vendo iPhone 4 nuevecito, 400 € que me acaba de cumplir la permanencia.
 
Mongüiver rebuznó:
Marxismo es que todos tengamos opción al Iphone y que los chinitos de Foxconn no tengan que suicidarse para ello, y si tu tienes acceso a él y yo no, que el Estado te lo robe y te castigue por ello.

Fixed.
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Pozi.jpg
 
Pozi con pañuelo palestino

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
el barbas éste no era uno que salió en Salvados que alquilaba casas a familias por 15 euros al mes?
 
sanchez-gordillo--478x270.jpg



GORDILLO NECESITA UN APARATO


images



SEGURO DENTAL.


juan-manuel-s%C3%A1nchez-gordillo.jpg



GORDILLLO NECESITA UN APARATO


images



SEGURO DENTAL..


ejjejejee y asi sucesivamente....




en la segunda foto parece el tipico madrileño al que entrevistan los de Cuatro a la salida del Bernabeu.
 
Hay mucha confusión con esto de la crisis. Unos dicen que si zapatiesto, otros que si Mariano rajao, que si leman broders, que si los canis, etc, etc. Despues de buscar información creíble sobre cómo se ha generado esta puta mierda en la que nos vemos inmersos, he encontrado a alguien que habla claramente, y que lo deja todo muy clarito para que a nadie le quepa la menor duda de por qué nos vemos en estas. Tiene mas videos en su propio canal y además es valenciano.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Espero que ahora todo quede aclarado y sepamos hacia dónde dirigir nuestras balas.
 
Me cago en el zoom y el contrazoom que ha hecho a partir del segundo 20.

Valenciano tenía que ser. No descarto que el operador de cámara fuese el pringui de Yeims :face:
 
¿Os imagináis a Gordillo de Presidente del Gobierno?. ¡¡¡Sería eso un show!!!...
 
Un cachondo, porque alguien que dice que recortando derechos, bajando sueldos y subvencionando el despido, la economía va a despegar hacia el cielo, debe tener u sentido del humor del copón.
 
El Juzgado de Écija dice que no ha ordenado ninguna citación judicial para Sánchez Gordillo

Sanchéz Gordillo anuncia mas ocupaciones de supermercados y fincas de la casa de Alba

Ha añadido que también tienen previsto "ocupar bancos", pues "hay que señalar a los culpables de la crisis"..
Gordillo consultará con el SAT si acude al juzgado: "Puedo negarme o no, no tengo inconveniente en ingresar en prisión"...

Quizas es un ejemplo de lo que puede hacer el pueblo si se une, o solo son un grupo de "chorizos"
en otro orden de cosas.


No caerá esa breva, pero nada cuesta soñar.
 
norteño rebuznó:
sanchez-gordillo--478x270.jpg



GORDILLO NECESITA UN APARATO
Mi teoría de los andaluces desdentados en su máximo exponente.De lo de currar y pedir hablo otro día,que últimamente no soy yo,y estoy vago de cojones.

Saludos a Mongüiver,que parece que se ha hecho el rey del cotarro.

Pax.
 
Benito rebuznó:
Pero que cojones...


Lo suyo seria, que nadie tuviera acceso a un iphone, ni a ropa de abercrombie o hollister, sencillamente por que se trata de articulos completamente prescindibles. No hablo de los moviles o ropa en general, hablo de que articulos considerados de lujo, que separan conceptualmente a un ser humano de otro simplemente por su precio.

El lujo es lo que estés dispuesto a pagar por atender una presunción de mejora en la calidad, Benito. El agua que SÍ es un lujo, hasta los gitanos la pueden pagar (bueno, ellos pagan el mínimo por falta de consumo :lol:)

Benito rebuznó:
Y te hablo, extrañamente y por primera vez desde el conocimiento, yo tengo un iphone, y no hace nada mejor que un htc mil veces mas barato o un samsung. Mi novia, se pirra por la ropa de abercrombie y hollister y me toca cada sabado llevarla al puto parquesur a ver que mierda nueva han sacado... y es ropa mala, pero mala, que a mi unos pantalones del primark me duran 100 veces mas, costando 10 euros, que a ella unos vaqueros de esa marca que cuestan 50, o las camisetas, que tambien son mierda pura y cuestan otro paston.

Esta es otra, ya lo trató Naomi Klein en No Logo, (¿allá por los 90?), al final la marca se convierte en ella misma en vez de en sus productos, de tal manera que deslocalizan la producción y rebajan calidades, seguros de que un Swoosh (por poner un enxiemplo meridiano), en una prenda random venderá seguro. Cuando entré en un Nike Town, las arcadas que me dieron al ver los tenis expuestos, fueron antológicas; cosa fea, chacho, pero como tenía la marca, venderían a patadas :face: Allí había unas botas Nike militares para la Tormenta del Desierto, éstas:

nike_sfb.jpg
nike_sfb_boots_03.png




que son una mala copia de unas Oakley, y por las que pedían gritones de dólares.

Las Oakley, 200 lereles.
3832-379715-d.jpg



Yo me quedo con las
Namib del Decathlon, por 40 pavos.

asset_21926549.jpg
Por 60 pillas el tope de gama

asset_37182457.jpg

De hecho, después de haberles cortado la cabeza a los gabachos gaullistas, el modelo del Decathlon calidad/precio, debería ser estudiado; cubres unas necesidades con unas calidades mínimas garantizadas y, después, si quieres florituras, las pagas; en cualquier caso, la diferencia de la básica a la avanzada es del 50%, que es un subidón que se amortigua con un precio de inicio bajo.

Y así con todo, que se delimiten las calidades a partir de una base (pues tantos gramos de algodón por m2), que se persiga la obsolescencia programada, que se obligue a invertir buena parte de las plusvalías en mejoras a la producción (incluído más descanso a los curritos y mejores salarios)

Como consumidores deberíamos de estar hasta los cojones de las triquiñuelas del capitalismo: ¿Alguien sabe la diferencia económica entre Iberdrola, Gas Natural, Endesa... o Movistar, Vodafone, Orange... o Campsa, BP, Galp?

Yo prefiero una marca madre DECATHLON, que atienda a todos los palos (Kalenji, Solognac, Tribord...), y que me ofrezca productos de acceso más que dignos y después dos o tres escalones más en tecnicidad. Y por supuesto, con u nnombre tal que COMISARIADO SUPERIOR POPULAR PARA EL ABASTECIMIENTO GENERAL DEL PUEBLO DE LOS PRODUCTOS PARA HACER DEPORTE O IR CON LA PARIENTA AL PARQUESUR*


PARQUESUR: RED ESTATAL DE ESTABLECIMIENTOS DE PROVISIONES, PASEOS Y BOLERAS :lol: :lol: :lol:
 
Cimmerio rebuznó:
Mi teoría de los andaluces desdentados en su máximo exponente.De lo de currar y pedir hablo otro día,que últimamente no soy yo,y estoy vago de cojones.

Saludos a Mongüiver,que parece que se ha hecho el rey del cotarro.

Pax.

Ya nunca me llamas :cry:, qué te dará esa golfa; de rey nada, sólo respiro por la rendija que me permiten. Y no, no es falsa modestia, Timeo Mods. plusquam danaos.

Hezdito:

Por cierto, Cimmerín

727308082012777.jpg


:1


El Akinetón de primer término es específico para foreiros.
 
Atrás
Arriba Pie