Estamos donde quería el PP: EN LA PUTA MIERDA

Capitán Hediondo rebuznó:
todo el mundo tiene derecho a algo más que a respirar, mientras que el fascio ultraliberal piensa que sólo unos pocos tienen derecho a todo, y el resto a subsistir con las migajas de sus excrementos,justificando la diferencia con la cantinela de que se lo han currado. Claro, explotar a tus curritos pagándoles una mierda y limpiándote el culo con sus derechos es algo admirable, fijo.

Estos clichés son realmente ridículos, sobre todo cuando son repetidos ad nauseam por andaluques del sector rogelio más radical.

Los derechones no cierran el grifo a nadie, ni piensan que sólo unos pocos tienen derecho a todo. Lo que pasa es que pertenecen a una clase de gente que trabajará veinticuatro horas al día para conseguir su objetivo, mientras que los curritos tapean con sus servesiyas en el bar, y ello no implicará necesariamente que tenga que aprovecharse de los curritos que trabajen para él. Eso no es así y punto. Todo cliché derivado de esta condición social, es sin duda fruto de las envidias insanas del sector progre-rogelio más hipócrita, que comprende el 90% de los mismos. Progres que codician desde su puesto de trabajo de ocho horitas y desconexión absoluta cuando salen por la puerta, todo lo que el empresario posee, fruto de trabajar el triple de tiempo que sus curritos, de arriesgar su capital, de arrastrar los problemas hasta cuando se va a dormir o a cagar...

Por otro lado, todo aquel empresario que piense que para hacerse rico debe robar derechos a sus empleados, es una puta mierda de empresario y no merece ser tratado como tal. Sólo de hijo de puta. Y ya les digo yo que el triunfo de un empresario no se consigue recortando de sus empleados, sino en las horas extra que él dedica y que nadie ve, donde estudia cómo mejorar las ventas de producto, cómo colocarlo mejor en el mercado, atendiendo pedidos, etc. Todavía no he visto un solo empresario digno de ser tratado como tal, cuyos trabajadores estén siendo explotados o viviendo de las migajas de sus excrementos. La cosa es bien sencilla: ¿No se tienen cojones o madera para ser empresario? pues nada, su sitio sin duda será en la cadena de montaje de una factoría, o bien un gris funcionario, pero entonces no se quejen de las limitaciones económicas que ello conlleva.

Y ya me canso de dar explicaciones de cómo son las cosas en realidad, la verdad es que es como hacerle una paja a un muerto.

Capitán Hediondo rebuznó:
Eso sí, en el fondo me encantaría que el 80% de las población la diñara ahora mismo, con lo que volvemos al tema de la incongruencia y la paradoja.

Veo su 80% y subo al 100%.
 
Sir Ano de Bergerac rebuznó:
La niña es de un año y en las respuestas le animan en los comentarios a que le pregunte al bebé si le toca su abuelo. Esto se merece un aplauso ¿no?

A mi ha molao mucho la descripción esa de y mi padre la llevaba al coche a jugar con las luces, el cláxon :121 :121 Ahí se ve el troleo fino que ha metido.

Si hubiese sido un la llevaba al coche a jugar con sus cosas ya habría sido lol cum laude.
 
mundele rebuznó:
Esa historia es de otro, creo que fue Main Man. A la próxima cagada está en la puta calle.

Gracias PABLO, por tener que fiarme de mi dosis de
De_Memory_Studio_4e68e4cbdd481.jpg

:face:

Aunque, si hubiese acertado, el win hubiera sido epic :1



mundele rebuznó:
Malabares del lenguaje me refiero a los suyos, como lo de: "sí, soy rogelio pero llevo un Iphone de cuatrocientos y pico leuros, pero yo quiero que los demás también tengan acceso a él".

Bueno, esto que dice da incluso para jilo; pareciera que sólo el barril de Diógenes fuese digno para acoger a cualquiera que denoste la indecencia que supone no pertenecer a la clase obrera :lol:

O que en lo que se valore un bien sea realmente su valor. Usted tiene un Iphone y lo tiene por lo que sea, pero puede tener un Samsung y tener mejor producto (no lo sé, es una suposición), casi por la mitad de precio.

Volvemos a lo de las botas; botas que generan una imagen determinada de tí -> 200 pavos. La misma bota sin generar esa imagen y de una calidad similar -> 40

Lo que me preocupa es que se llena el bolsillo de una empresa con 160 leros de más (para que Kobe Bryant se lleve 140 por lucirlas), y el obrero asiático gane LOS MISMOS 2 euros por coser la bota de 40.

Y con esto quiero decir que el precio real de la bota sea 50 euros (para que el chino gane 6 euros por bota), y que usted tenga un bien a un precio razonable.

¿Y cómo se consigue esto?; haciendo que los productores se lleven la plusvalía de SU trabajo.

Quicir, el empresario sólo pone una nave, unas máquinas de coser, la electricidad y el contacto con un proveedor de materias primas; ponga un asalariado a hacer eso y eliminará al CHUPÓPTERO, ¿o es que si el empresario contrata a una chica para llevar el papeleo le va a pagar lo que él se lleva de "su trabajo en" la Empresa?

Ejemplo en España; un Ayuntamiento tiene su Brigada de Vías y Obras: El encargao, los paletas y un administrativo. Pongamos tres vehículos y materiales. Coste (imaginemos), 50.000 euros al año.

Llega Florentino Pérez y le dice al Ayto, yo le pongo la Brigada por 40.000 euros al año. El Ayto, pavoneándose, le dice a los votantes que "externalizando" les va a ahorrar 10.000 pavos.

¿Y cómo es posible que Florentino pueda ofrecer el ahorro? Pues con menos personal o rebajando las percepciones salariales de los mismos. Así que con la privatización tenemos, o nuevos parados, o curritos más pobres (hay que contar que la Empresa SE TIENE QUE LLEVAR SU PARTE, SI NO ¿DE QUÉ? :1 :93); ah, y lo que es mejor, en el próximo recibo del IBI, pagará lo mismo si no más. ¿Dónde van los 10.000 pavos de ahorro?

****

El avance técnico no es exclusivo de una capacidad económica individual, sino de la agudeza humana. Así, puede tener todo el horo del mundo que dependerá de la habilidad de otro congénere para producir mejoras e inventos.

Dicho esto, la Unión Soviética (como ejemplo de lo avanzado de su tecnología siendo un país no capitalista), fue capaz de arrollar a los libérrimos USA mandando al primer satélite artificial, el primer animal, al primer cosmonauta que orbitó el planeta y a la primera cosmonauta
también llegamos primeros a la luna, pero los reptilianos hicieron bien su trabajo :sad:
, permitiendo al puelo llano (Gagarin era hijo de agricultores, cosa que la Casa de Alba nunca podría entender), satisfacer sus necesidades de salud, alimentación, seguridad, educación y etc.

mundele rebuznó:
Señorito, el hecho de disponer de un aparato de telefonía móvil ya es un lujo del que renegaría alguien de auténticos ideales de izquierda, a quien sin compartirlos, respetaría. Cuanto menos un aparato desmedidamente caro como un Iphone. ¿Cómo pueden intentar justificar la tenencia de lujos de este tipo con argumentos de izquierdas? su hipocresía les delata en cada frase o en cada estereotipo que esgrimen contra los derechones quienes, por muy casposos y trasnochados que sean, al menos no van jugando con las palabras para justificar y tapar que realmente padecen de la misma codicia, lujuria, envidia y deseos de poder que el resto de los mortales, que es lo que hacen sin descanso los izquierdosos como usted, sin excepción.

Que me aspen si he utilizado un Iphone en mi vida.

Fruto de los avances técnicos, hemos podido poner en órbita satélites que recepcionan y rebotan ondas de radio que nos permiten tener teléfonos celulares (wey) ¿Es esto malo? Intrínsecamente no, es un gran avance en la comunicación de las personas, lo que es inviable (y volvemos a lo de las botas), es que nos cobren por los móviles o servicios, cantidades que, capaces de pagar adecuadamente a los que escarban por Coltán, o ensamblan los ingenios, engrosen las cuentas de beneficios de las Empresas.

Ya, pero imaginemos que esta tecnología es opresora. Pues habrá que buscar alternativas que impidan que del uso de un bien tan asumido y naturalizado, puedan evitar dicha opresión. ¿O es que acaso debemos de dejar de instalar agua corriente en las viviendas porque Agbar sea una explotadora de sus trabajadores? No, obliga a Agbar a cumplir.

mundele rebuznó:
Las empresas como Mercadona nacen de la iniciativa y el trabajo de una persona, que ha arriesgado y arriesga su capital invirtiendo en algo que puede no ir bien y por lo tanto perderlo todo. En este caso, ningún Estado va a responderle sino reclamándole que siga pagando sus impuestos. Por lo tanto, el éxito de esa persona le pertenece a él mismo, y nadie, ni el dichoso pueblo de los cojones ni el Estado tienen ningún derecho de propiedad sobre lo conseguido por ese empresario, salvo los impuestos que deba pagar por ello.

Ya, claro, que los beneficios que obtienen las empresas recaen de los desvelos del patrón. Puede ser que una acertada gestión encarrile adecuadamente el funcionamiento del negocio; pero sin el obrero que apriete el botón, cargué los palés, conduzca el vehículo, cobre en la caja... la labor empresarial se queda en cuento de la lechera.

NO HAY ningún empresario que sólo debido a su trabajo físico y esfuerzo intelectual haya podido llevar adelante su proyecto.

Y el problema de hacer crecer a una empresa hasta ser moduladora de la producción que la hace ganar diero, fíjese si es mala, que uno de los fundamentos del sistema económico liberal, es la erradicación de los monopolios.

Hay ejemplos sobrados en la función pública de profesionales extraordinarios que hacen su trabajo de manera impecable POR UN SALARIO a final de mes.
%25C3%2581ngel+Carracedo.jpg


Si queréis flipar (y podría nadar en
Scrooge-in-gold-coins.png
): Destejiendo el Mundo: Ángel Carracedo, profesor

mundele rebuznó:
El alcalde ese, Gordillo, con esa cara y esa barba tiene una pinta de gandul que merece mi más absoluto desprecio. Eso sí, muy de izquierdas, muy "compañeros vamos a coger lo que es del Pueblo", pero ni entró él a coger nada, ni renunció de sus privilegios de alcalde en pos de la igualdad para que no lo metieran en el calabozo con los demás rateros.

Me encantaría ahorcarlo con mis propias manos, y que me mirara fijamente mientras le arrebato hasta su último hálito de vida.

Que me corrija el Consejo de Sabios, pero la inviolabilidad de los representantes públicos se creó para que los representantes del Tercer Estado (Gordi), pudiesen llevar a acabo su representación sin temor de que los crujiese la nobleza/clero al salir de los Estados Generales. Que NO ENTRAR en el Mercadona (aunque sí andar por allí), es un acto que en el fondo no lleva a nada concreto, vale. Pero el simbolismo de un representante público haciendo cumplir la Constitución en directo (cual Gutiérrez Mellado abroncando a los facciosos en el entierro de un ¿militar?), pues es un hito más en la COHERENCIA del SAT, porque cuando


o
62677_cargaSOC.jpg

15019_3_puen1.jpg

nos pareció de lo mas normal que le puede pasar a un obrero que protesta. ¿A que sin?​

mundele rebuznó:
No me vuelva a decir lo que tengo que hacer, o vamos mal. Eso del rey del cotarro como decía otro por aquí, se ha acabado. Si usted no entiende lo que le estoy diciendo, pregúntele a otro que se lo explique.

Clarinete; conozco perfectamente la idosincrasia de la Moderación. Y como lo entiendo, aguardo que usted lo sepa y deje de recordármelo a cada paso. Puedo ser insignificante para el Phoro, pero el Phoro sería distinto sin mí. Y lo saben.


pai-mei rebuznó:
La coherencia es para los dioses, nosotros sólo somos seres humanos.

El ser ser humano consiste en luchar contra la parte animal. Y sí, lo más sencillo es dejarte llevar y empezar a penetrar a tu sobrinita desde su más tierna infancia. Aunque luego digamos que es una aberración. Incoherencia humana.

Sir Ano de Bergerac rebuznó:
Nunca os fiéis del ser humano, pero mucho menos de aquel que dice ser coherente. Guardan su ser más íntimo bajo toneladas de represión y autodisciplina; alguien coherente jamás podrá ser sincero consigo mismo, ya que ningún ser humano por naturaleza es coherente y esa apariencia es un velo artificial creado en base a unos reclamos sociales.

Nihil novum sub sole; ciertamente Froiz ya postuló que el Superyó tiene un ingente trabajo para mantener a raya al Ello.

De lo que se trata es de intentar minimizar el daño que podemos realizar al otro, empatizando.

MALDAD Y TERROR EN ESTADO PURO:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


¿No les gusta Robin Hood?
Lectura ALTAMENTE RECOMENDABLE PARA SABER DE QUÉ VA LA COSA:

Aquel hombre tenía la mirada clavada en el suelo, dibujando la misma figura que los girasoles abrasados que rodean Espera, un pueblo tirado en la ladera de una colina que se levanta sobre los eriales ardientes. En esta época del año los girasoles, vencidos por el peso de las pipas, no buscan el sol, sino que se humillan ante él, como aquel hombre con la clavada mirada en el suelo. Es jueves. Ángeles, la responsable de Cáritas en el pueblo, le mira desde el interior del salón municipal multiusos donde se encuentra el banco de alimentos. Aún falta un rato largo para el rito de entrega de garbanzos, macarrones, leche, tomate frito y galletas a medio centenar de familias de la localidad. Pero este hombre no había venido nunca. Está inmóvil, le tiemblan los labios. No quiere llorar. No se sabe observado. Ángeles no puede más, abre la puerta, pase usted. El obedece, no dice nada, no levanta la mirada. Ángeles le entrega la bolsa. La humillación.

La responsable de Cáritas, viuda, a la que le acaban de recortar 220 euros de su pensión, le está contando la historia de este hombre a una periodista de televisión que quisiera contar con algunos pobres para su reportaje. "¿Lo entiendes? Bastante tienen con su vergüenza para, encima, exhibirla". La periodista lo entiende.

Alrededor de esta escena, los colaboradores de Cáritas y del Sindicato Andaluz de Trabajadores están descargando el camión municipal que acaba de venir del Carrefour de Arcos, donde les han entregado tres carros de comida después del

asalto organizado el pasado martes en el que intervino el alcalde del pueblo. Los voluntarios de Cáritas respiran aliviados. El cuarto que ellos llaman 'banco de alimentos' es una habitación cuadrada sin mobiliario alguno. Ahora va tomando un poco de color después de que horas antes Cruz Roja trajera lo que había recogido durante la semana y ahora se ordene el 'botín' de la acción sindical. "Ayer esto estaba medio vacío. Sólo teníamos un pocos paquetes de legumbres y otros de macarrones y algunas cajas de leche. No teníamos para todos", explica Alberto, uno de los militantes del sindicato que intervino en la acción.

La lista de necesitados en la localidad no ha parado de crecer en el último año. Las donaciones en el pueblo son escasas porque casi todo el mundo vive con lo justo. Lo que recoge la iglesia apenas da para nada. "Nadie está pasando hambre de momento, siempre está la familia, los abuelos, pero no sé, si esto sigue así...", reflexiona Ángeles. Calcula los alimentos que tiene que entregar y si sobrará algo. "No, no creo que sobre mucho".

Alberto, un hombre afable, razona de manera pausada la acción del martes. "¿No les gusta Robin Hood, robar a los ricos para dárselo a los pobres? De niños, a todos nos gustaba Robin Hood, todos íbamos con Robin Hood", explica con una sonrisa para, a continuación, ponerse más solemne. "Todos sabemos que no está bien entrar en un supermercado e irte sin pagar, no nos lo tienen que decir, pero es que la situación es extrema. No es por la comida, que ya ves que con esto apenas si tenemos para solucionar una semana. Pero era necesario que llamáramos la atención, que no somos invisibles, que aquí hay gente que lo está pasando muy mal. Creo que eso es fácil de entender".

Entre el cúmulo de historias que me acaban de contar me impresiona una reciente sobre el colapso de comida. No duró mucho. El banco de alimentos se quedó sin movimiento. Durante un tiempo, nadie sabe decirme cuánto, sólo se repartieron lentejas y macarrones. Esa fue la dieta. Funcionó el trueque. Las familias que pedían iban intercambiando sus lentejas y sus macarrones por cualquier otra cosa que no fueran lentejas y macarrones. Sí, hemos llegado a ese punto. Hay puntos peores.

Salimos de Espera por una carretera serpenteante y bacheada que atraviesa este campo pardo de girasoles humillados. Lo último que se ve del pueblo es su polígono empresarial, que en su día se pensó que atraería negocios al pueblo, que traería algo de trabajo a este lugar que apenas si cuenta con su célebre fábrica de molletes y poco más. El polígono, con casi todas sus naves vacías, tuvo su momento de gloria cuando el programa Callejeros vino a hacer un reportaje de las improvisadas fiestas nocturnas que allí se celebran. En el vídeo, colgado en youtube, se ve a un grupo de críos borrachos bailando enloquecidamente una música infernal que sale de los bafles situados en el maletero de un coche. Pulp party en el corazón de la desesperación.

Pedro Ruiz, alcalde de Puerto Serrano, se desahoga desglosando un número infinito de calamidades. "Es desesperante, no sé como se va a arreglar". En su pueblo hay más de un centenar de familias apuntadas en las listas de ayuda social, "pero cada día se apunta una nueva. En los pueblos funciona el 'fiado', pero no sé hasta cuándo se podrá aguantar. Desde el Ayuntamiento rotamos para los más necesitados y damos diez días de trabajo por los que cobran 300 euros líquidos. Ya ni el subsidio alivia porque no hay forma de completar las peonadas. La gente se busca la vida robando cables. No hay semana que no desaparezca cableado del pueblo"

Eva, del comité del SAT de Bornos, 8.000 habitantes y 2.000 de ellos parados, me señala desde la sede del sindicato, donde cuelgan varios carteles antiguos en contra de los recortes de Zapatero, el lugar en el que se produjo la última operación antidroga del pueblo. Últimamente ha habido varias. En esta ocasión detuvieron a una mujer, una antigua jornalera. Es difícil seguir siendo jornalero en Bornos.

Con Eva está una amiga, una privilegiada: tiene trabajo en Sanlúcar, la única de la familia que lo tiene. Su historia la habrán escuchado muchas veces. Su marido trabajó en la construcción y hace tres meses se quedó en el paro. "No está mal, aguantó bastante". No aguantaron tanto sus hijos, de 22 y 25 años, que abandonaron los estudios por el ladrillo. Ahora la madre se los llevará al verdeo porque es ella la que decide. Espera que haya trabajo "porque con tanta mecanización..." Explica que con la aceituna se gana muy poco, que no da ni para los gastos: "la gasolina, los bocadillos... ni te enteras". Pero es muy importante para sus hijos que les cojan. ¿Por qué? Las peonadas. Tienen que sumar para luego tener acceso al subsidio. "Y ahora las peonadas se han puesto muy caras". ¿Por qué? La amiga de Eva da varias vueltas para decir lo que quiere decir sin decirlo hasta que lo dice: "los extranjeros. No es que yo sea racista, eh. El poco trabajo que hay es para ellos. En Huelva, con la fresa, sólo cogen extranjeros. Llevan mucho tiempo trabajando con ellos. En los años buenos los españoles no hacían la fresa y ahora no hay sitio para ellos. Además, los extranjeros se quejan menos".

Tampoco la vendimia, que también se ha mecanizado, ni la remolacha. El campo es una trampa, están atrapados. Con lo que la gente se echa al monte a pillar lo que pueda, cuenta Eva. Tomillo, por ejemplo. "A mi hijo le cogió la Guardia civil y le pusieron una multa de 1.600 euros". "Lo mejor -considera Eva- es hacerlo de noche". Su amiga se fue con su familia hace unas noches detrás del Aquasherry. "Una linterna en la frente y a buscar tomillo. De repente, escuchamos unas voces hablando muy finolis y dijimos ya está, ya nos han cogido los guardias. Pero para nuestra sorpresa no eran guardias, sino dos hombres de aquí, del pueblo". "¿Y cómo es que hablaban finolis?" "Estos hicieron mucho dinero con la construcción, se fueron a vivir fuera y volvieron así, como marqueses, pero ya ves, cogiendo tomillo..."

José Manuel es otro de los dirigentes del SAT de Bornos. Con él regresamos a un tema muy recurrente, la vergüenza. Es algo que está en boca de todos. En la puerta de la Sierra de Cádiz se habla mucho de que esta crisis está arrasando los orgullos. Porque, al contrario que en Cáritas de Espera, José Manuel me asegura que en Bornos si hay personas que están pasando hambre, hambre física, hambre por orgullo. "No van a la recogida de comida. Los conocemos todos. Es gente que se va a dormir sin comer. Lo prefieren a tener que ponerse en la cola de los jueves. Se acuestan y piensan que quizá me dé algo mañana el vecino o los amigos. Les dan porque ellos no piden. No sé qué sería de nosotros en esta crisis sin la solidaridad, sin la familia". Los de la cola de los jueves están expuestos al resto del pueblo, todos les pueden ver, los que están marcados por la miseria, los que han caído en lo más hondo de esta recesión. Y José Manuel no tiene ninguna duda: "Hay que tener valor para ponerse en esa cola, póngase en su lugar".

La vergüenza funciona en varias direcciones. Veinticuatro horas antes de los asaltos a los supermercados el SAT celebró asambleas en varias localidades. Aunque la acción se quería mantener en secreto, era necesario que los que se presentaran voluntarios supieran que iban a irrumpir en un establecimiento a realizar una reivindicación de dudosa legalidad. Cuentan que los salones de las sedes estaban abarrotados. Los dirigentes hablaron y los asistentes aplaudieron la iniciativa. A la hora de pedir voluntarios, las miradas se levantaron al techo y en las asambleas se practicó el arte del silbido. "La situación es extrema en toda la comarca. Se ha hundido la escasa industria que había porque casi toda dependía de la construcción. El campo ya no da de comer. Estamos hablando de índices de paro que afectan a la mitad de la población. Muchísimos viven de los 400 euros de la ayuda social... Sin embargo, se organizan manifestaciones, protestas y no va nadie, la gente se queda en las casas pensando que todo esto es una especie de maldición bíblica, que no pueden hacer nada por cambiar las cosas. Pero si no nos movemos, si no gritamos que estamos aquí, seguiremos mirándonos las caras en el pueblo, malviviendo y olvidados de todo dios", reflexiona uno de los dirigentes del SAT que prefiere que no dé su nombre para que no se le atribuya esa visión sombría de su propia gente. "Y yo no soy Robin Hood", añade.
 
Mongüiver rebuznó:
Ya, claro, que los beneficios que obtienen las empresas recaen de los desvelos del patrón. Puede ser que una acertada gestión encarrile adecuadamente el funcionamiento del negocio; pero sin el obrero que apriete el botón, cargué los palés, conduzca el vehículo, cobre en la caja... la labor empresarial se queda en cuento de la lechera.

NO HAY ningún empresario que sólo debido a su trabajo físico y esfuerzo intelectual haya podido llevar adelante su proyecto.

Clásico demagogo que habla de las grandes empresas como si lo hubiesen sido desde el primer día. Ahora va a resultar que el dueño de Mercadona o gigantes similares se levantó una mañana y se encontró con el imperio que tiene de repente. Así, sin más.

Sin personalizarlo en ninguna empresa en particular, la trayectoria de la mayoría es así:

1.- socio o socios deciden fundar una empresa con la actividad X. Socio o socios es posible que tengan que acceder a financiación de un banco ya que no disponen de toda la pasta que hace falta para iniciar la actividad. Toca avalar con su patrimonio. En el caso de disponer de la pasta, la ponen con la esperanza de que todo vaya bien, y sino va bien, a tomar por culo pasta o a tomar por culo patrimonio porque el banco ejecuta sin miramientos. Eso se llama arriesgar por si no lo sabe. Ya sé, ciencia ficción para la mentalidad del asalariado o del funcionario.

2.- Socio o socios meten más horas que el reloj en la empresa. Al principio hay que evitar gastos como sea, así que contratar a alguien es tarea difícil o improbable. Que es lo que toca? Currar como un negro, no queda otra. Vacaciones? Cuando pueda, que a lo mejor este año va a ser que no.

3.- Gracias al trabajo de socio o socios y a su buenhacer (nos ponemos en el caso de que va bien la cosa), socio o socios empiezan a tener ingresos aceptables, van pagando lo que deben al banco, y dado que el trabajo les desborda y ahora sí pueden, deciden contratar a una o dos personas. Es aquí cuando el Mongüiver de turno, a los pocos meses hablará con sentimiento de propiedad de SU PUESTO DE TRABAJO. Tu puesto de trabajo?? Me cago en sandios, de tu puesto de trabajo nada, ese puesto pertenece a la empresa, o al socio socio que gracias a su curro y gestión ha creado. Será tuyo mientras lo hagas bien y la demanda así lo exija, pero sino...a la puta mierda te vas.

4.- Gracias a la gestión de socio o socios y a la buena ejecución por parte de los empleados (que es su obligación y para ello cobran, que parece que el que haga bien su trabajo poco más o menos hay que darle parte de la empresa), la entidad sigue creciendo y con ello creando más puestos de trabajo. Aquel primer crédito ya se pagó hace tiempo, ahora hay que acometer inversiones mayores, millonarias muchas veces. Si la empresa aun no dispone del patrimonio suficiente, no hace falta que le diga a quien le va tocar avalar.

5.- El crecimiento es desorbitado, las decisiones estratégicas son brillantes, ejecutadas a la perfección por toda la estructura empresarial (como debe ser, por ello cobran...insisto). Al socio o socios le sale la pasta por las orejas. Merecidamente, muy merecidamente.

Hasta aquí el caso de éxito. Evidentemente hay empresas que no pasan del punto 2, ya sea por mala suerte, mala época, o por incompetencia del socio o socios. Da igual la razón, el resultado para el socio o socios es el mismo: la ruina. Pero no, Ud. solo se fija en Juan Roig o Amancio Ortega o similares cuando ya se encuentran en el punto 4 o 5 y obviando todo lo anterior.

Mongüiver y otros pensarán que es injusto, que esos empleados también deberían estar forrándose (que por otra parte y según sea el tamaño de la empresa habrá ejecutivos de la misma que lo estarán haciendo). Pues nada, el que no esté satisfecho no tiene más que empezar desde el punto 1 y si todo va bien (y como al parecer es tan fácil), pegará el pelotazo. Ahhhh no, eso no, verdad?
 
Mongüiver rebuznó:
Nihil novum sub sole; ciertamente Froiz ya postuló que el Superyó tiene un ingente trabajo para mantener a raya al Ello.

De lo que se trata es de intentar minimizar el daño que podemos realizar al otro, empatizando.
Vamos a ver, gordo. Nunca, en lo que te queda de vida o hasta que Torbe la palme, me vuelvas a qoutear por aquí para ensuciar mis palabras al juntarlas con las tuyas. Maldito hijo de puta, te juro que como vuelva a ocurrir te voy a buscar y te voy a sacar los intestinos con un hierro oxidado, dejándote que te pudras al sol.
 
glutamato rebuznó:
Mongüiver y otros pensarán que es injusto, que esos empleados también deberían estar forrándose (que por otra parte y según sea el tamaño de la empresa habrá ejecutivos de la misma que lo estarán haciendo). Pues nada, el que no esté satisfecho no tiene más que empezar desde el punto 1 y si todo va bien (y como al parecer es tan fácil), pegará el pelotazo. Ahhhh no, eso no, verdad?

Lo suyo será demagogia, pero lo tuyo es no tener ni puta idea.
 
glutamato rebuznó:
Clásico demagogo que habla de las grandes empresas como si lo hubiesen sido desde el primer día. Ahora va a resultar que el dueño de Mercadona o gigantes similares se levantó una mañana y se encontró con el imperio que tiene de repente. Así, sin más.

Sin personalizarlo en ninguna empresa en particular, la trayectoria de la mayoría es así:

1.- socio o socios deciden fundar una empresa con la actividad X. Socio o socios es posible que tengan que acceder a financiación de un banco ya que no disponen de toda la pasta que hace falta para iniciar la actividad. Toca avalar con su patrimonio. En el caso de disponer de la pasta, la ponen con la esperanza de que todo vaya bien, y sino va bien, a tomar por culo pasta o a tomar por culo patrimonio porque el banco ejecuta sin miramientos. Eso se llama arriesgar por si no lo sabe. Ya sé, ciencia ficción para la mentalidad del asalariado o del funcionario.

2.- Socio o socios meten más horas que el reloj en la empresa. Al principio hay que evitar gastos como sea, así que contratar a alguien es tarea difícil o improbable. Que es lo que toca? Currar como un negro, no queda otra. Vacaciones? Cuando pueda, que a lo mejor este año va a ser que no.

3.- Gracias al trabajo de socio o socios y a su buenhacer (nos ponemos en el caso de que va bien la cosa), socio o socios empiezan a tener ingresos aceptables, van pagando lo que deben al banco, y dado que el trabajo les desborda y ahora sí pueden, deciden contratar a una o dos personas. Es aquí cuando el Mongüiver de turno, a los pocos meses hablará con sentimiento de propiedad de SU PUESTO DE TRABAJO. Tu puesto de trabajo?? Me cago en sandios, de tu puesto de trabajo nada, ese puesto pertenece a la empresa, o al socio socio que gracias a su curro y gestión ha creado. Será tuyo mientras lo hagas bien y la demanda así lo exija, pero sino...a la puta mierda te vas.

4.- Gracias a la gestión de socio o socios y a la buena ejecución por parte de los empleados (que es su obligación y para ello cobran, que parece que el que haga bien su trabajo poco más o menos hay que darle parte de la empresa), la entidad sigue creciendo y con ello creando más puestos de trabajo. Aquel primer crédito ya se pagó hace tiempo, ahora hay que acometer inversiones mayores, millonarias muchas veces. Si la empresa aun no dispone del patrimonio suficiente, no hace falta que le diga a quien le va tocar avalar.

5.- El crecimiento es desorbitado, las decisiones estratégicas son brillantes, ejecutadas a la perfección por toda la estructura empresarial (como debe ser, por ello cobran...insisto). Al socio o socios le sale la pasta por las orejas. Merecidamente, muy merecidamente.
Eso sucede en la ciencia ficción, y en cada punto de lo que has dicho:
1-Solo se montaban bares, chamizos del ladrillo, y poco mas.
2-Normal que se metan mas horas que el reloj, es lo que tiene hacer la misión imposible sin medios y con poca o ninguna formación.
3-En cuanto hay mas dinero del necesario para pagar deudas lo que viene es el clásico de toda la vida: dinero negro, chalet en la playa, coche nuevo, juergas, putas, etc. Y de repente ¡Ahi va! ¡Que la empresa está obsoleta y nos hemos fundido el dinero que había que reinvertir para hacerla competetiva!
4-Los asalariados en este pais aprenden pronto que hacer bien su trabajo no compensa de ninguna forma, sobre todo a cambio de sueldos de miseria, horarios de locura, y ser tratados como animales. Así que se hace lo menos posible y en el mayor tiempo posible.
5-Como consecuencia de todo lo anterior, de la falta de formación y sentido común de muchos propietarios y gestores, en las empresas se encadena cagada tras cagada, que luego tienen que recuperar sin éxito apretando la soga a los trabajadores. Con lo que la empresa se va a la mierda y volvemos al punto 1.
Hasta aquí el caso de éxito. Evidentemente hay empresas que no pasan del punto 2, ya sea por mala suerte, mala época, o por incompetencia del socio o socios. Da igual la razón, el resultado para el socio o socios es el mismo: la ruina. Pero no, Ud. solo se fija en Juan Roig o Amancio Ortega o similares cuando ya se encuentran en el punto 4 o 5 y obviando todo lo anterior.
Quítales a los empresarios españoles, sobre todo a los dinosaurios de la CEOE, el fraude, la explotación laboral mas miserable, y el tráfico de influencias. Verias tu donde acababan y el éxito que tienen. No pasarían ni del punto 1.

El mejor presidente que tuvieron lo fue porque no tenía empresa ni era empresario. Con eso se dice todo.
Mongüiver y otros pensarán que es injusto, que esos empleados también deberían estar forrándose (que por otra parte y según sea el tamaño de la empresa habrá ejecutivos de la misma que lo estarán haciendo). Pues nada, el que no esté satisfecho no tiene más que empezar desde el punto 1 y si todo va bien (y como al parecer es tan fácil), pegará el pelotazo. Ahhhh no, eso no, verdad?
Demagogia pura, siempre hemos tenido un tejido económico débil, con un acceso muy restringido a los recursos enconómicos, diseñado por las grandes empresas para eliminar de raiz cualquier tipo de competencia, con puestos de trabajo de baja o muy baja cualificación, y con unos empresarios que están entre los peores formados y con menos escrúpulos de Europa.

Las tan mánidas pymes, que son el grueso de todo el meollo, o son negocios familiares que se han heredado y que no suelen pasar de la 2ª o 3ª generación, o fueron fundadas supervivientes de todos los desastres que hubo desde la reconversión industrial.

Mira las lista de las principales empresas de este pais de mierda, la inmensa mayoría son empresas públicas privatizadas o bien procedentes de las grandes familias burguesas de toda la vida. Me hace gracia que un tipo como Rosell este sermoneando sobre los emprendedores cuando el lo único que hizo fue heredar lo que tiene y dar un braguetazo. Ese tipo nunca habría sido capaz de empezar desde cero si no fuera por su origen familiar y social.

Los que han logrado medrar en la balsa de mierda que es el mercado español han sido tipos con mucha suerte, que lo han conseguido porque sus principales méritos han sido ser mas canallas y tener todavía menos escrúpulos que los otros.

Antes de la crisis el número de empresas que no superaban los primeros 6 meses era una barbaridad, y las que sobrevivían era únicamente negocios de supervivencia que no interesaban a los grandes dinosaurios o bien les hacían el negocio mas sucio en sus subcontratas. Sin capacidad de generar recursos enconomicos, sin reinversión, y muy limitados en el mercado.
No hay mas que comparar una pyme francesa, inglesa, o alemana con lo que hay aquí. :93
 
ruben_clv rebuznó:
Lo suyo será demagogia, pero lo tuyo es no tener ni puta idea.

Con esos demoledores argumentos me ha desarmado por completo. Categórico y convincente 100%. Es posible que no tenga ni puta idea, pero al menos hablo con conocimiento de causa y en primera persona, porque he experimentado lo que es crear una empresa y es lo que he vivido. El punto 1 y 2 de mi exposición muy poca gente está dispuesto a pasarlo, yo lo he pasado y sé lo que es. Y punto.

Head_Dancer rebuznó:

Mire, que en este pais hay empresarios paletos, explotadores e incompetentes no lo dudo. No me tiene que convencer de ello porque lo sé. Lo mismo que también existen empleados escaqueadores, jetas e improductivos (y no solo por el infrasueldo que perciben, sino porque son así).

Pero al igual que existen esos empresarios, también existen los que son ejemplares, y a ellos aludía en mi mensaje anterior. Parece que se le han regalado todo, pero no es así. Para llegar a donde están han pasado seguramente momentos más que jodidos, y han trabajado lo que otro no trabajará en tres vidas (y me parece lógico, porque es SU negocio)
 
Mongüiver rebuznó:
Gracias PABLO, por tener que fiarme de mi dosis de
De_Memory_Studio_4e68e4cbdd481.jpg

:face:

Aunque, si hubiese acertado, el win hubiera sido epic :1

¿PABLO? :face:

En serio, ¿usted se hace el nerd para vacilarme o es realmente así de weirdo? le aseguro que me importa un carajo lo que pierda el foro si me lo cargo, otros muchos imprescindibles cayeron antes que usted.

Al margen de esto, me daba una pereza terrible contestarle, pero un tal glutamato se ha explicado perfectamente. Y dado que usted tiene la mentalidad encorsetada entre los conceptos patrón y currito, y que no tiene ni puta idea de lo que es crear una empresa, lo más digno por su parte es que no opinara de lo que no sabe ni entiende.

La diferencia jamás la entenderá usted. Yo sí la veo, sin embargo, cuando cada día termino mi parte de la jornada de 14 horas en una ubicación para dirigirme a otra ubicación a realizar otras 6-8 horas más, y veo en las terrazas de los bares a los mongüivers de turno disfrutando despreocupadamente de sus consumiciones y despotricando contra los de mi especie. ¿Adivina quién paga este rato de foreo en medio de mi jornada laboral?

¿Vacaciones?¿festivos y fines de semana? sí, al final del túnel a la derecha.
¿Recompensa? en unos años, los empresarios buenos siempre tenemos un objetivo a largo plazo; los empresarios de mierda creen haberlo conseguido con el primer fajo de duros que les cae y creen "beneficios".
¿Explotar a los trabajadores? ni de coña. El empresario -de mierda- que hace eso, crea él mismo un cáncer en su empresa que le lleva a la muerte a corto plazo.


Y ya.
 
glutamato rebuznó:
Con esos demoledores argumentos me ha desarmado por completo.

No mereces más. Si tú vienes aquí y sueltas unas estupidez del calibre de la que has soltado el hecho de que escribas cuarenta líneas lo único que hace es demostrar que eres persistente en tu estupidez. Pero es innato en la gente como tú pensar que más palabras os dan más razón y que todo el mundo tiene derecho a expresarse. Tenéis la absurda idea de que la mierda dejará de oler mal si le ponéis un lazo.

Además una respuesta argumentada sólo serviría para alargar tu exposición, cosa que ni yo ni la gente de bien necesitamos. Si no has aprendido con tu larga y personal experiencia cómo esperar que la opinión de un extraño en un foro de porno y putas te haga revisar tus creencias.

Es bonito que quieras hacerme creer que eres un amante de la dialéctica, pero veo a través de ti. Es inútil continuar.
 
Hombre, lo que dice es coherente e incluso puede parecer irrefutable. El problema es que trata el asunto en el vacío absoluto, sin tener en cuenta cómo funcionan realmente las cosas.
 
ruben_clv rebuznó:
No mereces más. Si tú vienes aquí y sueltas unas estupidez del calibre de la que has soltado el hecho de que escribas cuarenta líneas lo único que hace es demostrar que eres persistente en tu estupidez. Pero es innato en la gente como tú pensar que más palabras os dan más razón y que todo el mundo tiene derecho a expresarse. Tenéis la absurda idea de que la mierda dejará de oler mal si le ponéis un lazo.

Además una respuesta argumentada sólo serviría para alargar tu exposición, cosa que ni yo ni la gente de bien necesitamos. Si no has aprendido con tu larga y personal experiencia cómo esperar que la opinión de un extraño en un foro de porno y putas te haga revisar tus creencias.

Es bonito que quieras hacerme creer que eres un amante de la dialéctica, pero veo a través de ti. Es inútil continuar.


Pues sí, te doy la razón en que es inútil continuar. No he visto tanta pedantería y lo que es peor, carente de todo sentido en mi puta vida. Y tranquilo, que yo a ti no necesito hacerte creer nada.
 
Uncle Meat rebuznó:
Hombre, lo que dice es coherente e incluso puede parecer irrefutable. El problema es que trata el asunto en el vacío absoluto, sin tener en cuenta cómo funcionan realmente las cosas.

Dice que ha escrito desde la experiencia, no desde la experiencia de un licenciado en ADE.
 
ruben_clv rebuznó:
Dice que ha escrito desde la experiencia, no desde la experiencia de un licenciado en ADE.

Añada Master en Comercio Internacional, aparte de 10 añitos de experiencia laboral, 3 de ellos en Alemania, antes de embarcarme en mi movida. Además de pedante, bocazas y metepatas.
 
glutamato rebuznó:
Mire, que en este pais hay empresarios paletos, explotadores e incompetentes no lo dudo. No me tiene que convencer de ello porque lo sé. Lo mismo que también existen empleados escaqueadores, jetas e improductivos (y no solo por el infrasueldo que perciben, sino porque son así).

Pero al igual que existen esos empresarios, también existen los que son ejemplares, y a ellos aludía en mi mensaje anterior. Parece que se le han regalado todo, pero no es así. Para llegar a donde están han pasado seguramente momentos más que jodidos, y han trabajado lo que otro no trabajará en tres vidas (y me parece lógico, porque es SU negocio)
Efectivamente, es SU negocio, no el mio, ni el de ningún empleado puesto que no participa en los riesgos de la empresa pero tampoco en los beneficios, y lo que no les cabe en la cabeza a los empresarios es que son ellos los que tienen que asumir las consecuencias de su gestión. Si trabajo quiero lo que me corresponde, si el empresario no tiene ni puta idea de como hacer el suyo es su problema, no el mio.

Pero en este pais es cojonudo, si a los empresarios les va bien los trabajadores van de culo, y si les va mal entonces igual o peor.
mundele rebuznó:
¿Explotar a los trabajadores? ni de coña. El empresario -de mierda- que hace eso, crea él mismo un cáncer en su empresa que le lleva a la muerte a corto plazo.
Bueno, por si no se ha enterado la explotación laboral es la norma, no la excepción, y España tiene metástasis, así que dígame doctor ¿cuanto tiempo de vida diagnostica que le queda al paciente? :lol:
glutamato rebuznó:
Añada Master en Comercio Internacional, aparte de 10 añitos de experiencia laboral, 3 de ellos en Alemania, antes de embarcarme en mi movida. Además de pedante, bocazas y metepatas.
Y habiendo trabajado en Alemania vuelva jugarse los cuartos en este país de mierda :shock:, sin palabras me deja oija.
 
glutamato rebuznó:
Añada Master en Comercio Internacional, aparte de 10 añitos de experiencia laboral, 3 de ellos en Alemania, antes de embarcarme en mi movida. Además de pedante, bocazas y metepatas.


Cómo cojones vas a saber defender algo por escrito si no sabes ni leer.
 
Head_Dancer rebuznó:
Efectivamente, es SU negocio, no el mio, ni el de ningún empleado puesto que no participa en los riesgos de la empresa pero tampoco en los beneficios, y lo que no les cabe en la cabeza a los empresarios es que son ellos los que tienen que asumir las consecuencias de su gestión. Si trabajo quiero lo que me corresponde, si el empresario no tiene ni puta idea de como hacer el suyo es su problema, no el mio.

Ojo, que yo no le estoy pidiendo a ningun empleado que tenga el nivel de compromiso que tiene el empresario. Ni se me ocurriría pensar semejante estupidez porque es imposible. Y como he estado en los dos lados, puedo decirlo.

Y por supuesto que el empresario tiene asumir las consecuencias de su gestión. Tanto las buenas (poder tener unos beneficios cuando estos sean suficientes como para poder repartir) como las malas. En ningún momento he dicho lo contrario.

Head_Dancer rebuznó:
Pero en este pais es cojonudo, si a los empresarios les va bien los trabajadores van de culo, y si les va mal entonces igual o peor.

Ahí me está Ud. hablando del mal empresario, del que quiere pegar el pelotazo en cuatro días, del pocero de turno. Ya le he dicho que no dudo que los hay, pero lo que Ud. expresa da por sentado que todos son así. Y no, no es así.


Head_Dancer rebuznó:
Y habiendo trabajado en Alemania vuelva jugarse los cuartos en este país de mierda :shock:, sin palabras me deja oija.

Más de una vez me lo he preguntado a mi mismo. Pero lo hecho, hecho está.
 
mundele rebuznó:
Estos clichés son realmente ridículos, sobre todo cuando son repetidos ad nauseam por andaluques del sector rogelio más radical.

Los derechones no cierran el grifo a nadie, ni piensan que sólo unos pocos tienen derecho a todo. Lo que pasa es que pertenecen a una clase de gente que trabajará veinticuatro horas al día para conseguir su objetivo, mientras que los curritos tapean con sus servesiyas en el bar, y ello no implicará necesariamente que tenga que aprovecharse de los curritos que trabajen para él. Eso no es así y punto. Todo cliché derivado de esta condición social, es sin duda fruto de las envidias insanas del sector progre-rogelio más hipócrita, que comprende el 90% de los mismos. Progres que codician desde su puesto de trabajo de ocho horitas y desconexión absoluta cuando salen por la puerta, todo lo que el empresario posee, fruto de trabajar el triple de tiempo que sus curritos, de arriesgar su capital, de arrastrar los problemas hasta cuando se va a dormir o a cagar...

Por otro lado, todo aquel empresario que piense que para hacerse rico debe robar derechos a sus empleados, es una puta mierda de empresario y no merece ser tratado como tal. Sólo de hijo de puta. Y ya les digo yo que el triunfo de un empresario no se consigue recortando de sus empleados, sino en las horas extra que él dedica y que nadie ve, donde estudia cómo mejorar las ventas de producto, cómo colocarlo mejor en el mercado, atendiendo pedidos, etc. Todavía no he visto un solo empresario digno de ser tratado como tal, cuyos trabajadores estén siendo explotados o viviendo de las migajas de sus excrementos. La cosa es bien sencilla: ¿No se tienen cojones o madera para ser empresario? pues nada, su sitio sin duda será en la cadena de montaje de una factoría, o bien un gris funcionario, pero entonces no se quejen de las limitaciones económicas que ello conlleva.

Y ya me canso de dar explicaciones de cómo son las cosas en realidad, la verdad es que es como hacerle una paja a un muerto.



Veo su 80% y subo al 100%.


En España pueden haber unos 12 ó 14 eempresarios de esos que no aspiran a exprimir hasta la náusea a sus curritos, ni uno más, y usted lo sabe perfectamente. Lo curris que desconectan totalmente del trabajo cuando salen y se desentienden del tema cuando pican al salir, o están en una cadena de montaje, o tan quemados por el patrón que son muertos vivientes, o en el caso del 5% del poleteriado, su relación con la empresa, se limita a hacer su trabajo y cobrar a fin de mes. El resto SÍ NOS IMPLICAMOS EN LA EMPRESA. Me he pasado 14 años trabajndo como un hijo de puta, 14 años conectándome incluso los domingos por la noche desde mi casa, a los servidores de la empresa para que el jefe pudiera recibir en su correo las alertas de su foro de 4x4 y que nontuviera una embolia el lunes por la mañana. 14 años haciendo de todo para que el sistema fuera lo más perfecto posible, ¿para qué? Para NADA.

Fui muy conservador con lo del 80%, lo admito.
 
glutamato rebuznó:
Ahí me está Ud. hablando del mal empresario, del que quiere pegar el pelotazo en cuatro días, del pocero de turno. Ya le he dicho que no dudo que los hay, pero lo que Ud. expresa da por sentado que todos son así. Y no, no es así.
Es cierto, solo son el 99 %.
Más de una vez me lo he preguntado a mi mismo. Pero lo hecho, hecho está.
Pues que le salga bien y no tenga que arrepentirse, porque yo no cambiaría un buen puesto de trabajo al norte de los pirineos por jugarme los cuartos en este muladar de analfabetos y ladrones.
 
El miedo hace de filtro y aunque todos se preguntan alguna vez como seria tener un negocio muy pocos son los que le echan huevos, y hacen bien ya que el riesgo es mucho y las posibilidades de exito no tantas. Yo era perfecto empleado pero al cabo de unos años en cualquier trabajo me comia la desidia hasta que un dia no pude trabajar para otros nunca más.

A mi hasta ahora no me ha ido especialmente mal, teniendo en cuenta la situación... ni batacazo ni bancarrota pero desdeluego que ser empresario pobre (los que tienen que currar, que no cuentan con grandes capitales para soportar un primer año de perdidas) no esta hecho para casi nadie, yo curro más horas que un hijoputa. La presión y la exigencia es una locura. Ver que llega un mes como Julio, mes de impuestos, y que no está entrando ni la mitad del trabajo que necesitas te aprieta el canto del ojete al punto de poder abrir los tercios con él... cuando era empleado a final de mes estaba tranquilo porque contaba con mi dinerito seguro.

Pero bueno, supongo que va en la personalidad de cada uno... hay lideres y seguidores, y seguidores que intentan ser lideres y suelen fracasar y lideres que someten su instinto a la comodidad y ninguna opcion es mejor que otra, solo son opciones y personalidades distintas.
 
mundele rebuznó:
¿PABLO? :face:

En serio, ¿usted se hace el nerd para vacilarme o es realmente así de weirdo? le aseguro que me importa un carajo lo que pierda el foro si me lo cargo, otros muchos imprescindibles cayeron antes que usted.

Hombre, la referencia a Pablo en este foro es ya un clásico a la altura de lo que supone "lo que pasó con Dolce"; es un must de temporada :lol:

Y sé perfectamente lo mediocre que resulto como forero como para obviar que gente mucho más capaz fue liquidada probablemente por menos.

Y para muestra, el botón previo a su intervención en este hilo:

https://foropl.com/foro-general/148...a-el-pp-la-puta-mierda-69.html#post1052897709

mundele rebuznó:
La diferencia jamás la entenderá usted. Yo sí la veo, sin embargo, cuando cada día termino mi parte de la jornada de 14 horas en una ubicación para dirigirme a otra ubicación a realizar otras 6-8 horas más, y veo en las terrazas de los bares a los mongüivers de turno disfrutando despreocupadamente de sus consumiciones y despotricando contra los de mi especie. ¿Adivina quién paga este rato de foreo en medio de mi jornada laboral?

Esto me apena profundamente, seriously. Que alguien tenga que enterrar su vida en el trabajo. Y, salvo que se dedique profesionalmente a lo que le gusta como afición en su tiempo libre, es rematadamente triste desgastar todo el día, todos los días, en el trabajo. El trabajo, fijáos si es malo que hasta dan dinero porque lo hagas, es aquello que te impide disfrutar de tus apetencias personales; de tal manera que, como dije antes, uno viva de aquello que lo apasiona, no deja de ser un medio para poder costearse las facturas.

Como este post es posterior al que ha posteado Hediondo, diré que el nivel de implicación del trabajador depende: uno, de la intrínseca pulsión de la persona y, dos, de lo estimulado que se sienta por el responsable de dirigirlo. Siendo la primera mucho más importante.

Veamos, cuando con 21 años me saqué el permiso C+E, eché currículums por las empesas de transporte de mi comarca (a todo esto ya venía de haber trabajado cuidando abueletes a domicilio en una empresa -sin contrato, ni vacaciones, ni extras, ni nada; 6 días por semana a razón de 500 ptas la hora 600 si domingo; se le cobraban a la familia 1200 ptas./hora; también hacía los cobros; después una familia me pidió que me dedicara a su padre 7 días por semana en tres turnos diarios de 3 horas por la mañana; 3 por la tarde y una a la noche, para acostarlo; cobraba 165.000 ptas; descontando impuestos y SS como autónomo, me quedaban 95.000 ptas.; eso sin contar que las profesiones sanitarias no tenían IVA; y ya no cuento los veranos enterrados como Mitch Buchanan por setenta y cinco mil pelas a pleno sol de junio a septiembre y librando los días de lluvia); pero vuelvo al camión: Cuando me llamaron de una empresa, al principio recelaron de mi título de COU y Selectividad, pero necesitaban cubrir la plaza y me contrataron. 135.000 ptas por empezar a las 09: 00 y terminar al final del día (nunca antes de las 21: 30); de lunes a sábado y más adelante de 07: 30 a 21: 00.

Al principio se hicieron apuestas en la empresa para ver cuánto aguantaría... una semana, dos... me habían contado de gente que había ido por la mañana y que ya no había vuelto por la tarde. Pero no sólo eso, algunos de los conductores de otras empresas también habían entrado al trapo sobre lo que duraría el pequeño Mongüiver en "la autoescuela" -por la fluctuación de chóferes-.

El caso es que, al año, el chófer de otra empresa me dijo que en su trabajo había un puesto, que me habían visto en el Corte Inglés y por los Polígonos, que habían indagado y que me ofrecían el curro. Pasé a perder 5.000 pesetas pero me aseguraban salir a las 20: 30; así que me dirigí a mi empresa y les dije que cesaba a los 15 días.

Los compañeros flipaban con ver que yo, durante esos 15 días, trabajaba con "mi" normalidad, cuando lo normal es que los que se fueran se empezaran a rascar los cojones. De hecho, me encargué de enseñar las rutas a mi "sucesor", que se fue de la empresa dos o tres días antes que yo.

Hoy día, lo sabrá si usa el buscador del Foro -ironía-, trabajo en la Sanidad Pública; cumplo con mi horario de sobra y, aún más, rara vez salgo de mi Unidad hasta un cuarto de hora o veinte minutos más tarde por tener que dar el cambio para poner al día a mi compañera. Y no soy excepción en esto. Usted dirá, oh, Mongoliver se queda un cuarto de hora más (sí, pero es que lleva un relevo y el Sergas si debes horas te las sangran, mientras que asumen que hagas más tiempo del debido como "gaje del oficio")

Como trabajador público intento ir incluso más allá de mis atribuciones a la hora de cumplir con mi trabajo, para beneficiar a mis compañeras (sin objetivo de polvo in mente, ojo :lol:), y siempre buscando la menor incomodidad para los usuarios.

Quiero decir, que podría pasar de cambiar una cama si la veo sudada y cuela; pero no, me molesto en hacer todo cuanto puedo y le cambio las sábanas para lograr que el paciente esté más confortable; me molesto en actualizar las dietas, cuando se puede, para que el paciente adecue su ingesta para que no pase con un sopicaldo deleznable, que a algunas compañeras se la trae floja (ya comerá mañana, dicen); intento atender a sus necesidades, dudas, temores, y les explico que no se crean nada sobre lo molesto que es un enema de cuarto de litro...

Este año, varias veces, pacientes y familiares han querido recompensar mi trabajo con billetitos; y he tenido que explicarles que siento que noten diferencias en el servicio recibido, pero que en mi caso, cumplo con mi encomienda y que sus impuestos son los que me pagan mi sueldecito (1449 brutos y 250 de descuentos, con un salario base de 599´25; contando que se hace servicio nocturno y festivo; sueldazo, hoija :face:)

Quiero decir, que la responsabilidad en el trabajo no se pelea con la diligencia a la hora de reconocer que los derechos laborales son pisoteados por la ingente mayoría de las empresas. Y que si hasta ahora la función pública, tenía "como privilegio", que se le respetaban los básicos de horario, pagas y vacaciones, dígame qué tiene que hacer un trabajador en este país para no ser considerado "un mantenido del empresario".

Se lo digo porque los curritos de este país sabemos que los chaleces con picscinas y los Aston Martin no caen del aire; y que se trata más de una postura filosófica, lo de darnos cuenta de que los empresarios (la mayoría), nos amortizan a base de bien.

mundele rebuznó:
¿Vacaciones?¿festivos y fines de semana? sí, al final del túnel a la derecha.
¿Recompensa? en unos años, los empresarios buenos siempre tenemos un objetivo a largo plazo; los empresarios de mierda creen haberlo conseguido con el primer fajo de duros que les cae y creen "beneficios".
¿Explotar a los trabajadores? ni de coña. El empresario -de mierda- que hace eso, crea él mismo un cáncer en su empresa que le lleva a la muerte a corto plazo.

Pues aquí quiero llegar yo; siguiendo con la posición filosófica, a mi modesto entender, si usted es, como deja entrever, un emprendedor no cortoplacista y que sabe valorar a la gente que emplea (¿era ustec el que mandó a la papelera el currículo de un pelocenicero? espero no haberme equivocado de nuevo :oops:), decía que las personas como ustec que saben dirigir a recursos humanos y que conocen la manera de hacer funcionar un negocio, deberían de poder hacerlo para el conjunto de los ciudadanos. Quicir, si usted es bueno en lo suyo, el Estado debiera dejarle llevar una empresa o, acaso, la división nacional de un negocio; tal y como hacen los administradores judiciales.

Porque me apena, repito, que tenga que hipotecar no sólo su dinero, sino su tiempo, para ver cumplidos sus retos profesionales.

Cagonlaputa, más de una hora para este post, así imposible llegar al 9´20 diario* :face:

*El 9´20 diario es otro must Mogüiverino. Alguien, cagándose en mi puta madre, me echó en cara que postease a ratios de 9´20 post/día; por lo que ahora, como Dolce y PABLO, es un recurso más (pobre, lo sé :oops:), de mi estilo de posteo.
 
Arriba Pie