Estudio psicológico de curro. Su odio a Galicia y Andalucia, menos granada que es un reino y blao blao blao.

¿Entonces tu tesis es que los granainos son menos moros que los gallegos porque en la reconquista echaron a los granainos a galicia y repoblaron graná con gallegos?

Aquí se está hablando del libro de curro otra vez. A ver si nos centramos.

El hilo va del complejo creado porque graná vive a la sombra de Sevilla. Y de que un gallego se aprovechaba de las bosnias y no pedía perdón cuando lo apaleaban entre varios granainos porque no entendía qué había hecho mal. Y de porqué la gente se ensaña más con el sur, y su perla mas preciada que es graná, y no con el norte, y con su agujero sureño que es galicia.

Graná ya se cansó de ser la cabeza del ratón, y ataca con saña a la cola del león...

Y no, no soy sicólogo, pero vamos que, no hay mucha complejidad en este asunto.

Madre mía!!! El que faltaba... Pancho villa con sus tochacos

De momento empiezas mal. Reconquista es un término actual.

Nunca se habló de reconquista hasta el siglo pasado que se acuñó el término. Investiga un poco de dónde viene por que ya sólo le faltaba al hilo el personaje ese.

Que parte de que los gallegos no vinieron a repoblar Granada no has entendido?? Las 20 familias de la Alpujarra no cuentan.

Alaveses y vizcaínos fueron mayoría por donde yo vivo. Los Echeberria, ya castellanizado, iribar, liazarte, iriarte guruceta... Son lo más normal aqui. Yo tengo familia Larramendi
 
Bazan
Figueroa
Dos apellidos netamente gallegos.
Indaga anda
No hace falta indagar mucho.

Lope de Figueroa nació en Guadix. Su padre era descendiente de los duques de feria, Badajoz. Su madre de Fernando III, Zamora. De pueblo de liauchu, ya te digo

Álvaro de bazan. Descendiente de Lope iñiguez, V señor de Vizcaya y del señorío de Batzan en Navarra. Otro del pueblo de liachu

No os cansais de hacer el ridículo?
 
Última edición:
Madre mía!!! El que faltaba... Pancho villa con sus tochacos

De momento empiezas mal. Reconquista es un término actual.

Nunca se habló de reconquista hasta el siglo pasado que se acuñó el término. Investiga un poco de dónde viene por que ya sólo le faltaba al hilo el personaje ese.

Que parte de que los gallegos no vinieron a repoblar Granada no has entendido?? Las 20 familias de la Alpujarra no cuentan.

Alaveses y vizcaínos fueron mayoría por donde yo vivo. Los Echeberria, ya castellanizado, iribar, liazarte, iriarte guruceta... Son lo más normal aqui. Yo tengo familia Larramendi


Que sí hombre, que me da igual, si ya sé que la reconquista y repoblación se da más en vertical, lo de vascos explica lo de chuloputas. Pero por mera geografía también habrá catalanes. Revisa tus apellidos.

En resumidas, sureños diciendo que son mejores que los norteños porque en realidad ellos son norteños, y que los norteños son una mierda porque fueron infestados de sureños...
 
Que sí hombre, que me da igual, si ya sé que la reconquista y repoblación se da más en vertical, lo de vascos explica lo de chuloputas. Pero por mera geografía también habrá catalanes. Revisa tus apellidos.

En resumidas, sureños diciendo que son mejores que los norteños porque en realidad ellos son norteños, y que los norteños son una mierda porque fueron infestados de sureños...
Mis apellidos, como el resto de los españoles, estan por toda España
 
No hace falta indagar mucho.

Lope de Figueroa nació en Guadix. Su padre era descendiente de los duques de feria, Badajoz. Su madre de Fernando III, Zamora. De pueblo de liauchu, ya te digo
A mi la wipipedia me la sopla. Figueroa es un apellido
Que sí hombre, que me da igual, si ya sé que la reconquista y repoblación se da más en vertical, lo de vascos explica lo de chuloputas. Pero por mera geografía también habrá catalanes. Revisa tus apellidos.

En resumidas, sureños diciendo que son mejores que los norteños porque en realidad ellos son norteños, y que los norteños son una mierda porque fueron infestados de sureños...
Jjajajaja para enmarcar
 
A mi la wipipedia me la sopla. Figueroa es un apellido
Jjajajaja para enmarcar
Coño norteño, claro que es un apellido. Lope de Figueroa. Lope de nombre y Figueroa de apellido.

Y no era gallego. Familia de Zamora y Badajoz

Y el otro vizcaíno de origen navarro. Batzan, castellanizado bazan

Dejad la historia que os queda grande
 
A mi me gusta el rollo celta que se traen ahora en Galicia ,León, Asturias y Cantabria , como si fueran parte de Gales-Escocia-Irlanda cuando genética y culturalmente tienen muy poco que ver salvo las gaitas.
 
Última edición:
¿Tiene este resurgimiento de la identidad granadina como región diferenciada realmente oportunidades de cumplir su objetivo y ser una nueva comunidad autónoma o es sólo una cosa pasajera como el regionalismo de Cartagena? Realmente tiene muchos enemigos y no sé si será capaz de luchar contra todos: el andalucismo; el hecho de que en Almería y Málaga el sentimiento de pertenencia al viejo reino de Granada es inexistente; los islamistas españoles que reivindican exclusivamente la morunidad de Granada, que aunque sean pocos dan mucho por culo todos los años el día de la toma y más si se junta con los antisistema, que también habría que sumarlos a la lista de enemigos del regionalismo granadino porque para ellos todo lo que tenga que ver con la reconquista, los reyes católicos y la cristiandad en general es facha.

25844
 
No hace falta indagar mucho.

Lope de Figueroa nació en Guadix. Su padre era descendiente de los duques de feria, Badajoz. Su madre de Fernando III, Zamora. De pueblo de liauchu, ya te digo

Álvaro de bazan. Descendiente de Lope iñiguez, V señor de Vizcaya y del señorío de Batzan en Navarra. Otro del pueblo de liachu

No os cansais de hacer el ridículo?

Que indagues. La puta que los parió :lol:
 
¿Tiene este resurgimiento de la identidad granadina como región diferenciada realmente oportunidades de cumplir su objetivo y ser una nueva comunidad autónoma o es sólo una cosa pasajera como el regionalismo de Cartagena? Realmente tiene muchos enemigos y no sé si será capaz de luchar contra todos: el andalucismo; el hecho de que en Almería y Málaga el sentimiento de pertenencia al viejo reino de Granada es inexistente; los islamistas españoles que reivindican exclusivamente la morunidad de Granada, que aunque sean pocos dan mucho por culo todos los años el día de la toma y más si se junta con los antisistema, que también habría que sumarlos a la lista de enemigos del regionalismo granadino porque para ellos todo lo que tenga que ver con la reconquista, los reyes católicos y la cristiandad en general es facha.

Ver el archivos adjunto 25844
Pues precisamente con lo de Almería te equivocas bastante.
 
¿Pero el excelso reino de granada qué incluye? Me queda claro que granada y Almería pero ¿Málaga? ¿Jaen? Una pertenece más o menos al histórico reino y la otra es algo más bien geográfico y se suele incluir en intentos separatistas.

¿el símbolo de granada en el escudo español es una fruta?
 
Granada hasta el año 900 no tenía moros más que en las élites, la mezquita estaba sin usar casi, conforme fueron expulsando árabes del norte y echando hispanorromanos del sur, el reino granadino iba teniendo un porcentaje elevado de marrones, más que en cualquier lugar durante la Reconquista.
Los moriscos ayudados por los turcos se echaron a las montañas en Almería, Granada, Castellón, Valencia y Teruel- donde había un huevo- terminando por ser expulsados.
Todos y cada uno de los territorios del Reino de Granada - y de España- han sido repoblados con europeos, sea españoles del norte o italianos, alemanes, franceses, etc.
40436855.jpg
 
De uno de los links de ensaladas:

Predominio del halogrupo J1 y J2. El J1 es muy frecuente en la península arábiga, en el Cáucaso, Mesopotamia, Turquía, Israel y en semitas de África del norte (Argelia, Túnez, Egipto...). La expansión del Islam ha jugado un papel importante en la introducción de J1 en el Norte de África, y en menor medida en el sur de España y Portugal. Por otra parte es un legado del Imperio Romano la fuerte presencia en el sur de Italia de gente procedente de Grecia, Anatolia (actual Turquía) y del norte de África

j1.jpg


.platanito.
 
f69


Más carbón:

En cuanto al haplogrupo J2 está relacionado con los antiguos etruscos, griegos, fenicios, asirios y babilonios. En Europa, alcanza su mayor frecuencia en Grecia (especialmente en Creta, Peloponeso y Tracia), en el sur y el centro de Italia, el sur de Francia y el sur de España. Los antiguos griegos y fenicios fueron los principales impulsores de la expansión J2 en todo el oeste y el sur del Mediterráneo. Los fenicios, judios, griegos y romanos, contribuyeron a la presencia de J2 en la Península Ibérica, especialmente en el sur.

j2.jpg


A mí me da igual porque soy ario y Adolf estaría orgulloso, podéis pelearos a ver quien de vosotros es menos moro pero quién lo diría, andaluces compartiendo genes con turcos y bereberes :lol:
 
Última edición por un moderador:
Panda de anormales. Partís desde un enfoque totalmente erróneo, como si las poblaciones no se hubiesen movido nunca antes de la Reconquista y pudieramos todos dar con la calavera de la putamadre de nuestro antepasado de hace miles de años cuando hacemos un pozo para sacar a un niño. No tengo gana de mirar, pero Lapesa da un amplio repertorio de pueblos en el norte de la península del tipo Mozarbez, Mozarbitos, etc, de cristianos que huyeron a repoblar el Duero.
Por otro lado, antes de la Guerra de las Alpujarras ya se habían largado al norte de África en torno a 125000 morapios. Si hicieramos un estudio de los libros de asentamiento, pues veríamos como vinieron, no solo del norte de la península, sino también de las zonas ya reconquistadas, como Sevilla o Murcia, que es lo natural.

Por último, solo quiero decir que sois todos medio moro-gitano-juden, con algún aporte de lo que hubiera aquí en la época prerromana, que no está muy claro si eran tirrenos, baltos, celtas, iberos, todos revueltos o qué. Los vascos ya se demostró que venían de Aquitania, por la toponimia.

De cabo de Gata al de Finisterre, hay que ver la gente como está con JR. Y esa es toda la verdad sobre el asunto.
 
Arriba Pie