Viajes EXPO Zaragoza 2008... ¡Quiá!

Cheshire´s Katua

Prima Donna del Cocoguá
Registro
4 Mar 2007
Mensajes
5.485
Reacciones
3
Aunque desconozco el interés real que EXPO Zaragoza despierta fuera del valle del Ebro, he querido abrir este hilo para que aquellos que la visitamos podamos compartir experiencias, recomendaciones, críticas y lo que se tercie sobre tamaño acontecimiento.

33k4vhy.jpg

Absténganse murcianos y otros damnificados por la derogación del PHN

Independientemente del interés de la exposición en si, bienvenida sea porque gracias a ella los zaragozanos tenemos una estación intermodal en condiciones (antes ni siquiera había de autobuses), infraestructuras que hacían falta como el comer (los de la zona oeste podemos cruzar el Ebro sin tener que ir hasta el centro), y tres meses de oferta cultural acorde con el tamaño de la ciudad (no más varietés de Marianico el corto y Juanito Navarro, por favor).

Hago una breve ficha para los que no estén enterados.

Tema
: Agua y desarrollo sostenible
Participantes: 105 países, entre los que no se encuentra Estados Unidos ni falta que hace
Lugar: Meandro de Ranillas (Zaragoza)
Fechas: 14 de junio a 14 de septiembre
Horario: de 10 de la mañana a 3 de la noche
Abonos: Pase de temporada (diurno y nocturno) -> agotados
Entradas: 1 día y 3 días, 35 y 70 iurops respectivamente (+ descuentos)
Accesos: Autobuses urbanos, lineas EXPO (hasta las 4:00 am) y Telecabina. Esta última es para darse un capricho y poder disfrutar de las vistas, porque el viaje de ida y vuelta cuesta 9 iurops y llega hasta la estación, bastante apartada del centro.
Mapa: https://www.expo-zaragoza-2008.net/images/expo_mapa.gif
Contenido: Podéis consultar los detalles en la página de la EXPO. Se echan de menos conciertos de artistas internacionales, como The Who que amenazaron con venir y se ha quedado en agua de borrajas. Tal vez el más llamativo sea el de Bob Dylan, que es precisamente hoy, pero que toca en un recinto en las afueras (del que nunca se sabe cuándo vas a poder salir). Quienes estuvieran en el concierto de los Rolling sabrán de qué hablo.

La cosa acaba de empezar como quien dice, así que no he podido ver más que unos pocos pabellones, el concierto de Carmen París y el famoso espectáculo del iceberg. Tengo el pase nocturno, a partir de las 8, pero como los pabellones cierran a las 10 hay muy poco tiempo de ver nada. Hice bien en agenciarme un pase de 3 días para hacer las filas en los pabellones más famosos, que son España, Aragón, Alemania, Japón y Rusia.

En principio parece mucho mejor la estética de los pabellones por fuera que los contenidos. El tema del agua no da mucho de sí, la verdad, y algunos países se han limitado a poner cuatro videos y unos tochos infumables para autopromocionarse. Otros se han decantado por lo austero. Hay un pabellón de un país africano (no recuerdo cual) que consiste en una pared negra con varias botellas de plástico vacías pegadas a la pared. Como si aquí montamos un pabellón con botellas de Solares.

Me han parecido especialmente chanantes...

- El espectáculo del iceberg

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

- Warning: Video promocional, en realidad dura 21 minutos

- La torre del agua por fuera. Son 23 pisos que, si no se tiene mucho tiempo, no merece la pena subirlos porque arriba no hay más que una cafetería. Lo recomendable es subir hasta el séptimo, porque el hall es bonito, pero a partir de ahí, si subes no hay vuelta atrás.

- El pabellón de Aragón. Aquí hay bastante polémica porque a la gente le parece una horterada, pero a mí me encanta :oops:. El edificio es una cesta de frutas gigantes. Cuando anochece, empiezan a hinchar unas frutas y hortalizas gigantescas en el tejado, que de noche se iluminan.

2n1f5hi.jpg


- El exterior del pabellón de los países africanos (si, los de las botellas de agua). Los pobres han juntado perricas y han puesto una fachada preciosa, con sus leones y sus jirafas correteando, y que los días de viento hace un efecto muy bonico. Para apreciarlo bien hay que verlo desde la torre del agua o la telecabina.

29eryf5.jpg


- El conjunto de pabellones que no pertenecen a un país o comunidad, sino que son temáticos. Por ejemplo, las ciudades del agua o el edificio del barro al que llamamos cariñosamente "el botijo" (el mayor edificio de barro del mundo guauuu!).

Por cierto, una mención especial a los Kebab del pabellón de Pakistan. El servicio de hostelería deja un poco que desear en general, pero no es tan caro como pensaba. Un café vale 1.20, que me parece razonable. Como timo de la estampita, te venden el vaso Fluvi, que no es otra cosa que un vaso de plástico que vale 1 euro y que deberías llevar siempre encima para reutilizarlo. Muy ecológico todo, eso sí.

Los trabajadores son bastante amables (de momento), y es curioso la gran cantidad de voluntarios extranjeros que hay y que apenas hablan español.

Ah, se me olvidaba poner una foto de Fluvi, el clon de Pumpy peditos.

fluvi.gif


Mientras que Pumpy era un pez martillo, Fluvi se supone que es una gota de agua. El merchandizing es tan horroroso como el propio muñeco, aunque al final te acabas acostumbrando y es entrañable.

Mañana hay noche de San Juan con fuegos (artificiales y naturales), y supongo que me acercaré un rato. Esta semana espero ver alguna de las cosas que más prometen, ya os contaré.
 
Se deja el de marruecos,corea,suiza (es una mierda,pero sus asientos son la polla limonera)
Evitar los de las comunidades autonomas,excepto el de aragon,impresionante el video de carlos saura dando su vision de aragon,con sus paisajes,los tambores del bajo arago,miguel angel berna con su "jota-ballet"........
El de rumania no se si abrira por la noche.....pero luces de neon no tenia....jajajja....
El de italia....ni fu ni fa.......aunque ha habido mucho lol al ver a uno con la camiseta de españa en ese pabellon....jajajaja.......
Visitar sobre todo los de paises exoticos,y huir de los que tengan solo pantallitas interactivas o un bazar.....para eso,prefiero irme a otro.....
Tema agua,llevar botellitas de estas pequeñas,en el de alemania/belgica hay surtidores de agua,y aunque en teoria no se puede hacer,al final la gente llena las botellas alli. (en el de belgica se puede hacer mas disimuladito).
Llevaros una gorra,hace una calo' que ej una jarta'.....y quedaros muuuucho tiempo en los refrigerados.
El desfile del circo del sol.....bien,esta mono.
Respecto a lo del vaso fluvi ese,manda cojones que por un euro la gente se lleve a las manos a la cabeza (si lo devuelves te dan el leuro) mientras se deja la pasta en los pases "vip" a los pabellones....simplemente te ahorras colas,y eres tratado como uno mas....
Lo interesante son las actuaciones,pero a saber.....
Joder,7 euros por un puto llavero de fluvi,su puta madre lo pillo....mañana pongo afotos.....
El pabellon puente,bien,supongo que aprovecharan y lo abriran solo despues de la expo para poner exposiciones,ahora simplemente es un paso mas de gente.
 
A ver,fotos de la expo......echas por mi....

Pabellon puente





Palacio de congresos








Torre del agua




 
Torre del agua




Vista desde la torre del pabellon puente y puente del tercer milenio....




Pabellones y expo en general










 
A mi me gustaría ir pero según exámenes de septiembre y otros quehaceres no puede irse uno. Varias preguntas que lanzo al aire...Mi interés fundamental es ir ahí a ver Arquitectura, no se ve todos los días tanto fast food de la arquitectura internacional, salvo en eventos homónimos -otras exposiciones internacionales...lisboa, sevilla...- o tipo forum de Barcelona.

Y bien, estuve en el forum y era todo carísimo y todo aquello que de verdad se exponía era una auténtica mierdaca, así hablando en cristiano, como bien he dicho antes pienso que en las exposiciones internacionales, desde que se empezaron a hacer hace siglos, ha sido una excusa barata para enseñar a otros países la arquitectura que se hace en aquel tiempo y el avance tecnológico de cada país.

Edificios, edificios, edificios... quiero opiniones sobre si lo que se expone, el motivo, "el agua" tiene verdadero interés o me puedo esperar a ir dentro de un año, que los edificios seguirán in situ, salvo que mucho mas vacíos y quasi desmontados (como el forum y la zona que se reformó en valencia para la america's cup, que parecia una escena de soy leyenda de lo vacío que estaba).

Los motivos ya los he expuesto, pero sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) no podría hospedarme puesto que he escuchado que el precio anda por las nubes (de eso y de todo).

Saludos
 
Si,muchos edificios seguiran,la torre del agua,pabellon de españa y de aragon seguiran.
Los pabellones y pabellon puente tambien seguiran en pie.
Peeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeero,nada mas finalizar la expo muchos de esos edificios pasaran a manos privadas/gubernamentales del gobierno de aragon,y seguramente,lo tendras que ver por fuera.
Los pabellones internacionales estan siendo comprados por empresas para crear un parque empresarial.
La torre del agua y pabellon puente pasaran a ser salas de exposiciones lo mas seguro.Asi que ya te podras imaginar que de ciento a viento abriran dichos espacios.El pabellon de aragon por logica,lo ocupara el gobierno de aragon para alguna consejeria.
El pabellon de españa ni idea lo que pasar,pero seguira en pie.
El acuario seguira,y lo podras ver tranquilamente,sin miradas amenazadoras para que sigas adelante y ahorrandote buena espera y el timo del "pase vip".
¿Caro?Por mis informaciones no se sobran mucho,pero podras pedir una chupi pulserita o un triste sello a los voluntarios o personal expo,para salir del recinto expo y comer tranquilamente en el barrio de la almozara (llendo por la paserola de manterola),o en un centro comercial cercano (grancasa) en el barrio del actur,y luego volver al recinto.
La entrada de dia,para solo un dia vale 35 euripides,para 3 dias 70.
Horario de 09.30 hasta 20 horas.....pero estoy seguro que mucha gente no es tonta y se queda hasta las 3 de la mañana que cierra el recinto.
Espero haberte ayudado.
Hay pabellones maravillosos,como el de marruecos....pero otros....ejem.Pero son pocos.
 
Expo Zaragoza 2008, cómo educar en el consumo responsable del agua, usándola para subnormalidades... Bravo!

www.expo-no.es
 
Si con subnormalidades te refieres a unas cortinas de agua en circuito cerrado, pues sí oye, hay alguna que otra. Supongo que no has estado, y es una pena porque podrías comprobar que no se derrocha tanta agua. Y hay un montón de contenedores que hacen las delicias de los amantes del reciclaje.

Davilote rebuznó:
Se deja el de marruecos,corea,suiza (es una mierda,pero sus asientos son la polla limonera)
No me dejo nada, ya he dicho que hablaría de lo que he visto. Yo no pongo fotos propias porque hasta que no lo vea todo bien no pienso llevarme la cámara :lol:

El martes estuve en el espectáculo de fuegos y me pareció impresionante. También es verdad que sin cierzo habría lucido más, porque daba la impresión de que los bomberos que había en el tejado del pabellón de España iban a acabar tal que así:
54459_quema_bonzo.jpg

YouTube - Noche de San Juan en la Expo ZGZ 2008

Y aquí el momento "Evacuación baturra" en el pabellón puente nada más acabar los fuegos. No apto para claustrofóbicos.

34tc1lz.jpg
 
joder que pereza ir a eso

no habeis montado en las telecabinas esas? chanaría algun accidente a mitad de agosto para tener algo de chicha y risas
 
Abe_Sada rebuznó:
Expo Zaragoza 2008, cómo educar en el consumo responsable del agua, usándola para subnormalidades... Bravo!

www.expo-no.es

Pues mire,con el sistema innovador que han puesto en los wc,en semejante chorrada.....se van a ahorrar 48 millones de litros de agua....

¡¡bravo subnormal,por criticar sin informarse!!

:lol:

Katua,soy pobre y solo puedo permitirme un pase de 3 dias...
 
Emile Berliner rebuznó:
no habeis montado en las telecabinas esas?
Si, pero desde que un día de cierzo sufrí un percance en la noria de las ferias, no puedo subirme a una silla sin que mi vida pase ante mis ojos como si fuera el trailer una película.

Para colmo, tuve que compartir telecabina con una señora histérica y su camada de microhistéricos, y cuando faltaban 20 metros para llegar se paró en seco y casi hago fluvi-caquitas ahí mismo.

La gente normal dice que van muy bien y son muy seguras :lol:
 
Cheshire´s Katua rebuznó:
Y aquí el momento "Evacuación baturra" en el pabellón puente nada más acabar los fuegos. No apto para claustrofóbicos.

34tc1lz.jpg
hay mucho hueco ahí, mucho peor el metro de Madrid por no hablar de los olores corporales de los que vuelven de las obras, por eso y el documental de gore me compré coche y me lleva a todos los lados

¿merece la pena ir a la expo? así a primera vista parece una mierda
 
Franz Ferdinand rebuznó:
¿merece la pena ir a la expo? así a primera vista parece una mierda

Si que merece la pena, en serio, está bastnate bien, mejor de lo que pensaba.

Yo he ido 4 o 5 días y como aqule que dice aun no he visto practicamente nada.

Consejos: Llévese la comida de casa, un par de bocadillos, si no quieres hacer media hora de cola para un triste y caro bocadillo.

La bebida es fácil ocnseguirla y digamos que no es prohibitiva, una cerveza 2 € y un botellin de medio litro 1,5€.

Mañana iré a ver el espectáculo del iceberg y pasado el del hombre vertiente.

Ya iré contando por aqui de vez en cuando.
 
Franz Ferdinand rebuznó:
hay mucho hueco ahí, mucho peor el metro de Madrid
Disculpe, señor de aquí de Madrid, pero los maños no estamos acostumbrados a tamañas aglomeraciones cuando estamos sobrios. Una cosa es el Pilar, y otra muy distinta el paseo, en el que gustamos de andar anchos y espantando moscas con el cayado.

Si los de la capital quieren vivir como piojos en costura, allá ustedes 8-)
 
Pues mire,con el sistema innovador que han puesto en los wc,en semejante chorrada.....se van a ahorrar 48 millones de litros de agua....

¡¡bravo subnormal,por criticar sin informarse!!


Evidentemente, llama más la atención que ahorres 800 litros de agua cuando estás gastando ocho mil en un servicio absolutamente prescindible. Que sí, que a lo mejor es muy bonito y todo lo que queráis, pero al menos, que no me vengan diciendo que la Expo es el mejor ejemplo de actividad acorde con el desarollo sostenible y el ahorro del agua...

Eliminar la Expo, eso sí que supondría un verdadero ahorro.
 
Eliminar la Expo, eso sí que supondría un verdadero ahorro.
di que si! la de botellines de agua que podrian haber mandado a murcia con lo que ha costado la expo!

ahora que alguien te ha dado la razon ya puedes dejar que los mayores sigan hablando de sus cosas
 
Cheshire´s Katua rebuznó:
Absténganse murcianos y otros damnificados por la derogación del PHN

Tema: Agua y desarrollo sostenible

Exposición sobre el agua en un sitio que sobra, ¿qué se puede enseñar ahí? Tiene mérito ver lo que hacen con el agua en los sitios donde escasea. Yo iría si me garantizan que va a venir una riada que se lleve el pilar hasta el delta.
 
que si, que nos sobra el agua en aragon, y si no os la damos es solo por joder
los monegros, el desierto mas grande de europa, lo construimos solo para distraer la atencion
 
DraaK rebuznó:
que si, que nos sobra el agua en aragon, y si no os la damos es solo por joder
los monegros, el desierto mas grande de europa, lo construimos solo para distraer la atencion

Para que veas si sois inútiles que os sobra el agua y sois incapaces de construir las infraestructuras necesarias para aprovecharla.
 
Leí en la Muy Interesante que el Instituto Tecnológico de Massachussets (un sitio con muchos listos, de esos con calculadora en el bolsillo de la camisa y las gafas pegadas con esparadrapo) iba a montar un edificio donde las paredes son cortinas de agua que se abren cuando te acercas ... o algo así.

Si me posteáseis alguna foto os lo pagaría en especias.
 
Gracias, te ha faltado llevarme de la manita. :oops:

Ese edificio, junto a esto, es de lo único que he oído hablar.
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Cheshire´s Katua rebuznó:
Y aquí el momento "Evacuación baturra" en el pabellón puente nada más acabar los fuegos. No apto para claustrofóbicos.

34tc1lz.jpg
Coño. Si le cambias esas paredes blancas por las de un acuario con tiburones de afilados dientes, entonces estás en el Oceanográfico. Claustrofobia + muy mal rollo.
 
Arriba Pie