saca-al-tarado rebuznó:
A la vista de los ejemplos que pone, todos ellos muy reales, es preciso convenir con usted que [...] en buena medida se debe al estiercol.
Un post encomiable. Por supuesto muy por encima de los improperios, insultos, llamadas a LOL, preguntas estúpidas y mas zarandajas de las que tanto abundan por estos lares.Le felicito muy sinceramente, de verdad, sin coña y agradezco también esta contribución tan poco habitual. Lástima que un continente tan notable envuelva un contenido tan pobre.
El marrón de la mierda que atribuye a las mujeres bien puede deberse a la mucha que se le echan desde este foro que, por cierto, acostumbra a señalar y celebrar el rango y la contribución de los foreros a base de cagadas, cual si estas fueran entorchados de general. En cuanto al negro no cabe duda que se refiere a las muertes por la violencia de género, a la orla negra de sus esquelas. En lo referente a la tibieza del establo mucho debe saberse en este foro en el que en cuanto escribes o contestas un post dicen que estás rebuznando.
Veamos la parte positiva de lo del estiércol. Cierto que da calor y que de ellos se aprovechaban en las casa antiguas en plan calefacción y que también se utiliza para abonar los campos yermos y sin sustancia, los campos agotados, en los que estiércol fertilizaba la simiente haciéndola fuerte y productiva. La plata germinaba y el capullo pasaba a ser flor y después fruto. Sin estiércol los capullos no pasan de ser capullos.
Por cierto, el post siguiente es pura bazofia. Mis esperanzas se han diluido, esfumado, y creo que lo justo es pensar que en el primero "sonó la flauta por casualidad".
saca-al-tarado rebuznó:
Puestos a ver diferencias y puestos a verlas más en concreto en el ámbito laboral a lo mejor es interesante echar un vistazo a los gráficos de siniestralidad diferenciados por sexos de los sucesivos informes ministeriales de siniestralidad laboral, ámbito en el que, por suerte, parece que todavía no ha podido entrar en tromba el feminazismo para sesgar cifras y falsear su análisis, como es su costumbre inveterada.
Muy interesante tu aportación... que no dice nada porque no aporta ningún dato. Anda no seas vago y haz un aporte en condiciones. Moléstate en sacar esta estadística, esos gráficos, esos informes ministeriales,e ilústranos con ellos en el foro.
Y, cuando lo hagas, que no se te olvide completar las cifras oficiales, no sesgadas ni falseadas, con los datos que faltan y, ya que el trabajo de la mujer debe estar en la casa y solo allí ( La mujer, pata quebrada y en casa), incluye en las casillas correspondiente, como accidentes laborales, las quemaduras en la cocina y con la plancha, la caídas de la escalera al colgar las cortinas, los cortes al limpiar los cristales, los golpes y cardenales en las canillas al hacer las camas. En los accidentes in itenere los ocasionados al llevar a los niños al médico, al irlos a buscar al colegio, las quemaduras por el cafelito con las amigas mientras se espera que salga de las clases de natación, el lumbago de cargar con la compra de la semana (por que él tiene el coche para irse a Marconi a joder, que no follar, con una rumana), etc, etc, etc.
Y por favor, no olvides las agresiones en la calle por el ex de turno cuando bajan tranquilamente a pasear al perro o van a la farmacia a comprar condones o al sexshop a comprarse un dildo para suplir carencias y ansias no satisfechas ( apuntalas en in itinere, por supuesto) ni las muertes por violencia de genero en el domicilio conyugal, en la escalera o en el portal( en muertes en el lugar de trabajo, of course).
Después sorpréndete y sorpréndenos con los datos. Mientras horrorízate de esta reciente realidad
" El número de denuncias por violencia de género en el tercer trimestre del año aumentó hasta las 33.201 (un 0,5% más que el mismo periodo de 2013), según la estadística difundida este viernes por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género. El estudio está basado en los datos obtenidos de los 106 Juzgados exclusivos de Violencia sobre la Mujer (JVM) y de los 355 juzgados con competencias compartidas.
Los jueces y juezas de violencia sobre la mujer acordaron entre julio y septiembre 4.918 órdenes de protección, [...] 15.410 medidas penales adoptadas, [...] Además, se adoptaron 3.575 medidas civiles derivadas tanto de órdenes de protección como de las otras medidas cautelares de protección a las víctimas.[...] se dictaron 10.204 sentencias penales entre julio y septiembre [...]de las que 6.542 fueron condenatorias.
Todo esto no basta y la violencia de género no ha mermado. Ya son cincuenta y una las muertes por esa causa en lo que va de año. Mas muertes por violencia de genero que durante todo el año pasado y mas, también, que en el anterior. Y eso que no se cuentan los daños colaterales, las personas que estaban acompañando a las victimas (4 en este año, 31 desde 2006) o los hijos asesinado por venganza (?)."
Se puede dudar de la eficacia del 016 pero no de su necesidad.
Os recuerdo que podéis utilizar el teléfono 016 para denunciar casos de violencia de género.
Es gratis y no deja rastro en la factura.