segismundo sociopata rebuznó:
como si la industria literaria no padezca de chochocentrismo. no hay mas que noveluchas escritas por y para individuas de entre 15 y 50 años como target. si no leen es para correrlas a gorrazos.
Las mujeres son las mejores consumidoras. Irreflesivas, vulnerables a la compra por impulso, vinculan sus adquisiciones a lo emocional… el exito de las editoriales para atraer al publico femenino ha convertido la literatura en otra de las mierdas del mundo moderno.
¿Qué era la literatura hasta mediados del siglo XX? Un campo de nabos con bigotazos de filtrar sopas (no hypster). Refugio de gente demasiado lucida para conformarse con el hedonismo embrutecedor que les permitiria su vida de no dar palo al agua, pero lo suficientemente cobardes como para no pegarse un pistoletazo en la cara. Un mundo donde abundaban los hijosdeputa que pensaron algo brillante antes de que se te ocurriese a ti.
¿Y ahora? Mirad los escaparates de las librerias. Llenos de lucias etxebarrias, marujas torres y spidos freires. Las mujeres compran libros, muchos. Cualquier feria del libro esta llena de mujeres con bolsitas llenas de tomos autoayuda (que no parecen tal), son clientes cojonudas. Pero SIEMPRE* compran mierdas, o en el mejor de los casos lo ultimo que haya ensalzado el postureo.
Los tochos de Cersar Vidal o los manuales de seduccion son el reverso de los libros para retrasadas, version masculina. Pero pon todos los tomos-basura, destinados a uno y a otro sexo, enfrentados en una balanza y tendras una catapulta-trebuchet por contrapeso.
Las mujeres tienen la culpa de que el numero uno de ventas sea el libro de Belen Esteban y de que las ferias del libro hayan dejado de ser una excelente oportunidad para hacerse con libros de segunda mano y cosas descatalogadas a buen precio, para convertirse en filas de casetas rellenas con los tomos del paulo cohelo de turno.
*Dramatización, porcentaje real del 96,4%