Esta mañana he dado con este artículo y nuestro NO HÉROE cumple palabra por palabra lo que dice este informe. Veamos
Un estudio de Harvard Business Review alerta de que el entorno físico del lugar de trabajo tiene un efecto significativo en nuestra forma de trabajar y afirma que "cuando nuestro espacio es un caos, nosotros también lo somos". Una razón clave es por logística básica: perdemos valiosos minutos de trabajo cada vez que buscamos un papel perdido en un escritorio desordenado.
Nada que objetar, es que es así. El escritorio de
@Ferris todos lo conocemos: monitores antiguos llenos de mierda, una mesita plegable que no reúne las condiciones para trabajar con normalidad, una silla que le falta un brazo y posiblemente incómoda a estas alturas...
La mencionada investigación de HBR afirma que se ha demostrado que "nuestros entornos físicos influyen significativamente en nuestra cognición, emociones y comportamiento, afectando nuestra toma de decisiones y nuestras relaciones con los demás. Los espacios desordenados pueden tener efectos negativos en nuestros niveles de estrés y ansiedad, así como en nuestra capacidad de concentración, nuestras elecciones alimentarias e incluso nuestro sueño".
Este punto parece ser escrito por alguien que ha estado observando largamente a
@Ferris: decisiones equivocadas desde el minuto cero, incapacidad de ver poco más allá, horas y horas de "descompresiones", comida basura a doquier y encima, pese a quedarse pajarito en el sofá, tiene una higiene del sueño (y de la otra) desastrosa.
Un estudio sobre los efectos del desorden en el hogar descubrió que las personas que se sentían abrumadas por la cantidad de cosas en sus hogares eran más propensas a procrastinar. Otras investigaciones han demostrado que un hogar desordenado desencadena estrategias de afrontamiento y evasión que incluyen comer comida chatarra y ver la televisión.
Quien dice ver la tele, dice forear o zambullirse en chats cloacas de tercera regional. Lo de la comida chatarra para qué hablar.
No descubrimos nada nuevo, pero el desorden en su casa, la falta de decisión, la terrible influencia de su madre y su incapacidad para tomar las riendas de su vida y poner orden, le lleva al bucle de siempre. La solución se ha dado mil veces, pero si somos incapaces de dar un primer y sutil primer paso, seguiremos en el bucle de por vida.
Conocer trucos que nos ayuden a ser más productivos es siempre una buena idea. Al final, en un día de 24 horas, de las que trabajamos ocho, dormimos otras...
www.genbeta.com