[RETARDS] Foreros con bicho (edición segunda loleada)

Claro, tendría que quedarse en casa igual, pero él dice que pasa.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


No, no dice eso. Dice que lo "malo" es estar encerrado en casa. Anda enclaustrado en un cuartillo de su morada.
 
Claro, tendría que quedarse en casa igual, pero él dice que pasa.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

No necesariamente. Creo que en la Comunidad de Madrid si tienes la pauta de vacunación completa no tienes por qué quedarte en casa.

Otra: ¿para no contagiar a quién exactamente si el 90% del personal está vacunado? Porque no sé tú, pero a mí me da que con eso nos dicen que las vacunas no son muy de fiar, ¿no?
 
No necesariamente. Creo que en la Comunidad de Madrid si tienes la pauta de vacunación completa no tienes por qué quedarte en casa.

Otra: ¿para no contagiar a quién exactamente si el 90% del personal está vacunado? Porque no sé tú, pero a mí me da que con eso nos dicen que las vacunas no son muy de fiar, ¿no?

En lugar de estar foreando tendrias que arreglar lo del COVID; que sin correr mucho tu lo tienes resuelto en una horilla y media.
 
Porque, claro, eres incapaz de entender la situación en la que una persona se vacune ante la perspectiva de quedarse en la calle.
¿Pero dónde digo que no lo entiendo? Lo entiendo perfectísimamente. Sobre todo cuando basa su decisión en un miedo irracional. Al comienzo de este debate contigo te lo señalo.
Si te digo "si te quitaran tu negocio si te pusieras la tercera dosis" eres incapaz de ponerte en situación y tiras por el "no me lo pueden quitar porque es mío". Pues muy bien, ante tu pregunta hago yo lo mismo y te respondo "no puede pasar porque eso en mi empresa no lo hacen".
La diferencia es que por mucho que digas que vivo en un mundo de fantasía, yo sí me baso en el mundo real porque nadie me va a venir a quitarme mi negocio, con una, dos o tres dosis. O ninguna. Y por mucho que quiera ponerme en esa situación, es algo no va a suceder.

Tú eres el incapaz de ponerte en situación. O igual sí te has puesto alguna vez pero prefieres no pensar en ello.

Supondré entonces que en realidad te niegas a contestar porque aún no has valorado ese riesgo a la hora de tomar tu decision de no vacunarte. Lo que no entiendo es por qué no puedes decirlo a las claras. Ah vale, que igual en esa situación, prefieres vacunarte a perder tu trabajo, aunque creas que la vacuna es inútil.

Entonces, daré por hecho que tú también pones por delante tu trabajo a tus convicciones.

Espero que tengas suerte y que no te obliguen a vacunarte en tu trabajo. Entonces tendrás que lidiar con algo que no te habías planteado. O igual si. Pero prefieres no contestar y escurrir el bulto.
 
Última edición:
Lo que me extraña es que no hayas quebrado siendo tan rematadamente subnormal.
Quizás porque he sido perfectísimamente capaz de dejar un trabajo en cuanto tratan de abusar de mi o de obligarme a abandonar mis convicciones. Y buscarme las habichuelas por mi mismo.
 
Última edición:
Quizás porque he sido perfectísimamente capaz de dejar un trabajo en cuanto tratan de abusar de mi o de obligarme a abandonar mis convicciones. Y buscarme las habichuelas por mi mismo.

Convicciones, manda cojones.

Pues entonces estás diciendo que el que no es imprescindible al cien por cien no se puede permitir las convicciones. Culpa suya por no ser el mejor pegasellos o el mejor artista de sandwiches subway. Que se joda.

Así que estás dando la razón.
 
Todo. El virus te escucharia y dejaria de contagiar a la gente.
Una pregunta: ¿algún hermano o hermana tuya se ha casado últimamente?

¿Pero dónde digo que no lo entiendo? Lo entiendo perfectísimamente. Sobre todo cuando basa su decisión en un miedo irracional. Al comienzo de este debate contigo te lo señalo.

La diferencia es que por mucho que digas que vivo en un mundo de fantasía, yo sí me baso en el mundo real porque nadie me va a venir a quitarme mi negocio, con una, dos o tres dosis. O ninguna. Y por mucho que quiera ponerme en esa situación, es algo no va a suceder.

Tú eres el incapaz de ponerte en situación. O igual sí te has puesto alguna vez pero prefieres no pensar en ello.

Supondré entonces que en realidad te niegas a contestar porque aún no has valorado ese riesgo a la hora de tomar tu decision de no vacunarte. Lo que no entiendo es por qué no puedes decirlo a las claras. Ah vale, que igual en esa situación, prefieres vacunarte a perder tu trabajo, aunque creas que la vacuna es inútil. Entonces, darle por hecho que tú también pones por delante tu trabajo a tus convicciones.

Espero que tengas suerte y que no te obliguen a vacunarte en tu trabajo. Entonces tendrás que lidiar con algo que no te habías planteado.

O igual si. Pero prefieres no contestar y escurrir el bulto.
A ver, te lo explico desde el principio y en frases cortitas:

  • La gente no sólo no se vacuna por miedo. Hay más motivos. Al parecer has entendido esto, te ha costado, pero lo has entendido. Bien por ti.
  • Quienes se vacunan, en cambio, sí lo hacen por miedo a una enfermedad o por borreguismo.
  • Si a alguien le amenazan con despedirle si no se vacuna y se vacuna no lo hace porque no estén convencidos de su decisión de no vacunarse, lo hacen porque les amenazan con perder el trabajo, un peligro real, grave e inmediato, más prioritario que perder el trabajo.
  • La decisión de no vacunarse no implica que tengas que mantenerla a costa de tu trabajo.
  • Vacunarse en contra de tu voluntad mediante amenaza no quiere decir que en realidad no estés seguro de que no vacunarse sea lo mejor para ti.
  • Tú ya has escurrido el bulto no contestando a lo que te decía de lo del coche y la amenaza.
  • Tan irreal es que tú pierdas tu negocio como que a mí me pongan en la tesitura que planteas. Así pues, si quieres que me ponga yo en la tesitura de qué haría si me dijeran "o te vacunas o te echamos", te tendrías que poner tú también en la de "o te vacunas o pierdes el negocio". Lo que no puede ser es que yo me tenga que poner en una tesitura irreal y ante la misma al revés tú digas "ah, es que eso no puede pasar". ¿Te vas a poner tú también o no? Si te pones en esa tesitura, me pongo yo en la que planteas, de lo contrario, no.
 
[negocio propio, subnormalidad extrema
....

Empiezo a pensar racionalmente que @falco es el user de capitan pescanova, y que ha cambiado lo de vender imanes por alguna mierda comercial de las farmacias
 
No necesariamente. Creo que en la Comunidad de Madrid si tienes la pauta de vacunación completa no tienes por qué quedarte en casa.

Otra: ¿para no contagiar a quién exactamente si el 90% del personal está vacunado? Porque no sé tú, pero a mí me da que con eso nos dicen que las vacunas no son muy de fiar, ¿no?

Por lo que parece puedes contagiar y ser contagiado igual, pero ayuda a mitigar mucho los síntomas y reduce el riesgo de hospitalización. Eso es indiscutible. Al final lo que ocurrirá es que nos acabaremos infectando todos creando inmunidad, pero progresivamente y con muchísimos menos casos graves y menos saturación de hospitales.

Me da igual lo que diga el protocolo, hablo de responsabilidad individual, y lo responsable es quedarse en casa hasta que se te pase.

Que todos los males sean así, pero sin tener que quedarme en casa, animal de bellota.

Entendí mal, amigo. Que sea leve.
 
No, no dice eso. Dice que lo "malo" es estar encerrado en casa. Anda enclaustrado en un cuartillo de su morada.
Como la mujer también ha dado positivo ha cambiado un poco la situación. Yo he propuesto encerrar a las crías en un cuarto con algún orinal y pasarles la comida en una bacinilla, pero no ha triunfado la idea.

Ahora vamos con mascarilla por zonas comunes como gilipollas, así que me he vuelto al cuarto a forear y a leer.

Afortunadamente, Ca McClure tiene mucha faena y dedicaré estos días a podar el seto y los árboles. Tengo un buen cacho de terreno al que accedo por la puerta del jardín en el que pasaré entretenidas mañanas con la desbrozadora y el motosierro.

También me colocarán teletrabajo, pero aduciré que el Wimax no va bien con niebla y que le den por culo.
 
Como la mujer también ha dado positivo ha cambiado un poco la situación. Yo he propuesto encerrar a las crías en un cuarto con algún orinal y pasarles la comida en una bacinilla, pero no ha triunfado la idea.

Ahora vamos con mascarilla por zonas comunes como gilipollas, así que me he vuelto al cuarto a forear y a leer.

Afortunadamente, Ca McClure tiene mucha faena y dedicaré estos días a podar el seto y los árboles. Tengo un buen cacho de terreno al que accedo por la puerta del jardín en el que pasaré entretenidas mañanas con la desbrozadora y el motosierro.

También me colocarán teletrabajo, pero aduciré que el Wimax no va bien con niebla y que le den por culo.

El terripla virus mortifero que da carraspera y que lo pasas en tu casa bebiendo vino, desbrozando y motosierrando

Terripla, terripla.

Y eso sin estar vacunado. Si llegas a estar, te da superpoderes y te crece la polla 3 cm
 
Última edición:
Una pregunta: ¿algún hermano o hermana tuya se ha casado últimamente?


A ver, te lo explico desde el principio y en frases cortitas:

  • La gente no sólo no se vacuna por miedo. Hay más motivos. Al parecer has entendido esto, te ha costado, pero lo has entendido. Bien por ti.
Lo había entendido a la primera. Otra cosa es que los hubiera olvidado. Gracias por recordármelo que te lo contesté a la primera.
  • Quienes se vacunan, en cambio, sí lo hacen por miedo a una enfermedad o por borreguismo.
O porque la consideren útil. Borreguismo sería vacunarte considerándolo inútil.

  • Si a alguien le amenazan con despedirle si no se vacuna y se vacuna no lo hace porque no estén convencidos de su decisión de no vacunarse, lo hacen porque les amenazan con perder el trabajo, un peligro real, grave e inmediato, más prioritario que perder el trabajo.
Lo hacen porque anteponen el trabajo (o el miedo a perderlo) a su decisión de no vacunarse (por considerar la vacuna inútil o por miedo a ella)
  • La decisión de no vacunarse no implica que tengas que mantenerla a costa de tu trabajo.
No. Pero desde luego, poder cambiarla habla mucho de lo poco sólida que era esa decisión.
  • Vacunarse en contra de tu voluntad mediante amenaza no quiere decir que en realidad no estés seguro de que no vacunarse sea lo mejor para ti.
Claro, decides que lo mejor es seguir trabajando aunque consideres vacunarte algo inútil o tengas miedo a la vacuna, lo que demuestra que su decisión de no vacunarse tampoco es que fuera algo primordial para él. O al menos, no al mismo nivel que su salud o seguridad.
  • Tú ya has escurrido el bulto no contestando a lo que te decía de lo del coche y la amenaza.
Porque era una situación taaaan real. Como la de que alguien pueda quitarme mi negocio por no vacunarme.
  • Tan irreal es que tú pierdas tu negocio como que a mí me pongan en la tesitura que planteas. Así pues, si quieres que me ponga yo en la tesitura de qué haría si me dijeran "o te vacunas o te echamos", te tendrías que poner tú también en la de "o te vacunas o pierdes el negocio". Lo que no puede ser es que yo me tenga que poner en una tesitura irreal y ante la misma al revés tú digas "ah, es que eso no puede pasar". ¿Te vas a poner tú también o no? Si te pones en esa tesitura, me pongo yo en la que planteas, de lo contrario, no.
Lo dicho, escurrir el bulto porque no quieres pensar en ello. Es una situación tan irreal ¿verdad?.

De verdad espero y deseo que no tengas el mismo problema que el anterior forero.
 
Última edición:
O porque la consideren útil. Borreguismo sería vacunarte considerándolo inútil.
Considerándolo útil porque se lo dice la tele. Borreguismo.
Lo hacen porque anteponen el trabajo (o el miedo a perderlo) a su decisión de no vacunarse (por considerar la vacuna inútil o por miedo a ella)
Correcto.

Como se antepone lo esencial y primordial a lo secundario y accesorio. Como se antepone la propia integridad física a tener un móvil, por eso si te llega uno con una pistola y te dice que le des el móvil, se lo das, y eso no significa que no estuvieras convencido de tener móvil.

No. Pero desde luego, poder cambiarla habla mucho de lo poco sólida que era esa decisión.
Incorrecto.

Cambiar la decisión lo que habla es de la seriedad de la amenaza, que es de lo que no te enteras.

Claro, decides que lo mejor es seguir trabajando aunque consideres vacunarte algo inútil o tengas miedo a la vacuna, lo que demuestra que su decisión de no vacunarse tampoco es que fuera algo primordial para él. O al menos, no al mismo nivel que su salud o seguridad.
¿Y? ¿Y porque no sea primordial es entonces menos seria la decisión? Es que es alucinante. Ahora sólo son decisiones aquellas por las que te juegas la vida y el trabajo.

Porque era una situación taaaan real. Como la de que alguien pueda quitarme mi negocio por no vacunarme.

Lo dicho, escurrir el bulto porque no quieres pensar en ello. Es una situación tan irreal ¿verdad?.
Ambas cosas son irreales. Ambas. Tanto que a ti te amenacen con quitarte el negocio si te sigues vacunando como que a mí me amenace con perder el trabajo si no lo hago. En tu caso porque nadie te puede quitar el negocio por eso, en el mío porque quien lo tenía que decir ya se ha encargado de avisar en público que nada de eso iba a pasar y de echarle la bronca a un gilipollas que insinuó que eso es lo que había que hacer.

Si yo estoy escurriendo el bulto, tú también. Si yo te pongo en una situación irreal y por eso no contestas, lo mismo te digo yo.
 
Considerándolo útil porque se lo dice la tele. Borreguismo.

Correcto.

Como se antepone lo esencial y primordial a lo secundario y accesorio. Como se antepone la propia integridad física a tener un móvil, por eso si te llega uno con una pistola y te dice que le des el móvil, se lo das, y eso no significa que no estuvieras convencido de tener móvil.

Incorrecto.

Cambiar la decisión lo que habla es de la seriedad de la amenaza, que es de lo que no te enteras.
Claro que me entero. Ya te dije al principio que el miedo de la vacuna no supera el miedo a dejar el trabajo. Por eso digo que su convicción no es tan fuerte, porque está basado es un miedo que no se sostiene.

Ya lo de vacunarte considerando que es una vacuna inútil, a mi me parece aún más borrego que vacunarte porque lo dice la tele. Pero como te comentado antes, entiendo que se haga por amenaza si no lo consideras algo prioritario.
¿Y? ¿Y porque no sea primordial es entonces menos seria la decisión? Es que es alucinante. Ahora sólo son decisiones aquellas por las que te juegas la vida y el trabajo.
Hombre, si alguien antepone el trabajo a su salud (considerando a alguien que cree que la vacuna es nociva) pues si, es una decisión de vida o trabajo.

Claro que igual si basas tu decisión en no vacunarte en el miedo a lo que puede hacerte la vacuna, como ocurre en muchísimos casos de no vacunados (en el hilo tienes varios debates que he mantenido con alguno que piensa así) y paradójicamente, no ves a nadie muriéndose por las esquinas después de vacunarse, pues igual es lógico que cambie de opinión y milagrosamente decida que ya no es para tanto una decision de vida y muerte. Así ha ocurrido con mucha gente que conozco. Y eso es porque su convicción sobre no vacunarse tampoco es que fuera tanta como querían hacer ver. Era, sospecho, una pose.
Ambas cosas son irreales. Ambas. Tanto que a ti te amenacen con quitarte el negocio si te sigues vacunando como que a mí me amenace con perder el trabajo si no lo hago.

En tu caso porque nadie te puede quitar el negocio por eso, en el mío porque quien lo tenía que decir ya se ha encargado de avisar en público que nada de eso iba a pasar y de echarle la bronca a un gilipollas que insinuó que eso es lo que había que hacer.
Me alegro que sea así. Por eso decía antes que el anterior forero debería valorar si no está en una empresa que no le merece la pena. Porque tener un jefe que insinúa que te puede despedir si no te vacunas, es para ponerte ya con las orejas sobre aviso de ese jefe y de esa empresa. Hoy será la vacuna. Mañana a saber.
Si yo estoy escurriendo el bulto, tú también. Si yo te pongo en una situación irreal y por eso no contestas, lo mismo te digo yo.
Bueno, yo te he contestado a la primera que no tendría problema, porque en todo caso el único peligro serían los clientes los que dejarían de ir si tuvieran alguna forma de saber si estoy vacunado o no. Cosa que aún no ocurre. A ti te ha costado tres post sacarte la respuesta de la política de tu empresa.
 
Última edición:
Hombre, si alguien antepones el trabajo a su salud (considerando a alguien que cree que la vacuna es nociva) pues si, es una decisión de vida o trabajo. Claro que igual si basas tu decisión en no vacunarte en el miedo a la vacuna, como ocurre en muchísimos casos de no vacunados (en el hilo tienes varios debates que he mantenido con alguno) y paradójicamente, no ves a nadie muriéndose por las esquinas después de vacunarse, pues igual cambie de opinión y milagrosamente decida ya no es tanto una decision de vida y muerte.
Se ve que sigues empeñado en que lo nocivo de la vacuna no admite grados. Porque si es nociva, entonces es peor que perder el trabajo. Si crees que es nociva es que crees que es cosa de vida o muerte. Si piensas que es un veneno es que piensas que te la pinchas y mueres ahí mismo, como con la cicuta.

Claro que me entero. Ya te dije al principio que el miedo de la vacuna no supera el miedo a dejar el trabajo. Por eso digo que su convicción no es tan fuerte, porque está basado es un miedo que no se sostiene.

Ya lo de vacunarte considerando que es una vacuna inútil, a mi me parece aún más borrego que vacunarte porque lo dice la tele. Pero como te comentado antes, entiendo que se haga por amenaza si no lo consideras algo prioritario.
Vamos, que sí: que si alguien decide vacunarse para no perder el trabajo, su decisión de no vacunarse es floja, porque lo suyo es que esa decisión pase por encima de todo lo demás, incluso de lo urgente, prioritario y perentorio, y así arda Roma. Y si no, no vale.

Me alegro que sea así. Por eso decía antes que el anterior forero debería valorar si no está en una empresa que no le merece la pena. Porque tener un jefe que insinúa que te puede despedir si no te vacunas, es para ponerte ya con las orejas sobre aviso de ese jefe y de esa empresa. Hoy será la vacuna. Mañana a saber.
En esto sí estoy de acuerdo: esa empresa no es de fiar y más vale ir buscándose otra. Así como línea general. Lo que ocurre es que hay muchos casos particulares, y el del forero puede ser este, en donde no hay más cera que la que arde y es o seguir donde está a pesar de eso o jugarse algo muy serio. No todo el mundo puede cambiar de trabajo o dejar el que tiene alegremente. A ti igual te salió bien, pero no tiene por qué ser así con todo el mundo, así que si uno traga es porque a lo mejor no tiene otra opción. Sí, siempre puedes dejar tu curro. Lo que no siempre puedes es coger otro.


Bueno, yo te he contestado a la primera que no tendría problema, porque en todo caso serían los clientes los que dejarían de ir si tuvieran alguna forma de saber si estoy vacunado o no. A ti te ha costado tres post sacarte la respuesta.
No, ni te he contestado yo a ti ni tú a mí tampoco. Tú no has aceptado la premisa que yo te he planteado por irreal y te has negado a contestar, lo mismo he hecho yo.
 
Se ve que sigues empeñado en que lo nocivo de la vacuna no admite grados. Porque si es nociva, entonces es peor que perder el trabajo. Si crees que es nociva es que crees que es cosa de vida o muerte. Si piensas que es un veneno es que piensas que te la pinchas y mueres ahí mismo, como con la cicuta.
Que no lo haya dicho así de forma explicita, no quiere decir que piense que no hay grados. A ver si ahora me vas a enseñar tu toxicología. No hace falta, fue otra asignatura que aprobé en su día con nota, igual que inmunología.
Vamos, que sí: que si alguien decide vacunarse para no perder el trabajo, su decisión de no vacunarse es floja, porque lo suyo es que esa decisión pase por encima de todo lo demás, incluso de lo urgente, prioritario y perentorio, y así arda Roma. Y si no, no vale.
Bueno, siempre habrá alguno que anteponga el trabajo a la salud. Sería poner el caballo delante de los cabellos, como a ti te gusta decir muchas veces. Pero bueno, allá cada uno.
En esto sí estoy de acuerdo: esa empresa no es de fiar y más vale ir buscándose otra. Así como línea general. Lo que ocurre es que hay muchos casos particulares, y el del forero puede ser este, en donde no hay más cera que la que arde y es o seguir donde está a pesar de eso o jugarse algo muy serio
En definitiva. Que el miedo a perder el trabajo supera a su miedo a la vacuna. Está más convencido de proteger su trabajo que de proteger su salud.
. No todo el mundo puede cambiar de trabajo o dejar el que tiene alegremente. A ti igual te salió bien, pero no tiene por qué ser así con todo el mundo, así que si uno traga es porque a lo mejor no tiene otra opción. Sí, siempre puedes dejar tu curro. Lo que no siempre puedes es coger otro.
Bueno, yo decidí dejar el curro por otros motivos. Que él valore. Bueno, en realidad ya lo ha hecho.
No, ni te he contestado yo a ti ni tú a mí tampoco. Tú no has aceptado la premisa que yo te he planteado por irreal y te has negado a contestar, lo mismo he hecho yo.
Y aún así has contestado comentando la anécdota de tu jefe cortando al gilipollas. Gracias.

Ahora a ver si alguien mueve esto al hilo del CV porque de foreros con bicho, poco :lol:

Esto con ILG no pasaba.
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie