Forochat Series

Oigan que me dicen de "the I.T. Crowd" estaba en casa de un colega y la tenia puesta en marcadores.
Me ha dicho que es un lol por el tema de los informáticos y tal, pero creo que es un tema del que no se puede sacar mucha chicha, tipico chiste de abrir y cerrar ventanas y poco más.

Son pocos capis, pero mi tiempo es oro. Iluminadme señores.
 
Hand tool rebuznó:
Yo pensaba que era -al principio y por culpa del título- una estilo Doctor Mateo.

Es que me cago en tu puta madre, joder :lol:

Por otra parte, me alegro de que te esté gustando, ¿has llegado ya a la segunda temporada?, porque a partir de ahí la cosa es un sindios del que no te vas a poder desenganchar.

John McClane rebuznó:
Oigan que me dicen de "the I.T. Crowd" estaba en casa de un colega y la tenia puesta en marcadores.
Me ha dicho que es un lol por el tema de los informáticos y tal, pero creo que es un tema del que no se puede sacar mucha chicha, tipico chiste de abrir y cerrar ventanas y poco más.

Son pocos capis, pero mi tiempo es oro. Iluminadme señores.

Mucho ya se ha comentado al respecto en el hilo de The Big Bang Theory. La cosa está bastante dividida y en mi opinión es una puta mierda infumable.

Y me jode, ya que reune dos características que a mí me ponen muy palote: es una serie británica y su argumento es ultra-nerd. Pero ni por esas he podido llegar a ver un episodio íntegro. No me hace gracia, que le voy a hacer.

En ese sentido y por comparación evidente yo recomiendo infinitamente más la citada The Big Bang Theory. Para mí es la misma historia pero bien hecha.

Admito piedros :lol:
 
frederico rebuznó:
...Y me jode, ya que reune dos características que a mí me ponen muy palote: es una serie británica y su argumento es ultra-nerd. Pero ni por esas he podido llegar a ver un episodio íntegro. No me hace gracia, que le voy a hacer.
Totalmente de acuerdo, en teoría debería ser incluso mejor que Big Bang Theory, pero en la práctica me resulta insoportable.
 
The Big Bang Theory: simpática y con personajes carismáticos. Sonríes mientras la ves pero en contados capítulos llegas a reirte de verdad. Apta para americanos.

The I.T.Crowd: absurdo continuo y momentos de auténticas carcajadas. No apta para todos los públicos.

En V.O. mejor por supuesto, especialmente la segunda.
 
frederico rebuznó:
Es que me cago en tu puta madre, joder :lol:

Por otra parte, me alegro de que te esté gustando, ¿has llegado ya a la segunda temporada?, porque a partir de ahí la cosa es un sindios del que no te vas a poder desenganchar.

Mucho ya se ha comentado al respecto en el hilo de The Big Bang Theory. La cosa está bastante dividida y en mi opinión es una puta mierda infumable.

Y me jode, ya que reune dos características que a mí me ponen muy palote: es una serie británica y su argumento es ultra-nerd. Pero ni por esas he podido llegar a ver un episodio íntegro. No me hace gracia, que le voy a hacer.

En ese sentido y por comparación evidente yo recomiendo infinitamente más la citada The Big Bang Theory. Para mí es la misma historia pero bien hecha.

Admito piedros :lol:

Voy por el 1x06 y subiendo, está bien, pero no tengo esas ganas locas de ver otro, ya me entiendes.


Frederico eres un fraude, Frederico dimissió.

The IT Crowd, para mí es -con el permiso de The Office- la mejor serie de humor del momento. Me parto el pecho con esos 3 anormales de taka-taka; y el jefe de la empresa en la primera temporada? Madre de Dios, el tío más amo de la historia.

Vale mucho la pena verla, son menos de 20 episodios las 4º temporadas, eso te lo petas en una tarde. :lol::lol:

A mi modo de ver, bastante superior a TBBT, donde sólo tiene gracia Sheldon.
 
It Crowd lo tiene todo para ser una comedia de culto, por que no te ries viendola ni de casualidad :lol:

Big Bang es para ver unos pocos episodios y ya, el resto para fans que no se cansen de ver lo mismo uno y otra vez.
 
Bueno, yo con IT me parto el culo fácilmente. Y eso que los dos últimos que he visto no me han hecho mucha gracia, pero en conjunto la serie tiene muchas risas puntuales y gags bastante atinados, no es sólo ese tono de humor contenido, que también.
 
Hand tool rebuznó:
Frederico eres un fraude, Frederico dimissió.

:lol:

Joder, ya te he dicho que hay que aguantar hasta la segunda temporada. Toda la caspa ingerida habrá merecido la pena a partir del 2x01. Hazme caso. (Hablamos de Doctor Who, por si alguien siente curiosidad)

Dick W.Onion rebuznó:
The Big Bang Theory: simpática y con personajes carismáticos. Sonríes mientras la ves pero en contados capítulos llegas a reirte de verdad. Apta para americanos.

Pues yo en las dos primeras temporadas me he partido el culo de seguido. Empezando con Sheldon y acabando con la madre de Wollowitz. Dos temporadas que me habré visto, yoquesé, en un par de semanas. Luego la tercera baja el listón muchísimo, pero el loleo lo he seguido teniendo.

Y soy americano pero de la zona de Valladolid.

En este sentido creo que Rarito tiene mucha razón, la serie en sí son unos pocos detalles que se repiten ad-eternum, y partir de ahí solo queda el factor fan. Yo soy muy fan, ciertamente.
 
frederico rebuznó:
:lol:

Joder, ya te he dicho que hay que aguantar hasta la segunda temporada. Toda la caspa ingerida habrá merecido la pena a partir del 2x01. Hazme caso. (Hablamos de Doctor Who, por si alguien siente curiosidad)

Me refería a tu opinión sobre IT crowd. :roll:
 
¿Alguien le ha hincado el diente a Almacen 13 y/o la nueva de Sherlock?
 
¿Alguien puede asegurarme que en algún momento Fringe dejará de ser un remake de Expediente X? Voy por el sexto y estoy a punto de dejarla por imposible.
 
Main man rebuznó:
¿Alguien puede asegurarme que en algún momento Fringe dejará de ser un remake de Expediente X? Voy por el sexto y estoy a punto de dejarla por imposible.
Yo voy un poco más adelante, la trama principal empieza a aclararse, y si recuerda a Expediente X es para observar cuán más lejos va esta. Vamos, que se pegan unos pasotes... Yo sigo, aunque sea por pura curiosidad.
 
Si esperais que abandone la estructura a lo expediente x lo teneis clarinete. Esa es su base. Pero de vez en cuando se desmadra, especialmente a finales de temporada.

¿He dicho ya lo grande que es el episodio "Peter" de la segunda temporada? Pues lo repito.
 
Rarito rebuznó:
Si esperais que abandone la estructura a lo expediente x lo teneis clarinete. Esa es su base. Pero de vez en cuando se desmadra, especialmente a finales de temporada.

¿He dicho ya lo grande que es el episodio "Peter" de la segunda temporada? Pues lo repito.
No, si a mí ya me gusta así. Y además, me hace gracia que una semana luchen contra un monstruo-dragón de siete cabezas y la siguiente sigan llendo a la oficina todas las mañanas.

Viendo Big Bang Theory con mi madre:
-¿Por qué es tan raro ese chico?
-Tiene síndrome de asperger.
-¿Eh?
-No tiene empatía, entiende todo de forma literal...
-Ah. ¿Y ese es mudo?
-No, es tímido. Solo habla con mujeres cuando ha bebido.
-Ah. ¿Y ese que...?
-Nah, ese es forero.
 
Rarito rebuznó:
¿He dicho ya lo grande que es el episodio "Peter" de la segunda temporada? Pues lo repito.

Cierto, pero es mejor "El tulipán blanco".

Veo que Main Man insiste, pues bien, Fringe es la puta mejor serie que hay en la actualidad (aparte de Doctor Who). El carácter propio a lo Expediente X es innegable, al igual que el entretenimiento que produce...porque la serie en general es muy entretenida.

Asumo que en plazas peores han toreado, así que a los indecisos les recomiendo que aguanten al menos hasta la season finale de la primera temporada. Si llegado ese punto no se les ha quedado el culo lo suficientemente partido, les dejo que vengan a mi casa y violen a mi santa madre.
 
Hace un par de semanitas, me empezé a aficionar a la serie de Espartaco: Sangre y Arena que echan por el Canal +, primero pensé que era la típica serie de gayazos en calzoncillos como siempre (y de hecho lo es) pero tiene un noseque, un queseyo, que me ha enganchado bastante, a parte de verle las ubres a las esclavas potentes, asi como a su ama Lucy Lawless (Xena). Me recordo un poco a la antigua Roma, pero que coño, a mi estos tipos de serie me van. Igual sale mi lado Gaylord a la luz, quien sabe, pero vaya, se la recomiendo a todo el mundo. Mucha sangre y visceras, para los aficionados al Gore.

spartacus_key_1920x1200.jpg
 
Neox el lunes estrena una nueva serie "Modern Family", no sé si ya la habeis comentado, pero tiene buena pinta para ver en la tele, vamos que entretiene mientras cenas. ¿Hay que verla?

Además Ed O'Neill para mí es un Dios televisivo.
 
Modern family se deja ver, es una comedia ligera y digerible. Arrasó en los Emmy´s y además tiene a Sofía Vergara y sus 38 años inmejorablemente llevados. Si la veis en Versión Original notaréis que la tia pese a llevar por lo menos 15 años en EEUU tiene un acento hispano bestial. Tiene también la jodía en la vida real un hijo de 19 años que seguro alberga innumerables traumas.

sofiavergara-294.jpg
 
Yo "Fringe" ya la he abandonado por coñazo. Esperaba ese despegue, pero he logrado llegar arrastrándome a la mitad de la primera temporada y las tramas me parecen dignas de neurona de quinceañero (por no comentar los diálogos entre el científico y su hijo; puritita vergüenza ajena)
 
Me han recomendado ver la serie Roma criminal, y Carnivále. ¿Alguien las ha visto, y tiene una opinion sobre ellas?

Grachias.
 
Slowhand rebuznó:
Me han recomendado ver la serie Roma criminal, y Carnivále. ¿Alguien las ha visto, y tiene una opinion sobre ellas?

Grachias.

Roma es brutal, aunque solo son dos temporadas (era tan cara hacerla que por desgracia acabó por no compensar). Básicamente es la ascensión de César al poder en la primera temporada, y la guerra entre Octavio y Marco Antonio en la segunda. La ambientación está genial, nunca he visto una Roma más realista, los personajes son amos y hay ostias, sexo y buena intriga política.

Carnivale la estoy viendo ahora mismo y es rollo freak-fantastico, bastante oscureta. De momento, me gusta.
 
Atrás
Arriba Pie