Forochat Series

Ahora que estoy metido de lleno con Doctor Who, me he fijado en su spin-off "Torchwood", ¿la ha visto alguien?, ¿no es demasiado..."Expediente X"?:lol:

Es que si es así, pues como que no.
 
Las que he visto, veo y seguire viendo.

DeadWood
Oz
The Tudors
The Wire
The Shield
Prison Break
Lost
NCIS
Sons of Anarchy
The Mentalist
Lie to Me
 
How Not To Live Your Life

How Not To Live Your Life
2i58iu.jpg

Humor inglés de la BBC.

Principal razón para ver la primera temporada:
500full-sinead-moynihan.jpg

Y la segunda:
laurahaddock_468x6111.jpg
 
MePonenTodas rebuznó:
How Not To Live Your Life
2i58iu.jpg

Humor inglés de la BBC.

Principal razón para ver la primera temporada:
500full-sinead-moynihan.jpg

Y la segunda:
laurahaddock_468x6111.jpg

:115:115:115

LINKS QUIERO! Asi a bote pronto por Gugel no lo encuentro.
 
Breaking Bad ama y tal. Me ha sorprendido bastante, empezando por el prota que no le recordaba así después de haber visto Malcolm. :lol:
 
frederico rebuznó:
"Torchwood", ¿la ha visto alguien?, ¿no es demasiado..."Expediente X"?:lol:

¿Gñein? El mismo parecido que tienen MacGyver y M.A. Barracus. Casi ni se parece a Doctor Who. Aquí no son tan bicho friendly (como se pudo ver cuando volaron en pedazos la nave aquella después de que los extraterrestres se rindieran), a pesar de que Harkness le dijera al doctor que habían cambiado desde entonces.

Gwen al principio es insoportable, pero con el paso de los capítulos te acostumbras.

Especialmente recomendable la tercera temporada. Ama de principio a fin.
 
friends
como conoci a vuestra madre
the big bang theory
entourage
me llamo earl
padre de familia
padre made in usa
los simpsons


bola de drac
arare
death note

heroes
lost
HOUSE



malviviendo
 
Estoy por empezar Stargate Atlantis, pero me echa un poco para atrás. ¿Alguien la recomienda?
 
George Costanza rebuznó:
Estoy por empezar Stargate Atlantis, pero me echa un poco para atrás. ¿Alguien la recomienda?

Ni puta idea, pero yo también me lo he planteado. Porque la peli de Stargate moló en su momento, el problema fue que metieran a McGyver de prota en la versión televisiva. Demasiada caspa de un solo golpe. Pero el caso es que la fórmula debió de funcionar dada la pseudo-mitología freak creada en torno a esta serie, con varias temporadas y algún que otro spin-off, si no me equivoco.

A ver si algún entendido en la materia nos ilumina al respecto.
 
A mí la original no me gustó demasiado, la veía cuando la daban por las mañanas en las autonómicas. Entre los decorados mierdosos (esos cascos de los Goaul'd) y que no aguanto al McGyver, se me hacía un poco infumable.

El spin-off al que te refieres es el de Atlantis, creo. De ésta he visto sólo un par de episodios por encima, y lo que peor llevo son los protagonistas; el canadiense tonto y el porqueyolovalgo. He buscado por ahí y dicen que le da cien vueltas a la serie original.
 
Echen un vistazo a Community, caballeros. Está en su primera temporada y me está dando varios loles por capítulo.

Y en menor medida Modern Family, esta última tiene a su favor que una de las tres familias protagonistas es una pareja de manfloritas con hija asiática adoptada de por medio.
 
George Costanza rebuznó:
Estoy por empezar Stargate Atlantis, pero me echa un poco para atrás. ¿Alguien la recomienda?

Si te gustó SG-1 es recomendable. No está a la altura de las 4 primeras temporadas de ésta, que para mí fueron las más grandes, pero sí a la altura del resto de la serie. El esquema es bastante similar.
 
Six Feet Under
The Sopranos
Seinfeld
ER
X-Files
The Office (la inglesa)
Lost
Prision Break (primera temporada)
The Wire
Dexter
Mad Men
 
Verán, tengo una duda que me está corroyendo vivo y necesito opiniones: imaginen que se encuentran justo a punto de recibir la season finale de una serie que les produce un hype MILENARIO.

El problema es que dicha season finale está partida en dos capítulos, los cuales van a llegar con una semana de diferencia (primero uno y a la semana siguiente el otro. No, no hace falta que me agradezcan la explicación :D).

La cuestión es: ¿esperarían ústedes a tener los dos capítulos ya en su poder o, por el contrario, no podrían resistirse a ver el primer capítulo en cuanto estuviera en su poder (con el putadón que conllevaría el tener que esperar una semana de sufrimiento JODIDÍSIMO)?

Gracias anticipadas por sus sabios consejos.
 
frederico rebuznó:
La cuestión es: ¿esperarían ústedes a tener los dos capítulos ya en su poder o, por el contrario, no podrían resistirse a ver el primer capítulo en cuanto estuviera en su poder (con el putadón que conllevaría el tener que esperar una semana de sufrimiento JODIDÍSIMO)?

Sin ningún lugar a dudas, los vería conforme lleguen a mi mano. La espera, el jodidísimo sufrimiento es precisamente lo mejor, experimentarlo en su momento no tiene precio. Y si los productores han decidido que los dos últimos capítulos esten distanciados por una semana es precisamente para eso. Sería un pecado dejar pasar la oportunidad.

Yo, que me puse con Lost desde el primer día, sufrí cada semana de espera y cada descanso a mitad de temporada conpadezco a quienes la han visto del tirón. Y más ahora, que me bajo un capítulo y lo tengo ahí tirado días y días hasta que me da por verlo.
 
Esta es la lista (medio ordenada de mejón a menos mejor) que paso a mis compañeros de vida 1.0 cuando me preguntan sobre que ver.

The Shield
Lost
Death Note
Los Soprano
Hermanos de Sangre
Breaking Bad
The Wire
Dexter
Twin Peaks
Deadwood
Roma
OZ
Fringe
The Office
Cosmos
The IT crowd
Battlestar Galactica
Sons Of Anarchy
Curb your enthusiam
Little Britain
Carnivale
The Big Bang Theory
Trailer Park Boys
Samurai Champloo
Californication
House
One piece
Monster
Bleach
 
Sobre The Shield, una serie que me han recomendado ya más de una y dos veces, tengo una duda.
¿Es una serie con continuidad argumental entre capítulos o en cada capítulo "apañan un caso" y en el prómixo capítulo vuelta a empezar?
 
MeyGen V rebuznó:
Sobre The Shield, una serie que me han recomendado ya más de una y dos veces, tengo una duda.
¿Es una serie con continuidad argumental entre capítulos o en cada capítulo "apañan un caso" y en el prómixo capítulo vuelta a empezar?

Mas bien lo contrario.
 
Mi avatar me delata, pero es que necesito hacer hincapié en esto:

DoctorWho_DP_logo.jpg


Sí amigos, DOCTOR WHO. Cuando creí que me iba a encontrar una cosa "ochentéramente rancia" mas cercana al Doctor Beckman que otra cosa, voy y descubro una serie absolutamente MÍTICA con uno de los mejores guiones sci-fi de la puta historia, con un protagonista sublime y que engancha como el jodido jako (y que además data del 2005, o sea que de "ochenterismo", ni rastro).

El doctor (porque el título, "Doctor Who", lleva coña añadida :lol:) es un viajero en el tiempo que siempre aparece en sucesos especialmente relevantes con una problemática donde su ayuda resulta crucial. Acción, descojone sutilmente brittish por momentos y unas historias que hacen flipar con flops. Resulta impresionante como toca prácticamente TODOS los palos de la ciencia ficción, la fantaciencia y la madre del cordero bendito.

Admito que "hay que entrar" y que el punto de partida puede resultar DEMASIADO cutre, pero con una pequeña insistencia y un cierto aguante con algún que otro capítulo, la recompensa resultante es mas que compensatoria. Es mi nuevo modus vivendi, y me la suda el paro, la crisis, ser virgen... mientras sigan saliendo capítulos :lol:

Merece un hilo y tal vez un día de estos me decida a abrirlo, pero mientras, hago uso de este otro que goza de gran afluencia, para ver si os animais de una puta vez.

Los enlaces en VAGOS.ES como siempre.

Bajaosla HIJOS DE PUTA!!!
 
Acabo de terminar la última temporada de The Wire y debo decir que es la serie mas grande que he visto jamás; una serie rápida, con ritmo, llena de buenos personajes, metódica, real, compleja y bueno bastante fascinante..

Debe ser muy grande que hagan una serie así viviendo tú en dicha ciudad, diciendo verdades como puños y poniendo a las instituciones y en general a las personas como la mierda.

Imprescindible
 
Me voy por el 2x6 de Sons of Anarchy, serie increíble. Me recuerda a los soprano pero con más acción y más rápida.


Pajas 1000 de serie.

Copypasteo de guiquipedia.


Sons of Anarchy (Hijos de la anarquía) es una serie de televisión americana creada por Kurt Sutter sobre la vida de un club de moteros que operan ilegalmente en Charming, un pueblo ficticio en el Norte de California. La serie se centra en el protagonista Jackson "Jax" Teller (Charlie Hunnam), un joven miembro que comienza a cuestionarse sus propios actos y los de su club. Sons of Anarchy se estrenó el 3 de septiembre de 2008 en el canal por cable FX. La segunda temporada comenzó el 8 de septiembre de 2009.
Durante la primera temporada consiguió una audiencia media de 5,4 millones de espectadores por semana convirtiéndose el el programa de la cadena FX con más éxito desde Rescue Me.[1
 
Arriba Pie