Franquicia Bond, James Bond

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Lebrom
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Concrepo y añado que el tema de Goldfinger es también, para mi gusto, el mejor de todos los que se han realizado.
 
Goldfinger es probablemente la mejor de la época clásica. Es, probablemente también, la que más elementos del canon bondiano atesora. Todas las escenas típicas de una película de James Bond están ahí. La escena con M, Q enseñándole su parafernalia, el flirteo de rigor con Moneypenny, el follarse a una cachonda casi sin mediar palabra, la cachonda a la que matan bien muerta los malos, la aparición de otra cachonda pero esta vez al servicio del enemigo vestida como un zorrón (ese nombre de Pussy Galore no es casual), un enemigo con un toque personal y un plan para dominar el mundo, unos secuaces peligrosísimos y con técnicas de combate sorprendentes, una persecución en coche, un momento cliffhanger en el que parece que va a morir, un final con beso... es todo lo que esperamos ver, no falta nada y está todo a tope de calidac. Hasta la canción es absolutamente canónica: es a partir de Goldfinger que se establece a qué debe sonar la canción de una peli de James Bond.
La peli es muy buena pero el propio Goldfinger es un poco botarate. Le dan mil vueltas el pack de villanos de Desde Rusia con amor
 
La peli es muy buena pero el propio Goldfinger es un poco botarate. Le dan mil vueltas el pack de villanos de Desde Rusia con amor
Lo canónico, lo arquetípico, es UN supervillano con un plan para dominar el mundo. Si tiene una guarida subterránea o submarina decorada de la hostia con antigüedades y animales exóticos y con puertas automáticas que se abren con un zumbido, pasadizos y agujeros que te conectan con el foso de los leones, mejor que mejor. El pack de villanos de desde Rusia con amor es justamente poco propio de Bond. Son demasiado prosaicos, demasiado de este mundo. No hay superguarida supersecreta con un ejército de fulanos uniformados de diseño (?) luchando en una grandiosa cúpula más grande que la del Panteón (!) forrada de acero inoxidable ni un malo acariciando un gato de angora. En su lugar tenemos a una tortillera soviética con un pincho en el zapato. Anda a tomar por culo, hombre :lol:
 
Lo canónico, lo arquetípico, es UN supervillano con un plan para dominar el mundo. Si tiene una guarida subterránea o submarina decorada de la hostia con antigüedades y animales exóticos y con puertas automáticas que se abren con un zumbido, pasadizos y agujeros que te conectan con el foso de los leones, mejor que mejor. El pack de villanos de desde Rusia con amor es justamente poco propio de Bond. Son demasiado prosaicos, demasiado de este mundo. No hay superguarida supersecreta con un ejército de fulanos uniformados de diseño (?) luchando en una grandiosa cúpula más grande que la del Panteón (!) forrada de acero inoxidable ni un malo acariciando un gato de angora. En su lugar tenemos a una tortillera soviética con un pincho en el zapato. Anda a tomar por culo, hombre :lol:

Te rieh?
redgrantcheck-main.webp
 
Lo canónico, lo arquetípico, es UN supervillano con un plan para dominar el mundo. Si tiene una guarida subterránea o submarina decorada de la hostia con antigüedades y animales exóticos y con puertas automáticas que se abren con un zumbido, pasadizos y agujeros que te conectan con el foso de los leones, mejor que mejor. El pack de villanos de desde Rusia con amor es justamente poco propio de Bond. Son demasiado prosaicos, demasiado de este mundo. No hay superguarida supersecreta con un ejército de fulanos uniformados de diseño (?) luchando en una grandiosa cúpula más grande que la del Panteón (!) forrada de acero inoxidable ni un malo acariciando un gato de angora. En su lugar tenemos a una tortillera soviética con un pincho en el zapato. Anda a tomar por culo, hombre :lol:
Bueno, si no recuerdo mal, la que manda a la tortillera soviética es el del gato de angora.

Lo que no recuerdo ahora mismo es si Goldfinger era también vasallo del LDL de Spectra, que se descurbría quién era en otra peli más tardía, o si éste iba a su bola. Ya esta noche lo averiguo.

Y ya con tu descripción de la guarida de Goldfinger creo que voy recordando qué película es y de qué iba, aunque se me cruza también con la guarida de @Ferris Moonraker.
 
Última edición:
Bueno, si no recuerdo mal, la que manda a la tortillera soviética es el del gato de angora.

Lo que no recuerdo ahora mismo es si Goldfinger era también vasallo del LDL de Spectra. Y ya con tu descripción de la guarida de Goldfinger creo que voy recordando qué película es y de qué iba, aunque se me cruza también con la guarida de @Ferris Moonraker.
Igual sí que era el del gato, sí. Yo también mezclo algunas cosas de películas de Bond si me pongo a tirar de memoria. Lo que he comentado del villano es de un villano arquetípico, no del villano de esta peli. Al final todos los villanos de Bond se pueden poner a cocer juntos y te sale EL VILLANO DE BOND y queda bien en cualquier peli.
 
Moonraker me parece, con diferencia, la mejor de @Ferris.
A mí me gusta mucho más Panorama para Matar y su "Valle de la Silicona", con Christopher Walken ahí tó reshulón de malo maloso. Roger Moore estaba ya muy mayor, pero esa peli me parece la más redonda de su ciclo.

Moonraker bien hasta que vemos los ejércitos de astronautas saliendo de paseo con las escopetas láser....
 
Última edición:
Respect, que el malo maloso de Goldfinger era el forero de esa maravilla que es 'El Cebo'.

El-cebo-t-620x465.jpg


Y para mí, 'Golfinger' es de lo mejorcito de Bond. Especialmente porque es de los pocos que tenía a Bond amarrado e iba a cargárselo sin más historias y uno llega a sufrir por el agente, hasta que este se saca de la manga que tenía información para resultar más útil vivo que muerto.

Pd.: Curiosidad, ahí donde le ven tan grandote y con esos dedos morcillones resulta que era un virtuoso del violín.
 
A mí me gusta mucho más Panorama para Matar y su "Valle de la Silicona", con Christopher Walken ahí tó reshulón de malo maloso. Roger Moore estaba ya muy mayor, pero esa peli me parece la más redonda de su ciclo.

Moonraker bien hasta que vemos los ejércitos de astronautas saliendo de paseo con las escopetas láser....

Dijcrepo, amic... A mí Panorama es de las que me dan un poquito de vergu. Miren que me gusta CW como actor, pero como villano y con el travelaco nigahh sólo da para LOL.
 
Dijcrepo, amic... A mí Panorama es de las que me dan un poquito de vergu. Miren que me gusta CW como actor, pero como villano y con el travelaco nigahh sólo da para LOL.
Bueno, también es verdad que hace muchísimos años que no la veo.

Las que no me acuerdo de nada, pero nada de nada, son las de Timothy Dalton. Así de buenas serían.
 
Última edición:
A mí me gusta mucho más Panorama para Matar y su "Valle de la Silicona", con Christopher Walken ahí tó reshulón de malo maloso. Roger Moore estaba ya muy mayor, pero esa peli me parece la más redonda de su ciclo.

Moonraker bien hasta que vemos los ejércitos de astronautas saliendo de paseo con las escopetas láser....
Panorama para matar está claramente en el top 2 chungo junto a moonraker.
Hasta moonraker por lo bizarra entretiene.
Pero vamos, son 2 muy muy flojas
 
Bueno, si no recuerdo mal, la que manda a la tortillera soviética es el del gato de angora.

Lo que no recuerdo ahora mismo es si Goldfinger era también vasallo del LDL de Spectra, que se descurbría quién era en otra peli más tardía, o si éste iba a su bola. Ya esta noche lo averiguo.

Y ya con tu descripción de la guarida de Goldfinger creo que voy recordando qué película es y de qué iba, aunque se me cruza también con la guarida de @Ferris Moonraker.

Moonraker es una delicia aunque por debajo de Solo para tus hogos o La espía que me mamó.

Para mí ha sido el mejor Bond, y me la suda un huevo de pato que os moje las bragas el Connery. Hasta los villanos tienen mas carisma en la etapa Moore.
 
Última edición:
Pues vista. Not bad. Pero me sigue pareciendo superior Desde Rusia con Amor. En historia, en némesis de Bond y en chica.
 
Última edición:
Ha habido pelis de James Bond de dar mucha vergu. Hubo un momento en el que se les fue la flapa pero muy muy fuerte. Porque la muerte del malomaloso Kananga en Vive y deja morir es de estar escribiendo el guion puesto de todas las drogas conocidas y de algunas más de invención propia

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



NO-ME-JO-DAS :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
 
De Roger Moore salvo El hombre de la Pistola de Oro y algunos momentos de Octopussy y Solo para sus Ojos.
 
Es la etapa con mas villanos Premium: Kananga, Scaramanga, Stromberg, Drax, Kristafos, Kamal, Zorin...no tenéis ni puta idea.

De Roger Moore salvo El hombre de la Pistola de Oro y algunos momentos de Octopussy y Solo para sus Ojos.

Pero si es la mas floja...se te ve el plumero.
 
Última edición:
Kananga & Scaramanga.

Parece el nombre de un gabinete astrológico, un restaurante africano o la dupla de atacantes de la selección de Botsuana de fútbol. A elegir.
 
No sé por qué Panorama para Matar le tenéis tanta tirria. Yo creo que es una buena peli Bond. La historia, como en todas las pelis de Bond, es imposible, pero no se les va demasiado la olla con el guion y va con todos los clichés de la saga. El malo con un plan maestro para dominar el mundo o hacerse intensamente rico a costa de una hecatombe, la chica Bond es crema y la Grace Jones pues ni con un palo pero da su toque exótico de color :lol: y en su momento era algo innovador.

No sé. Si la ves hoy no canta demasiado. La mayor debilidad es ver a Rober Moore ya anciano bajando el pasamanos de mármol de la mansión del malo, metralleta en mano y peleándose a cámara lenta (igual de cante que ver a Sean Connery peleando en Nunca digas Nunca Jamás, que son casi del mismo año) pero comparado con los paseos espaciales de Moonkaker...
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie