Frente Obrero, movimiento patriótico obrerista.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Agarejo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
5.- Puedes seguir difamando y poniendo palos en las ruedas a quien quiere luchar por la democracia de este país. Pero eso dice más de ti que de él.
Me detengo en este punto vieo.
Me parece que Abascol va a perder muchos votos por su viajecito y dorarle la pildora a los juden. Dar caña a los libroamor es bien, azote de salvajes infieles y tal, pero apoyarse en los otros infieles , más limpios también salvajes, pues es mal ¿abe?
 
1.- Tiene un compromiso con la lucha por la democracia en España. Y me alegro de que haya abierto los ojos, concluyendo la inutilidad del abstencionismo, cuando delante tienes a un autócrata como Sánchez, el cual quiere cargarse la poca libertad que queda (prensa y redes), que es donde se sustenta en activismo político de Gisbert.

2.- El sistema sigue estando podrido. Ahora y antes.

3.- Gisbert lleva teniendo posibilidad de meterse en la política desde, al menos, 2020. Y no lo ha hecho, hasta que el Gobierno ha sacado su Ley Influencer, con la que pretende cercenar la libertad de expresión.

4.- No va a "trincar pasta". Eso lo dices tú. Gisbert renuncia a cualquier financiación pública. Él ya vive bien, y ha montado dos empresas (una, es un bufete de abogados. La otra, ni idea) para poder vivir de ellas, y no del dinero público.

5.- Puedes seguir difamando y poniendo palos en las ruedas a quien quiere luchar por la democracia de este país. Pero eso dice más de ti que de él.

¿Has visto el vídeo? En el primero de ellos dice claramente ante una mesa electoral que el sistema es una engañifa, que no cree en él y monta el paripé, con cámaras incluidas, de romper el sobre con el voto. En el segundo le preguntan si está dispuesto a participar en política montando un partido político y tal, y responde abiertamente y sin titubeos que sí, que va a participar en las generales. Si no eres capaz de ver una contradicción flagrante y vergonzosa entre ambos, es que padeces de disonancia cognitiva y eres muy fan de este tío.

Todos los puntos que enumeras en tu discurso son un brindis al sol, porque del mismo modo que "cambia de opinión", algo muy de moda en la política de nuestros días, al que le vota también se la puede meter doblada, porque la política es donde la traición y ciertos virajes se dan con más frecuencia que en ningún otro ámbito. Y ya ha mentido una vez, o "cambiado de opinión", ¿qué le impide hacerlo nuevamente? Y más cuando cuente con una poltrona y un buen salario.

Y por otro lado, claro que democracia liberal es un estercolero, y yo diría, por concretar más, el Régimen de 1978, el régimen constitucional de mierda que tenemos, donde la pesoe especialmente y el pepé y los demás, son piedras angulares de ese estercolero de corrupción, pérdida de poder adquisitivo, desindustrialización, pérdida de soberanía en todos los frentes o la moronegrización-panchitización de España y la pérdida total de identidad. Pero te aseguro que este tipo, el tal Gisbert seguro que no tiene la solución para todos estos problemas, como tampoco la tenía Trevijano con su teoría formalista de la democracia liberal.
 
Última edición:
¿Has visto el vídeo? En el primero de ellos dice claramente ante una mesa electoral que el sistema es una engañifa, que no cree en él y monta el paripé, con cámaras incluidas, de romper el sobre con el voto. En el segundo le preguntan si está dispuesto a participar en política montando un partido político y tal, y responde abiertamente y sin titubeos que sí, que va a participar en las generales. Si no eres capaz de ver una contradicción flagrante y vergonzosa entre ambos, es que padeces de disonancia cognitiva y eres muy fan de este tío.
¿Es que tú siempre has pensado lo mismo? ¿No ha habido una evolución en ti, fruto de la experiencia y determinados acontecimientos? Porque yo sí que he cambiado, a lo largo de los años. Y mucho, en mi manera de pensar.
Sí. He visto el vídeo. En el primero, veo a un idealista que se aferra a su creencia de que puede haber un cambio de sistema en España, exclusivamente, a través de la sociedad civil, y que hace un paripé cursi frente a las urnas. Algo con lo que yo nunca he estado de acuerdo, y opino que era una pérdida de tiempo. Ahí veo a un tipo que se resiste a aceptar su sino, a abrir los ojos, y reconocer que por la vía abstencionaria no va a lograr NADA. En la segunda parte, veo a un tipo que, fruto de los acontecimientos que ha propiciado este Gobierno, tras los 5 días de paripé de Sánchez (Ley Influencer, Ley Antibulos), ha aceptado el fracaso de la propuesta abstencionaria o, al menos, que esa vía es demasiado lenta, y ha decidido coger el toro por los cuernos y acelerar el proceso, dándole la espalda a sus principios originales, de no meterse en política.

Lo que me parece curioso es que Gisbert reciba tantas críticas de los que nunca le han dado crédito, criticando la vía abstencionaria y rupturista, por inútil e idealista. Ahora que decide explorar la vía reformista, desde dentro del sistema, muy a su pesar, también recibe críticas por "traicionar sus principios originales". Pero la inmensa mayoría de esas críticas vienen de gente que siempre ha defendido el sistema actual o que está ligada a determinados partidos. Principalmente, Vox. Cuanto menos, curioso. Lo que evidencia la inquina tan grande que le tienen muchos a este joven activista y abogado.

Todos los puntos que enumeras en tu discurso son un brindis al sol, porque del mismo modo que "cambia de opinión", algo muy de moda en la política de nuestros días, al que le vota también se la puede meter doblada, porque la política es donde la traición y ciertos virajes se dan con más frecuencia que en ningún otro ámbito. Y ya ha mentido una vez, o "cambiado de opinión", ¿qué le impide hacerlo nuevamente? Y más cuando cuente con una poltrona y un buen salario.
Te repito: no va a cobrar un sólo euro público. Lo ha dicho por activa y por pasiva. En el momento en el que vives del sistema, no vas a querer cambiarlo. Es lo que le ha sucedido a Vox. Gisbert lo tiene claro. Y, por eso, antes de anunciar que se va a meter en política (ni siquiera ha confirmado si él va a ir en las listas), ha creado dos empresas, para confiar su sustento económico en ellas, y en sus canales de divulgación, y no en la política. De todas formas, él ya vive bastante bien. Un buen salario lo tiene desde hace mucho. No necesita entrar en política para vivir mejor, como sí han hecho cientos de miles de arribistas que se han metido en PSOE, PP, Vox, Sumar, Podemos, etc.

Y por otro lado, claro que democracia liberal es un estercolero, y yo diría, por concretar más, el Régimen de 1978, el régimen constitucional de mierda que tenemos, donde la pesoe especialmente y el pepé y los demás, son piedras angulares de ese estercolero de corrupción, pérdida de poder adquisitivo, desindustrialización, pérdida de soberanía en todos los frentes o la moronegrización-panchitización de España y la pérdida total de identidad. Pero te aseguro que este tipo, el tal Gisbert seguro que no tiene la solución para todos estos problemas, como tampoco la tenía Trevijano con su teoría formalista de la democracia liberal.
Es que no los tiene. ¿Ves cómo opinas gratuitamente? El objetivo del movimiento que lidera Gisbert es claro: poner límite y control al poder político, garantizar la separación de los poderes del Estado, acabar con los aforamientos, que los partidos políticos y sindicatos se sustenten con el dinero de sus afiliados, asegurar la soberanía política y estratégica de España, al margen de los intereses de potencias extranjeras, y la reforma electoral basado en la representatividad. Nada más.
 
Última edición:
¿Es que tú siempre has pensado lo mismo? ¿No ha habido una evolución en ti, fruto de la experiencia y determinados acontecimientos? Porque yo sí que he cambiado, a lo largo de los años. Y mucho, en mi manera de pensar.
Sí. He visto el vídeo. En el primero, veo a un idealista que se aferra a su creencia de que puede haber un cambio de sistema en España, exclusivamente, a través de la sociedad civil, y que hace un paripé cursi frente a las urnas. Algo con lo que yo nunca he estado de acuerdo, y opino que era una pérdida de tiempo. Ahí veo a un tipo que se resiste a aceptar su sino, a abrir los ojos, y reconocer que por la vía abstencionaria no va a lograr NADA. En la segunda parte, veo a un tipo que, fruto de los acontecimientos que ha propiciado este Gobierno, tras los 5 días de paripé de Sánchez (Ley Influencer, Ley Antibulos), ha aceptado el fracaso de la propuesta abstencionaria o, al menos, que esa vía es demasiado lenta, y ha decidido coger el toro por los cuernos y acelerar el proceso, dándole la espalda a sus principios originales, de no meterse en política.

Lo que me parece curioso es que Gisbert reciba tantas críticas de los que nunca le han dado crédito, criticando la vía abstencionaria y rupturista, por inútil e idealista. Ahora que decide explorar la vía reformista, desde dentro del sistema, muy a su pesar, también recibe críticas por "traicionar sus principios originales". Pero la inmensa mayoría de esas críticas vienen de gente que siempre ha defendido el sistema actual o que está ligada a determinados partidos. Principalmente, Vox. Cuanto menos, curioso. Lo que evidencia la inquina tan grande que le tienen muchos a este joven activista y abogado.


Te repito: no va a cobrar un sólo euro público. Lo ha dicho por activa y por pasiva. En el momento en el que vives del sistema, no vas a querer cambiarlo. Es lo que le ha sucedido a Vox. Gisbert lo tiene claro. Y, por eso, antes de anunciar que se va a meter en política (ni siquiera ha confirmado si él va a ir en las listas), ha creado dos empresas, para confiar su sustento económico en ellas, y en sus canales de divulgación, y no en la política. De todas formas, él ya vive bastante bien. Un buen salario lo tiene desde hace mucho. No necesita entrar en política para vivir mejor, como sí han hecho cientos de miles de arribistas que se han metido en PSOE, PP, Vox, Sumar, Podemos, etc.


Es que no los tiene. ¿Ves cómo opinas gratuitamente? El objetivo del movimiento que lidera Gisbert es claro: poner límite y control al poder político, garantizar la separación de los poderes del Estado, acabar con los aforamientos, que los partidos políticos y sindicatos se sustenten con el dinero de sus afiliados, asegurar la soberanía política y estratégica de España, al margen de los intereses de potencias extranjeras, y la reforma electoral basado en la representatividad. Nada más.
¿Pero entonces es trevijanista o no es trevijanista? En otro mensaje anterior me confirmabas que lo era, ahora parece ser que ya no lo es. No sé, me da igual. Respecto al fracaso de la estrategia abstencionista no sé que pretendía conseguir absteniéndose, si él no vota a nadie el sistema no va a detenerse ni va a provocar su caída, eso es obvio. Y en cuanto a la sociedad civil, para eso hay que tener apoyos, no limitarse a ser un "influencer" en youtube, grabándose en discursos. La gente se mueve en la calle, y si no tienes poder de convocatoria ni eres capaz de mover a nadie, pues es lógico que fracases. A mi lo de movilizar a la sociedad civil sí me parece una muy buena idea, porque además forma parte de las tradiciones patrias, lo de potenciar política a nivel municipal, el asociacionismo y las movilizaciones, es muy propio de la España que nació de la Reconquista y en la que se defendía las libertades asociadas a los Fueros. Y pertrechar a la sociedad civil y hacer que la gente mueva el culo y se organice en la defensa de lo propio es algo positivo y necesario, la gente debería leer a Vázquez de Mella, por ejemplo.

Yo no es que critique a este tío, es que ni siquiera lo veo como alternativa a nada, es un liberal más, de inspiración trevijanista (o eso parecía), que no tiene apoyo social ni poder de congregación en ningún lado más allá de youtube, he visto un canal con 2850 seguidores. Al menos Alvise mueve a más gente, pese a sus evidentes filiaciones con el CNI. Y si insinúas que yo soy de algún partido, tipo vox, es que no has leído mis comentarios. :lol: Pero hoyga, que me da igual, vótale o préstale culto si te apetece, me da igual, pero a mi nadie me va a vender que alguien que propone liberalismo (más todavía) y que el régimen actual es objetivamente bueno si se aplicará la ley y los mecanismos de la mierdocracia liberal como es debido, que el mal está en que no se aplica como debería o no se aplican, a otro perro con ese hueso.

Y respecto a que no va trincar la pasta debe ser porque eres futurólogo o algo así, porque puede decir misa, en política los "cambios de opinión" están a la orden del día. Igual el que no tiene ni idea eres tú y al final votas a este tío y te la mete doblada, eso en caso de que logre sacar algo en las elecciones a las que se presente. No necesitamos que se apliquen los principios del R78 y su mierdocracia liberal, necesitamos superar ese régimen y refundar España, reconquistando nuestra soberanía, con políticas de Patriotismo social y defensa de nuestra identidad frente al Globalismo y la Agenda 2030, plan ultraliberal donde los haya, por cierto.
 
¿Pero entonces es trevijanista o no es trevijanista? En otro mensaje anterior me confirmabas que lo era, ahora parece ser que ya no lo es. No sé, me da igual. Respecto al fracaso de la estrategia abstencionista no sé que pretendía conseguir absteniéndose, si él no vota a nadie el sistema no va a detenerse ni va a provocar su caída, eso es obvio. Y en cuanto a la sociedad civil, para eso hay que tener apoyos, no limitarse a ser un "influencer" en youtube, grabándose en discursos. La gente se mueve en la calle, y si no tienes poder de convocatoria ni eres capaz de mover a nadie, pues es lógico que fracases. A mi lo de movilizar a la sociedad civil sí me parece una muy buena idea, porque además forma parte de las tradiciones patrias, lo de potenciar política a nivel municipal, el asociacionismo y las movilizaciones, es muy propio de la España que nació de la Reconquista y en la que se defendía las libertades asociadas a los Fueros. Y pertrechar a la sociedad civil y hacer que la gente mueva el culo y se organice en la defensa de lo propio es algo positivo y necesario, la gente debería leer a Vázquez de Mella, por ejemplo.
No es trevijanista. Rechaza esta etiqueta. Pero sí que bebe del trevijanismo. Como apenas sabes nada de él, lo que no te impide afirmar según qué cosas sobre su persona, no sabes que él no apostaba únicamente por no participar en el sistema partitocrático. O sea, abstenerse. Él decía que una gran abstención no significaba nada, si no iba acompañada de una gran movilización social en las calles. Con lo cual, en parte, le estás dando la razón. Y el activismo y la divulgación que él lleva a cabo en sus redes sociales, y en los actos que ha montado, tienen como objetivo dar la batalla cultural a favor de las ideas de la democracia formal. O, ¿te piensas que habiendo empezado en las redes en 2019/20 ya debería tener millones de fanáticos seguidores inundando las calles, sobre todo cuando tiene a todo el establishment en contra, y apenas se le da voz en los medios de comunicación, al servicio del poder? Suficiente ha hecho ya, montando la Junta Democrática, realizando actos por toda España, realizando entrevistas y debates y abriéndose un huevo en medios outsiders, para lograr más de 500 mil seguidores sólo en YouTube. Tiene 35 años, por cierto.

Yo no es que critique a este tío, es que ni siquiera lo veo como alternativa a nada, es un liberal más, de inspiración trevijanista (o eso parecía), que no tiene apoyo social ni poder de congregación en ningún lado más allá de youtube, he visto un canal con 2850 seguidores. Al menos Alvise mueve a más gente, pese a sus evidentes filiaciones con el CNI. Y si insinúas que yo soy de algún partido, tipo vox, es que no has leído mis comentarios. :lol: Pero hoyga, que me da igual, vótale o préstale culto si te apetece, me da igual, pero a mi nadie me va a vender que alguien que propone liberalismo (más todavía) y que el régimen actual es objetivamente bueno si se aplicará la ley y los mecanismos de la mierdocracia liberal como es debido, que el mal está en que no se aplica como debería o no se aplican, a otro perro con ese hueso.
No lo ves como alternativa para nada, porque no tienes ni idea de quién, qué hace y lo que ha logrado hasta el momento. Así como parece que tampoco tienes ni idea de la gente que acude a sus movilizaciones. Básicamente, porque en los medios de comunicación ni lo mencionan. Pero, nada... aseverar cosas que se ignoran es algo facilísimo de hacer. Y repite todas las veces que quieras lo de que es "liberal", a pesar de que te he repetido, en numerosas ocasiones, que no lo es. Dicho por él mismo. Pareces un poco BASTANTE duro de mollera. Por lo que parece. Ni es liberal, ni defiende la democracia liberal. Es formaldemócrata y defiende la democracia formal. ¿Te ha quedado claro ya, o necesitas que te lo dibuje?

En cuanto a Alvise, vuelves a demostrar el gusto que le tienes a afirmar cosas que desconoces. Con esto no estoy negando que haya gente en el CNI que colabore con él. Pero no es el CNI. Es como si concejal del PP te pasa información, en secreto, y luego dices que el PP está colaborando contigo. Y, de la misma forma que habrá algunos agentes del CNI que le pasan información, también los hay en partido políticos, las Administración, sindicatos, FFCCSS, privados, etc. que le han pasado información, para que la utilice contra los políticos corruptos u otros delincuentes. Lo que está claro es que te gusta poner palos en las ruedas, para los que sí quiere hacer algo. Y tus críticas no refuerzan más al sistema imperante. Buen trabajo.
 
¿Es que tú siempre has pensado lo mismo? ¿No ha habido una evolución en ti, fruto de la experiencia y determinados acontecimientos? Porque yo sí que he cambiado, a lo largo de los años. Y mucho, en mi manera de pensar.
Sí. He visto el vídeo. En el primero, veo a un idealista que se aferra a su creencia de que puede haber un cambio de sistema en España, exclusivamente, a través de la sociedad civil, y que hace un paripé cursi frente a las urnas. Algo con lo que yo nunca he estado de acuerdo, y opino que era una pérdida de tiempo. Ahí veo a un tipo que se resiste a aceptar su sino, a abrir los ojos, y reconocer que por la vía abstencionaria no va a lograr NADA. En la segunda parte, veo a un tipo que, fruto de los acontecimientos que ha propiciado este Gobierno, tras los 5 días de paripé de Sánchez (Ley Influencer, Ley Antibulos), ha aceptado el fracaso de la propuesta abstencionaria o, al menos, que esa vía es demasiado lenta, y ha decidido coger el toro por los cuernos y acelerar el proceso, dándole la espalda a sus principios originales, de no meterse en política.

Lo que me parece curioso es que Gisbert reciba tantas críticas de los que nunca le han dado crédito, criticando la vía abstencionaria y rupturista, por inútil e idealista. Ahora que decide explorar la vía reformista, desde dentro del sistema, muy a su pesar, también recibe críticas por "traicionar sus principios originales". Pero la inmensa mayoría de esas críticas vienen de gente que siempre ha defendido el sistema actual o que está ligada a determinados partidos. Principalmente, Vox. Cuanto menos, curioso. Lo que evidencia la inquina tan grande que le tienen muchos a este joven activista y abogado.


Te repito: no va a cobrar un sólo euro público. Lo ha dicho por activa y por pasiva. En el momento en el que vives del sistema, no vas a querer cambiarlo. Es lo que le ha sucedido a Vox. Gisbert lo tiene claro. Y, por eso, antes de anunciar que se va a meter en política (ni siquiera ha confirmado si él va a ir en las listas), ha creado dos empresas, para confiar su sustento económico en ellas, y en sus canales de divulgación, y no en la política. De todas formas, él ya vive bastante bien. Un buen salario lo tiene desde hace mucho. No necesita entrar en política para vivir mejor, como sí han hecho cientos de miles de arribistas que se han metido en PSOE, PP, Vox, Sumar, Podemos, etc.


Es que no los tiene. ¿Ves cómo opinas gratuitamente? El objetivo del movimiento que lidera Gisbert es claro: poner límite y control al poder político, garantizar la separación de los poderes del Estado, acabar con los aforamientos, que los partidos políticos y sindicatos se sustenten con el dinero de sus afiliados, asegurar la soberanía política y estratégica de España, al margen de los intereses de potencias extranjeras, y la reforma electoral basado en la representatividad. Nada más.
¿Es que tú siempre has pensado lo mismo? ¿No ha habido una evolución en ti, fruto de la experiencia y determinados acontecimientos? Porque yo sí que he cambiado, a lo largo de los años. Y mucho, en mi manera de pensar.
Sí. He visto el vídeo. En el primero, veo a un idealista que se aferra a su creencia de que puede haber un cambio de sistema en España, exclusivamente, a través de la sociedad civil, y que hace un paripé cursi frente a las urnas. Algo con lo que yo nunca he estado de acuerdo, y opino que era una pérdida de tiempo. Ahí veo a un tipo que se resiste a aceptar su sino, a abrir los ojos, y reconocer que por la vía abstencionaria no va a lograr NADA. En la segunda parte, veo a un tipo que, fruto de los acontecimientos que ha propiciado este Gobierno, tras los 5 días de paripé de Sánchez (Ley Influencer, Ley Antibulos), ha aceptado el fracaso de la propuesta abstencionaria o, al menos, que esa vía es demasiado lenta, y ha decidido coger el toro por los cuernos y acelerar el proceso, dándole la espalda a sus principios originales, de no meterse en política.

Lo que me parece curioso es que Gisbert reciba tantas críticas de los que nunca le han dado crédito, criticando la vía abstencionaria y rupturista, por inútil e idealista. Ahora que decide explorar la vía reformista, desde dentro del sistema, muy a su pesar, también recibe críticas por "traicionar sus principios originales". Pero la inmensa mayoría de esas críticas vienen de gente que siempre ha defendido el sistema actual o que está ligada a determinados partidos. Principalmente, Vox. Cuanto menos, curioso. Lo que evidencia la inquina tan grande que le tienen muchos a este joven activista y abogado.


Te repito: no va a cobrar un sólo euro público. Lo ha dicho por activa y por pasiva. En el momento en el que vives del sistema, no vas a querer cambiarlo. Es lo que le ha sucedido a Vox. Gisbert lo tiene claro. Y, por eso, antes de anunciar que se va a meter en política (ni siquiera ha confirmado si él va a ir en las listas), ha creado dos empresas, para confiar su sustento económico en ellas, y en sus canales de divulgación, y no en la política. De todas formas, él ya vive bastante bien. Un buen salario lo tiene desde hace mucho. No necesita entrar en política para vivir mejor, como sí han hecho cientos de miles de arribistas que se han metido en PSOE, PP, Vox, Sumar, Podemos, etc.


Es que no los tiene. ¿Ves cómo opinas gratuitamente? El objetivo del movimiento que lidera Gisbert es claro: poner límite y control al poder político, garantizar la separación de los poderes del Estado, acabar con los aforamientos, que los partidos políticos y sindicatos se sustenten con el dinero de sus afiliados, asegurar la soberanía política y estratégica de España, al margen de los intereses de potencias extranjeras, y la reforma electoral basado en la representatividad. Nada más.
Representatividad: sistemas basura como el de UK o EEUU.
 
Representatividad: sistemas basura como el de UK o EEUU.
Claro. Es mucho mejor el nuestro, donde los diputados son meros asalariados de los partidos políticos, elegidos en listas cerradas por sus oligarcas, y votan regidos por la disciplina de voto en el Congreso. O sea, que podríamos ahorrarnos su sueldazo, dieta, etc.

Eres un iluminado de la hostia.
 
Última edición:
No es trevijanista. Rechaza esta etiqueta. Pero sí que bebe del trevijanismo. Como apenas sabes nada de él, lo que no te impide afirmar según qué cosas sobre su persona, no sabes que él no apostaba únicamente por no participar en el sistema partitocrático. O sea, abstenerse. Él decía que una gran abstención no significaba nada, si no iba acompañada de una gran movilización social en las calles. Con lo cual, en parte, le estás dando la razón. Y el activismo y la divulgación que él lleva a cabo en sus redes sociales, y en los actos que ha montado, tienen como objetivo dar la batalla cultural a favor de las ideas de la democracia formal. O, ¿te piensas que habiendo empezado en las redes en 2019/20 ya debería tener millones de fanáticos seguidores inundando las calles, sobre todo cuando tiene a todo el establishment en contra, y apenas se le da voz en los medios de comunicación, al servicio del poder? Suficiente ha hecho ya, montando la Junta Democrática, realizando actos por toda España, realizando entrevistas y debates y abriéndose un huevo en medios outsiders, para lograr más de 500 mil seguidores sólo en YouTube. Tiene 35 años, por cierto.


No lo ves como alternativa para nada, porque no tienes ni idea de quién, qué hace y lo que ha logrado hasta el momento. Así como parece que tampoco tienes ni idea de la gente que acude a sus movilizaciones. Básicamente, porque en los medios de comunicación ni lo mencionan. Pero, nada... aseverar cosas que se ignoran es algo facilísimo de hacer. Y repite todas las veces que quieras lo de que es "liberal", a pesar de que te he repetido, en numerosas ocasiones, que no lo es. Dicho por él mismo. Pareces un poco BASTANTE duro de mollera. Por lo que parece. Ni es liberal, ni defiende la democracia liberal. Es formaldemócrata y defiende la democracia formal. ¿Te ha quedado claro ya, o necesitas que te lo dibuje?

En cuanto a Alvise, vuelves a demostrar el gusto que le tienes a afirmar cosas que desconoces. Con esto no estoy negando que haya gente en el CNI que colabore con él. Pero no es el CNI. Es como si concejal del PP te pasa información, en secreto, y luego dices que el PP está colaborando contigo. Y, de la misma forma que habrá algunos agentes del CNI que le pasan información, también los hay en partido políticos, las Administración, sindicatos, FFCCSS, privados, etc. que le han pasado información, para que la utilice contra los políticos corruptos u otros delincuentes. Lo que está claro es que te gusta poner palos en las ruedas, para los que sí quiere hacer algo. Y tus críticas no refuerzan más al sistema imperante. Buen trabajo.

Guauuuu, qué tío más guapo y que polla más gorda tiene el Ruben Gisbert, con ese flequillito rebelde que se desliza por su frente viril e hiperbórea. Pero el resto no nos enteramos porque no nos ha iluminado con sus discursos, entonces no sabemos lo mucho que ha hecho por España y que trae nuestra salvación y viene a redimirnos con su liberalismo republicano trevijanista chachi. Además, lo de la formaldemócrata lo dije yo antes que tú, paleto, repasa los mensajes anteriores y lo verás, y luego lo volviste a repetir tú, ¿qué me estás contando? Él mismo dice que es trevijanista, enterao, lo dice en su propia web:

«Al graduarse en 2014 se traslada a Madrid para instruirse en política y derecho con el jurista y pensador político Antonio García – Trevijano Forte a la par que se matricula en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid.

Durante sus estudios jurídicos académicos dedica gran parte de la jornada a colaborar y participar activamente en los canales de divulgación online de Garcia-Trevijano y a tomar clases particulares con este hasta dos años antes de su muerte. Llegando en Julio de 2015 a organizar y dirigir la multitudinaria conferencia de su maestro en el Ateneo de Madrid titulada “El porvenir de España”».


Y si es trevijanista, obviamente es liberal, como también reconoce aquí, al hablar de "recuperar el espíritu de la transición", y por lo tanto defiende lo que decía en el mensaje anterior, la aplicación de los principios del R78:

"En 2020 pone en marcha la Junta Democrática de España una asociación civil que rescata los valores originarios de la transición española de instituir un régimen político democrático elegido por el pueblo español. Que tras un periodo de libertad constituyente culmine en una constitución donde quede determinada la separación de poderes e independencia judicial y se instituya el principio representativo en la elección y destitución de los cargos políticos".

(Sacado también de su página web)

Así que no me vengas con gilipolleces, que si "duro de mollera", "hablas sin saber" y demás, porque parece que quien no conoce a su ídolo eres tú mismo.

Y respecto al Alvise está al servicio del CNI, está claro, y el tipo militaba en Ciudadanos, los liberales del ibex 35, un partido de mierda, uno más, que hablaba de derechos ciudadanos, en plan contractualista y de derecho positivo, esa mierda que tanto os gusta a los liberales, que ignora la historia y las tradiciones de los pueblos y lo circunscribe todo al "imperio de la ley". Y si bien es cierto que denuncia corrupción, y está bien que lo haga, luego nada sale de sus redes sociales ni tiene repercusión real más allá de ellas, más allá de algunas manifestaciones. Cuando lo del "Noviembre Nacional" ante la sede de la pesoe estuvo un ratito allí, para hacer el paripé y luego no se le vio asomar nunca más.
 
Sistema Reino Unido: una cámara elegida por el pueblo, otra por la casta más rancia (lores) y un rey que puede deshacer leyes.
Sistema Estados Unidos: Pirámide condados, áreas censales, estados ,etc con una maraña de lobbys en los puestos más altos del poder, lobbys con dinero superior al del PIB de un país mediano.
¿ Qué Rubén Gispert quiere combatir al sistema desde dentro?¿ qué el Frente Obrero es ridículo?
Troya era indestructible desde fuera y la idea del caballo la mayor gilipollez de todos los tiempos.
Pero funcionó.
 
Sistema Reino Unido: una cámara elegida por el pueblo, otra por la casta más rancia (lores) y un rey que puede deshacer leyes.
Sistema Estados Unidos: Pirámide condados, áreas censales, estados ,etc con una maraña de lobbys en los puestos más altos del poder, lobbys con dinero superior al del PIB de un país mediano.
¿ Qué Rubén Gispert quiere combatir al sistema desde dentro?¿ qué el Frente Obrero es ridículo?
Troya era indestructible desde fuera y la idea del caballo la mayor gilipollez de todos los tiempos.
Pero funcionó.

Mira, cada cual que apoye lo que le salga del escroto, pero a mi que no me vendan la moto. Si la forisma quiere apoyar a Gisbert, Frente Obrero o Alvise, que lo hagan, pero a mi que no me venga nadie a convencer de nada. El sistema tiene el poder y la capacidad para desactivar cualquier forma de disidencia antes de que adquiera una dimensión mediática que no les haga gracia y les pueda perjudicar, y de ahí la reforma de la ley electoral de hace unos años que se cargó de un plumazo a los partidos pequeños, para que ni siquiera tuvieran opción de participar en las elecciones generales, que son un amaño, pucherazo tras pucherazo, así que si estos participan, que son liberales, como la misma esencia del sistema, es por algo, quiero decir, que si plantearan algo tan radicalmente rupturista con el actual orden de cosas ni tendrían 500000 seguidores en redes sociales, ni el CNI les proporcionaría información, ni los invitarían a que mostrasen su discurso por la tele. Esto es así, el sistema es implacable en este sentido, y más ahora que han apretado el acelerador con lo de la puta Agenda.

¿Qué puede sonar la flauta? Si jugamos a especular pues puede pasar cualquier cosa, pero dudo mucho que de los mencionados llegue algo que haga periclitar el sistema o abra una vía radical de cambio, lo dudo mucho por lo dicho anteriormente.
 
Guauuuu, qué tío más guapo y que polla más gorda tiene el Ruben Gisbert, con ese flequillito rebelde que se desliza por su frente viril e hiperbórea. Pero el resto no nos enteramos porque no nos ha iluminado con sus discursos, entonces no sabemos lo mucho que ha hecho por España y que trae nuestra salvación y viene a redimirnos con su liberalismo republicano trevijanista chachi. Además, lo de la formaldemócrata lo dije yo antes que tú, paleto, repasa los mensajes anteriores y lo verás, y luego lo volviste a repetir tú, ¿qué me estás contando? Él mismo dice que es trevijanista, enterao, lo dice en su propia web:

«Al graduarse en 2014 se traslada a Madrid para instruirse en política y derecho con el jurista y pensador político Antonio García – Trevijano Forte a la par que se matricula en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid.

Durante sus estudios jurídicos académicos dedica gran parte de la jornada a colaborar y participar activamente en los canales de divulgación online de Garcia-Trevijano y a tomar clases particulares con este hasta dos años antes de su muerte. Llegando en Julio de 2015 a organizar y dirigir la multitudinaria conferencia de su maestro en el Ateneo de Madrid titulada “El porvenir de España”».
1.- Tú dijiste "formal liberal", no formaldemócrata.
2.- Ahí no dice, en ningún momento, que sea "trevijanista", sino que se instruyó con García-Trevijano. Como dije yo, "bebió" de su conocimiento. Eso no le hace "trevijanista". Sobre todo, cuando él ha rechazado esta etiqueta, ya que considera al trevijanismo como una especie de religión sectaria. Además, Gisbert no comulga con todas las ideas del trevijanismo y ha modificado algunos aspectos, a la hora de formar su propio movimiento.

Y si es trevijanista, obviamente es liberal, como también reconoce aquí, al hablar de "recuperar el espíritu de la transición", y por lo tanto defiende lo que decía en el mensaje anterior, la aplicación de los principios del R78:

"En 2020 pone en marcha la Junta Democrática de España una asociación civil que rescata los valores originarios de la transición española de instituir un régimen político democrático elegido por el pueblo español. Que tras un periodo de libertad constituyente culmine en una constitución donde quede determinada la separación de poderes e independencia judicial y se instituya el principio representativo en la elección y destitución de los cargos políticos".
Ya te he respondido que no. Ni trevijanista, ni liberal. Sabía que los nazis erais un poco cuadriculados, pero lo tuyo ya es digno de estudio.

Y respecto al Alvise está al servicio del CNI, está claro, y el tipo militaba en Ciudadanos, los liberales del ibex 35, un partido de mierda, uno más, que hablaba de derechos ciudadanos, en plan contractualista y de derecho positivo, esa mierda que tanto os gusta a los liberales, que ignora la historia y las tradiciones de los pueblos y lo circunscribe todo al "imperio de la ley". Y si bien es cierto que denuncia corrupción, y está bien que lo haga, luego nada sale de sus redes sociales ni tiene repercusión real más allá de ellas, más allá de algunas manifestaciones. Cuando lo del "Noviembre Nacional" ante la sede de la pesoe estuvo un ratito allí, para hacer el paripé y luego no se le vio asomar nunca más.
Alvise sí se considera liberal. Fue asesor, encargado de RRSS de Ciudadanos. No duró mucho allí, cuando vio el mamoneo que había con el personal, que andaban colocando unos y otros, para vivir del sistema. Obviamente, él asume que fue engañado. Fue ahí donde inició su activismo atacando al sistema y a la casta política, sin importar color. Dicho activismo le ha llevado a ser vetado en los medios de comunicación y a ser llevado a los tribunales por innumerables personalidades de la política y el periodismo. Aún no ha perdido un juicio. Además, con el tiempo se acaba demostrando que sus informaciones son ciertas. Y el poder de convocatoria y movilización de Alvise es tan grande que, con todos los medios en contra, ya es la 5ta opción más popular, en este país, para las elecciones europeas.

1717422196493.webp
 
1.- Tú dijiste "formal liberal", no formaldemócrata.
2.- Ahí no dice, en ningún momento, que sea "trevijanista", sino que se instruyó con García-Trevijano. Como dije yo, "bebió" de su conocimiento. Eso no le hace "trevijanista". Sobre todo, cuando él ha rechazado esta etiqueta, ya que considera al trevijanismo como una especie de religión sectaria. Además, Gisbert no comulga con todas las ideas del trevijanismo y ha modificado algunos aspectos, a la hora de formar su propio movimiento.


Ya te he respondido que no. Ni trevijanista, ni liberal. Sabía que los nazis erais un poco cuadriculados, pero lo tuyo ya es digno de estudio.


Alvise sí se considera liberal. Fue asesor, encargado de RRSS de Ciudadanos. No duró mucho allí, cuando vio el mamoneo que había con el personal, que andaban colocando unos y otros, para vivir del sistema. Obviamente, él asume que fue engañado. Fue ahí donde inició su activismo atacando al sistema y a la casta política, sin importar color. Dicho activismo le ha llevado a ser vetado en los medios de comunicación y a ser llevado a los tribunales por innumerables personalidades de la política y el periodismo. Aún no ha perdido un juicio. Además, con el tiempo se acaba demostrando que sus informaciones son ciertas. Y el poder de convocatoria y movilización de Alvise es tan grande que, con todos los medios en contra, ya es la 5ta opción más popular, en este país, para las elecciones europeas.

Ver el archivos adjunto 163508
Ni siquiera me he leído tu mensaje, si quieres hablar del pijo liberal ese que tanto adoras abre un hilo y ahí te despachas a gusto. He dejado meridianamente claro mi posicionamiento respecto al personaje y las ideas que profesa. No tengo nada más que añadir, eres un pesado, muy cansino.
 
Ni siquiera me he leído tu mensaje, si quieres hablar del pijo liberal ese que tanto adoras abre un hilo y ahí te despachas a gusto. He dejado meridianamente claro mi posicionamiento respecto al personaje y las ideas que profesa. No tengo nada más que añadir, eres un pesado, muy cansino.
Eres tú el que se ha explayado a gusto de gente y de movimientos que ni conoce, insistiendo en ideas erradas y/o manipuladas, montándose tremendas falacias del hombre de paja. La famosa tozudez simplista del nazi.
 
Última edición:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Me leí el programa y hay algunos puntos que no me cuadran por lo que no iba a votarles. Pero he visto este vídeo y me lo estoy pensando otra vez.
 
Habrá hecho cuatro o cinco tomas y esta es la que menos actuada parece y menos vergüenza ajena da, imaginaos.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Última edición:
Habrá hecho cuatro o cinco tomas y esta es la que menos actuada parece y menos vergüenza ajena da, imaginaos.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Si ves el video entero es porque los moros le amenazan y un montón de gente le dice que se vaya de Leganés porque hay mucho moro y lo pueden apuñalar.

Mira a partir del minuto 20

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Habrá hecho cuatro o cinco tomas y esta es la que menos actuada parece y menos vergüenza ajena da, imaginaos.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Perro Xanxe miente mejor.
 
Estoy bastante de acuerdo en muchas de las cosas que comentas con un pero muy importante.

El problema con la inmigración es muy simple. En los 80' los primeros moros venían a trabajar en su mayoría, abrían sus bazares y se dedicaban a sus cosas. La mayoría no delinquían, en parte porque nuestra sociedad tampoco se dejaba mangonear por extranjeros como ahora.

Pero en aquéllos años los skins que eran todos lumpen, chusma y marginados varios se dedicaban a pegar palizas a esos inmigrantes que en su mayoría eran gente trabajadora. La sociedad civil cuando vió a unos cabezas rapadas pegando al moro del barrio que no se metía con nadie por el simple hecho de ser moro se posicionó frontalmente en contra de eso.
Y esto sumado a lo que hicieron los nazis en los campos de exterminio, convirtió la inmigración y el tema racial en un tema tabú. Cuando la inmigración empezó a descontrolarse y suponer un problema la gente no quería ser relacionada con los grupos de nazis tarados que habían actuado durante años por puro odio irracional y con una violencia desmesurada contra repito, gente trabajadora en su mayoría.

Y soy el primero que considera que los moros son peores que los gitanos y no son de fiar y los expulsaría a todos prácticamente. Pero el problema en la España de los 80' y 90' no era la inmigración, que se disparó con Aznar y luego con ZP. En aquellos años los problemas eran otros y los grupos tercerposicionistas eran los primeros en no querer ser relacionados con skins y demás. Pedro Varela por ejemplo no quiere relacionarse con esa gente porque en su mayoría es cuestión de tiempo que acaben detenidos por tráfico, extorsión etc

Ahora por culpa primero de los nazis y luego de los skins hay que tratar el tema inmigración con mucha paciencia y mucha frialdad y con muchos datos para que no te tachen de racista o de nazi. Este es el problema. Y a mí me la pela mucho la ideología ya, lo que cuenta es entender la realpolitik y ser patriota y tener principios lo demás es secundario. Pero las cosas como son, el problema de que sea un tabú en buena medida viene de ahí: campos de exterminio y skins pegando palizas por las calles.
A finales de los 80 y principios de los 90 ya tenías miles de moros por Lorca y el ejido parasitando y dando por culo
 
Como tienen que ser los audios de wassap de Florian. Madre mía...
 
Se explaya agusto sobre la inmigración. Yo la verdad que desde hace años que llevo opinando lo mismo y escribiendolo en el foro


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Habrá hecho cuatro o cinco tomas y esta es la que menos actuada parece y menos vergüenza ajena da, imaginaos.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Falta la madre tras la puerta:

Rober, hijo, por qué das esas voces?
 
Falta la madre tras la puerta:

Rober, hijo, por qué das esas voces?

Yo es que me lo imagino antes y después de dar al botón de grabar las tonterías que se habrá dicho a sí mismo y me da la risa. Vamos, que después del video ha tirado persiana abajo y se ha meneado la nutria con un vídeo de Yiny León seguro.
 
Atrás
Arriba Pie