Cocina Gastrochat, dudas y consultas.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema IuGa
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
No encontrarás mejor sitio que Barcelona para trabajar el chocolate. Cierto es que los belgas hacen el probablemente mejor chocolate del mundo, pero solo en Catalunya han elevado el moldeo del chocolate al la categoría de arte. Valga un ejemplo:
mona-de-chocolate-par-el-pope.jpg


Dada que esta actividad es tipica del petit pais y es poco conocida fuera de él, la especialización te puede permitir montarte un negocio tipo:

Charm City Cakes | Charm City Cakes

y montarte en el dolar vendiendo chocolatito frescué desde Santurce a Bilbao.

Que en Noruega hace mucho frío y masters en biotecnología los hacen en todos sitios, que con esto de la interné todo se sabe.
 
Tienes bastante claro que vas a ir a Noruega, y la verdad es que irse ahí solo (lo digo por ella), y más cuando en principio la idea era ir los dos es bastante gñé. Puedes irte y aprovechar estos dos años para ahorrar pasta y vivir la experiencia, el curso de chocolates seguirá aquí cuando vuelvas.
EDITO: Qué bribón el sauternes, que lo quiere cerquita de casa, :lol: . Yo también,, eh.
 
Tiboroski rebuznó:
Nota aclaratoria para mi estimado Morzhilla: sin descartar ni discutir que mi paladar pueda no ser tan refinado como otros, ya sería casualidad que todo el mundo que conozco que ha ido a su restaurante lo describan tan elogiosamente. Así, o los miles de coches que le vienen defrente se han equivocado de dirección o es usted el confundido. Es posible que tanto yo, como las múltiples webs que he leído como los llenos en su restaurante los fines de semana estemos todos confundidos. O es posible que usted sea muy modesto.

Me parece que lo que Morzhilla quiere decir es que está harto de hacer siempre lo mismo, habiendo cosas mejores que hacer, no que lo que haga sea malo o cutre, sino que preferiría hacer lo otro.

Pilla la pasta noruega y luego te vienes a hacer el curso en Barcelona sin tener que trabajar, o trabajando en algo que te interese aunque sea sin cobrar.
 
Ahora te leo, maricón <3

(PLUS: me acaban de dar la baja laboral por lumbago, soy el más maricón del mundo ¿eh o no? :lol:)

¿Sabéis algo de la demanda de mi querido Jamie contra McDonalds?

EL CHEF JAMIE OLIVER GANA SU DEMANDA CONTRA MC DONALD´S

El chef Jamie Oliver justo ha ganado una batalla en contra de la cadena más grande de comida chatarra que existe en el mundo. Una vez que Oliver demostró cómo se hacen las hamburguesas, McDonald’s, la franquiciadora anunció que cambiará la receta.
De acuerdo a Oliver, las partes grasosas de la carne se “lavan” con hidróxido de amoníaco y luego se usan en la confección de la ‘torta’ de carne para rellenar la hamburguesa. Antes de este proceso, de acuerdo con el presentador, ya esa carne no era apta para consumo humano.
Oliver, chef activista radical, quién ha asumido una Guerra contra la industria de alimentos, dice: estamos hablando de carnes que hubieran sido vendidas como alimento para perros y después de este proceso se les sirve a seres humanos. Aparte de la calidad de la carne, el hidróxido de amonio es dañino para la salud. Oliver le dice a esto: “El Proceso de la Porquería Rosa”.
¿Qué ser humano en su sano juicio pondría un trozo de carne remojada en hidróxido de amonio en la boca de un niño?
En otra de sus iniciativas Oliver demostró como se hacen los nuggets de pollo: Después de seleccionar las ‘mejores partes’, el resto: grasa, pellejos, cartílagos, vísceras, huesos, cabeza, patas, son sometidos a un licuado –separación mecánica- es el eufemismo que usan los ingenieros en alimentos, y después esa pasta rosada por la sangre, es desodorada, decolorada, reodorizada y repintada, capeadas en melcocha farinácea y frita, esto es rehervido en aceites generalmente parcialmente hidrogenados, esto es, tóxicos.
En USA, Burger King y Taco Bell ya abandonaron el uso de amonio en sus productos. La industria de alimentos usa el hidróxido amonio como un agente anti-microbiano, lo que le ha permitido a McDonald’s usar en sus hamburguesas carne, de entrada no apta para consumo humano.
Pero aún más molesta es la situación que estas sustancias basadas en hidróxido amonio sean consideradas ‘componentes legítimos en procedimientos de producción’ en la industria de alimentos con las bendiciones de las autoridades de salud en todo el mundo. Así los consumidores nunca se podrán enterar de qué químicos ponen en nuestra comida.

Para morzhis:
YA lo han dicho todo, si quieres más, aquí va: la opción de noruega es la que lleva el peso. El curso se puede hacer más adelante, lo otro, el viaje, el cambio... sin el pretexto del máster de tu chavala, lo veo complicado. Aprovecha las oportunidades GORDAS, ese es un lema bastante de mancuerners ¿no? Yo lo sigo a rajatabla.

Noruega es algo que te va a cambiar, te va a hacer más fuerte; os va a hacer más fuertes a los dos. Como personas y como pareja. Piensa en las líneas de Shakespeare, "Being your slave what should I do but tend. Upon the hours, and times of your desire? ¿Quieres darle todo eso? Respondiendo a esta pregunta, tienes la respuesta al conjunto: chocolate-distancia o Noruega-abrázame cari que hace mucho frío. Tú elijes.
 
Perrino Chico rebuznó:
Me parece que lo que Morzhilla quiere decir es que está harto de hacer siempre lo mismo, habiendo cosas mejores que hacer, no que lo que haga sea malo o cutre, sino que preferiría hacer lo otro.

Que Morzhilla está hasta las pelotas, lo sé hace tiempo. Que está aburrido parece evidente. Pero creo que peca de modesto, sin discutirle que pueda hacer cosas mejores. Eso aparte de llamarme paleto subnormal soterradamente :lol::lol:.
 
John McClane rebuznó:
Noruega es algo que te va a cambiar, te va a hacer más fuerte; os va a hacer más fuertes a los dos. Como personas y como pareja.

Razón de más para no ir.
 
Además, piensa en la cantidad de cosas que vas a absorber. Gastronomía, cultura y el paisaje, ni novia ha ido ya tres veces porque de una pasada es imposible fotografíar toda la puta belleza que desprende.
 
Morzhilla, how old are you?
Cuáles son tus vínculos familiares? Quidicí, estás muy unido a tus padres, hermanos...?
Tu novia quieres hacer el master en Noruega... ¿tiene una predoc o postdoc? O se lo tiene que sufragar todo?
¿Cuánto tiempo llevas saliendo con ella?
Hasta ahora, ¿Te molaba utilizar chocolate en tus postres?
 
Died & Risen rebuznó:
Morzhilla, how old are you?
Cuáles son tus vínculos familiares? Quidicí, estás muy unido a tus padres, hermanos...?
Tu novia quieres hacer el master en Noruega... ¿tiene una predoc o postdoc? O se lo tiene que sufragar todo?
¿Cuánto tiempo llevas saliendo con ella?
Hasta ahora, ¿Te molaba utilizar chocolate en tus postres?

Resumiendo:

Morzhilla, utiliza chocolate con su novia?

Idea para John McClane: Kebab de chocolate.
 
Jeje. No, pero las mierdas de tortas que venden en el mercadona. Te preparas una buena cobertura, nada de Vodafone, unas pepitas de chocolate negro o el pastillón de Valor (ORO NEGRO). Esto es un poco cutre, pero ya sabéis cómo soy:

En un bolaco, metemos las tortas una a una en la cobertura y luego las colgamos con pinzas de la rejilla del horno sujetada en lo alto con algo (yo utilicé dos alambres y una estructura básica triangular) :lol: sí sí, lo hacemos varias veces para crear algo muy muy rico. Yo corté unas cuantas en triángulos -tras frío- y les puse fresas y nata.

¿Sabéis las cubiteras estas de Albal que era bolsas de plástico? Pues chocolate en vez de agua. Mon Dieu.

¿Qué más? Ah, para las crepes, poned la nutella 3 min al baño maría.

La cobertura de chocolate da para jugar un mogollón, pero hacer muncha, que de meter los dedos la cosa baja. Arroz con chocolate, macarrones con chocolate (con blanco, mejor), torrijas inyectadas de chocolate, etc etc
 
John McClane rebuznó:
Jeje. No, pero las mierdas de tortas que venden en el mercadona. Te preparas una buena cobertura, nada de Vodafone, unas pepitas de chocolate negro o el pastillón de Valor (ORO NEGRO). Esto es un poco cutre, pero ya sabéis cómo soy:

En un bolaco, metemos las tortas una a una en la cobertura y luego las colgamos con pinzas de la rejilla del horno sujetada en lo alto con algo (yo utilicé dos alambres y una estructura básica triangular) :lol: sí sí, lo hacemos varias veces para crear algo muy muy rico. Yo corté unas cuantas en triángulos -tras frío- y les puse fresas y nata.

¿Sabéis las cubiteras estas de Albal que era bolsas de plástico? Pues chocolate en vez de agua. Mon Dieu.

¿Qué más? Ah, para las crepes, poned la nutella 3 min al baño maría.

La cobertura de chocolate da para jugar un mogollón, pero hacer muncha, que de meter los dedos la cosa baja. Arroz con chocolate, macarrones con chocolate (con blanco, mejor), torrijas inyectadas de chocolate, etc etc

Lo del curso ese te lo puedes ahorrar Morzhilla, no creo que aprends mucho más de lo aquí hay
 
John McClane rebuznó:
Además, piensa en la cantidad de cosas que vas a absorber. Gastronomía, cultura y el paisaje, ni novia ha ido ya tres veces porque de una pasada es imposible fotografíar toda la puta belleza que desprende.

Tu novia? :lol:
 
Died & Risen rebuznó:
Morzhilla, how old are you?
Cuáles son tus vínculos familiares? Quidicí, estás muy unido a tus padres, hermanos...?
Tu novia quieres hacer el master en Noruega... ¿tiene una predoc o postdoc? O se lo tiene que sufragar todo?
¿Cuánto tiempo llevas saliendo con ella?
Hasta ahora, ¿Te molaba utilizar chocolate en tus postres?

- Menos de 30, pero no se si este dato es relevante.

- Mis vínculos son fuertes a la familia, amigos y tierra. Fijate que los primeros meses fueron duros e iba y volvía a euskadi en el mismo día que libraba para verles y sobre todo, meterme al mar. Hubiera olas o no, necesitaba ir y meterme. Deje de hacerlo en cuanto se me rompió el neopreno y deje pendiente comprar uno nuevo, pero el cansancio ha podido conmigo y ya no subo. Aún así, cada vez que hablo a casa se me cae la lagrimilla cuando me dicen que mi sobrina siempre esta preguntando por mi. Y eso, lo más duro es dejar las amistades y que si no las cuidas poco a poco se van perdiendo sobre todo con la distancia, la semana pasada vinieron mis hamijos a dar un concierto y uno de ellos se despidió llorando diciendo lo mucho que me echaba de menos, de la borrachera quiero pensar. También me esta jodiendo no ver a mis abuelos/tios que tengo desperdigados, anda que no me he metido kilometros al volante para verles.

- No se ni que es un predoc o un postdoc, me pierdo en el mundo académico y realmente no le suelo preguntar mucho, me suena a chino todo lo que me dice que hace, pongo cara de interés y asiento cada 23 segundos. No tiene que sufragar nada, son tan ricos en Noruega que invitan a todo, alojamiento, gastos de manutención etc etc.

- El chocolate es la vida y el origen de la riqueza del imperio español, ahí es nada. Es tan versatil y ofrece tantas posibilidades que es la polla, ademas que aprender a utilizarlo es un reto que siempre me he planteado. En Barcelona también ofrecen cursos los de Valrona, creo que es una de las mejores marcas del mundo y ya estuve mirando los cursos que dan, con esos conocimientos y unos cuantos años te vuelves todo un artesano que a nada que tengas algo de imaginación puedes hacer virgerias.

Pero creo que no me habéis entendido, el curso de ayer lo pagaba una marca de chocolate para promocionar sus productos contratando a un repostero con caché, este tiene su escuela pero no es especifica de chocolate, si no de repostería de alta cocina y repostería creativa. A mi lo que me gusta es inventar, partir de 0 e ir construyendo algo, tener que darle mil vueltas y mil cambios hasta tener algo que considere perfecto, mil ensayos y mil errores; pero estoy muy limitado por falta de conocimientos y experiencia y creo que un sitio de supuesto nivel me puede ayudar a mejorar.
Dicen que este negocio es bueno cambiar de trabajo cada dos años para no estancarte, ya ves que estabilidad laboral te puede dar esto... ninguna, pero lo considero una inversión a largo plazo para que el día de mañana me paguen por lo que se hacer, no por lo que hago. Saber mucho es la diferencia entre alguien bueno o un mediocre y para eso hay que probar de todo, hacer cursos, viajar más y leer todo lo que pase por tus manos.


Tiboroski rebuznó:
Resumiendo:

Morzhilla, utiliza chocolate con su novia?

Por supuesto, siempre tengo algún kinder bueno escondido. Es el equivalente de un hueso para un perro :lol:

John McClane rebuznó:
Jeje. No, pero las mierdas de tortas que venden en el mercadona. Te preparas una buena cobertura, nada de Vodafone, unas pepitas de chocolate negro o el pastillón de Valor (ORO NEGRO). Esto es un poco cutre, pero ya sabéis cómo soy:

En un bolaco, metemos las tortas una a una en la cobertura y luego las colgamos con pinzas de la rejilla del horno sujetada en lo alto con algo (yo utilicé dos alambres y una estructura básica triangular) :lol: sí sí, lo hacemos varias veces para crear algo muy muy rico. Yo corté unas cuantas en triángulos -tras frío- y les puse fresas y nata.

¿Sabéis las cubiteras estas de Albal que era bolsas de plástico? Pues chocolate en vez de agua. Mon Dieu.

¿Qué más? Ah, para las crepes, poned la nutella 3 min al baño maría.

La cobertura de chocolate da para jugar un mogollón, pero hacer muncha, que de meter los dedos la cosa baja. Arroz con chocolate, macarrones con chocolate (con blanco, mejor), torrijas inyectadas de chocolate, etc etc

Tienes unas ideas de bombero de mucho cuidado, lo tuyo es pura creatividad.

Tiboroski rebuznó:
Que Morzhilla está hasta las pelotas, lo sé hace tiempo. Que está aburrido parece evidente. Pero creo que peca de modesto, sin discutirle que pueda hacer cosas mejores. Eso aparte de llamarme paleto subnormal soterradamente :lol::lol:.


Hasta las pelotas de estar entre semana sacando adelante el trabajo de tres personas, no del trabajo en si; ya viste mi cara el sábado y lo bajo que hablaba. Así es como suelo estar siempre, con cero vitalidad en el cuerpo. Aburrido no tanto, siempre estoy dándole vueltas a que cosas puedo hacer/que voy a necesitar/que orden logico hay que seguir para llevarlo a cabo etc. Se me pasa el tiempo rápido así. No pretendía llamarte nada de forma sibilina, solo decía que para mi no es para tanto.


Bechis a todos.
 
Morzhilla rebuznó:
- Menos de 30, pero no se si este dato es relevante.

- Mis vínculos son fuertes a la familia, amigos y tierra. Fijate que los primeros meses fueron duros e iba y volvía a euskadi en el mismo día que libraba para verles y sobre todo, meterme al mar. Hubiera olas o no, necesitaba ir y meterme. Deje de hacerlo en cuanto se me rompió el neopreno y deje pendiente comprar uno nuevo, pero el cansancio ha podido conmigo y ya no subo. Aún así, cada vez que hablo a casa se me cae la lagrimilla cuando me dicen que mi sobrina siempre esta preguntando por mi. Y eso, lo más duro es dejar las amistades y que si no las cuidas poco a poco se van perdiendo sobre todo con la distancia, la semana pasada vinieron mis hamijos a dar un concierto y uno de ellos se despidió llorando diciendo lo mucho que me echaba de menos, de la borrachera quiero pensar. También me esta jodiendo no ver a mis abuelos/tios que tengo desperdigados, anda que no me he metido kilometros al volante para verles.

- No se ni que es un predoc o un postdoc, me pierdo en el mundo académico y realmente no le suelo preguntar mucho, me suena a chino todo lo que me dice que hace, pongo cara de interés y asiento cada 23 segundos. No tiene que sufragar nada, son tan ricos en Noruega que invitan a todo, alojamiento, gastos de manutención etc etc.

- El chocolate es la vida y el origen de la riqueza del imperio español, ahí es nada. Es tan versatil y ofrece tantas posibilidades que es la polla, ademas que aprender a utilizarlo es un reto que siempre me he planteado. En Barcelona también ofrecen cursos los de Valrona, creo que es una de las mejores marcas del mundo y ya estuve mirando los cursos que dan, con esos conocimientos y unos cuantos años te vuelves todo un artesano que a nada que tengas algo de imaginación puedes hacer virgerias.

Pero creo que no me habéis entendido, el curso de ayer lo pagaba una marca de chocolate para promocionar sus productos contratando a un repostero con caché, este tiene su escuela pero no es especifica de chocolate, si no de repostería de alta cocina y repostería creativa. A mi lo que me gusta es inventar, partir de 0 e ir construyendo algo, tener que darle mil vueltas y mil cambios hasta tener algo que considere perfecto, mil ensayos y mil errores; pero estoy muy limitado por falta de conocimientos y experiencia y creo que un sitio de supuesto nivel me puede ayudar a mejorar.
Dicen que este negocio es bueno cambiar de trabajo cada dos años para no estancarte, ya ves que estabilidad laboral te puede dar esto... ninguna, pero lo considero una inversión a largo plazo para que el día de mañana me paguen por lo que se hacer, no por lo que hago. Saber mucho es la diferencia entre alguien bueno o un mediocre y para eso hay que probar de todo, hacer cursos, viajar más y leer todo lo que pase por tus manos.

Te preguntaba la edad para ponerme un poco en tu lugar. No es cotilleo, que también :lol: Bueno, no es lo mismo irse fuera un par de años a los 18 que ya tener la vida un poco encaminada con treintaypico y largarse por vicio. Y también te decía lo de los vínculos, porque es algo que a una gente le "tira" mucho y a otra nada. En mi caso, también estoy bastante apegado a mi familia, y no me gusta estar muy lejos de ellos durante mucho tiempo. Pero hay otra gente que le da igual. A mi mi mamá me mima y yo también mimo mucho a mi mamá. Lo de las pre o post doc son becas predoctorales o postdoctorales. Cuando se sale al extranjero muchas veces se va becado o con un contrato determinado. No sé cuál es el caso. En Noruega son “ricos” porque tienen petróleo pero tampoco te vayas a pensar que allí no se gasta dinero. Supongo que tu novia querrá ir allí por alguna circunstancia determinada, sino en Barcelona mismo puede hacer algún máster de biotecnología. Bueno, y hoy en casi todas las universidades españolas, ya que está pegando tirón esa área desde hace ya años. A mi el tema ese de la repostería me parece muy atractivo, claro, y además me gusta y comparto tu espíritu: no ser un mediocre y aspirar a aprender siempre. Como decía G. Marx, creo que fue él: todos somos aficionados, la vida es tan corta que no da para más.

En fin, que si yo fuera tú, y dispusiera de cash suficiente como para dejar el trabajo actual una temporada y dedicarme a aprender, con tu edad, no me lo pensaba. Me iría a Barcelona a hacer el curso y al mismo tiempo buscaría cualquier curro donde pudiera ir haciendo pinitos, o sea, practicando lo que vas aprendiendo. Convencería a la novia para hacer el máster también en Barcelona (en la Autónoma hay uno muy bueno de Biotecnología Avanzada) y estarías juntos pero no revueltos. Vaya, supongo que como estáis ahora. Cuando tengas un nombre y hagas anuncios de TV y esas cosas, ya te irás a dar cursos a Noruega, Canadá, Bielorrusia o a Dos Hermanas :lol:

Desde luego la diferencia entre marcharte y quedar (que en los dos casos te marchas, vaya) es que en el primer caso vendrás de vuelta como estás ahora y con menos posibilidades de trabajar –ya que perderás contacto y luego tendrás que recuperarlo- y en el segundo, te harás más grande, crecerás en conocimientos y habilidades, tu novia hará igualmente un máster de al menos la misma reputación, estarás a dos patás de Euskadi, y además aprenderás catalán, que con el noruego no vas a ningún lado, joder!. Eres muy joven, amigo, aprovéchate de ello y aprende. Aprender de mayor es más jodido. Y Barcelona una ciudad muy interesante, y donde además puedes practicar surf. El agua no está tan "buena" como en el Cantábrico, pero al menos hay playa. Y no veas la cantidad de pakis que hay :lol:

Y perdona el ladrillazo, pero a veces cojo “carrerilla” y es un non stop. También puedes decirme “Esto lo va a leer tu puta madre”. Besos a tu novia.
 
Morzhi, el chocolatero no será un tal Escribá, no? Porque lo estoy viendo en un documental de sexo y tiene una hostia con toda la mano abierta.
 
¿Y no tienes algo parecido en Euskadi? Vale que Barcelona está muy top pero puedes volver a casa y hacer prácticas en algún Michelin.

Y también está la opción Noruega, ahorrando para formarte a la vuelta.

Que si la novia eligió Noruega contigo sería feo dejarla tirada.
 
Desconozco si el amigo Morzhi ha tenido con anterioridad alguna experiencia de vida en el extranjero. Si la respuesta es negativa, yo le animaría vivamente y a que se vaya a Noruega. Es usted joven y por lo que parece tiene una brillante carrera por delante. Tiene todo el tiempo del mundo para hacer este curso de chocolatería. Cuando vuelva de Noruega seguro que podrá continuar aspirando a él, y seguro que contará con más recursos económicos para ello.

En cambio, las oportunidades para instalarse en otro país con un mínimo de garantías, como usted lo describe, de que le vaya bien (curro, parienta, gastos básicos sufragados...) solo aparecen muy de vez en cuanto, y hay que aprovecharlas. Porque este tipo de cosas, dejarlo todo e irse a ver mundo por un tiempo, si que suelen estar limitadas a los años mozos, y a veces basta con que se conjuguen varias circunstancias para que todo se le ponga de frente para hacerlo, como parece que es el caso. Tal vez sea una oportunidad que no volverá a surgir, por lo menos en condiciones tan favorables.

Mi experiencia personal me dice que cambiar de país una buena temporada es algo que enriqueze enormemente el alma, el espíritu, la personalidad y la calidad de las eyaculaciones. Y uno no se de cuanta de hasta qué punto es así hasta que lo vive en primera persona. Es una experiencia de vida que, salga más o menos bien, siempre deja buena huella. Pero claro, hay que hacerlo bien, con una minima seguridad de que se sabe a lo que se va. Las historias de españoles en paro arrastrándose por Londres sin hablar inglés y sirviendo BigMacs a 3 libras la hora ya las conocemos, pero en este caso está claro que no hablamos de eso.

Tal vez el Sr. Morzhi ya haya tenido sus periplos viajeros en tiempos pasados y mi ladrillo sea en vano, pero ahí que lo dejo :lol:
 
Hay una negra en canal cocina dándole vueltas a una "paella". Y luego me llaman racista.
 
loju rebuznó:
Hay una negra en canal cocina dándole vueltas a una "paella". Y luego me llaman racista.

Si esta buena ( la negra) se le perdona todo.

¿No seras un valenciano intentando abrir por enésima vez el debate sobre los sacrosantos origenes de la paella y la receta primigenia?
 
El otro día me quedé enganchado mientras zapeaba con la Mtv. Concretamente con la imagen de una megahamburguesa, la que iba a ser la hamburguesa definitiva (tal cual, no es un guiño al forero medio) de Chinatown. La imagen no deja lugar a duda

mgid:arc:content:mtv.es:d27e3480-6f77-4b90-b1fc-dbce977d2a2f


Hicieron la mezcla de la hamburguesa en redondo, para las hamburguesas valga la rebuznancia, y en cuadrado para que sirvieran de cachopan entre hamburguesas. Pero eso no es lo único definitivo de la hamburguesa, esos bollos de pan están rellenos de carne, de trozos de solomillo si mal no recuerdo. Aquí el resto de la receta

Noticias : Receta Hermanos Green: Hamburguesa de Chinatown

Parece ser que es un programa que hacen más cosas de estas, estaré atento a los Hermanos Green

https://www.google.es/search?q=herm...59.3797j0j7&sourceid=chrome&es_sm=93&ie=UTF-8
 
No tiene sentido esa hamburguesa, vale para la foto y punto, o te la comes en un plato con cubiertos. En una hamburguesa tienes que poder cerrar el contenido con los panes, si no es así te precipitas al desastre, se te cae la carne, o el pan se empapa de líquidos y se desintegra... una cerdada.

El otro día hice los scones de Morzhilla. Con pasas y un toque de canela, estaban buenos pero duraron unas pocas horas hasta adquirir una consistencia poco digerible, y eso estando en una bolsa libre de aire gracias a la potencia de mis pulmones. Es verdad que o se consumen en el día o ya luego valen poco. Realmente no merece la pena hacerlos para consumo personal en casa.
 
Atrás
Arriba Pie