Cocina Gastrochat, dudas y consultas.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema IuGa
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Morzhilla rebuznó:
Como voy a hacer mermeladas y croasanes si llevan una vida hacerlo? no es que no sepa, pero es que ahí no tengo ni el tiempo ni los medios.

a ver, 150 leche, una pizca de sal, 300 gr harina, 65 gr manqteuilla, 20 gr azucar, 10 de levadura. triturar todo, hacer pelotas y 10 mins al horno a 180 grados. Luego le puedes poner lo que quieras, pasas, fresas, manzana, melocotón, pera, aromatizado con canela o vainilla etc..he hecho de todas estas que digo, si la fruta es muy humeda y suelta agua te va a humedecer la masa y seguramente habrá que añadir harina, pero eso ya lo hago a ojo hasta sacar el punto.

Yo ya sé que eso lleva mucho tiempo y no digo que las mermeladas caseras las hiciese usted: pueden ser caseras y ser compradas.

Muy agradecido por la receta, la probaré.

Died & Risen rebuznó:
Pregunta number one: ¿Cuánto pagásteis? En euros, please.
Pregunta number two: ¿Dejásteis propina? No me digas cuanto, please.
Pregunta number three: ¿Entre que horars se sirve el "brunch" en los locales de Madrid?
Pregunta number four: ¿La calidad del café?

1. Si no le importa, ésta de momento la dejo sin contestar hasta saber si es un dato que Morzhilla quiere que dé o no. Entiendo que no hay problema, pero just in case.
2. En esta ocasión no dejé propina por una razón muy sencilla: se me olvidó. Me despedí de Morzhi, mi acompañante se levantó y nos fuimos y se me fue el santo al cielo. Cuando me gusta la comida y el servicio, procuro ser generoso tanto en la propina como en la publicidad. La noche que cené allí con otra zagala sí dí propina que fue, creo recordar, ligeramente superior al 10% de la cuenta. No es que lo planease asina, es que redondée y salió eso. Si Morzhilla trincase de ahí (tradicionalmente los cocineros no lo hacen, hasta donde yo sé) hubiera dejado más.
3. El brunch en Madrid suele ser entre 12 y 14. Pero las horas de más concurrencia generalmente son de 12 : 30 a 13 : 30.
4. Tal y como comenté, nos saltamos los cafeses, teses y zumicoh y pasamos a las cermezas. Brabante doble fermentación pour moi y lager para ella. Ella es muy cermecera (compartimos gusto por la Alhambra Reserva 1925), pero luego tenía que ir a trabajar y no quería llegar con la caraja.

loju rebuznó:
Y cantidad?

Yo soy una puta vaca que siempre termino los platos de los demás, aunque sean de la mesa de al lado, pero quisiera ir alguna vez anca morzhilla, que tal de cantidad? Se puede pedir otro plato?

Ni servidora ni nadie de los que he remitido se ha ido con hambre, pero aquello no es un sitio de comer hasta vomitar. Es posible que usted se quedara así, pero porque su volumen de ingesta es mucho mayor que el de una persona prototípica (fíjese que no he dicho "normal" :lol:). Por otro lado, entre las cermezas, la conversación con la compañía, el ambiente y lo distendido de la situación tampoco uno siente la impulsiva necesidad de ponerse a comer como si no hubiera un mañana.
 
Died & Risen rebuznó:
Tengo una costilla de cerdo para hacer al horno. La última vez que la hice fue adobada con un poco e soja, pimentón y algo de miel. Estaba buena. Pero me gustaría darle otro "toque" especial. Hazepto ideas. Gracias.

Con una salsa de Jack Daniel´s?
Con algo alcohólico tipo Pedro Ximenez o análogo de su tierra?
 
Da el dato ese hombre que bobada y claro que me llevo parte de propinas
 
Morzhilla rebuznó:
Da el dato ese hombre que bobada

18 horocs, estimado Muerto.

Morzhilla rebuznó:
y claro que me llevo parte de propinas

Ioputa, no lo sabía y me acabo de quedar gñé. La próxima vez (que la habrá) doy el doble (por la de hoy).
 
Tiboroski rebuznó:
...
1. Si no le importa, ésta de momento la dejo sin contestar hasta saber si es un dato que Morzhilla quiere que dé o no. Entiendo que no hay problema, pero just in case.
2. En esta ocasión no dejé propina por una razón muy sencilla: se me olvidó. Me despedí de Morzhi, mi acompañante se levantó y nos fuimos y se me fue el santo al cielo. Cuando me gusta la comida y el servicio, procuro ser generoso tanto en la propina como en la publicidad. La noche que cené allí con otra zagala sí dí propina que fue, creo recordar, ligeramente superior al 10% de la cuenta. No es que lo planease asina, es que redondée y salió eso. Si Morzhilla trincase de ahí (tradicionalmente los cocineros no lo hacen, hasta donde yo sé) hubiera dejado más.
3. El brunch en Madrid suele ser entre 12 y 14. Pero las horas de más concurrencia generalmente son de 12 : 30 a 13 : 30.
4. Tal y como comenté, nos saltamos los cafeses, teses y zumicoh y pasamos a las cermezas. Brabante doble fermentación pour moi y lager para ella. Ella es muy cermecera (compartimos gusto por la Alhambra Reserva 1925), pero luego tenía que ir a trabajar y no quería llegar con la caraja.

Gracias por los datos, Tibo Cada vez tengo más ganas de ir. Como publicista eres bueno, muy bueno. Ha hecho usted un cambio de avatar que me ha sorprendido un poco. Supongo que esas son sus medidas reales, ¿o tal vez ha utilizado las de otra persona? En caso de ser suyas, le suponía más alto y más pesado. Ya sabe usted que nos hacemos una idea del anónimo muy distinta de como nos lo encontramos en la vida real. Todos deberíamos poner de avatar el DNI y un papel al lado como el que ha puesto usted :lol:

Tiboroski rebuznó:
Con una salsa de Jack Daniel´s?
Con algo alcohólico tipo Pedro Ximenez o análogo de su tierra?

Es posible, sip. Pero no acabo de verlo del todo. En la salsa de Jack Daniel´s (o similar) ¿qué más puede haber, además de lo citado?

Morzhilla rebuznó:
Da el dato ese hombre que bobada y claro que me llevo parte de propinas

Le acabas de dar una puñalada al Tibo. A estas horas está el pobre desconsolado :lol:

Tiboroski rebuznó:
18 horocs, estimado Muerto.

¿Los dos menuses?
 
Died & Risen rebuznó:
Gracias por los datos, Tibo Cada vez tengo más ganas de ir. Como publicista eres bueno, muy bueno. Ha hecho usted un cambio de avatar que me ha sorprendido un poco. Supongo que esas son sus medidas reales, ¿o tal vez ha utilizado las de otra persona? En caso de ser suyas, le suponía más alto y más pesado. Ya sabe usted que nos hacemos una idea del anónimo muy distinta de como nos lo encontramos en la vida real. Todos deberíamos poner de avatar el DNI y un papel al lado como el que ha puesto usted :lol:



Es posible, sip. Pero no acabo de verlo del todo. En la salsa de Jack Daniel´s (o similar) ¿qué más puede haber, además de lo citado?



Le acabas de dar una puñalada al Tibo. A estas horas está el pobre desconsolado :lol:



¿Los dos menuses?

Palabrita del Niño Yisas que no cuento más que experiencias personales y referidos directos.

El nuevo avatar es un ticket de Farmacia de Caótico :lol:. Es que la criaturita nos quiere pegar a casi todos y trato de hacerle ver que con lo que él pesa yo ni caliento en peso muerto.

Le saco una polla de Filimbi (nueva medida de referencia en el Foro) de altura y sólo 20 kilos de peso.

Copypasteo de receta de salsa:

Ingredientes:

Una cabeza de ajo
Una cucharada de aceite de oliva
2/3 de un vaso de agua
1 vaso de zumo de piña
1/4 de vaso de salsa teriyaki
1 vaso y un tercio de azucar moreno
1 cucharada de salsa de soja
3 cucharada de zumo de limon
3 cucharada de cebolla picada
1 cucharada de whiskey jack daniel (yo uso el de miel que tambien esta rico para algun pelotazo cuando apetece :P )
1 cucharada de piña machacada
1/4 de una cucharadita de pimienta de cayena

Pasos a seguir:

Primero enciende el horno y ponlo a 180º, coje la cabeza de ajo y cortala por la mitad de forma horizontal (vamos que los dientes de ajo se quedan unidos pero partidos por la mitad) y pon las dos mitades en un papel de cocina del que se puede meter al horno (ese que se usa para que no se peguen las cosas a la bandeja del horno) echale un chorrito de aceite de oliva por encima a ambas mitades, las envuelves con el papel y las metes al horno durante 45-59 minutos.

Cuando los saques ten cuidado porque queman como el demonio, desenvuelvelos y dejalos por ahi para que enfrien un poco.


Ahora coge una cacerola de tamaño medio y echale el agua, el zumo de piña, la salsa teriyaki, la salsa de soja y el azucar moreno, ponlo a calor medio-alto hasta que empiece a hervir y remuevelo en el proceso para que no se pegue.
Cuando empiece a hervir baja el fuego a medio-bajo para dejarlo en un punto en el que el liquido está "reduciendo".

Ahora saca los ajos de la cabeza de ajo y calcula mas o menos dos cucharillas y se las echas.

Añade los ingredientes que todavia no has echado (menos el aceite de oliva que es el usado para la cabeza de ajo) y muevelo un rato.

Cuando este todo bien mezclado dejalo seguir reduciendo durante 40-50 minutos o hasta que esté a la mitad de lo inicial mas o menos, en ese momento la mezcla deberia estar pastosa como si fuera un sirope.

Y ya esta lista, ahora solo tienes ke meterla en un bote y usarla cuando quieras, se quedara algo mas dura cuando enfrie, calientala un poco siempre antes de servirla.

El precio es pax.

Un beso.

Edito: sí me quedé gñé con lo de la propina, pero tiene fácil solución.
 
Hombre, ya se lo he dicho al apéndice sentimental, la próxima visita a Madric cae un Terraza-Bar-café Morzhi sí o sí. Espero que aún curre ahí :sad:

AH, tengo unos 700gr de ternera que me ha traído mi padre para guisar, en cubos del tamaño de uno de rubik, he pensado en marcarme un pastel de carne made in Jaimie Oliver, vamos, una pie que vi en un capi que dejaba guisando la carne 4 horas.
 
John McClane rebuznó:
Hombre, ya se lo he dicho al apéndice sentimental, la próxima visita a Madric cae un Terraza-Bar-café Morzhi sí o sí. Espero que aún curre ahí :sad:

AH, tengo unos 700gr de ternera que me ha traído mi padre para guisar, en cubos del tamaño de uno de rubik, he pensado en marcarme un pastel de carne made in Jaimie Oliver, vamos, una pie que vi en un capi que dejaba guisando la carne 4 horas.

Por cierto, vaya programas de los de 15 minutos de Jamie que me he tragado esta mañana. Maaarveloussss.
 
Tiboroski rebuznó:
Palabrita del Niño Yisas que no cuento más que experiencias personales y referidos directos

Estoy convencido. Y sobre todo, cuando experimento dichos acontecimientos, espero tener la misma opinión que usted.

Tiboroski rebuznó:
El nuevo avatar es un ticket de Farmacia de Caótico :lol:. Es que la criaturita nos quiere pegar a casi todos y trato de hacerle ver que con lo que él pesa yo ni caliento en peso muerto. Le saco una polla de Filimbi (nueva medida de referencia en el Foro) de altura y sólo 20 kilos de peso.

Ya me parecía a mi. Entiendo, pues, que debe usted de mi y estatura more or less. Aunque no tan guapo, claro. ¿A cuánto asciende exactamente la polla de Flimbi? Pues el Caótico sí que es pequeño, si. No sigo pormenorizadamente los devaneos del general, pero le hecho un vistazo de vez en cuando, y el tipo me parece un muy buen forero. Da mucho juego. Debería pasarse por aquí de vez en cuando.

Tiboroski rebuznó:
Copypasteo de receta de salsa:

Ingredientes:

Una cabeza de ajo
Una cucharada de aceite de oliva
2/3 de un vaso de agua
1 vaso de zumo de piña
1/4 de vaso de salsa teriyaki
1 vaso y un tercio de azucar moreno
1 cucharada de salsa de soja
3 cucharada de zumo de limon
3 cucharada de cebolla picada
1 cucharada de whiskey jack daniel (yo uso el de miel que tambien esta rico para algun pelotazo cuando apetece :P )
1 cucharada de piña machacada
1/4 de una cucharadita de pimienta de cayena

Pasos a seguir:

Primero enciende el horno y ponlo a 180º, coje la cabeza de ajo y cortala por la mitad de forma horizontal (vamos que los dientes de ajo se quedan unidos pero partidos por la mitad) y pon las dos mitades en un papel de cocina del que se puede meter al horno (ese que se usa para que no se peguen las cosas a la bandeja del horno) echale un chorrito de aceite de oliva por encima a ambas mitades, las envuelves con el papel y las metes al horno durante 45-59 minutos.

Cuando los saques ten cuidado porque queman como el demonio, desenvuelvelos y dejalos por ahi para que enfrien un poco.


Ahora coge una cacerola de tamaño medio y echale el agua, el zumo de piña, la salsa teriyaki, la salsa de soja y el azucar moreno, ponlo a calor medio-alto hasta que empiece a hervir y remuevelo en el proceso para que no se pegue.
Cuando empiece a hervir baja el fuego a medio-bajo para dejarlo en un punto en el que el liquido está "reduciendo".

Ahora saca los ajos de la cabeza de ajo y calcula mas o menos dos cucharillas y se las echas.

Añade los ingredientes que todavia no has echado (menos el aceite de oliva que es el usado para la cabeza de ajo) y muevelo un rato.

Cuando este todo bien mezclado dejalo seguir reduciendo durante 40-50 minutos o hasta que esté a la mitad de lo inicial mas o menos, en ese momento la mezcla deberia estar pastosa como si fuera un sirope.

Y ya esta lista, ahora solo tienes ke meterla en un bote y usarla cuando quieras, se quedara algo mas dura cuando enfrie, calientala un poco siempre antes de servirla.

Tengo la costilla en el horno, acabándose de hacer. No he seguido los pasos al pié de la letra, y he variado un poco, porque no tenía alguna cosa. La cocina huele dabutem. Yo a estas horas ya estoy más que comido normalmente, pero hoy tuve que esperar porque viene un amigo imaginario a comer y no puede venir antes.

Más que una salsa para echarle a la costilla para después de asada, la he marinado un poco. No horneé los ajos. Los sofreí un poco y luego le fui añadiendo todos los ingredientes. No tenía salsa teriyaki, y le eché un chorreón de vinagre y un un trozo de jenjibre que luego retiré. En vez de zumo de piña utilicé almíbar de un bote de ídem y también utilicé menos azúcar que el que dices. Y utilicé Jack Daniels, el de toda la vida, y además una cucharadita de miel. Dejé la carne a macerar en la mezcla unas 4 horas. Luego la metí en el horno sobre un fondo de patata que freí un poco previamente, utilizando papel cocina para retirarle la mayor cantidad posible de grasa. Y con todo el producto de la maceración, lo tengo al fuego bajo desde hace un buen rato para que espese, y así poder añadirle más si es necesario, y guardar lo que sobre para otra cosa. Creo que va a estar buena.

John McClane rebuznó:
Hombre, ya se lo he dicho al apéndice sentimental, la próxima visita a Madric cae un Terraza-Bar-café Morzhi sí o sí. Espero que aún curre ahí :sad:

AH, tengo unos 700gr de ternera que me ha traído mi padre para guisar, en cubos del tamaño de uno de rubik, he pensado en marcarme un pastel de carne made in Jaimie Oliver, vamos, una pie que vi en un capi que dejaba guisando la carne 4 horas.

¿4 horas guisando? No me jodas que tienes un puente hecho con el cableado de la alta tensión para surtirte de electricidad.
 
John McClane rebuznó:
Nah, es una, no me seas palurder :lol:

En el Canal Cocina, y esto le viene bien (aunque tarde) a D&R, hay unos programas de cocinar en barbacoas o para barbacoas o algo así. El caso es que una vez vi que hacían una costilla y le metían de 4 a 5 horas en una barbacoa tapada, tipo horno, y le echaban una cantidad de especies de la hostia. Luego se deshacía sola, lógicamente.
 
Perrino Chico rebuznó:
En el Canal Cocina, y esto le viene bien (aunque tarde) a D&R, hay unos programas de cocinar en barbacoas o para barbacoas o algo así. El caso es que una vez vi que hacían una costilla y le metían de 4 a 5 horas en una barbacoa tapada, tipo horno, y le echaban una cantidad de especies de la hostia. Luego se deshacía sola, lógicamente.

Yo he visto programas similares en los que incluso toda la noche las tienen en esos hornos/ahumaderos...
 
Perrino Chico rebuznó:
En el Canal Cocina, y esto le viene bien (aunque tarde) a D&R, hay unos programas de cocinar en barbacoas o para barbacoas o algo así. El caso es que una vez vi que hacían una costilla y le metían de 4 a 5 horas en una barbacoa tapada, tipo horno, y le echaban una cantidad de especies de la hostia. Luego se deshacía sola, lógicamente.

Tiboroski rebuznó:
Yo he visto programas similares en los que incluso toda la noche las tienen en esos hornos/ahumaderos...

Bueno, yo no iba a utilizar BQ, sino el horno clásico. En todo caso, he visto en programas infinidad de recetas y salsas, pero quería la opinión directa y constatada de un forero, algo que fuera más original. Y para mi lo fue. Nunca había probado la carne con toques de Jack Daniels y debo confesar que le da un nosequé "gracioso". Aunque más gracioso fue tomarse después unos cuantos chupitos de tal bebida. La costilla estaba muy buena. Y no necesitó echarle más salsa. Era suficiente con los aromas que tenía la carne procedentes de la maceración. Aunque creo que es necesario macerarlo más tiempo. Dejarla toda una noche, o asím.

P.D. Y con respecto a esas cocciones o guisados de nosecuantas horas, que le den por el culo. No voy a malgastar 5 horas de energía para luego calzarme lo cocinado en 10 minutos. Y mi paladar no es tan sibarita. Disfruta casi de cualquier manera.
 
Died & Risen rebuznó:
Nunca había probado la carne con toques de Jack Daniels y debo confesar que le da un nosequé "gracioso". Aunque más gracioso fue tomarse después unos cuantos chupitos de tal bebida.

Echarle bourbon a la carne es un horrible desperdicio. Con una mierda de DYC te hubiera quedado igual y si el bourbon te lo hubieras echado entero al coleto te hubiera parecido aún mejor la carne.
 
Lacadas con soja y miel están deliciosas.
Mataría por tener una barbacoa-ahumador de esas. Vi un reportaje sobre ellas, creo que de cocina canadiense, y eran la polla en cebolla.

Por otra parte, he tenido un encontronazo con una del IMSERSO. Como le he llamado la atención por entrar minutos más tarde de la hora del cierre, se ha ofendido muchísimo, pues es la típica mujer separada-liberada que hace lo que le sale de su santo chocho, que ya está de vuelta de todo y ahora se dedica a vivir de la paguita de papá estado.
Total, que primero ha pensado que yo tragaría, luego me ha venido con el típico: QUE SEA LA ÚLTIMA VEZ QUE ME HABLAS ASÍ, que me he pasado por el forro diciendo que yo he sido correcta en todo momento, y ya ha pasado al modo "Identifíquese", a lo que ya le he dicho: Mire aquí está mi nametag, pone que me llamo Tools, y ahora, si me permite, como yo ya no la puedo ayudar más, le ruego que vaya a hablar con mi superior, si me disculpa tengo que seguir con el servicio. Eso la ha matado, supongo que se pensaba que me achantaría por temor a perder mi trabajo, cosa que no me preocupa y además es imposible por ese hecho.
He ido a buscar a mi jefe, han estado hablando, y nada, que sigue super ofendida, a mi jefe se le escapaba la risa, pues mientras la coja de mierda hablaba con él a voces, por lo visto había unos viejos que a espaldas de ella le decían que no con el dedo, :lol::lol::lol:
Luego me han venido a decir que si necesito testigos, que ellos se prestaban a declarar, qué majos mis viejos, y qué ganas le tienen a la puta coja de mierda, :lol:
 
le sauternes rebuznó:
Echarle bourbon a la carne es un horrible desperdicio. Con una mierda de DYC te hubiera quedado igual y si el bourbon te lo hubieras echado entero al coleto te hubiera parecido aún mejor la carne.

Es posible y ya lo pensé. Pero yo no bebo ni wisky ni bourbon. Tengo una botella del Jack ese por costumbre. Por tener algo medio decente cuando viene algún amigo o asím. Es igual que el Brandy. No suelo beber, pero si cocinar con él, y en vez de una se Soberano de toda la vida, tengo una de Duque de Alba, que a lo mejor tampoco es una gran cosa, pero mola :lol: En todo caso, fuera Jack u otra cosa, me quedé un pelín corto, creo.

Y con Soja y miel, corroboro. Y de hecho ya dije en el otro post que era como las hacía de vez en cuando. Pero quería variar. Si pensáis que alguna otra bebida alcohólica le puede quedar bien, decirlo o callarlo para siempre :lol:
 
Died & Risen rebuznó:
Es posible y ya lo pensé. Pero yo no bebo ni wisky ni bourbon. Tengo una botella del Jack ese por costumbre. Por tener algo medio decente cuando viene algún amigo o asím. Es igual que el Brandy. No suelo beber, pero si cocinar con él, y en vez de una se Soberano de toda la vida, tengo una de Duque de Alba, que a lo mejor tampoco es una gran cosa, pero mola :lol: En todo caso, fuera Jack u otra cosa, me quedé un pelín corto, creo.

Y con Soja y miel, corroboro. Y de hecho ya dije en el otro post que era como las hacía de vez en cuando. Pero quería variar. Si pensáis que alguna otra bebida alcohólica le puede quedar bien, decirlo o callarlo para siempre :lol:

Puestos a alcoholizar a la pobre costilla, yo lo haría con Cointreau o mejor aún Triple sec y le añades piel de naranja y si pillas aún, de clementina. Al cerdo le va bien el dulce. Añadele una picada de avellanas, ya puestos.
 
le sauternes rebuznó:
Puestos a alcoholizar a la pobre costilla, yo lo haría con Cointreau o mejor aún Triple sec y le añades piel de naranja y si pillas aún, de clementina. Al cerdo le va bien el dulce. Añadele una picada de avellanas, ya puestos.

No conocía lo del Triple Sec. Me acabo de informar un poco en la internés. No me suena nada mal lo del licor de naranja para la costilla de cerdo. Nada mal. Y para la de ternera ¿Alguna bebida más conveniente?
 
Died & Risen rebuznó:
No conocía lo del Triple Sec. Me acabo de informar un poco en la internés. No me suena nada mal lo del licor de naranja para la costilla de cerdo. Nada mal. Y para la de ternera ¿Alguna bebida más conveniente?

Con la ternera se me ocurren varias opciones:

Salsa de Oporto. Un Ruby de Taylor's es uno de los mejores acompañantes de un buen solomillo.Lo que te sobre de la salsa al gaznate

Vino tinto (la célebre salsa marchand au vin) con escalonias. Ya puestos hazlo con un Haut Medoc o si no con un Rioja de Haro o Cenicero.

Aceto balsámico de Modena y verduras (zanahoria baby, guisantes y cabezas de esparragos) con tomillo, ajos y romero.

Ya nos contarás.
 
Hola Chicas Divinity.

Me interesa una receta de bizcocho de zanahoria que hayan hecho ustedes o probado en persona. Ya sé que en la internec hay muchas, pero me interesan sexpes de primera mano.

Muaks.
 
La mejor que he probado es de puré rico rico con la zanahoria -introduciéndolas antes en el recto, of course- y mezclar con la maza del bizcoché. Me gusta más que la versión de ponerla rallada. Sale un bizco más jugosete. Ahora que sacas el tema, llevo tiempo queriéndo probar con todas las verduras, patatas, calabacines, pimientos, berenjenas. Hacer biscochio, claro, metérmelas por el anus ya lo he hecho, of course.
 
Tiboroski rebuznó:
Hola Chicas Divinity.

Me interesa una receta de bizcocho de zanahoria que hayan hecho ustedes o probado en persona. Ya sé que en la internec hay muchas, pero me interesan sexpes de primera mano.

Muaks.

Carrot cake de elaboración propia:

Ingredientes:

300-400 grs de zanahorias ralladas
250 grs de harina
1 sobre de levadura
180 grs de azúcar
1 yogur natural
4 huevos
70 cls de aceite de girasol
1 piel picada de naranja
1,5 cucharadas pequeñas de canela
1 cucharada pequeña de nuez moscada

Opcional añadir a la masa: Chocolate picado blanco o negro, o almendras tostadas o nueces troceadas...

Elaboración:

Calentar el horno a 180º

Para hacer el pastel, separar claras de yemas, montarlas a punto de nieve y guardarlas en nevera.

Mezclar yemas y azúcar hasta conseguir una textura fina.

Ir entonces añadiendo el resto de los ingredientes hasta por último añadir las claras, como envolviendo la masa.

Ponerlo en un molde forrado con papel de hornear (aconsejo Albal) y coceremos unos 30-35 minutos.

Confirmar la cocción con un palillo (debe salir completamente limpio).

Si lo haces (y te sale bien) mandame un trozo por MP.
 
Tiboroski rebuznó:
Hola Chicas Divinity.

Me interesa una receta de bizcocho de zanahoria que hayan hecho ustedes o probado en persona. Ya sé que en la internec hay muchas, pero me interesan sexpes de primera mano.

Muaks.

No te gustaría más de calabaza? Hace ya tiempo puse por aquí la receta de uno que hice varias veces y salió cojonudo, por aclamación popular familiar. Pero hace unas semanas que tuvimos una comilona por ahí, una chica llevó la receta mejorada, con capas de chocolate intercaladas y se me pusieron las bragas para meterlas en la secadora.
 
John McClane rebuznó:

le sauternes rebuznó:
Carrot cake de elaboración propia

Muy agradecido a ambos.

Mesié Sartenes, pregunto:

- La mezcla de yemas y azúcar la hago con un tenedor, como si batiera huevos para una tortilla, por ejemplo?

- Los ingredientes a partir de ahí, deben ir en algún orden en particular? Sé que puede sonar chorra, pero de la misma manera que a la hora de hacer pan primero van los sólidos, quizá podía tener alguna influencia.

- El papel de hornear entiendo que se refiere al típico papel sulfurado, no? Cuando de forrar moldes se trata, lo humedezco para adaptarlo mucho mejor al recipiente (aprendido de Jamie Oliver). En ese caso lo dejaría secar para que el agua residual no afectara al bizcocho.

- Lo del chocolate y nueces adicionales me pone palote. Cuándo debería incorporarlos?

Un beso.

Kokillo rebuznó:
No te gustaría más de calabaza?

La calabaza no me hace mucho tolón. Si me sale bien la receta de Sartenes, quizá me anime con calabaza...
 
Atrás
Arriba Pie