Cocina Gastrochat, dudas y consultas.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema IuGa
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Morzhilla rebuznó:
:99

La clave de la salud esta en la alimentación independientemente de que hagas ejercicio o no.

Ahora si haces ejercicio y quieres optimizar resultados, la clave y lo mas importante es la cocina.

Si me parece correcto lo que expones, pero ya te he dicho que a mí no me tienes que convencer. :lol:
 
Mala_Vida rebuznó:
Si me parece correcto lo que expones, pero ya te he dicho que a mí no me tienes que convencer. :lol:


¿Incluso para abrir dos hilos y tener todo bien ordenado tengo que pedir permiso al de arriba? No hablo de crear un subforo especifico.
 
Mi hilazo de música para entrenar lo moviste el primer día. Y era uno de los que más participación tuvo. Me curré un montón de puntuaciones chanantes para animar a la gente a postear. Incluso iba a hacer una recopilación bastante bizarra y subirla a megaupload.
Ahora gracias a tu manifiesta inoperancia algo elaborado que a muchos entretenía esta descansando tranquilamente en la 3ª página del subforo música.
 
El caso es pasar de las peticiones que os lleva haciendo la peña desde hace meses sólo para demostrar que tenéis los cojones más gordos.
 
Pero a ver, ¿qué hacéis pidiendo permiso y la hostia? Aquí de toda la vida se abren las mierdas y luego ya se queja uno a gusto si las cierran o las mueven, pidiendo permiso sólo se consigue que no te lo den y que tengan motivos para banearte si llevas la contraria. Abridlo y punto, que si todo dios los lee o participa no habrá cojones a llevar la contraria.

EDITO: ah, vale, que lo abriste ayer y te lo cerraron. LOL.
 
A mí me la suda, cómo si os morís trabajando los tríceps, pero en el foro música han abierto un subforo sólo para gilijuegos, yo que ustedes metía presión por ahí.

Seguir dando por culo. :lol:
 
Voy a seguir con mi colección de platos importantes en la gastronomía de cualquier persona de bien que se precie:
dvscib.jpg
 
Voy a seguir con mi colección de platos importantes en la gastronomía de cualquier persona de bien que se precie:
dvscib.jpg

Esto me ha recordado las historias que me contaba un amigo que trabajó una temporada en un local tipo telepizza donde organizaba "maratones de guarreos". Vamos, que no vayáis a sitios de comida rápida, sobre todo si cuando os entregan el pedido se escuchan carcajadas en la cocina.
 
Alguien cocina de forma sabrosa sin utilizar los malditos cubitos de caldo??? Cuando me hago un arroz -no suelo ponerle carne ni pescado- siempre me sale soso aunque le eche buenos puñados de sal, lo mismo cuando me hago cualquier plato de legumbres, no está todo lo rico que estaría poniéndole buenos trozos de morcilla o chorizo, alguien conoce alguna hierba que potencie el sabor de los guisos sin los malditos cubitos???


Hasta los huevos de las pastillas de caldo de carne o pescado, incluso en programas de cocina de cocineros famosos he visto cómo depositaban el maldito cubito en las ollas. Malos cocineros por mucha fama mediática que tengan.
 
Esos cubitos se hacen a base de reducir caldos con el culo a tope de huesos de vacuno o cabezas de pescado. En los restaurantes es lo que se usa. Arroz con pescado > caldo de cabezas y espinas de pescado blanco. Arroz con carne > caldo de huesos y verduras.
 
Esos cubitos se hacen a base de reducir caldos con el culo a tope de huesos de vacuno o cabezas de pescado. En los restaurantes es lo que se usa. Arroz con pescado > caldo de cabezas y espinas de pescado blanco. Arroz con carne > caldo de huesos y verduras.


Pues con sinceridad puedo decir que me gustaria saberlo a ciencia cierta. Si estamos hablando de avecrem y derivados, me gustaria ver si lo hacen en seco y lo prensan o lo hacen como un glace y lo deshidratan para poder manipularlo y conservarlo mas facilmente.

Los cubitos de caldo estos que anuncian, no dejan de ser glace. A tope de colorantes y conservantes, pero lo que has dicho al fin y al cabo.
 
Seleno rebuznó:
Alguien cocina de forma sabrosa sin utilizar los malditos cubitos de caldo??? Cuando me hago un arroz -no suelo ponerle carne ni pescado- siempre me sale soso aunque le eche buenos puñados de sal, lo mismo cuando me hago cualquier plato de legumbres, no está todo lo rico que estaría poniéndole buenos trozos de morcilla o chorizo, alguien conoce alguna hierba que potencie el sabor de los guisos sin los malditos cubitos???


Hasta los huevos de las pastillas de caldo de carne o pescado, incluso en programas de cocina de cocineros famosos he visto cómo depositaban el maldito cubito en las ollas. Malos cocineros por mucha fama mediática que tengan.

Lo suyo es que el caldo del arroz tenga los sabores de los ingredientes con los que se vaya a hacer el arroz. Cuando se pone el caldo a un arroz, se supone que el caldo debe quedar tirando a sabroso, más sabroso de lo que estaría si se fuera a beber solo. No recomendaría a nadie hacer un arroz con caldo de pastilla, pero si está convencido de que va a hacer un arroz de avecrem, debería probar primero el caldo, si el caldo está soso y no sabe a nada, entonces el arroz no sabrá a nada. Si el caldo tiene un intenso sabor a la mierda de avecrem esa, pues ya está, ese el punto en el que le quedará un sabroso arroz al avecrem. Aunque ya puestos a que sepa a química y a crestas de pollo, yo usaría mejor un caldo de brik, que se nota menos. Si es para hacer un arroz blanco, un basmati por ejemplo, al que quiera realzar sus propios matices afrutados, añada bien de sal, pruebe que el agua quede salada cual sopa, aunque sin sabor, y ahi tendrá el punto perfecto para el arroz blanco.

En España mucha gente calcula mal la sal, tanto del arroz como de la pasta, y muchas veces se quedan cortos.

Para la pasta se deben usar unos 9 gr./litro, y para el arroz nada menos que hasta 30 gramos de sal por litro, esto una cucharada sopera y media de sal por litro de agua. Con el avecrem ni idea, porque como además de sal tiene glutamato..a saber cual será la proporción correcta, es cuestión de probarlo.. si queda soso, el arroz quedará aun más soso.
 
El momento ha llegado....


320_4956212.jpg

Semen is not only nutritious, but it also has a wonderful texture and amazing cooking properties. Like fine wine and cheeses, the taste of semen is complex and dynamic. Semen is inexpensive to produce and is commonly available in many, if not most, homes and restaurants. Despite all of these positive qualities, semen remains neglected as a food.

This book hopes to change that.

Once you overcome any initial hesitation, you will be surprised to learn how wonderful semen is in the kitchen. Semen is an exciting ingredient that can give every dish you make an interesting twist. If you are a passionate cook and are not afraid to experiment with new ingredients - you will love this cook book!

Y obviamente, existe. Podéis comprarlo aquí:

https://www.lulu.com/content/paperb..._of_semen-based_recipes/4956212#reviewSection
 
El momento ha llegado

Pero no hay que quedarse allí, que alguno de los grandes chefs que habitan aquí abra un hilo y lo titule:

I GILICONCURSO DE RECETAS CON LEFA


¿No pedíais que se revitalizara esto ? Pues ésta es una oportunidad que me la pone dura.
 
Pues con sinceridad puedo decir que me gustaria saberlo a ciencia cierta. Si estamos hablando de avecrem y derivados, me gustaria ver si lo hacen en seco y lo prensan o lo hacen como un glace y lo deshidratan para poder manipularlo y conservarlo mas facilmente.

Los cubitos de caldo estos que anuncian, no dejan de ser glace. A tope de colorantes y conservantes, pero lo que has dicho al fin y al cabo.


Si quereis seguir usando aditamentos industriales en la cocina os aconsejo que desistais de querer saber como se fabrican :lol:

En el caso concreto de los concentrados de pollo, el proceso es el siguiente:

Pollos casi enteros pasados por unos sopletes se cuecen durante horas. Se añaden a la sopa, colorantes, espesantes y todo tipo de excipientes que les dan gusto a los diferentes tipos de caldo.

Se prensa, se filtra, se deshidrata, se compacta y se embala en cajitas. Igual que lo hace tu abuela :93
 
Pregunto: ¿hay un hilo de recetas medievales? Si no lo hay, me estoy planteando hacer uno con recetas que aparecen en libros clásicos o lo que encuentre por ahí. ¿Qué os parece?
 
4Tiempos rebuznó:


Pero no hay que quedarse allí, que alguno de los grandes chefs que habitan aquí abra un hilo y lo titule:

I GILICONCURSO DE RECETAS CON LEFA


¿No pedíais que se revitalizara esto ? Pues ésta es una oportunidad que me la pone dura.

:sad:


Pregunto: ¿hay un hilo de recetas medievales? Si no lo hay, me estoy planteando hacer uno con recetas que aparecen en libros clásicos o lo que encuentre por ahí. ¿Qué os parece?

Es justo lo que necesita este sucforo, plagado de métodos de adelgazamiento. Cocina hecha para gustar y alimentarse sin remilgos.
 
IuGa rebuznó:
Es justo lo que necesita este sucforo, plagado de métodos de adelgazamiento. Cocina hecha para gustar y alimentarse sin remilgos.

No tengo demasiada experiencia en cocina medieval, pero la idea de narf me parece buena. Mejor aún sería si en lugar de copypastear hiciera los platos y nos contara los resultados. Si acaso empieza con la receta de patatas bravas :1

Los viajeros que hayan estado en Grecia, habrán podido acudir a restaurantes donde sólo existen platos pre-Socráticos. Interesante comprobar como cocinaban con excelentes resultados sin un montón de ingredientes usados hoy en día por una parte y como la cocina mediterranea ha cambiado tan poco en 25 siglos, por otra.
 
4Tiempos rebuznó:
¿No pedíais que se revitalizara esto ? Pues ésta es una oportunidad que me la pone dura.

Como a su vez a un servidor se la pone dura el hacer lo siguiente.

4Tiempos
 
Hola hamijos del donut, la pesa y los arrepentimientos.

Os cuento. Siempre he querido hacer mi propio helado, pero hasta ahora siempre que lo he intentado por los procedimientos de congelar leche, congelar soja, o congelar agua han dado como resultado un epic fail.

He notado que el helado quita el hambre de forma instantánea y me gustaría crear una derivación maligna del batido de proteínas gelatto version para cenar. :lol:

Podría buscar en google pero me chana mas veros ladrar.

¿Como se hace un helado? ¿Se congela la leche? Please Halp.

Añado: Si veís que tenéis muchos datos haced un hilo helados caseros que viene el veranito fressshhhcooo!!
 
Que lo cuente asperguer que yo ya ni me acuerdo. Y eso que he hecho helados de todo tipo en restaurantes. Hasta uno de eucalipto con...caramelos de eucalipto.

Te dire que hay dos formas de hacerlos, partiendo de base de una crema inglesa y el otro, los sorbetes, partiendo de la base de zumos de frutas.
Sin la maquinaria adecuada, es difícil y laborioso, pero se puede hacer. No se de donde sacas eso de intentar congelar, un buen helado nunca se congela.
 
Scandalff rebuznó:
Hola hamijos del donut, la pesa y los arrepentimientos.

Os cuento. Siempre he querido hacer mi propio helado, pero hasta ahora siempre que lo he intentado por los procedimientos de congelar leche, congelar soja, o congelar agua han dado como resultado un epic fail.

He notado que el helado quita el hambre de forma instantánea y me gustaría crear una derivación maligna del batido de proteínas gelatto version para cenar. :lol:

Podría buscar en google pero me chana mas veros ladrar.

¿Como se hace un helado? ¿Se congela la leche? Please Halp.

Añado: Si veís que tenéis muchos datos haced un hilo helados caseros que viene el veranito fressshhhcooo!!

Había un hilo de helados, aunque debe estar bastante sepultado. Algunas consideraciones básicas:

El helado bueno es una mezcla muy esponjada, es decir una combinación del elemento constituyente del helado con aire. Dado que no tienes heladera para hacerlo (seguramente, dado tus fails anteriores) lo que tienes que hacer es enfriar y batir (minipimer, marcha lenta) sucesivamente para evitar una cristalización excesiva del helado.

Empieza con una base de leche y huevo (leche merengada, por ejemplo) o con yogourth y frutas. Prueba y postea.
 
Mala_Vida rebuznó:
Cierto, creo haberlo combinado con otro titulado "El hilo de los postres".

Cuando acabe en el Putas, me pondré manos a la obra con éste sucforo, tiempo al tiempo.

Acaba primero con uno y luego el otro. A ver si acabas combinando el "cremas frías" con el de "putas frígidas" :lol:
 
Arriba Pie