Cocina Gastrochat, dudas y consultas.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema IuGa
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Yo ni idea de lo que voy a cenar. Voy a mesa puesta a casa de mi cuñada. Me han encargado el postre y he hecho unos blondies de chocolate blanco y pistachos, y unas caracolas de hojaldre con crema de turrón.
 
Yo a casa de mi hermana, a ver que ha preparado, es toda una incógnita
 
El pulpo que lo ha dejadoen la olla olvidado y esta demasiado cocido y un pil pil mal ligado. Genial.

8y9gzb.jpg


2m3r0aq.jpg

 
Que no hombre, seguro tiene que estar buenisimo. Que es la salsa esa?
 
Paseo mañanero por la playa con baño incluido a 21 grados con los colegas, para bajar la cena y vuelta a empezar.


1jlouu.jpg


a46dxl.jpg

normalmente en casa las hacemos siempre abiertas por la mitad, con ajo, perejil y vino blanco, pero hoy ha tocado blanca y vinagreta.

33bfskl.jpg


259ihiw.jpg
 
Tiene una pinta estupenda. Está elaborada por alguna de las empresas de delicatessen de tu pueblo?

En un mundo dominado por lo vulgar y lo banal, me encanta la gente que innova y se arriesga.
 
Tengo un kilo de kokotxas desalando para el cumpleaños de mi madre, creo que haré al pil pil la mitad y la otra en salsa verde. La de salsa verde tengo una receta diferente, original y vistosa que pondré en el recetario. Quiero comprar ostras, pero al ser lunes y no haber pesca el fin de semana no se yo... aunque aguantan bien hasta 10 días y cuando mejor están es al tercer día. Alguna salsa recomendable para ostras?

1z23sro.jpg
 
He tenido una cena hítimafamiliar de 6 personas. Ha sido sencillo y con todo preparado de antelación.

De entrantes nos jalamos un loncheado de medio kilo de jamón del bueno que me han regalado con pan (del bueno, también) tumaca, y unos langostinos al curry.
De plato principal, una pavita rellena (de carne de ternera y cerdo, orejones y uvas en brandy, foie y manzanas) con puré de castañas.
De postre una tarta-flan de queso (sin horno, con gelatina) y algo de artículos navideños turrones style (no peladillas, porsupu).
Y de beber, ribera del duero, cava, un café y un licor de hierbas.
 
Tengo un kilo de kokotxas desalando para el cumpleaños de mi madre, creo que haré al pil pil la mitad y la otra en salsa verde. La de salsa verde tengo una receta diferente, original y vistosa que pondré en el recetario. Quiero comprar ostras, pero al ser lunes y no haber pesca el fin de semana no se yo... aunque aguantan bien hasta 10 días y cuando mejor están es al tercer día. Alguna salsa recomendable para ostras?

No te puedo ayudar con las ostras. Soy alérgico a ellas y casi no puedo verlas. En cambio, te quería pedir un favor :lol:.

Tengo una paletilla de cerdo de 7 kgs y pensaba hacerla al horno. ¿Alguna salsa de resultado contrastado? ¿Alguna fórmula magistral?

No tengo termometro para la carne porque no suelo hacer piezas grandes y funciono "a la vista", ¿debo comprarmelo o tiro p'alante sin él?

Gracias @Morzhilla y Zorionak
 
Tiene una buena costra de grasa y piel? si la respuesta es si, dora por ese lado en la sarten y luego pon esa parte boca arriba al horno para que quede crujiente, aceite, vino blanco, romero y ajo y no hace falta mucho más si el la materia prima es buena. Guarnición yo pondría una ensalada de hoja con algo de cebolla, aliñado con un buen vinagre para que baje la grasaza del cerdo.


PD: Hoy nos ha invitado la amatxu a comer fuera, un sitio tipico que si venís por la zona os doy la dirección. Esta en el monte cerca del bosque pintado de Ibarrola y la gente suele ir mucho a comer alubias. Me he apretado un rodaballo a la brasa de escándalo.
 
Última edición:
Algún forero que haga roscón casero? Que postee su receta, pl0x.


@rendder, no se me haga la estrecha que sé que usted tiene sexpe en el tema...
 
Última edición:
He tenido una cena hítimafamiliar de 6 personas. Ha sido sencillo y con todo preparado de antelación.

De entrantes nos jalamos un loncheado de medio kilo de jamón del bueno que me han regalado con pan (del bueno, también) tumaca, y unos langostinos al curry.
De plato principal, una pavita rellena (de carne de ternera y cerdo, orejones y uvas en brandy, foie y manzanas) con puré de castañas.
De postre una tarta-flan de queso (sin horno, con gelatina) y algo de artículos navideños turrones style (no peladillas, porsupu).
Y de beber, ribera del duero, cava, un café y un licor de hierbas.

Joder, no tenías suficiente jodiendo la cena con el puto puré de castañas que le has tenido que dar al final licor de hierbas :face::face:
 
Algún forero que haga roscón casero? Que postee su receta, pl0x.


@rendder, no se me haga la estrecha que sé que usted tiene sexpe en el tema...

Pfff, puedo pedir receta pero me la darán modo industrial, ya sabes, pero vamos, mientras se le de un buen fermento, se le trate bien a la masa (una vez fermentada no darle golpes o no apretarle fuerte con el pincel y el huevo batido para que no se hunda, etc) tiene que salir algo bien por cohoneh. Y rellenarlo de nata de la buena, nada de mix vegetales ni mierdas de esas.
 
Pfff, puedo pedir receta pero me la darán modo industrial, ya sabes, pero vamos, mientras se le de un buen fermento, se le trate bien a la masa (una vez fermentada no darle golpes o no apretarle fuerte con el pincel y el huevo batido para que no se hunda, etc) tiene que salir algo bien por cohoneh. Y rellenarlo de nata de la buena, nada de mix vegetales ni mierdas de esas.

Masa madre? Sigue siendo un misterio para mí (que no la he usado, vamos). Trucos para un buen fermento?
 
Joder, no tenías suficiente jodiendo la cena con el puto puré de castañas que le has tenido que dar al final licor de hierbas :face::face:

La castaña, amigo John, es un elemento maravilloso y amérrimo. Me gustan en todas sus preparaciones, asadas, cocidas y crudas. En puré, con un poco de leche, mantequilla y algo del liquido del asado están de escándalo. Y además tienes el aliciente de saber que tras su digestión dejarás por donde pases los más sutiles aromas para los degustadores más hesquisitos. Del aguardiente de hierbas qué le voy a decir a un asturiano como tú :face:.
 
Masa madre? Sigue siendo un misterio para mí (que no la he usado, vamos). Trucos para un buen fermento?

Te dejo un avidio con respecto a lo de la masa madre. Está bastante bien explicado.
De todos modos, si te interesa también hay muchas panaderías (de las buenas, claro) que venden masa fermentada. En general, para hacer muchos bizcochos es muy socorrida. Desconozco el tema del "roscón", pero me da a mi que efectivamente le iría muy bien una masa madre.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Atrás
Arriba Pie