Cocina Gastrochat, dudas y consultas.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema IuGa
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Lolitonta rebuznó:
¿Puedes probar los pintxos de queso, aceitunas y anchoas que venden también en LIDL? Tengo mucha curiosidad. Probé los de jamón serrano, pero eran una mierda sorda e increíblemente salada. :face:

Están buenos :lol::lol::face:
 
Hamijos, el otro día paseando por la sección de carnes envasadas de mi Carrefoul de confihanza me topé con algo poco común en nuestro país: un T-Bone Steak.

2014-07-19212020.jpg


Supongo que la mayoría ya conocéis este corte caracterizado por contener un fino hueso en forma de T (de ahi el nombre), a la derecha del cual está un cacho carne de solomillo y, a la hizquierda, un trozo de entrecot. Vamos, las dos partes más nobles y caras de la ternera, juntas en una pieza lista para asar. Un manjar para los amantes de la carne roja.

El tema es que es un corte muy típico de Inglaterra y los USA, pero no recordaba haberlo visto antes en un supermercado hezpañol (tampoco es que me vaya fijando obsesivamente en ello).

Lo curioso es que venía envasado al vacío y etiquetado íntegramente en francés, haciendo hincapié en su procedencia 100% gala. Imagino que, siendo Carrefour una empresa gabacha, deben importarlo directamente del país vecino cuando hay excedente o algo así…

El precio, 24 leuros el kilo (me salió por unos 7€ la pieza de casi trescientos gramos). No es barato, pero tampoco caro si la calidad de la carne es decente.

Tras abrir el paquete y dejar reposar la pieza unos 20 minutos a temperatura hambiente, la criatura presentaba un aspecto tal que asín:

2014-07-19211948.jpg


Luego lo pasé por la plancha, vuelta y vuelta, acompañado de unos espárragos trigueros y aderezado con unas escamas de sal Maldón.

Tal fue el la hambruna que sentí al cocinar al bicho, y la gula incontrolable que experimenté al ver el plato listo para engullir, que la ansiedad devoradora se apoderó de mi y me impidió recordar hacerle una foto al conjunto antes de empezar a zampar.

El resultado muy bueno. La carne tierna, jugosa y muy sabrosa, tanto el solomillo como el entrecot, y la verdad es que da gustirrin degustar ambas partes del animal al mismo tiempo. No creo que sea la mejor ternera de Europa pero por el precio pagado considero que la calidad es excelente, y este producto pasa de inmediato a ser mi prioridad número uno para los días en que tenga hambre de carnaza roja y tenga que salir a cazar bandejas de plástico. Avisados quedáis.
 
John McClane rebuznó:

Oissshhh, qué agradable eres, no sabía que te pareciese una muchacha tan salá. :)

superfly rebuznó:

Muy interesante. En cuanto pueda, me fijo. ¿Puedes decir qué pone en la lista de ingredientes? Por saber si lleva mierdas (es decir, si es un preparado de carne, o es carne a secas).
 
No hay lista de ingredientes porque el único ingrediente es el corte de carne que contiene el paquete, sin mierdas añadidas
 
Me he pegado una vuelta por el Carrefour buscando el t-bone y nada. Que decepción! :sad:
 
Yo no le termino de ver la gracia a ese corte, la verdad, por muy clásico y tradicional que sea.
Como buen señoritingo reniego de ver la pieza así, con el huesazo, como si fuese una "vulgar" chuleta de cerdo.
No me arregla nada ese hueso en el plato. Al revés, me estorba.
Y es que al verlo ahí delante, tiene uno encima la consciencia de que está pagando también por el dichoso hueso inútil.

Tiene un pase si alguien lo quiere para casa. Pero pagar los preciazos de restaurante por esos T-bones... A mi no me convence.
No sé, mejor el solomillo como dios manda, sin el hueso y con mucho más grosor que el del T-bone.









Estoy muy bajo de moral.
Ya no me quedan mezclas de especias de la buena, bonita y barata marca "World of spice" que probar.






196740530d09efca514a507e07d28f284841e7c9.jpg






Se rumorea que en mega stores del extrarradio hay un par de variedades más que añadir a las ya conocidas, pero creo que todo son rumores, habladurías y leyendas urbanas:sad:
 
Desmond Humes rebuznó:
Yo no le termino de ver la gracia a ese corte, la verdad, por muy clásico y tradicional que sea.
Como buen señoritingo reniego de ver la pieza así, con el huesazo, como si fuese una "vulgar" chuleta de cerdo.
No me arregla nada ese hueso en el plato. Al revés, me estorba.
Y es que al verlo ahí delante, tiene uno encima la consciencia de que está pagando también por el dichoso hueso inútil.

Tiene un pase si alguien lo quiere para casa. Pero pagar los preciazos de restaurante por esos T-bones... A mi no me convence.
No sé, mejor el solomillo como dios manda, sin el hueso y con mucho más grosor que el del T-bone.
Estoy muy bajo de moral. Ya no me quedan mezclas de especias de la buena, bonita y barata marca "World of spice" que probar.
196740530d09efca514a507e07d28f284841e7c9.jpg

Se rumorea que en mega stores del extrarradio hay un par de variedades más que añadir a las ya conocidas, pero creo que todo son rumores, habladurías y leyendas urbanas:sad:

Pues yo pretendía decir algo similar, pero temía que las fuerzas del mal cayeran sobre mi insultando mi asqueroso paladar y mis modales arrabalescos a la hora de comer. El puto corte ese está bien, efectivamente, sin el hueso, que a veces es lo que más pesa en conjunto en la pieza. He comido tibones de esos en Nueva York en restaurantes bastante afamados y de buena calidac, la verdac (bueno, hormonados a saco y tal, pero buenos), pero como capricho. No es sostenible desde ningún punto de vista ese corte, y menos aún pagando lo que cuesta en un bareto de la gran apple. Es mejor comerse media de solomillo y media de entrecot, sale a mejor precio y te llevas más gramos de carne a la tripa :lol: También he comido alguna hamburguesa en NY que no le envidiaba nada a esos tibones, y eso que eran en sitios medianamente cutres. Pero a tope de neoyorkinos hipsteres de mierda esperando cola.
Supongo que habrá gente que con el hueso se haga un llavero LOL
 
La mejor carne que me he comido en mi vida fue estofada :face:

Como si Dios, en el gigantesco cosmos, aburrido y esotérico, hubiera defecado en la olla de mi tía, produciendo la mejor carne estofada del mundo, melosa, dulce, suave, acaramelada con el mejor sabor de las vacas más sagradas. Mi tía encogiendo los hombros ante mis preguntas bañadas en lágrimas "pero qué lleva, mujer", y ella, "no sé, lo que había, muchacho qué te pasa". Los planetas se alinearon, el pakistaní le dio las mejores zanahorias, patatas y cebollas; el mejor de los puerros y azafrán; el árabe la mejor carne directa del lomo del mismísimo Al-lāh, el agua más pura de Alicante y el laurel de la corona de Jesús, se unieron en armonía, junto a los mejores vinos de la última cena, durante 30 minutos en una olla exprés. Maravilloso.
 
E imagino que será una receta irrepetible así su leyenda crecerá en su memoria.

A mí me pasó lo mismo con un carne estofada de morucha.
 
¿¿No había un hilo sobre tomates?? Recuerdo que Curro dio mucho la vara con las variedades carnosas que en realidad eran huecas y tal... no recuerdo dónde fue.

Es que últimamente estamos comiendo tomates valencianos, y son la REHOSTIA. Enormes, carnosos, jugosos, sabrosísimos... Ahora mismo me acabo de zampar un "carpaccio" de medio tomate valenciano con sal y aceite de oliva al ajo, y dios mío, casi lloraba de placer. Sabía exactamente como un buen pan tumaca, pero sin pan, :lol:.

Debe ser temporada o algo, no sé.
 
Pues sí, ya podían haberlo cortado los handaluzes ésos que tenemos por mods, y ponerlo aquí creando el HILO DEFINITIVO DEL TOMATE CLÁSICO.

:face:
 
Ah, es que yo no estoy al tanto de esas movidas.

Pues invoco a Desmundo Humes, ¡haz tu trabajo, joder!
 
Desmond Humes rebuznó:
Ya están copiados esos post en su hilo oficial del tomate, no lo había leído en su momento.
Bien ahí, buena asistencia, Lebrom:lol:

Joder, ya me has jodido la estadística de hilos abiertos, ahora resulta que no lo abrí yo :1
 
Hoy me han traído esto:
jygy9u9y.jpg


Mermelada de pimientos verdes.
No sé qué tal estará, porque es la primera vez que recibimos algo de esta gente. A primera vista, tantas pepitas y esos tarros tan grandes me echan bastante para atrás.
Aún así hay que probarlo. He pensado en tostas con foie -que con mermelada casan muy bien- y con quesos tipo brie o de cabra, o acompañando carnes.También he leído que se pueden hacer pasteles salados.
¿Como la usaríais?

Otra cuestión: Me da a mí que deberían haber usado unos botes más pequeños, porque no es un producto para tomar en grandes cantidades como pudiera ser una mermelada de frutas. ¿Es un locura reenvasarlos de nuevo en botes más pequeños?
 
Con las cantidades de azúcar que lleva eso te vas a morir tu antes de que se ponga malo.
 
Pero se acabará estropeando, cada bote pesa más de un kilo y yo he dejado de tomar azúcar, así que no le voy a meter ningún meneo.
 
No lo digo por su poder adictivo, sino por su poder conservante. Puta.
 
rendder rebuznó:
Con las cantidades de azúcar que lleva eso te vas a morir tu antes de que se ponga malo.

Tools of the trade rebuznó:
Lo sé, pero su poder conservante no es eterno. Mameluco.

rendder rebuznó:
Con las cantidades de azúcar que lleva eso te vas a morir tu antes de que se ponga malo.

Tools of the trade rebuznó:
Lo sé, pero su poder conservante no es eterno. Mameluco.

rendder rebuznó:
Con las cantidades de azúcar que lleva eso te vas a morir tu antes de que se ponga malo.

Tools of the trade rebuznó:
Lo sé, pero su poder conservante no es eterno. Mameluco.

:?
 
Tools of the trade rebuznó:
Pero se acabará estropeando, cada bote pesa más de un kilo y yo he dejado de tomar azúcar, así que no le voy a meter ningún meneo.

Si has decidido seguir a alguna secta que projiva el huso de la sacarosa, pues no, no debes comer lo que hay en esos botes. Porque es mermelada, o sea, azúcar + algo. Haz una obra de caridad y regálalos. Hay muchos probes por ahí que de buena gana lo untarán en unas barras de pan del Lidl.

Por otro lado, además del foie (que tampoco hay que ser tan hesquisitos), combina muy bien con muchos quesos (incluídos los de untar), con cualquier carne roja, como base de casi cualquier sandwich, con algunas ensaladas...
 
No, no me he apuntado a ninguna secta, simplemente evito lo máximo posible tomar azúcares dejando de comer bollería industrial, repostería y demás, y comiendo la menor cantidad de productos elaborados posible.
He hecho mermeladas y esta la probaré por curiosidad, y como sé que no la vamos a gastar toda, la idea era repartirla en botes más pequeños y regalarla.
La ensalada es una buena idea, una vinagreta de mermelada de pimientos verdes tiene que ser la leche. También había pensado en echársela a unas verduras al horno, antes de servir.
 
Atrás
Arriba Pie