Cocina Gastrochat, dudas y consultas.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema IuGa
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Kokillo rebuznó:
No usas las suscripciones?

Mande?

Y no lo digo por el hilo de los comecarnes, que apenas lei algún post y en cuanto vi el percal pasé, sino por saber como se usa eso de las suscripciones.
 
Arriba a la derecha pone "Configuración", pincha ahí para ver la lista de temas suscritos con mensajes nuevos. Cuando un tema te interesa le puedes dar a "Herramientas -> Suscribirme a este tema" y te aparecerá en esa pantalla cuando alguien postee. Cuando tú escribes en algún hilo, automáticamente te suscribes a él, si no te lo hace de manera automática, en tu configuración de usuario lo puedes poner para que sí lo haga a partir de ahora.

Es la forma más cómoda de no perderte los hilos que te interesan, aunque los muevan o los dividan.
 
En tapatalk van como el culo, vamos, directamente ni van.
 
Estoy haciendo una lasaña por primera vez en mi vida, ahora mismo, y estoy muy asustado. Hay una tonelada de carne y verduras en una olla, no se la que voy a liar, Son Goku dame fuerzas.

Igual pongo una foto y todo.

PD: la receta es esta, pero me la estoy saltando en todas las direcciones posibles:

Lasaña de carne paso a paso
 
ElAldeano rebuznó:
En tapatalk van como el culo, vamos, directamente ni van.

En Tapatalk es "favoritos". Pero básicamente es lo que ha explicado Iskariote.

En mis marcadores el link que tengo al foro es el de "configuración". Ahí pulsando en la flechita azul de cada tema te lleva al último masuno sin leer. Es la manera pro de forear, a estas alturas debería saberlo todo el mundo.

Y ya de paso, Old Style PL amarillo (abajo a la derecha, coño).
 
A ver, voy a hacer una cena especial para quedarme despues viendo la tele forever alone en infinita tristeza. He comprado una paletilla de corderos, sugerencias?

PD: He llegado de viaje y la nevera esta igual de vacia que mis planes para el fin de semana, los ingredientes a mano son: ninguno.

Adult Image Hosting
 
Morzhilla rebuznó:
A ver, voy a hacer una cena especial para quedarme despues viendo la tele forever alone en infinita tristeza. He comprado una paletilla de corderos, sugerencias?

PD: He llegado de viaje y la nevera esta igual de vacia que mis planes para el fin de semana, los ingredientes a mano son: ninguno.

Adult Image Hosting

Hazte un buen allioli. Solo necesitas dos ingredientes y tu mano derecha.

Dada tu soledad no tendrás problemas con el aliento :1
 
Intente hacerlo una vez y no me salio. Jode no tengo ni un miserable hueso en el congelador para hacer un buen fondo.
 
Morzhilla rebuznó:
Intente hacerlo una vez y no me salio. Jode no tengo ni un miserable hueso en el congelador para hacer un buen fondo.

Es cuestión de constancia más que de talento, como tantas otras cosas. Añadir miga de pan, ayuda y si no le añades huevo y tienes un sucedaneo aceptable.

Si tienes papel de aluminio o de hornear, puedes hacerla al horno en papillote con lo que pilles para que no te queden secas.

Papillote_de_pollo_macerado_con_albahaca.jpg
 
Hazla asada, ¿no tienes garbanzos cocidos? Podrias hacer un hummus.

¿Y puré de patata en polvo?
 
Al final con Patatas y con un caldo que hice a lo cutre con bovril, estarlus, verde de puerro, zanahoria y cebolla + aceite + un poco de vino tinto.

6887DSC_3802.jpg


y para beber abrí esto:

4759DSC_3798.jpg


que estaba un poco gñe hasta que lo aireé un poco:

1386DSC_3800.jpg
 
El término "demasiado ajo" no existe para mí tampoco. Ya estoy en un punto en el que me como varios trozos mientras lo pelo para añadir a algún plato (casi todos menos los yogures con miel, pero me lo estoy empezando a pensar ahora que lo veo escrito).
 
La semana que viene quiero hacer pato, pero lo quiero poner en una tapa.

Necesito una base consistente pero que no llene demasiado, no quiero que se coma nada de protagonismo, sólo que ejerza de base. La textura crujiente es bienvenida. Pensé en tortas de sal poco saladas, pero no me convence. Freír una rodaja de patata no sé si aguantará, pero con el puré sería una mariconada muy fina de patata en dos texturas y la hostia.

Ayudadme, que os prometo fotos y receta con música como mi amado público laureó justamente.

Por cierto, tengo en la nevera una BOLOÑESA como la del concurso, hecha con música, amor y porros, que no sabéis lo increíblemente buena que está.
 
¿Y el pato de que manera va a ir cocinado/presentado?. Y sobre todo, ¿a quién demonios le vas a cocinar?:lol:
 
El clásico magret a la plancha, que me gusta que se quede crudo por el centro. El tradicional corte transversal, que funciona bien. Le voy a poner puré de patata y no sé si me meto en camisa de once varas, pero una gelatina caliente con la reducción.

Es una especie de apuesta: dime un plato que me impresione y si lo haces yo pago y friego. Como el pato me gusta mucho a la plancha, las mariconadas hay que ponerlas en otro sitio, y tengo muchas ganas de experimentar con el agar agar.

Otra idea que se me está ocurriendo ahora es hacer cubos con la gelatina y poner el pato y el puré encima, todo pinchado con algún palillo o similar y darle una presentación estilo canapé. Creo que esto ahorra el espacio en exceso que ocupa una base para una tapa.

Es por gustarme un poco. Me encanta ir de restaurantes, pero últimamente me gusta más cocinar y emborracharme mientras, por no hablar de lo que me costaría comer igual de bien y cantidad que lo hago yo en casa.


En otro orden de cosas, he descubierto una longaniza blanca (en mi pueblo les llamamos salchichas de toda la vida) que me va a alegrar los desayunos por mucho tiempo.
 
Me cuesta ver el puré de patata en una tapa con el magret.

Es difícil encontrar una buena base.
 
Morzhilla rebuznó:
Milhojas de patata asada con nata (cortada muy fina) y cebolla caramelizada.
Ahí te veo fino. La cebolla la iba a meter en la gelatina, pero es una opción que voy a considerar. Gracias. ¿Alguien da más?
 
Pues ya que la patata es una opción, yo haría un roti de patata y cebolla bien tostadito, para qué quede crujiente. Lo he probado acompañando un solomillo y me gustó mucho la textura, aunque yo nunca lo he hecho en casa. Imagino que habrá mil recetas por la internec.
 
Yo recuerdo haber comido pato sobre una base circular de rodaja de manzana. Estaba como caramelizada, pero con una apariencia nacarada, no se si usarían glasa o que demonios, pero estoy salivando al recordar la mezcla del sabor salado del pato con el toque de dulzor del caramelizado y el punto ácido de la manzana. Pero ni idea de como "caramelizaron" esas rodajas de manzana para que quedasen casi translúcidas, descarto que fuese con un almíbar muy concentrado, asi que sin duda este post te habrá sido de gran ayuda.
 
Desmond Humes rebuznó:
Yo recuerdo haber comido pato sobre una base circular de rodaja de manzana. Estaba como caramelizada, pero con una apariencia nacarada, no se si usarían glasa o que demonios, pero estoy salivando al recordar la mezcla del sabor salado del pato con el toque de dulzor del caramelizado y el punto ácido de la manzana. Pero ni idea de como "caramelizaron" esas rodajas de manzana para que quedasen casi translúcidas, descarto que fuese con un almíbar muy concentrado, asi que sin duda este post te habrá sido de gran ayuda.

Me ha sido de gran ayuda. La idea de las milhojas creo que la usaré en la próxima mariconada que haga. Ahora que leo a Desmond me doy cuenta de que se hace imprescindible incluir la fruta que me había reservado por parecerme rizar el rizo. Si le meto un arándano en cada cubo de gelatina y uso este como base, me parece que me gano el sueldo.

Eso sí, no sé qué cojones va a salir, porque gelificar la reducción de Pedro Ximénez y poder hacerlo añadiéndole los arándanos lo enrevesa que no veas. Es importante llevar todo lo que quiera hacerse gelatina por encima de los 85º, por lo que hay que evaporar primero el alcohol y luego que hierva con los arándanos dentro. No sé si esto es un jardín, si me voy a cargar los arándanos o qué. Pero si sale como lo tengo en mente... mae mía.

Por vuestro apoyo, seguimiento y ayuda, os regalo un pecado de domingo por la tarde:

2013_08_30_00_40_52.jpg


-Ben & Jerry's Caramel chew chew.
-Nocilla de dos colores.
-Galletas María tostadas.

La foto es una mierda, hice pruebas y como mejor sale es con un cuarto de galleta. Lo que hay en foto es media tarrina de B & J, recomiendo la ración entera. Al final se gastan más galletas de las que hay ahí. Te pones como los kikos.
 
Llego tarde por lo que se ve pero, aparte de lo ya dicho, a ver si aporto alguna idea...

Como base, para darle consistencia:

- panes especiales tostados, alguno con semillas, etc...
- Patata hecha rejilla y frita u horneada.
- Masa won ton, humedecido con algún aceite con esencia (trufa, etc...)

Como salsa o aderezo:

- Compota de manzana poco dulce
- Puré de patata aderezado al gusto por hierba aromática (poco potente).
- Tomate natural triturado tipo tumaca, con una lámina muy fina de aguacate y 1 pizca de sal maldon o equivalente.
- Membrillo (ojo, conociéndolo previamente para que no le joda con amargores, etc...)
- Frutos rojos gelatinizados o hechos compota.
- Mermelada de higos tal cual o gelatinizada.

Como ingrediente principal, el pato obviamente.

Como colofón:

- Una almendra tostada y picada muy pequeña.
- La cebolla caramelizada ya comentada.
- 1 pizca de queso azul o alguno con ese caracter que le agrade.
- 3 lágrimas de guacamole ó 1 de wasabi.



Joder que hambre me acaba de entrar... :lol:
 
Yo también había pensado lo del roti, es buena idea.

Lo de la patata de Morzhi tampoco lo veo, porque entiendo que se busca una base que se pueda coger con los dedos, estilo tosta.

La manzana crujiente se tiene que pasar por cortafiambre, se moja en almíbar y se seca al horno.
 
Atrás
Arriba Pie