Cocina Gastrochat, dudas y consultas.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema IuGa
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Perrino Chico rebuznó:
El otro día me quedé enganchado mientras zapeaba con la Mtv. Concretamente con la imagen de una megahamburguesa, la que iba a ser la hamburguesa definitiva (tal cual, no es un guiño al forero medio) de Chinatown. La imagen no deja lugar a duda

mgid:arc:content:mtv.es:d27e3480-6f77-4b90-b1fc-dbce977d2a2f


Hicieron la mezcla de la hamburguesa en redondo, para las hamburguesas valga la rebuznancia, y en cuadrado para que sirvieran de cachopan entre hamburguesas. Pero eso no es lo único definitivo de la hamburguesa, esos bollos de pan están rellenos de carne, de trozos de solomillo si mal no recuerdo. Aquí el resto de la receta

Noticias : Receta Hermanos Green: Hamburguesa de Chinatown

Parece ser que es un programa que hacen más cosas de estas, estaré atento a los Hermanos Green

https://www.google.es/search?q=herm...59.3797j0j7&sourceid=chrome&es_sm=93&ie=UTF-8

¿Y cuántas jamburguers salen de aquí? ¿Only one?
Pues es cierto, estas cosas solo sirven para hacer la afoto y luego coger cubiertos y comerlo. Siempre aparecerá un gitaners bocas que lo ataque directamente, poniéndose perdido, claro está. Pero asím, es incómodo de cojones.
 
Pues creo recordar que al final dos chinas le jincaron el diente a bocaos y no es que fueran grandes, sino de las chinas normales
 
le sauternes rebuznó:

14433hd.jpg


wissz.jpg


2zdwzye.jpg


2chs6q1.jpg



No lo he catado aún, lo probaré mañana. Sí he rechupeteado (muy homo) un poco las varillas y estaba muy rica la masa. Mañana intentaré acordarme de hacerle una foto al desmoldarla y del corte. Al hilo de esto... Dado que no la voy a comer aún... La desmoldo ahora? Mañana? Cuál es la mejor manera de conservarla? No es que me vaya a durar mucho, pero sí me interesa saberlo.

Esté buena o no le quedo muy agradecido, mesié Sartenes.

Kizzez.


Edito: Lo del molde y los garbanzos, por si alguien no lo sabe... Mojé el papel sulfurizado (truco aprendido de Jamie Oliver) para adaptarlo mejor al molde (si no, no es fácil trabajar con él), le puse los garbanzos para hacer peso y lo metí al horno mientras éste se precalentaba para secarlo y quitarle el agua que no perjudicara la mezcla de la tarta.
 
Tiboroski rebuznó:
Dado que no la voy a comer aún... La desmoldo ahora? Mañana? Cuál es la mejor manera de conservarla? No es que me vaya a durar mucho, pero sí me interesa saberlo.

Esté buena o no le quedo muy agradecido, mesié Sartenes.

Tiene buena pinta. Desmoldala cuando este fría, si esta caliente se te rompera o se te cuarteara. Puedes conservarla en nevera (en la parte menos fría de la nevera). Mejor tapada para que no se reseque. Lo ideal sería una tartera o un tupper grande. No le pongas plástico porque se te pegará por encima.
 
Mi hermano mayor lo probó ayer, yo lo he probado hace un rato.

Sabor: muy rico, la verdad. No está muy dulce*, con el sabor justo a zanahoria... Le añadí canela y ralladuras de chocolate de cobertura para postres.

Textura: Tierno y esponjoso cual Capitán Hediondo. Ligeramente húmedo (quizá ayer más que hoy), pero no me resultaba desagradable ni mucho menos. La zanahoria la rallé con rallador y creo que la próxima vez trituraré en vaso batidor. No son molestos los trozos de zanahoria, pero creo que de la otra manera quedará mucho más fino.

Apuntes para futuras ocasiones: quizá darle algo más de tiempo (lo tuve 33') con algo menos de temperatura (lo tuve a 180) para ver si por dentro lo dejo perfecto. Probaré a añadirle chocolate blanco y algunas nueces.

Dudas: Si quisiera ponerle unos toppings de chocolate blanco por encima... Cuándo, para que no se fundan pero queden clavados en la parte de arriba? La modificación de tiempo y temperatura mencionados son los correctos para conseguir que se haga ligeramente más por el centro?

* Ahora que la sexpe ha salido bien, le confieso humildemente a Sartenes que no usé haçúcah sino fructosa. Misma cantidad.

Pongo un par de fotos moar...

21jozfa.jpg



dmfc44.jpg
 
Lo digo y repito, cuece las putas zanahorias y haz un puré dulce, sale better call saul.
 
La tarta de zanahoria, otra de esas modas que le encantan a Kokillo. Tiene un nombre chachi, vegetal en una tarta? desde luego que invita a la curiosidad, tiene un color llamativo que solo con verlo te hace la boca agua... pero y el sabor o el olor? Nunca he probado una tarta de zanahoria que sepa a zanahoria. Porque? pues porque la zanahoria es una verdura con un sabor poco potente que enseguida se enmascara o pierde. Si le pones otros ingredientes que tengan sabores potentes desde luego que no va a saber a zanahoria, como por ejemplo si usáis canela y se os va la mano.
 
Tiboroski rebuznó:
Apuntes para futuras ocasiones: quizá darle algo más de tiempo (lo tuve 33') con algo menos de temperatura (lo tuve a 180) para ver si por dentro lo dejo perfecto. Probaré a añadirle chocolate blanco y algunas nueces.

Dudas: Si quisiera ponerle unos toppings de chocolate blanco por encima... Cuándo, para que no se fundan pero queden clavados en la parte de arriba? La modificación de tiempo y temperatura mencionados son los correctos para conseguir que se haga ligeramente más por el centro?

* Ahora que la sexpe ha salido bien, le confieso humildemente a Sartenes que no usé haçúcah sino fructosa. Misma cantidad.

Tienes que acaber haciendo "tuya" la receta, así que ves haciendo pequeñas alteraciones para ver si mejoras o estropeas el resultado obtenido.

Por las fotos te diría que ralles mejor la zanahoria (batidora o Thermomix)

Si aumentas tiempo dejaras más consistente el interior pero mas crujiente el exterior. You choose.

Si vas a ponerle chocolate por encima hazlo ya fuera del horno cuando este la tarta tibia. Si no tendrás chocolate deshecho. O echale ralladura de chocolate al sacarla y tendrás una capa de nieve. En el Lidl venden una especie de Nutella del Sergi Arola de chocolate blanco con fresa. Queda de muerte.

Si quieres que quede blandita por dentro añadele un poco de zumo de naranja (un poco) y aumenta tiempo, no temperatura. Te quedara un efecto fondant curioso. El siguiente paso es echarle licor de naranja y hacer un bizcocho borracho :lol:

Lo del azúcar esta permitido, claro. Yo utilizo espartamo en su lugar. Y cuela.

Tu tarta tiene una pinta cojonuda. Alguién tenía que decirlo.
 
Por cierto se me pasó decir que usé huevos de mis gallinas, que le da un +1000 en la escala de sabor y cromática...

le sauternes rebuznó:
Tu tarta tiene una pinta cojonuda. Alguién tenía que decirlo.

Muy agradecido por los consejos y por el comentario.
 
Morzhilla rebuznó:
La tarta de zanahoria, otra de esas modas que le encantan a Kokillo. Tiene un nombre chachi, vegetal en una tarta? desde luego que invita a la curiosidad, tiene un color llamativo que solo con verlo te hace la boca agua... pero y el sabor o el olor? Nunca he probado una tarta de zanahoria que sepa a zanahoria. Porque? pues porque la zanahoria es una verdura con un sabor poco potente que enseguida se enmascara o pierde. Si le pones otros ingredientes que tengan sabores potentes desde luego que no va a saber a zanahoria, como por ejemplo si usáis canela y se os va la mano.

Por 25 pesetas, aditivos que se le pueden poner al carrot cake para que acabe teniendo gusto a algo.

Como por ejemplo, jenjibre.

Un,dos,tres responda mesedez.
 
Luego haré una tortilla de patatas y diré que he hecho una carrot cake, como tampoco sabe a zanahoria y no queréis que sepa a zanahoria cualquier cosa vale, ¿no, amigos?
 
Buen ejemplo has cogido, la patata es otra cosa con poquísimo sabor que a nada que le pongas algo también lo tapa enseguida.

Joder, no seas sarcástico, si haces una tarta de X, que X sea el sabor predominante que para eso le da el nombre y lo vendes como tal; no que sepa a A,B,C, D y cueste encontrar algún sabor que recuerde a X. Es tan simple como esto y que en la vida vas a encontrar por ahi una tarta de zanahoria que sepa a zanahoria.
 
Quisá mi ironía era muy fina. Mi biscochio de zanahoria sí sabe a zanahoria, porque le meto el puré a tope de carrot -previo paseo anal- y cero de otras cosas. Bueno, sabe a biscocho y la zanahoria al final de la lengua, pero si le das a alguien con los ojos tapaos (prueba number one) te dice "mmhmhm zanahoria ¿no? Aunque al final hay cierto regusto a caoba".

Psd: la caoba es por meterlas antes en el culo.
 
le sauternes rebuznó:
Por 25 pesetas, aditivos que se le pueden poner al carrot cake para que acabe teniendo gusto a algo. Como por ejemplo, jenjibre. Un,dos,tres responda mesedez.

Chorizo.
 
le sauternes rebuznó:
Por 25 pesetas, aditivos que se le pueden poner al carrot cake para que acabe teniendo gusto a algo.

Como por ejemplo, jenjibre.

Un,dos,tres responda mesedez.
Chorizo Revilla
 
Morzhilla rebuznó:
La tarta de zanahoria, otra de esas modas que le encantan a Kokillo.

Ya te digo, que la pisha es pal higo.

Pero tiene buena pinta o la ha vendido muy bien. Creo que voy a probar a hacer algo parecido con calabaza, mezclando mi bizcocho con la receta tiboriana. Ya veré.
 
Fray Perrino, tu que eres el tendero oficial del foro, vendes zumos de la marca "Frugo"? Un amijo me ha regalado una caja con más de 80 unidades de estos zumos, en bote de cristal y de sabores raros. De momento sólo he probado uno de kiwi con otras vainas y ni tan mal :lol: Pero por lo que veo tengo de lychee, pithaya, pomelo&granada, ¿lulo? :lol: y más

Bebidas_Zumos-FRUGO2.jpg
 
Me los quieres vender o cómo va la cosa? No, no los vendo, pero si tuviera que hacerte un favor y comprarte la caja lo haría, eso si, no esperes sacar mucho por ellos, que luego tendría yo que venderlos.

No los conozco, por cierto, y eso que yo soy muy de probar zumos y bebidas raras siempre que puedo.
 
Lebrom rebuznó:
Fray Perrino, tu que eres el tendero oficial del foro, vendes zumos de la marca "Frugo"? Un amijo me ha regalado una caja con más de 80 unidades de estos zumos, en bote de cristal y de sabores raros. De momento sólo he probado uno de kiwi con otras vainas y ni tan mal :lol: Pero por lo que veo tengo de lychee, pithaya, pomelo&granada, ¿lulo? :lol: y más

Bebidas_Zumos-FRUGO2.jpg

Yo tampoco los conozco. Pero, ¿Es zumo o néctar?. Dime la composición de uno, por favor. Gracias.
 
Que tal amigos, recordais aquella historia de cuando vine a Madrid supuestamente con trabajo apalabrado al restaurante de uno de los mejores amigos de mi novia y que al llegar ya había contratado a otro? Bien pues ese restaurante fue a pique y el chaval ahora curra en otro lado. Así que ayer mi churri me invitó al sitio ese de regalo de cumpleaños... y resultó ser streetxo, que es una versión low cost o fast & Good del 3 estrellas Michelín diverxo, si; el sitio del novio de la Pedroche.

El concepto esta guay, una barra cuadrada estilo cocinas japonesas con los cocineros haciendo todo delante tuyo, 18 cocineros creo. Te sacan todo a machete, estábamos empezando el primer plato cuando ya habían puesto 2 más. Venta por volumen, su negocio es la cantidad así que te meten prisas. Conté hasta 9 datafonos para pagar con tarjeta así que imaginad lo que mueven de gente al dia.

Comimos pez mantequilla, una lasaña, jarrete de cordero y tuétano asado con... churros. Siempre hay un denominador común todo es mezcla de un elemento principal autóctono o de nuestra cultura mediterránea mezclado con guarniciones o especias asiáticas. Esa fusión es. Bebimos dos cócteles, no me preguntéis que llevaban pero pillé un buen pedo. Hay alta rotación de platos y cartas así que invita a seguir llendo a probar mas cosas y la verdad que no es caro, 82 euros contaron los 4 platos y los cócteles.

Ahora al lío, que con tener a este chaval ahi me ha comentado ha posibilidad de entrar a currar pero... tanto los camareros como los cocineros meten mínimo, atención, 15 horas al dia librando dos. 0 calidad de vida frente a ser impagable lo que aprendes ahi.
 
Cua.ndo hablas de machete y volumen, ¿quieres decir que cortan trozos y cobran al peso?. ¿Qué es el pez mantequilla?. Y aparte del pedo quete has marcado, bajo tu punto de vista, ¿te pareció buena la comida?.
 
Con ir a machete me refiero a que es a destajo y con venta por volumen me refiero a que tienen que vender mucha cantidad así que no os esperéis una experiencia tranquila. Es comer rápido y salir. La comida muy buena claro que si, moderna y vanguardista. Merece la pena hacedme caso.
 
Tools en octubre me tienes por tierras bravas, que tengo bodorrio :lol::lol:

Me voy a poner fino a comida típica catalana, es decir, pa amb tomàquet y ya.
 
También quiero saber lo del pez mantequilla, Morzhi, que te lo has saltado. Si todos los datáfonos son del mismo banco/caja si que mueven mucho, pero si cada uno es de un banco/caja igual no mueven tanto y los tienen para pagar menos comisiones al pasar cada tarjeta con su datáfono correspondiente en vez de uno para todas.
 
Atrás
Arriba Pie