Cocina Gastrochat, dudas y consultas.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema IuGa
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
John McClane rebuznó:
¿Con eso? Pegarle un buen bofetón por coger el pescado con asco la muy puta.

:lol: Pues es de las tuyas, diplomatura año por año para acabar de camarera.

pantahpelo rebuznó:
Como es de suponer, mi interej es por la moza que aparece con el tiburonzico.
Datos,YA
HIJO DE PUTA Y TAL

Lo dicho, es una chavalilla que curra en el bar. Ahí sale mal, es más mona, pero no tiene tetas. Por el carallo preguntáis por la vieja que hace el trabajo de descamar.


En el bar lo hacen en caldeirada; lo ponen de tapa y está rico, pero es demasiado complicado para mí. Si alguien sabe de una receta friéndolo o algo así que avise o se lo papa el gato.
 
Antes de darselo al gato, prepara un fumet, luego lo congelas y ya lo tienes para otro dia.
Si no, lo cortas a rodajas y lo fries con harina.
 
cuellopavo rebuznó:
En castellano ni puta idea, por aquí lo llaman jaxapo; es una especie de tiburón pequeño.

Yo diría que es un cazón. En adobo es un manjar. Para la receta, pregunte por Morzhilla.
 
cuellopavo rebuznó:
...Lo dicho, es una chavalilla que curra en el bar. Ahí sale mal, es más mona, pero no tiene tetas. Por el carallo preguntáis por la vieja que hace el trabajo de descamar.

Se me ocurren bastantes más cosas qué hacer con la chavalilla que con el pez. A mi no me importa que vaya escasa de tetamen.

A la señora se le ve buena gente, si.

cuellopavo rebuznó:
En el bar lo hacen en caldeirada; lo ponen de tapa y está rico, pero es demasiado complicado para mí. Si alguien sabe de una receta friéndolo o algo así que avise o se lo papa el gato.

Una caldeirada no es complicada, en serio. En todo caso, yo creo que le puedes dar el mismo uso que le das a un rape, por ejemplo. Al horno, en una empanada o frito, como te dice el cani :lol: Incluso me da que harías un arroz puta madre con el bicho.
 
Tiboroski rebuznó:
Yo diría que es un cazón. En adobo es un manjar. Para la receta, pregunte por Morzhilla.

Yo me inclino más por la pintarroja. El cazón es más grande.
 
Pues sí, por lo visto en castellano lo llaman pintarroja (Scyliorhinus canicula)

Lo he freído y psé, ni fu ni fa.
 
Refugiado rebuznó:
Yo me inclino más por la pintarroja. El cazón es más grande.

cuellopavo rebuznó:
Pues sí, por lo visto en castellano lo llaman pintarroja (Scyliorhinus canicula)

Lo he freído y psé, ni fu ni fa.

Premio para Refugiado entonces.
 
cuellopavo rebuznó:
Pues sí, por lo visto en castellano lo llaman pintarroja (Scyliorhinus canicula)

Lo he freído y psé, ni fu ni fa.

Normal, el pescado sólo está bueno cuando se hace bien.
 
Oye Iskariote, ¿cómo van los aguacates, alguno ha echado raíces?
 
Refugiado rebuznó:
Yo me inclino más por la pintarroja. El cazón es más grande.

Usted es nuevo por aquí. Pertenece usted a la SPG, quiere aprender a cocinar o viene a trolear a Tiboroski?:lol:
 
D&R, lo unico que puedo decir es que a mi me funciono.


Tengo una pregunta para profesionales, a la hora de hacer un plato, UNO solo, que cantidades se necesitarian para hacer una salsa? En concreto bechamel y americana.

Y otra cosa, que porciones por persona podriais de:

Carne
Pescado
pasta
Arroz
 
Lebrom rebuznó:
Oye Iskariote, ¿cómo van los aguacates, alguno ha echado raíces?

Tengo 4 semillas y creo que están todas inertes, pero yo las sigo regando como esa madre que acuna a su bebé frío y morado.

Alguna se habrá ahogado y otras se habrán secado. Las tuve que subir a la terraza porque en la cocina no me cabían más botes con semillas ya, y arriba es muy difícil controlar con la delicadeza que requieren las semillas.

Pero han empezado a salir los tomates y la cosa promete.

También hay unos gusanos pequeños y blancos, voraces como su puta madre, que están haciendo estragos otra vez.
 
VindiNardo rebuznó:
D&R, lo unico que puedo decir es que a mi me funciono.


Tengo una pregunta para profesionales, a la hora de hacer un plato, UNO solo, que cantidades se necesitarian para hacer una salsa? En concreto bechamel y americana.

Y otra cosa, que porciones por persona podriais de:

Carne
Pescado
pasta
Arroz

La proporción de una salsa americana es complicada, son salsas que se suelen hacer a ojo y en grandes cantidades, con la bechamel será más fácil; creo que lo más fácil sería buscar por Internet.

De carne unos 180, de pescado también. Con pasta y arroz unos 80, depende de si quieres hacer plato único o de segundo llevas algo contundente.
 
VindiNardo rebuznó:
D&R, lo unico que puedo decir es que a mi me funciono.
Tengo una pregunta para profesionales, a la hora de hacer un plato, UNO solo, que cantidades se necesitarian para hacer una salsa? En concreto bechamel y americana.
Y otra cosa, que porciones por persona podriais de:
Carne
Pescado
pasta
Arroz

Es muy difícil establecer una cantidad exacta para "uno sólo", como lo es para dos, tres o 786. Yo cocino para mi sólo muchísimas veces, y nunca hago una cantidad "exacta" para comer, ya que preparo para poder comer al menos un par de veces, e incluso congelar. Además, depende de si lo que vas a preparar es un plato único, o lo vas a acampañar de más ingredientes.

Además, cualquier plato te va a salir mucho mejor, si haces una cierta cantidad.

El arroz, si te sirvo de ejemplo. Utilizo una sartén de 24 cms. Un vaso (de unos 200 ml) de arroz y todos los ingredientes para hacer un plato único acompañado de una ensalada o algo así. Me da para 2 veces.

iskariote rebuznó:
...También hay unos gusanos pequeños y blancos, voraces como su puta madre, que están haciendo estragos otra vez.

All ajillo, con gambas.
 
Una de las cualidades de todo cocinero y por ende, la solución a la pregunta "¿Cocinas bien o sabes cocinar?" es saber las cantidades a ojo tanto para medios platos, platos enteros, 2,4,8 personas, guarniciones, tapas, pintxos, bocados, etc etc... Las cantidades en cocina son matemáticas, eso es cierto, para tantos de harina, tendrás tantos de agua, tantos de sal y tantos de levadura; pero aquí entra el ojo del cocinero -curtido por los años- que, dando lo mismo el recipiente, la intuición le hace echar la cantidad exacta.

Por cómo aparenta dentro del bol, por el tiempo que he tenido el saco inclinado o "porque a mi me lo parece" soy capaz de echar 170gr de harina microgramo arriba, microgramo abajo. Esto es así: intuición. Y JAMÁS he fallado desde uno o dos años para aquí. Te puedo hacer bechamel para 6 como para una tapa. No necesito medidas, me guío por la intuición. Lo mismo con las especias o condimentar algo, te guias por los perfiles de sabores y "los pellizquitos" los mides con el corazón.
 
chef-tony.png
 
John McClane rebuznó:
Una de las cualidades de todo cocinero y por ende, la solución a la pregunta "¿Cocinas bien o sabes cocinar?" es saber las cantidades a ojo tanto para medios platos, platos enteros, 2,4,8 personas, guarniciones, tapas, pintxos, bocados, etc etc... Las cantidades en cocina son matemáticas, eso es cierto, para tantos de harina, tendrás tantos de agua, tantos de sal y tantos de levadura; pero aquí entra el ojo del cocinero -curtido por los años- que, dando lo mismo el recipiente, la intuición le hace echar la cantidad exacta.

Por cómo aparenta dentro del bol, por el tiempo que he tenido el saco inclinado o "porque a mi me lo parece" soy capaz de echar 170gr de harina microgramo arriba, microgramo abajo. Esto es así: intuición. Y JAMÁS he fallado desde uno o dos años para aquí. Te puedo hacer bechamel para 6 como para una tapa. No necesito medidas, me guío por la intuición. Lo mismo con las especias o condimentar algo, te guias por los perfiles de sabores y "los pellizquitos" los mides con el corazón.

Cometes un error común en muchas profesiones. Pensar que tu habilidad para desenvolverte solo te hace mejor, cuando en realidad te hunde en la miseria.

Los mejores profesionales del mundo son aquellos capaces de sacar adelante la faena más exigente sin tocar la herramienta de trabajo. Y pueden hacerlo porque saben transmitir sus conocimientos a los demás de manera clara e inequívoca.

Si supieras los gramos que se necesitan para cada ración, habrías sido capaz de responder a esa pregunta y que otro hiciera la puta bechamel mientras te haces una paja en la cámara.

No es un ataque personal, eh, es una crítica que pretendo que sea constructiva porque ha sido uno de mis mayores errores trabajando como programador y sigue siendo el mayor error de compañeros y competencia. Nada es más liberador y constructivo que delegar. Para ello, la capacidad de transmitir los conocimientos es la piedra angular.

Mira el caso de tu profesión, mira quiénes son los ayudantes de cocina a los que te puedes permitir contratar en primera instancia. ¿De verdad te ves delegando en ellos al grito de "hazlo a ojo"? ¿De verdad crees que el criterio de esa gente les ha llevado alguna vez a buen puerto? Por eso NECESITAS saber contar todo eso que sabes, porque si no, estarás siempre haciendo bechamel.
 
iskariote rebuznó:
Si supieras los gramos que se necesitan para cada ración, habrías sido capaz de responder a esa pregunta y que otro hiciera la puta bechamel mientras te haces una paja en la cámara.

Más razón que un santo.

Conozco personalmente a uno de los más afamados traiteurs de Barcelona y me ha comentado más de una vez que el utensilio más importante en su cocina es la báscula.

Cada plato lleva sus ingredientes medidos al gramo. Estudia las proporciones y su traslación a las raciones. Sus recetas parecen fórmulas magistrales redactadas por un físico más que por un cocinillas.

Eso le permite tener colaboradores a los que les basta saber pesar en lugar de tener genios capaces de acertar a huevo.

El buen ojo para el cubero, profesión extinta por otra parte.
 
le sauternes rebuznó:
Más razón que un santo.

Conozco personalmente a uno de los más afamados traiteurs de Barcelona y me ha comentado más de una vez que el utensilio más importante en su cocina es la báscula.

Cada plato lleva sus ingredientes medidos al gramo. Estudia las proporciones y su traslación a las raciones. Sus recetas parecen fórmulas magistrales redactadas por un físico más que por un cocinillas.

Eso le permite tener colaboradores a los que les basta saber pesar en lugar de tener genios capaces de acertar a huevo.

El buen ojo para el cubero, profesión extinta por otra parte.

Cambia físico por químico y hasta quedas bien.
 
le sauternes rebuznó:
En la vida he ido a un Cash Converter y no voy a empezar a hacerlo para quedar bien contigo :1
Muy cogido por los pelos, eh?

Puedes hacerlo mejor.
 
Tools of the trade rebuznó:
Pues en casa las medidas "un puñao", "echa que ya te digo yo", "dos chorritos" y demás nunca han fallado.

En casa utilizamos el "lo que te pida la mano".

Ahora, pásalo a gramos :1
 
Atrás
Arriba Pie