Grabar archivos .Ape y .Flac en formato CD.

John Emotion

RangoForero del todo a cien
Registro
23 Ago 2006
Mensajes
307
Reacciones
0
Hola a todos, me gustaria saber que tecnicas o programas utilizais para crearos un CD a partir de archivos .ape y .flac (con sus respectivos .cue), pues tengo varia joyitas en estos formatos y al pasarlos a CD me dan algunos pequeños cortes en la reproduccion y se escucha un ligero ruido de fondo, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) en las areas con mas agudos de las canciones.


Yo ahora utilizo el programa BURRRN que es muy sencillo y efectivo aunque tiene una pantalla de ajustes que pone dither shaping noise etc que no se que valor ponerle y me temo que por eso sean los problemas que tengo en mis grabaciones. He mirado por la red y no encuentro por ningun sitio un manual de este programa. Le he enviado un e-mail al creador, que sepa dios donde esté el pollo ese ahora.


Y sobre este tema por internet hay muy poco material, pues como ya sabemos el mp3 por gracia y desgracia es el actual rey en formato musical, que para el coche o el audio portatil está bien el ahorrar espacio pero para escucharlo en casa es una pena pues todas las canciones están muertas y planas.

A ver si alguien maneja este tema y puede aportar algo.


Saludos.
 
Yo lo que suelo hacer es pasar de FLAC o APE a WAV, y luego editar el cue y grabarlo con el CDRWIN 3.9 (creo que ahora van por la 4.0c) a 4x. Esto se supone que es la mayor calidad posible, y lo hacen los frikis del sonido (hydrogenaudio).

Para pasar de APE o FLAC a WAV, usa dbpoweramp o los propios programas que traen en sus respectivas webs para hacerlo.

Para editar el cue, lo abres con el bloc de notas:

Código:
PERFORMER "VA"
TITLE "Fabric 32 mixed by Luke Slater"
FILE "01-va-fabric_32_mixed_by_luke_slater-emf.mp3" MP3
  TRACK 01 AUDIO
    TITLE "Rhythm Division"
    PERFORMER "L.B.Dub Corp"
    INDEX 01 00:00:00
  TRACK 02 AUDIO
    TITLE "For The Asking"
    PERFORMER "Colin Zyskowski"
    ...

Donde ves que pone FILE pones el nombre del archivo WAV (con su extensión .wav). Y donde pone MP3, pones WAVE.

También vale para nero o k3b. Pero acordarse de grabar a 4x.
 
Tambien he probado a convertir los .ape y .flac en wav usando el Monkey´s Audio que es rapido y no pierdes calidad ninguna pero lo malo de esto es que te deja el disco de un tirón, osea que cuando lo reproduzcas no puedes saltar de cancion a cancion y con el Burrrn si que puedes, luego claro tambien me parece que hay algun programa para hacerlo como foobar o cuespliter, si no recuerdo mal.

Bosque de colores, ¿has probado alguna vez a grabar el .ape directamente con el Burrrn, sin convertilo a wav?, es que para mí cuanto menos modifiques el archivo de musica a grabar debería ser mejor, pero si dices que los hidrogenaudio lo hacen así, será verdad que tiene mas calidad.

Yo he grabado algunos con el Burrrn este y te deja el CD perfecto sin ningun chasquido ni nada parecido y con un sonido 100% CD y grabado a 10, pero como dices a partir de ahora lo haré a 4, pues merece la pena que se grabe en condiciones y total solo pierdes unos minutillos.


Si pruebas el programa este que te digo a ver si tu averiguas porque los cd´s que grabo cuando los voy a reproducir en mi equipo de música no me aparecen en el display el titulo del tema que está sonando, como lo haría con cualquier cd normal, ya que solo me pone Pista 1, Pista 2, etc, esta es una funcion me gusta mucho para saber el tutilo de las canciones. Y eso que en el .cue aparecen todos estos datos.

¿Que metodo utilizais para encontrar archivos .ape .flac, etc del artista o album que quereis? pues paginas tipicas del tipo sharemula no hay niguna para cd. Yo por ejemplo pongo en el emule lo que quiero buscar y le agrepo alguna de estas extensiones y da resultado, pero si teneis algun truquillo mas comentadlo.

Saludos.
 
MUAAAAAHAA cuantas preguntas. :lol:

John Emotion rebuznó:
Tambien he probado a convertir los .ape y .flac en wav usando el Monkey´s Audio que es rapido y no pierdes calidad ninguna pero lo malo de esto es que te deja el disco de un tirón, osea que cuando lo reproduzcas no puedes saltar de cancion a cancion y con el Burrrn si que puedes

A ver, me explico, los CUE + MP3 (íntegros) son para que no te de saltos, si cortas las canciones te dará saltos. Por eso te he dicho que edites el archivo CUE con el bloc de notas, para que así lo cargues y te separe las canciones del WAV.


John Emotion rebuznó:
Bosque de colores, ¿has probado alguna vez a grabar el .ape directamente con el Burrrn, sin convertilo a wav?, es que para mí cuanto menos modifiques el archivo de musica a grabar debería ser mejor, pero si dices que los hidrogenaudio lo hacen así, será verdad que tiene mas calidad.


Lo que ganas al pasarlo a WAV, que es el formato en que se grabará el CD, es que el programa no lo haga en tiempo real (grabe mientras vaya decodificando), o si hay algún fallo, no te enteres después al grabarlo y escucharlo. Si el Burn decodifica (tiene soporte) todo el archivo APE o FLAC y luego lo graba bien, no hay problema. Nunca lo he probado, pero parece que es gratis, tiene buena pinta.

Pero el CDRWIN (el 3.x o el nuevo 4.0, la versión 5 y 6 son copias malas) siempre ha sido el que manejaba los CUEs y BINs, y se utiliza también para grabar las imágenes de CD's en CUE+WAV/MP3.


John Emotion rebuznó:
Yo he grabado algunos con el Burrrn este y te deja el CD perfecto sin ningun chasquido ni nada parecido y con un sonido 100% CD y grabado a 10, pero como dices a partir de ahora lo haré a 4, pues merece la pena que se grabe en condiciones y total solo pierdes unos minutillos.

A ver te hablo de lo recomendable (para los audiófilos), si te lo hace bien graba así. Se recomienda menor velocidad por el hecho de que al grabar tan rápido tambien ocasiona "clicks", sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) si el PC hace otras cosas, y lee mejor en los lectores de CD, le cuesta menos. Aunque los lectores de CD's de hoy en día ya no tienen problemas con grabaciones a 50x.


John Emotion rebuznó:
Si pruebas el programa este que te digo a ver si tu averiguas porque los cd´s que grabo cuando los voy a reproducir en mi equipo de música no me aparecen en el display el titulo del tema que está sonando, como lo haría con cualquier cd normal, ya que solo me pone Pista 1, Pista 2, etc, esta es una funcion me gusta mucho para saber el tutilo de las canciones. Y eso que en el .cue aparecen todos estos datos.

Eso es que no tienes activada la opción CD-TEXT, en el cdrwin, nero, k3b, etc.. lo tienen. Mira si la tiene o no.


John Emotion rebuznó:
¿Que metodo utilizais para encontrar archivos .ape .flac, etc del artista o album que quereis? pues paginas tipicas del tipo sharemula no hay niguna para cd. Yo por ejemplo pongo en el emule lo que quiero buscar y le agrepo alguna de estas extensiones y da resultado, pero si teneis algun truquillo mas comentadlo.

Ninguno más que ese de buscar con el emule. También puedes buscar por el emugle.


Pero si no está el CD comprimido con FLAC, APE, WAVPACK, etc.. si está ripeado con lame o musepack (mpc) no notarás la diferencia.


PD: Y sobreto, después de seguir estos pasos, espero que no lo grabes en un princo o de los chinos..
 
Si señor, esto son posts como Dios manda. :D

El bosque de colores rebuznó:
A ver, me explico, los CUE + MP3 (íntegros) son para que no te de saltos, si cortas las canciones te dará saltos. Por eso te he dicho que edites el archivo CUE con el bloc de notas, para que así lo cargues y te separe las canciones del WAV.

El mokey´s Audio te convierte a wav pero luego si lo abres por ejemplo con el cdrwin para tostarlo te deja el disco seguido, ahora como tu dices hay algun programa que te lo convierte y te crea otra iso y luego le editas el cue y listo, debe ser uno de los programas que has comentado antes.


El bosque de colores rebuznó:
Lo que ganas al pasarlo a WAV, que es el formato en que se grabará el CD, es que el programa no lo haga en tiempo real (grabe mientras vaya decodificando), o si hay algún fallo, no te enteres después al grabarlo y escucharlo. Si el Burn decodifica (tiene soporte) todo el archivo APE o FLAC y luego lo graba bien, no hay problema. Nunca lo he probado, pero parece que es gratis, tiene buena pinta.

Eso de liberar al pc de proceso para que haga el trabajo mejor lo veo bien, no habia caido en ello, pero el burrrn primero codifica y acto seguido lo quema segun veo en la pantalla en teoria eso quiere decir que estas dos faenas las hace por separa. Como dices es freeware y por mi parte totalmente recomendable, es como el shrink de los CD´s.





El bosque de colores rebuznó:
Eso es que no tienes activada la opción CD-TEXT, en el cdrwin, nero, k3b, etc.. lo tienen. Mira si la tiene o no.

Si que tengo la casilla activada, pero es que ahora he probado varios cd´s de los originales y en todos me pone Pista 1, etc, será que los he confundido con los discos con mp3 que si ponen el titulo, pero creo que estos cds originales deben de mostrar en los displays el titulo que suena. Yo en mi reproductor de cd´s hasta ahora he tenido siempre el display apagado para generar menos ruido, probaré unos cuantos mas a ver si es que son así todos, pues editando los cue nada de nada ya que si cambias algo te borra la cancion. No es un problema grave ni mucho menos, pero ahora me gusta que miestra escucho un tema me indique cual es en el display.




El bosque de colores rebuznó:
PD: Y sobreto, después de seguir estos pasos, espero que no lo grabes en un princo o de los chinos..


Yo estoy abonao a Verbatin que me van de perlas. Hace tiempo compre en Andorra una bobina de 100 Dvd´s por 19 euros y un dia me fijo que en la superficie de grabacion habian unas manchas negras...¡¡se habian oxidao¡¡¡.


Saludos y perdon por el acribillamieto, :P pero ya sabrás que de este tema se habla poco pues todo el mundo va a el mp3, sinó fijate que pocos van a responder en este hilo.
 
A ver..

1- Tienes un archivo APE + CUE, abres el archivo cue con el bloc de notas (o lo clonas), será de este estilo:

Los Lunnis - Me lo monto con la negra.cue rebuznó:
PERFORMER "Los Lunnis"
TITLE "Me lo monto con la negra"
FILE "Los Lunnis - Me lo monto con la negra.ape" APE
TRACK 01 AUDIO
TITLE "Yo soy la puta negra"
PERFORMER "Lucrecia"
INDEX 01 00:00:00
TRACK 02 AUDIO
TITLE "Me molas cantidubidubida"
PERFORMER "Tinki winki"
...

2- Cogemos el monkeys audio y lo convertimos a wav, el archivo original sería "Los Lunnis - Me lo monto con la negra.ape" y al pasarlo a wav sería "Los Lunnis - Me lo monto con la negra.wav".

3- Abrimos el archivo CUE (la copia), y lo editamos de esta forma:

Los Lunnis - Me lo monto con la negra(wav).cue rebuznó:
PERFORMER "Los Lunnis"
TITLE "Me lo monto con la negra"
FILE "Los Lunnis - Me lo monto con la negra.wav" WAVE
TRACK 01 AUDIO
TITLE "Yo soy la puta negra"
PERFORMER "Lucrecia"
INDEX 01 00:00:00
TRACK 02 AUDIO
TITLE "Me molas cantidubidubida"
PERFORMER "Tinki winki"
...

4- Ahora en el programa (o reproductor) sólo tendremos que abrir la copia del cue que hemos modificado, y ya nos saldrá bien troceado.


Más fácil imposible. :?
 
He probado ahora grabando un cd y me ha separado los temas como dices despues de pasarlo a wav con el monkey´s Audio, claro lo que me faltaba era conservar el .cue y abrirlo con el quemador que utilizo, pues si abres con el burrrn el wav directamente te lo deja todo de un tiron como me pasaba a mí. Por cierto tengo unos cuantos wav solos sin .cue y he visto en el burrrn en la pestaña de abajo algo de crear cues, sabes si se puede hacer esto, pues escuchar un disco de un tiron es jodido, me recuerda a las casettes, auqnue tu no las conoceras pues supongo que seras ya de la era CD pues en tu jerga mencionas a los lunnis (yo he tenido que mirar que eran, jeje), que es la generación que viene detras de la nuestra la de Barrio Sesamo. :D


He quemado dos cds uno en ape y otro en wav (este lo dejare para el coche) y para mi que suenan identicos, solo queda lo que dices tu que puede ser que luego al reproducir te haga algun extraño, pero si veo que me quedan bien me ahorrare de convertirlos a wav.

Por cierto si pillas algo por ahí de como se puede hacer eso de que te aparezcan el titulo que suena en el display de los reproctores de cd, cuentanoslo. Yo hare una consulta en hydrogenaudio a ver si tengo suerte.



Saludos.
 
John Emotion rebuznó:
Por cierto tengo unos cuantos wav solos sin .cue y he visto en el burrrn en la pestaña de abajo algo de crear cues, sabes si se puede hacer esto

Exacto, tú mismo puedes crear un cue, sólo has de abrir uno ya hecho y ir modificándolo. Te fijas como se hace y es basante simple.

Código:
PERFORMER "VA"
TITLE "Fabric 32 mixed by Luke Slater"
FILE "01-va-fabric_32_mixed_by_luke_slater-emf.mp3" MP3
  TRACK 01 AUDIO
    TITLE "Rhythm Division"
    PERFORMER "L.B.Dub Corp"
    INDEX 01 00:00:00
  TRACK 02 AUDIO
    TITLE "For The Asking"
    PERFORMER "Colin Zyskowski"
    INDEX 01 03:08:11
  TRACK 03 AUDIO
    TITLE "Transposition Reverse"
    PERFORMER "Sleeparchive"
    INDEX 01 06:07:64
  TRACK 04 AUDIO
    TITLE "Hazui (Gui Boratto Remix)"
    PERFORMER "Guy J and Sahar Z"
    INDEX 01 08:40:60

Supongo que sabrás que PERFORMER=Artista y TITLE=Título, ya se que en barrio sésamo no daban inglés..

Luego le indicas por qué minuto quieres que haga el cambio en INDEX 01 06:07:64, que es:

MINUTOS : SEGUNDOS : DECIMAS_DE_SEGUNDO.

Seguro que hay editores de cues que lo hagan más sencillo, no lo sé, yo siempre lo he hecho así.


Un programa para probar si lo has grabado bien con CD-TEXT es JetAudio, de lo mejor para reproducción de CD's.
 
Atrás
Arriba Pie