Viajes Granada

A mí sí me gusta ver catedrales, iglesias, cartujas
El problema de la Cartuja de Granada es que es el máximo exponente de todo lo negativo de Barroco no sólo Español sino Andaluz. A mí me resulta cargante y aburrida, como una negra mal pintada y vestida con un chándal de colores chillones.
 
Última edición:
Qué de puta madre tus recomendaciones, Spawner, me las apunto todas. La arquitectura moderna me interesa menos que la antigua, pero si puedo le echaré un ojo a esas cosas que dices.

Me apunto los bares que dices también, y más que pongáis también me apuntaré, porque pienso estar todo el rato de tapeo, con lo que se ha dado la brasa en este foro con las tapas de Granada ya por huevos tengo que probarlo todo, aunque sea para decirle cuatro cosas a más de uno.

También me interesan los barrios y las callejas pintorescas por las que pasear (gitanos & moros free, please) como eso que has dicho del Paseo de los tristes (hola, stavroguin11).
 
Cualquier cosa que se te ocurra, coméntala. Luego te cuento algo de algún paseo por el Albaicín y Realejo.
 
Ya hay que ser hijo de puta para recomendar la visita del PTS, la Biblioteca de Andalucía y no la de la Cartuja. Yo es que me cago en mi puta madre :face:

Como aquí se trata de que se lleve una buena impresión, vea la ciudad y no solamente un antiguo barrio de moros (que es lo que era el Albaicín, porque ahí se confinó a la población mora, junto a la Antequeruela) ahora lleno de moros, gitanos y costras, le paso el recorrido que yo haría. Algunas cosas se han mencionado ya, con bastante acierto.

Lo primero que tienes que hacer es tomar por referencia un eje: la Plaza de Isabel la Católica y Colón. Te buscas un mapita y le pones un circulito rojo. Porque desde ahí es más fácil orientarte para que conozcas la capital del Reino.
Plaza-Isabel-Catolica-small1.jpg

Ya estando en la Plaza de Isabel la Católica y Colón, te recomendaría que de día tomaras la Gran Vía. Te coge justo enfrente y está lleno de bonitos edificios (menos los de la basura de Santa Lucía y alguno que otro más, aunque son los que más le gustan al peluo :face:). Pues bien, en la Gran Vía tienes la opción de visitar la Capilla real, la Catedral de Granada y la Iglesia del Sagrario. Venir a Granada y no visitar la tumba de los Reyes Católicos no tiene perdón de Dios, salvo si eres un Espinete de la vida.

pgranada11.jpg


maxresdefault.jpg


Plaza_de_las_Pasiegas.JPG

Al lado tienes lo que se llama "la Alcaicería" que no es más que la antigua judería de Granada, por mucho que ahora esté lleno de bazares con marroquinería y moros. Bajando por el Zacatín llegas a Plaza Bib-rambla y al lado tienes la Plaza de la Pescadería, donde a mediodía puedes probar a tomarte algo en el Cunini o en el Oliver.

filename-granada-aout.jpg


plaza_bibarrambla_granada_4994.jpg


aed17c0309b0d4fa4b15f6a22be53675

Si quieres alargar tu paseo por el centro puedes seguir hasta la Plaza de la Trinidad, pasar de ahí a la Plaza de la Universidad (coronada por una estatua de Carlos V) y visitar el jardín botánico de la Facultad de Derecho, que fue la primera localización de la Universidad de Granada (la más importante de España en la época junto a la de Salamanca y la Complutense), la propia Facultad de Derecho y la Colegiata de los Santos Justo y Pastor.

60981966.jpg


688x447x48b582a825d92069ceef5645aec6acd4.jpg.pagespeed.ic.hPjOovvR5B.jpg


Facultad+Derecho+II+y+Plaza+Universidad.JPG

8094258245_a45391dfab_b.jpg

Al lado de la plaza de la Universidad, pegando junto a la iglesia, tienes el edificio del Colegio Mayor de San Bartolomé. Y siguiendo hacia la calle de San Juan de Dios tienes el antiguo Hospital de San Rafael y tres joyas: la Iglesia de San Rafael, la Basílica de San Juan de Dios y el Convento de San Jerónimo.

Colegio-San-Bartolom%C3%A9-Granada-Invierno.jpg


01129587.jpg


Granada-Bas%C3%ADlica_de_San_Juan_de_Dios-1-Fachada.JPG


97522047.jpg

Puedes finalizar la ruta subiendo por la calle San Juan de Dios hasta llegar a la Plaza del Triunfo (donde ondea nuestra gloriosa bandera nacional). Allí además te encontrarás con el edificio del Instituto Padre Suarez, el de la "Normal" y detrás de la Plaza del Triunfo, el Hospital de los Reyes Católicos.
Plaza-del-Triunfo-Granada.jpg


800px-Hospital_Real_-Rectori%CC%81a_UGR.jpg


edificios-de-granada-640x640x80.jpg


GRANADA.EDIFICIO%2BDELEGACION%2BDEL%2BGOBIERNO.jpg


gran-vc3ada-3-006.jpg

Tomando de nuevo la Gran Vía te encontrarás con el Edificio del Gobierno Civil, el convento de Santa Paula (ahora un hotel) y la Iglesia de Santiago. El paseito lo podéis terminar tomando un helado en los Italianos.

Si desde la Plaza Isabel la Católica nos dirigimos hacia Plaza Nueva nos encontraremos con la Real Chancillería de Granada. Iniciando la carera del Darro tenemos la Iglesia de Santa Ana y posteriormente nos encontraremos diversas casas señoriales de la nobleza castellana, así como moriscas, la Iglesia de San Pedro y San Pablo, para finalizar en el paseo de los Tristes. Desde ahí puedes subir al Albaicín y ver mierda, moros y gitanos :lol:. Te aconsejo hacer este recorrido al atardecer, ya que tiene más encanto. Y fijarte en las casas, no sólo en el Río Darro, que para los visitantes pasan desapercibidas y guardan mucha historia.

maxresdefault.jpg


243.jpg


iglesia_santa_ana.jpg


iglesia-de-san-pedro-y-san-pablo-y-alhambrawgl2-dsc_8070-r.jpg

La tercera ruta que te propongo es tomar la espalda de la estatua de Isabel la Católica y dirigirte por la calle Santiago hacia San Matias. Es de las zonas de Granada que conserva mayores casas señoriales de la nobleza castellana (como la casa de los Tiros), también te encontrarás la casa del Gran Capitán y la Iglesia de San Matías.

maxresdefault.jpg


15-casa+Gran+Capit%C3%A1n.JPG
El tema de las casas señoriales castellanas, casas moriscas y cármenes es algo que no se le presta mucha atención en Granada para mostrarlo a los visitantes. En esta página tienes una muy buena recopilación

https://granadanosoloeslaalhambra.blogspot.com.es/2013/11/casas-carmenes-y-casas-moriscas.html

Siguiendo por la calle Santiago y antes de tomar la calle Molinos, a mano derecha tienes la plaza de Santo Domingo con la Iglesia de Santa Escolástica.

AUI28843.jpg

Siguiendo por la calle Molinos llegarás al Campo del príncipe, donde aparte de buenas vistas, tienes la Iglesia de San Cecilio.

th_9884a105155d2d5abab95f407ee25a91_san-cecilio-granada.jpg


img_0715-640x640x80.jpg

La última ruta que te aconsejo es bajar por la calle Reyes Católicos hasta que des con el Corral del carbón.
granada-4-corral-del-carbon.jpg

De ahí pasar a la Plaza del Carmen, Puerta Real (donde tienes al lado la Iglesia de San Antón) y andar por la acera del Casino hasta la Carrera de la virgen para ver el palacio de Bibataubín y la Basílica de la Virgen de las Angustias.

image2.jpg


59448682.jpg


angustias010.jpg

Ya que estás ahí, aprovecha para visitar el convento de los Escolapios y darte un paseo por el Salón.
gr_escolapios_sanjose.jpg


paseo-sal%C3%B3n-bancos-y-hojas-600x370.jpg

Puedes finalizar el recorrido acercándote a la Plaza de Mariana Pineda y tomándote un café con chocolate y churros en el bar Fútbol.
1_2_g.jpg


Caf%C3%A9-Futbol.jpg

Así que ahí tienes un plan a elegir, obviamente sin contar la Alhambra, Generalife, Palacio de Carlos V, Iglesia de Santa María de la Alhambra y la Cartuja.

Tú verás que haces: si ir a visitar los edificios de la empresas punteras en biogenética o ver cosas como éstas:

sra-de-la-angustias1.jpg

Me parece a mí que la elección no es muy complicada.

Pd. De bares que os informe vuestra puta madre.
 
Las entradas para La Alhambra píllalas pronto, que yo la completa ya no la tengo (agotada hasta el 13 ó 14). Puedo hacer la de por la noche el interior y al día siguiente los jardines.

En otro orden de cosas, me han pasado este email sobre bares y sitios, que todavía no he leído pero que cago aquí (creo que está escrito por una gafapastas local o algo así):

Bares de tapas:

Zona Realejo:


Candela: tapas no muy grandes, bocadillos ricos y uno de los puntos de encuentro de los indies granaínos.


Loop: Bar/tienda de vinilos. Las tapas son nefastas, pero tiene buena música y no cierra entre el mediodía y la noche, por lo que siempre es una buena opción para un gintonic tonto a las cinco de la tarde o para unas copas tranquis. Venden vinilos, por si os animáis. Es otro de los puntos de encuentro de los indies granaínos.


Sota: bar castizo con tapas buenas.


Mesón Europa: tapas enormes, cero glamour, pero para comer.


Damasqueros: tampoco cierra entre el mediodía la noche y tiene una camarera francesa que es subnormal (su hermana menos), pero tiene algunas mesas en la calle y, si hace buen día, son agradables. Dentro es grande y tiene sofás. Buena opción para el café / gintonic de tarde. También tiene juegos de mesa.


El Sol: también tiene tapas ricas.


Los diamantes: tapas de pescado frito (o no) muy ricas. La filosofía de este bar es que abre hasta que se le acabe el pescado del día. Eso implica que puede cerrar temprano. EStá siempre hasta arriba. Está situado en la calle navas, que es una calle típica de bares de tapas, pero es el único que merece la pena de esta calle, el resto son muy para guiris.
https://www.barlosdiamantes.com



Coctelería Alfredo: tiene pinta de bar clandestino, porque apenas se ve desde fuera. Dentro parece una cochera con decoración kitsch. Sirven cóckteles de todo tipo con precios a partir de 7-8 euros. Tienen una carta exclusiva de gitonics. No hay tapas, claro.


Restaurantes:


La Estrella (pizzería): no es bar de tapas sino pizzería. La lleva una sola mujer, por lo que hay pocas mesas y poca prisa. Tiene pinta de restaurante clandestino y eso le da su puntillo. Ellos te ponen la comida y la bebida te la coges tú mismo de una nevera que hay. Luego cuentan las botellas vacías para cobrar. Es barato.


El tragaluz: restaurante que fusiona cocina cántabra (de donde es la dueña, que tiene una mala leche impresionante) con comida árabe. La comida está muy muy rica y los platos son grandes. El precio medio de comida es 20 euros por persona, dependiendo de lo que se pida.


Zona centro/ catedral:


Soria: el bar de fran y otro de los enclaves favoritos de los indies granadinos. Cierra el sábado por la noche. Buenos embutidos y buen ambiente, tapas no muy grandes.


Reca: las tapas están bastante buenas y tiene algunas mesas fuera. Se suele llenar.



Shambala: también están ricas las tapas.


Provincias: tapas de buen tamaño, olor a frito garantizado si estáis dentro.


Bar de Eric: Eric, batería de los planetas, acaba de abrir un bar de tapas, que pretende ser, además, un museo del rock. Yo no he estado, pero podríais ir y contarme qué tal se come.


Bar Aliatar: bar de bocadillos mítico de toda la vida de Granada. No cierran entre el mediodía y la noche, por lo que es bastante típico que la gente vaya a "merendar". EStá lleno de señoras que piden bocadillos con mezclas muy raras, como mejillones con mayonesa, mientras sufres mirándolas y pensando que acabará manchando su abrigo de piel.
Los quintos son muy baratos y los bocadillos también. Os advierto de que cualquier variedad con mayonesa significa con mucha mayonesa, maionesa en cantidades industriales.




Zona Albayzin:


-Cualquier bar del paseo de los tristes: estos bares son todos bastante guiris, pero el sitio es muy bonito. Merece la pena sentarse en las terrazas al lado del río con vistas a la alhambra.


-La porrona: bar mítico de Plaza LArga (centro comercial del albayzin) regido por la porrona, bailaora con mucho morro y bastante gracia. Aquí la podéis ver contando cómo le preguntó a Michelle por su marido Mojama
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



-Bar torcuato: otro de los bares míticos del Albayzin. Actualmente hay dos, tenéis que ir al de la Calle del Agua, que es donde están los propietarios originales y donde la comida está más rica. El otro es más guiri.


-Bar Aliatar Los caracoles: bar de tapas famoso por sus caracoles situado en la plaza aliatar. Esta plaza ahora esta llena de bares donde también ponen buenas tapas, aunque a veces es cmplicado encontrar mesas y conseguir que te sirvan (están a tope).


-La Higuera: bar muy del barrio, lleno de personajes y donde no es raro que alguien se arranque a cantar. También van muchos hippies maduros convertidos a albaycineros y más de un alcohólico. Tiene un patio interior muy agradable.


Zona plaza de toros:


Por ahí hay varios vares de tapas que ponen mucha cantidad de comida, por ejemplo El Nido del Buho, para hinchados y cerquita de vuestro hotel.


DE FIESTA


Aparte del Loop y la coctelería Alfredo (vease apartado Realejo), la mayor parte de los bares están en la zona de Pedro Antonio de Alarcón. En esa zona tenéis:


-Peatón Pub: mítico, con muchos años a sus espaldas, ha cambiado de dueño varias veces siempre con gente del mundo indie. No sé qué tal estará ahora.


-La Percha: otro mítico de granada, con estética ochentena y buena música.


-Planta Baja: pub y sala de conciertos, buena música por lo general en la sala de arriba. Abierto hasta las 4:00.


-Ruido Rosa: también mítico dentro del ambiente indie y bastante chiquitico. Allí fue camarero Noni (lory meyers) hasta que les descubrió una discográfica, gracias a que él puso su disco en el bar y es otro de los sitios donde podéis encontrar a los clásicos del indie granaíno.
 
Gracias, Armin

La idea es ver la Alhambra, museos de interés, tapear non stop y pasear para ver la ciudad. Tampoco mucho más. Desconozco qué otros sitios aparte de los mentados merecen la pena, qué zonas son las más bonitas para ver o qué rincones conocéis los de allí para descubrirle al viajero ocasional. Me interesa hacer un mix de todo esto.


@ensaladadeestacas, a Los Diamantes pienso ir. Para que te reconozca y pueda decirte que me invites a las tapas échate la cerveza por encima de la cabeza, así sabré que eres tú.

Las entradas de la alhambra se adquieren previamente por internet, pero si madrugas y estás en la puerta de las taquillas a las 7-7,30 de la mañana, las compras tranquilamente.
Alójate en el centro y puedes ir a todos los sitios andando. El centro es gran vía, reyes católicos, puerta real, recogidas, plaza nueva, etc.
Te recomiendo los bares del centro para tapear y huir de los que hay en el hilo de las tapas, pero si lo que quieres es quitarte el hambre con panazos grasientos, los recomendados en el hilo son los idóneos.

pdta.
Yo no me perdería la catedral, el sagrario y sobre todo san jerónimo y san juan de dios.
 
Última edición:
Pues creo que @ensaladadeestacas ya lo ha dicho todo, la Cartuja ya dije antes que es una castaña, la Biblioteca de Andalucía es fea con avaricia y por mucho que diga el pelúo está diseñada como el culo, el espaicio está mal utilizado, si quieres ver una biblioteca chula visita la del Hospital Real, justo encima de los Jardines del triunfo que es una pasada, podrían haber rodado Harry Potter ahí perfectamente. Y el PTS... Ya hay que ser hijo de puta para recomendarlo, trabajé ahí 3 años y eso es un polígono a medio hacer.
 
Ya tengo las entradas de La Alhambra compradas. Quedaban siete para el día que quería ir a verla, así que entiendo que dos semanas de antelación NO es suficiente, como mínimo tres, así que vete dándote prisa, @nikilauda.

@ensaladadeestacas, muchas gracias por el prolijo post de recomendaciones de visitas y sitios, me lo guardo y ten por seguro que me patearé esos itinerarios. Es fenomenal, de verdad. Sólo una pregunta: ¿por qué te pones tan de mala leche cuando dices lo de "que os informe de bares vuestra puta madre"? :lol:. Joder, yo no te he dicho nunca nada de los bares a donde vas, y Los Diamantes es el único sitio fijo que tengo en la agenda para ir sí o sí, aparte de la heladería de Los Italianos.

¿Bares de tapeo alguien, sisplau?

@nikilauda, la lista de bares de tu amiga me echa para atrás, pese a que en ella parece que ha puesto alguno de los que todo el mundo recomienda. Ese "Es el bar de Eric de Los Planetas", ese "no tiene glamour" y esos criterios de NIÑATA GILIPOLLAS me tocan soberanamente los cojones. Ya hace falta ser SUBNORMAL para que el criterio "el dueño toca la guitarra en un grupo DE MIERDA" sea algo de peso a la hora de elegir un bar y no precisamente para NO ir a ese sitio. Por esa misma regla de tres cuando busque un guitarrista para un grupo que me diga "pues contrata a fulanito que tiene un bar de tapas". Putas niñatas gilipollas que se guían por mitomanías y por si el bar queda bien para la foto de instagram y no por la calidad de lo que en él te vas tomar. Postureo femenino de instagram no, gracias.
 
Pues creo que @ensaladadeestacas ya lo ha dicho todo, la Cartuja ya dije antes que es una castaña, la Biblioteca de Andalucía es fea con avaricia y por mucho que diga el pelúo está diseñada como el culo, el espaicio está mal utilizado, si quieres ver una biblioteca chula visita la del Hospital Real, justo encima de los Jardines del triunfo que es una pasada, podrían haber rodado Harry Potter ahí perfectamente. Y el PTS... Ya hay que ser hijo de puta para recomendarlo, trabajé ahí 3 años y eso es un polígono a medio hacer.
En el PTS hay edificios que son una maravilla, no sé si alguno de los que estuviste tú merecían la pena, pero hay varios muy destacables a nivel de diseño. Con la Biblioteca de Andalucía reconozco no ser objetivo pero tampoco pasa nada si uno pasa por allí y echa un ojo, que está de paso en zonas de tapas.

Lo que sí que no me perdería es el Museo José Guerrero, al lado de la Catedral y con entrada gratuita.
 
En el PTS hay edificios que son una maravilla

Pues di cuáles. Yo estaba en el Edificio I+D, justo enfrente del centro comercial nevada, de hecho desde mi ventana lo veía y por esa zona era todo secarral y cosas sin terminar de hacer. Bueno, como casi todo en esta ciudad.
 
El centro BIC y el de Investigaciones Farmacéuticas. Ahora bien, para valorar un poco dónde residen sus virtudes hay que tener algo de dominio en lo relativo a las técnicas constructivas contemporáneas. Aunque, como dije en el primer post, ir a ver estas cosas solo merece la pena si te gusta este estilo de arquitectura, si te gustan más los edificios históricos, mejor no ir. Máxime si has vivido en Londres y Madrid, que de arquitectura contemporánea van sobrados.
 
Por otro lado me sorprende la gente a la que le gusta San Juan de Dios pero critican la Cartuja, que tienen los nuevos pros y contras.
 
Pues di cuáles. Yo estaba en el Edificio I+D, justo enfrente del centro comercial nevada, de hecho desde mi ventana lo veía y por esa zona era todo secarral y cosas sin terminar de hacer. Bueno, como casi todo en esta ciudad.
Por cierto, ¿conoces a Lozano o Agustín?
 
Coño, funciona el script de unir post de cojones.
 
Peluo, a mí me gustan "x" cosas. Y con todos los respetos y sin mala fe, hay que ser muy hijo de puta para recomendar el PTS como visita turística :lol:

De otras cosas que has dicho las recomiendo sin duda, pero lo del PTS, la biblioteca de Andalucía y no la Cartuja no tiene perdón.

No sé yo si va a tener con cinco días haciendo toda la ruta que le he puesto y los museos que has mencionado. Y más si se dedica a visitar las casas señoriales y los cármenes.

Y si le sobra tiempo, puede hacer la ruta a pie que rodea la Alhambra (esa creo que Curro la conoce bien), llegarse a Víznar, Alfacar o algún paraje donde tiene Curro la oficina y que está a dos pasos de Granada. Pero meterlo en un parque tecnológico :face:

Luego pongo bares de tapeo, que estaba hasta la polla de colgar fotos. Eso sí, malas fechas porque puede que muchos estén cerrados.
 
Peluo, a mí me gustan "x" cosas. Y con todos los respetos y sin mala fe, hay que ser muy hijo de puta para recomendar el PTS como visita turística :lol:

De otras cosas que has dicho las recomiendo sin duda, pero lo del PTS, la biblioteca de Andalucía y no la Cartuja no tiene perdón.
No recomiendo ver el PTS, recomiendo ver algunos edificios, contados, del PTS y si hace falta digo los motivos, pero como ya dejó claro ILG que la arquitectura contemporánea no le tiraba mucho, pues nada. De todas formas tengo claro que recomendar arquitectura contemporánea en visitas turísticas suele ser un caso perdido.

Lo de la Cartuja es una discusión que ya hemos tenido alguna vez tú y yo y en la que no nos vamos a poner de acuerdo. A mí personalmente no me gusta nada.

En la visita que propones por la Catedral incluiría que le echase un vistazo al José Guerrero y la Madraza.

En la del Campo del Príncipe, la nueva Escuela de Arquitectura y la Casa Museo de Falla.

En la del Salón, si se aburre, la de Ganivet, que no es una maravilla pero pilla de paso y no estorba verla.

También puede hacer un recorrido por los grafitis del Niño de las Pinturas, que no sé si le molará pero tiene su aquél y te obligan a pasar por sitios menos conocidos.

Del Albayzín, además del Arco de las Tomasas, no estaría de más ver Plaza Larga y San Miguel Alto, donde puede ver la muralla que tanto odia Curro.
 
Última edición:
Bueno, aquí va la segunda parte de la entrega: los bares de tapeo. Que hay que dárselo todo mascado a los señoritos para que vayan a tiro hecho.

Lo voy a meter por zonas para que, más o menos, coincida el recorrido cultural con el gastronómico y mezclando tanto bares de tapas "puros y duros" como restaurantes con tapeo. Algunos ya los ha mencionado el peluo.

En la Gran Vía yo recomendaría la visita del Saint-Germain y de Bodegas Espadafor. Este último es un sitio bastante añejo pero es una de las pocas bodegas tradicionales españolas que quedan en Granada. Está justo enfrente del Gobierno Civil.

En la Plaza Pescadería tienes un par de opciones: Oliver y Cunini. Y como sitio cutre-autóctono, el Provincias (el gilipollas con Cruzcampo de barril).

En la zona Plaza del Carmen - calle Navas recomiendo Casa Encarna, Asador de Castilla, Meson la Bizcocha y Los Diamantes.

En la zona San Matías te recomiendo Bar Garnati, la Botillería, Taberna la Tana, Rosario Varela.

De la calle Ganivet / Plaza Mariana Pineda / Puerta Real Mesón Alegría, restaurante Chikito, San Remo y Casa Enrique. Éste último lo pongo porque es el bar más antiguo de Granada y donde, por cierto, no ponen tapa.

Los bares de calle Elvira y Plaza Nueva personalmente no los recomiendo. De la carrera del Darro, Paseo los tristes y Albaicín no puedo añadir nada porque no soy asiduo a los bares de esa zona.

Fuera del recorrido cultural pero bastante cerca tienes la zona de Alhamar. De aquí te recomiendo Bodega los Tintos, Britania, Mesón del Mar y el Tinglao.

Para el que vaya al campo de fútbol / Palacio de Deportes tiene El caladero, Bulevar 9 y Restaurante la Madraza.

Y como restaurante al que llevar a todos los foreros granadinos propongo que sea a La alacena de las monjas, en zona San Matías / Realejo, enfrente de la Casa de los Tiros.
 
Última edición:
El Garnatí ha cerrado definitivamente, así que yo lo sustituiría por el Ajoblanco, la Brujidera y, quizá, la Borraja.
 
Bueno, aquí va la segunda parte de la entrega: los bares de tapeo. Que hay que dárselo todo mascado a los señoritos para que vayan a tiro hecho.

Lo voy a meter por zonas para que, más o menos, coincida el recorrido cultural con el gastronómico y mezclando tanto bares de tapas "puros y duros" como restaurantes con tapeo. Algunos ya los ha mencionado el peluo.

En la Gran Vía yo recomendaría la visita del Saint-Germain y de Bodegas Espadafor. Este último es un sitio bastante añejo pero es una de las pocas bodegas tradicionales españolas que quedan en Granada. Está justo enfrente del Gobierno Civil.

En la Plaza Pescadería tienes un par de opciones: Oliver y Cunini. Y como sitio cutre-autóctono, el Provincias (el gilipollas con Cruzcampo de barril).

En la zona Plaza del Carmen - calle Navas recomiendo Casa Encarna, Asador de Castilla, Meson la Bizcocha y Los Diamantes.

En la zona San Matías te recomiendo Bar Garnati, la Botillería, Taberna la Tana, Rosario Varela.

De la calle Ganivet / Plaza Mariana Pineda / Puerta Real Mesón Alegría, restaurante Chikito, San Remo y Casa Enrique. Éste último lo pongo porque es el bar más antiguo de Granada y donde, por cierto, no ponen tapa.

Los bares de calle Elvira y Plaza Nueva personalmente no los recomiendo. De la carrera del Darro, Paseo los tristes y Albaicín no puedo añadir nada porque no soy asiduo a los bares de esa zona.

Fuera del recorrido cultural pero bastante cerca tienes la zona de Alhamar. De aquí te recomiendo Bodega los Tintos, Britania, Mesón del Mar y el Tinglao.

Para el que vaya al campo de fútbol / Palacio de Deportes tiene El caladero, Bulevar 9 y Restaurante la Madraza.

Y como restaurante al que llevar a todos los foreros granadinos propongo que sea a La alacena de las monjas, en zona San Matías / Realejo, enfrente de la Casa de los Tiros.

Fantabuloso, estacas, fantabuloso. Está quedando un hilo de qué hacer en Granada de lo mejorcito, con información estupendísima. Me apunto todo esto. Muchísimas gracias, de verdad.

Ah, y no se trata de "que haya que dárselo todo al señorito para que vaya a tiro hecho". Se trata de que esto es un foro de viajes donde la gente comparte información, se le da al que la pide y se queda para el que la necesite, que hoy soy yo y mañana puedes ser tú. De esto va un foro. Gracias de nuevo por tu valiosísima aportación al hilo de tu tierra.
 
Fantabuloso, estacas, fantabuloso. Está quedando un hilo de qué hacer en Granada de lo mejorcito, con información estupendísima. Me apunto todo esto. Muchísimas gracias, de verdad.

Ah, y no se trata de "que haya que dárselo todo al señorito para que vaya a tiro hecho". Se trata de que esto es un foro de viajes donde la gente comparte información, se le da al que la pide y se queda para el que la necesite, que hoy soy yo y mañana puedes ser tú. De esto va un foro. Gracias de nuevo por tu valiosísima aportación al hilo de tu tierra.


Los de Graná vamos a los sitios y ya sabemos que nos vamos a encontrar. @curro jimenez puede dar fe
 
Me apunto todo esto.

Esperamos luego completísima crónica de su viaje, fotos de la ruski, los hijosdeputa/seal of approval respecto a los sitios recomendados, visitas, fotos de la ruski, museos, fotos de la ruski... É o no?
 
Esperamos luego completísima crónica de su viaje, fotos de la ruski, los hijosdeputa/seal of approval respecto a los sitios recomendados, visitas, fotos de la ruski, museos, fotos de la ruski... É o no?

Sí, claro. Tendréis fotos y crónica de todo, a diario si puedo.

Fotos de la ruski no, pero de lo demás, sí.
 
Arriba Pie