Grandes títulos que han envejecido peor que Meg ryan

Sí, pero solo un poco. En la 2 deja de rodar y vuela, pero apenas se nota porque solo cambia un poco. Y en la 3 deja de volar y va sobre raíles, pero solo es perceptible para el ojo entrenado.

Las ruedas del coche de la tercera partes pasan a ser las de un coche de los 50, con llantas rojas y tapacubos. En el capó del coche hay un añadido, pero no recuerdo que digan qué es o para qué.

En la 2 el coche cambia el sistema de alimentación a base de plutonio enriquecido por desechos de la basura, tiene un añadido blanco por el que se meten los desechos que pone MR. FUSION Home Energy Reactor, en la parte trasera. Aparte de las ruedas que se pliegan y tal. Los modelos que venden tienen esos cambios.
 
Vaya argumento ese de que la peli envejece mal por los anacronismos.

Gladiator históricamente es una patata: cómodo no murió en el Coliseo sino que lo estrangularon en la bañera, Marco Aurelio murió de peste Antonina y no lo mató su hijo...

Pero con todo es un peliculón. Adoro la historia, pero no voy a dejar que me fastidie una buena película.
 
Los inmortales estaba en la linde con la serie B, si quitamos el cameo de Sean y la BSO de Queen que hizo un par de ellas para cosas así, se queda en una idea feliz de la época, actuaciones pichi pacha y rayos azules.

Braveheart está bien si no piensas y asumes que no tiene nada que ver con la historia, algo relativamente disculpable en un film con trasfondo histórico, es un poco historia para los americanos. No es ver al Cid de Heston en una vespino, pero si se acerca a la mezcla fallas-semana santa de misión imposible. Por no estar ni está rodada en Escocia, y si te vas a pasar la historia por el ojete hazlo a lo grande, mete samuráis en la Pasion Mel.

Robin es un pastelete entretenido, aquí no hay tema histórico porque el propio Robin bien pudo ser uno de tantos infundios de los ingleses, como la espada de Arturo que era un refrito de una leyenda italiana.
 
Vengo de un baneo (que no sé quién coño de rata me ha encalomao) y viendo este hilo y la venaza que me está pulsando el selebro, creo que me voy a otro... de los de IP.
 
Última edición:
  • Like de mierda
Reacciones: UBP
Te van a caer hijoputas a mansalva, hay mucho fanboy de esa película aquí. Pero tienes toda la razón, ha envejecido de pena, no la salva ni la banda sonora.
Lo que sí me gustaría es localizar y ver la serie de "Highlander", protagonizada por Adrian Paul, entre otros. Me acuerdo que la ponían en la TV cuando yo era un mico, y hasta ahora no ha habido manera.
 
Las ruedas del coche de la tercera partes pasan a ser las de un coche de los 50, con llantas rojas y tapacubos. En el capó del coche hay un añadido, pero no recuerdo que digan qué es o para qué.

En la 2 el coche cambia el sistema de alimentación a base de plutonio enriquecido por desechos de la basura, tiene un añadido blanco por el que se meten los desechos que pone MR. FUSION Home Energy Reactor, en la parte trasera. Aparte de las ruedas que se pliegan y tal. Los modelos que venden tienen esos cambios.

Todo ello pequeños cambios.
 
Traigo cacaceite animatrónico.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.





Joder, qué conseguido está el tío volando, la hoooostia.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Última edición:
Habría que distinguir entre películas que han envejecido mal y películas cuyos efectos especiales han envejecido mal, que no es lo mismo coño.

Ved Toy Story ahora y lo horribles que se ven algunos muñecos (y especialmente los humanos) y no deja de ser una gran película. Y lo mismo Superman, será muy cutre la forma en que vuela pero sigue siendo peliculón.

La historia interminable es otra cosa, es una película generacional, los que éramos pequeños en los 80 lo flipamos como nunca. Luego creces un poco, lees la novela, y entiendes porque el autor, Michael Ende, se cagaba en la película cada vez que tenía un micrófono delante. La película era mucho más mala de lo que nuestros tiernos ojos de niños de seis años eran capaces de ver.
 
Joder, es que LHI era un libro con 2 partes (un Joyote) y Petersen se cogió la primera y más mejor fácil de rodar, metió a Limalh y unas cuantas mierdas más y dejó a la peña muy satisfecha.
La segunda parte nunca se rodó, aunque salió un zurullo llamado LHI2 sin Bastian ni Atreyu y con un viejoven carapolla de prota.

Un ejemplo muy jodido de llevar un libro a una pantalla.
 
Pues como si hubieran hecho el señor de los anillos en los 80, o Spiderman. Por suerte esperaron a tener la tecnologia
 
Cualquiera de James Bond de los años 80, y eso que me gustan las de Timothy Dalton.
 
Joder, es que LHI era un libro con 2 partes (un Joyote) y Petersen se cogió la primera y más mejor fácil de rodar, metió a Limalh y unas cuantas mierdas más y dejó a la peña muy satisfecha.
La segunda parte nunca se rodó, aunque salió un zurullo llamado LHI2 sin Bastian ni Atreyu y con un viejoven carapolla de prota.

Un ejemplo muy jodido de llevar un libro a una pantalla.
Lástima que la segunda parte es lo mejor del libro.
Pero cuando Hollywood se quedó el proyecto (en la primera peli solo ayudaron con los dineros) nos vendieron que La Historia Interminable 2 iba a ser la adaptación de la segunda mitad de la novela...y nos engañaron vilmente. Sí, sale Xayide y algún personaje más de esa parte del libro y son las aventuras de Bastian en Fantasia, pero el resto no tiene nada que ver.

Y los protas siguen siendo Bastian y Atreyu, desmemoriado de mierda, pero los niños actores no eran los de la primera peli. :lol:

De La Historia Interminable 3 con Jack Black mejor hacer como si jamás hubiera existido.
 
Última edición:
@LeChuck, las de Indiana Jones siguen fresquísimas y son puritito cine de aventuras y entretenimiento, las tres, y tú eres un hijo de la gran puta y la novia de Armin una cornuda.

¿Seguro? ¿Cuando fue la última vez que las viste?

Yo el año pasado. Y telita.

Eso no quita para que tenga puntazos, como la pelea sobre el tanque, o esa contra un gigante alemán esquivando las hélices del avión. Aunque tampoco es que sea un prodigio de ritmo esa escena.
 
Última edición:
La Trilogía de Indiana Jones es una Obra Maestra, hijosdeputa todos.

Nunca se hará nada similar y pasa el corte anti nwo, lo cual le da un plus en hamez.
 
Pues porque no os acordáis de que @THORNDIKE dijo que la trilogía original de Star Wars lucía ahora como la puta mierda.

Es que hay hay un hilo como este, de hace un par de años.
 
¿Seguro? ¿Cuando fue la ultima vez que las viste?

Yo el año pasado. Y telita.

Eso no quita para que tenga puntazos, como la pelea sobre el tanque, o esa contra un gigante alemán esquivando las hélices del avión. Aunque tampoco es que sea un prodigio de ritmo esa escena.
Cada vez que la ponen en televisión y las pillo, me las veo.

Las películas de Indiana Jones no son, ni pretenden serlo, realistas. Son cine de aventuras clásico hecho en los años ochenta. Hasta se emplean recursos estéticos y visuales típicos del cine antiguo en ellas, como por ejemplo el mapa y una línea avanzando en él diciéndote por dónde va el avión en el que vuelan los protagonistas. La verosimilitud no está ni se busca. Es entretenimiento sin pretensiones, y ahí está su grandeza. Si están ambientadas en treinta y cuarenta no es por casualidad, es que se quería dar ese tono de cine clásico de aventuras, querían que ya el día de su estreno no fuera cine moderno, sino cine clásico revisitado. ¿Acaso le pides actualidad y modernidad a El halcón y la flecha, a El temible burlón y a las pelis de capa y espada? ¿A un cómic de Tintín? No, ni nos importa. Nos importa la fantasía, la rubia tonta, el malomaloso, la maldición de los indios, el tesoro, el mapa con una equis en él, los viajes a rincones exóticos, los ejércitos malos, la PUTA AVENTURA.
 
Lo que hace llorar al niño Jesús son escenas como el tiroteo y pelea en las minas de El templo maldito. Por cada buena escena en estas películas hay dos bastante flojas o incluso malas, a la altura de las peleas de los Power Rangers y las masillas.
las pelis de Indiana Jones han envejecido razonablemente bien por no abusar de efectos digitales, que tienden a caducar en muy pocos años salvo las auténticas obras maestras que se adelantan a su época (véase Terminator 2).
me he visto hace una semana El arca perdida y La última cruzada, al hilo de los podcast de LODE que han sacado hace poco, y las dos envejecen razonablemente bien, y lo más importante, siguen ENTRETENIENDO igual.
cine familiar y de aventuras que entretiene a los niños y gusta a los adultos.
 
Joder, qué conseguido está el tío volando, la hoooostia.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

con superman tenían que haber hecho como con el bloque Marvel, esperar a que estuvieran los efectos desarrollados como lo estaban allá por 2005-2006.
o como mínimo, muy a finales de los 90 o inicios de los 2000, como vimos en El señor de los anillos o Matrix.
 
Otro ejemplo, Robocop queda un poco cartonpiédrico en algunas cosas, pero tampoco me molesta.
Y las ideas de fondo que deja el genio Verhoeven son brutales, la conexión entre delincuentes y mandamases, la infradotación de los servicios públicos y la privatización de los mismos cuando la sociedad percibe que todo va mal consecuencia de lo primero, los pelotazos inmobiliarios... vigente a full.
 
Vengo de un baneo (que no sé quién coño de rata me ha encalomao) y viendo este hilo y la venaza que me está pulsando el selebro, creo que me voy a otro... de los de IP.
Es duro, amigo Roque, pero es el foro que actualmente nos toca vivir, en el que hemos de convivir con la ignorancia de foreros que jamás han respetado ni respetarán lo poco sagrado que tenemos.

Es cierto que Braveheart sigue siendo un peliculón, pero precisamente por eso Mel debería haberse esmerado un poco más en no meter constantemente la pata, que manda cojones que haya más errores históricos que aciertos en esa película.

Las pelis de Indiana sigue siendo maravillosas, pero a mí la tercera, la de Connery, nunca me gustó. Que Connery pareciera el hermano mayor de Ford supongo que no ayudó. O la ausencia de malos carismáticos. La veo muy descafeinada en comparación con las dos primeras.

Ridley debería editar Gladiator y poner de esposa de Maximus a un mujerón como Dios manda, no al adefesio recauchutado de la esposa del director, que cambia por completo el significado del final de la película, en la cual Crowe está pensando "Oh shit, that ugly bitch again".

Superman 1 y 2, con sus efectos cutres y lo que queráis, se mean en cualquier revisión moderna del héroe.

A mí Ciudadano Kane, teniendo el valor cinematográfico que indudablemente tiene, hoy en día me parece un tostón difícilmente soportable.
 
Última edición:
Otro ejemplo, Robocop queda un poco cartonpiédrico en algunas cosas, pero tampoco me molesta.
Y las ideas de fondo que deja el genio Verhoeven son brutales, la conexión entre delincuentes y mandamases, la infradotación de los servicios públicos y la privatización de los mismos cuando la sociedad percibe que todo va mal consecuencia de lo primero, los pelotazos inmobiliarios... vigente a full.

Robocop ha envejecido de cojones de bien, hasta que sale esta mierda de stop motion:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



No me jodas, al nivel de Simbad el marino, una película que se hizo 40 años antes (1947)

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
De hecho, Spider-Man se hizo. Una película para televisión malísima a finales de los 70.
Igual fue algún caso de esos que te expiran los derechos si no haces una pelicula y pones a un tio fofo con mallas para cumplir el trámite. Había una de ese estilo de los 4 fantásticos en los 80.
 
Atrás
Arriba Pie