¿Haber estudiao?

Una medida fundamental a tomar en nuestro sistema educativo es fijar la norma del cuarto de hora. Todos sabemos que, si en un cuarto de hora no ha aparecido el profesor, se debería suspender la clase. Sin embargo, siempre hay quien lanza la fatídica pregunta de "¿pero eso es legalmente así, o sólo un rumor para saltarse clases sin cargo de conciencia?". Hay que poner remedio a este vacío legal.
 
Sé que me tildaréis de posturitas si digo que no creo que nunca me importe lo que gane yo en comparación a los demás.Eso sí, mi posición actual es cómoda porque vivo de la teta de Zapatero beca mediante y cuando trabajo lo hago en cosas que para mi no son trabajo. Pero espero que mi visión no cambie dentro de unos años cuando tenga que depender de un dinero que me gane.


Si para hablar del sistema educativo de un país nos limitamos a ofrecer una solución basada en nuestras creencias personales vamos por mal camino. Lo que tú hagas o dejes de hacer es independiente del problema que existe. Igual que lo que haga yo.

El problema no es que alguien gane más que tú. El problema es que el dinero es poder y ese poder se va concentrando cada vez más en minorías deficientes en uno u otro sentido, y eso es peligroso. Que una cateta, casi analfabeta, gane mucho más que yo no debería importarme en el aspecto exclusivamente económico, pero si me doy cuenta de que los trabajadores del puerto tienen más poder y cobran más que la clase política local de mi ciudad, entonces es que algo no va bien.

Pero em cago en criticar al sistema. El sistema está preparado para críticas, para cambios y para anti sistemas. La única forma de luchar contra él es salir. No hay más.
 
ruben_clv rebuznó:
Si para hablar del sistema educativo de un país nos limitamos a ofrecer una solución basada en nuestras creencias personales vamos por mal camino. Lo que tú hagas o dejes de hacer es independiente del problema que existe. Igual que lo que haga yo.

El problema no es que alguien gane más que tú. El problema es que el dinero es poder y ese poder se va concentrando cada vez más en minorías deficientes en uno u otro sentido, y eso es peligroso. Que una cateta, casi analfabeta, gane mucho más que yo no debería importarme en el aspecto exclusivamente económico, pero si me doy cuenta de que los trabajadores del puerto tienen más poder y cobran más que la clase política local de mi ciudad, entonces es que algo no va bien.

Pero em cago en criticar al sistema. El sistema está preparado para críticas, para cambios y para anti sistemas. La única forma de luchar contra él es salir. No hay más.

Todo muy cierto, pero no creo que seamos capaces de hacer eso. Recuerda a Aristóteles.
 
Como ha dicho alguien por ahí arriba, la culpa es de los padres. De los padres, que no tienen un puto libro en casa, pero sí una tele de cincuenta pulgadas, toda la discografía de Héroes del Silencio y una tarjeta de crédito amarga en la cartera. De los padres, que tienen niños por seguir la moda de sus amigos, que descubren tarde que ese piercing en el ombligo se deforma con una gestación, que se creen que en una sociedad como la que vivimos sólo (con tilde) se llega alto siendo "hijo de".

Cobardes. Cobardes que se rinden desde el principio, cómplices del "que trabaje el otro", de la desidia, salmones en la corriente del desengaño. Yo os digo: LUCHAD. Si el maestro de vuestro hijo es inútil, enseñádle vosotros. Si vuestro hijo se aburre, no le pongáis la tele ni le déis una DS, sino un folio y unos pasteles, un libro, un montón de piezas de Lego. Ofrecedle alternativas, dadle criterio, confianza y capacidad de decisión. Advertidle del dolor pero no le protejáis del daño, pues sólo las hostias que te das son las que tu piel recuerda. No le convirtáis en un cordero pusilánime más en este mundo de lobos. Y así, piedra a piedra, levantaremos un muro, a pesar de los maestros idiotas, los políticos ladrones, los medios manipuladores y mentirosos y el pensamiento único.

Fracaso escolar, me río yo. En España sólo fracasa quien quiere, pero claro, es el camino fácil.
 
El sistema educativo no es determinante, cuando una persona quiere aprender de verdad la mayor parte de lo que le digan en la escuela, instituto o universidad no le va a servir de nada y recurrirá a métodos autodidactas.

Yo por ejemplo de pequeño no iba a la escuela porque me daba pereza levantarme de la cama y lo que hacía era aprender por mi cuenta con el libro gordo de Petete y cosas similares, estudiaba a la hora que a mí me daba la gana y donde a mí me daba la gana, yo organizaba mi horario y ambiente de estudio.

Y aquí me tenéis.
 
Por cierto que, ya que hablamos del tema, la educación en casa, al margen del cole, creo que ya no es posible en España.
 
ruben_clv rebuznó:
Si para hablar del sistema educativo de un país nos limitamos a ofrecer una solución basada en nuestras creencias personales vamos por mal camino. Lo que tú hagas o dejes de hacer es independiente del problema que existe. Igual que lo que haga yo.

El problema no es que alguien gane más que tú. El problema es que el dinero es poder y ese poder se va concentrando cada vez más en minorías deficientes en uno u otro sentido, y eso es peligroso. Que una cateta, casi analfabeta, gane mucho más que yo no debería importarme en el aspecto exclusivamente económico, pero si me doy cuenta de que los trabajadores del puerto tienen más poder y cobran más que la clase política local de mi ciudad, entonces es que algo no va bien.

Pero me cago en criticar al sistema. El sistema está preparado para críticas, para cambios y para anti sistemas. La única forma de luchar contra él es salir. No hay más.

Es lo mejor que te he leído en bastante tiempo y no tengo otra que callarme la boquita. Te he corregido una errata y todo, fíjate.

Ahora bien ¿la raíz de todo esto está en una mala educación o en la naturaleza humana? porque yo veo que desde pequeño ya están propiciando que ocurran estas cosas, con una idea inculcada de que sólo obtiene triunfo el que compite, el que compite y además gana, uno de 20, de 2000 o de 2 millones. Si desde la escuela estamos educando de acuerdo a que el modelo a seguir sean los casos que comentas, no es de extrañar que pase luego lo que pasa.

Lo mejor de todo es que que el que ha sacrificado toda una vida por el dinero, siempre llega a un punto en el que se da cuenta de que es jodídamente infeliz :lol:

Clark Gable rebuznó:
Como ha dicho alguien por ahí arriba, la culpa es de los padres. De los padres, que no tienen un puto libro en casa, pero sí una tele de cincuenta pulgadas, toda la discografía de Héroes del Silencio y una tarjeta de crédito amarga en la cartera. De los padres, que tienen niños por seguir la moda de sus amigos, que descubren tarde que ese piercing en el ombligo se deforma con una gestación, que se creen que en una sociedad como la que vivimos sólo (con tilde) se llega alto siendo "hijo de".

Cobardes. Cobardes que se rinden desde el principio, cómplices del "que trabaje el otro", de la desidia, salmones en la corriente del desengaño. Yo os digo: LUCHAD. Si el maestro de vuestro hijo es inútil, enseñádle vosotros. Si vuestro hijo se aburre, no le pongáis la tele ni le déis una DS, sino un folio y unos pasteles, un libro, un montón de piezas de Lego. Ofrecedle alternativas, dadle criterio, confianza y capacidad de decisión. Advertidle del dolor pero no le protejáis del daño, pues sólo las hostias que te das son las que tu piel recuerda. No le convirtáis en un cordero pusilánime más en este mundo de lobos. Y así, piedra a piedra, levantaremos un muro, a pesar de los maestros idiotas, los políticos ladrones, los medios manipuladores y mentirosos y el pensamiento único.

Fracaso escolar, me río yo. En España sólo fracasa quien quiere, pero claro, es el camino fácil.

Amén.

No tienes la culpa de estar en una profesión de incompetentes :D
 
Sir Ano de Bergerac rebuznó:
Ahora bien ¿la raíz de todo esto está en una mala educación o en la naturaleza humana?


Sobre la naturaleza humana:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



Y poco más hay que decir, somos criaturas imperfectas.
 
Dentro de muy poco,muchas familias no se podrán permitir el lujo de tener un estudiante/haragán/parásito en casa (menos aún en otra ciudad;y aún menos en el ecstranjero).Estudiará el hijo del que lo pueda pagar.Volveremos a un sistema de elites (sin tilde,sí,hijos de puta) y los demás a chuparla.

Carlos+Jes%C3%BAs.jpg

Tan seguro como que vendrán trece millones de naves.
 
Sir Ano de Bergerac rebuznó:
No tienes la culpa de estar en una profesión de incompetentes :D

De eso se trata. Aún así, y como dice Cimerio, estudiar y conseguir hacer algo es fácil hasta los 18. A partir de ahí, es cuestión de dinero, pero si no eres un hijo de puta sin escrúpulos estudiarás entre semana y trabajarás en algún currito de mierda para aliviar la carga económica que le supones a tus padres, que se parten los cuernos en cualquier fábrica, o en un camión, o limpiando casas o en la caja del Mercadona. Para que no acabes como ellos, para que seas lo que quieres, para que tengas la oportunidad que ellos no tuvieron. Por puro amor.

Voy a abrazarles y vuelvo :cry:
 
Clark Gable rebuznó:
De eso se trata. Aún así, y como dice Cimerio, estudiar y conseguir hacer algo es fácil hasta los 18. A partir de ahí, es cuestión de dinero, pero si no eres un hijo de puta sin escrúpulos estudiarás entre semana y trabajarás en algún currito de mierda para aliviar la carga económica que le supones a tus padres, que se parten los cuernos en cualquier fábrica, o en un camión, o limpiando casas o en la caja del Mercadona. Para que no acabes como ellos, para que seas lo que quieres, para que tengas la oportunidad que ellos no tuvieron. Por puro amor.

A mi me da pena en la mayoría de los casos, porque es un esfuerzo enorme para lo que al final supone que algunos individuos tengan el título en cuestión y la utilidad que le van a sacar. Joder, que menos que estudiar una profesión que disfrutas.


Oye ¿no has pensado nunca que regalan magisterio? Que debería ser una profesión más importante y con más responsabilidades que medicina y es el refugio de todos los inútiles que no saben qué estudiar y sólo memorizan cosas. Y es que trabajar en eso quema mucho, y muchos les transmiten toda esa mierda a los chavales. Te lo digo porque trabajo de vez en cuando de monitor con niños y sé que como no te guste mucho lo que haces tu ilusión va a acabar minada, y esa profesión sin ilusión es como filtrar el agua con mierda.
 
Hoy en día no se estudia, se recibe adiestramiento para desempeñar una labor concreta, remunerada y que ayude a mantener el "estado de bienestar". Es decir, ganar más dinero que el de al lado para comprar un coche mejor y poder tener una amante con las tetas más gordas y el pelo más rubio que la mujer con la que se tienen hijos.

Esto está ampliamente demostrado.
 
Mi opinión es que todos, excepto tres o cuatro, habláis sin tener ni puta idea, lo cual también es uno de los males endémicos españoles además del analfabetismo; se nota que sois de letras.

Como apunta Gable, el problema no se soluciona haciendo reformas en el sistema educativo: cambiar ministros, asignaturas, horarios, nivel de exigencias, sistema de calificación... es algo totalmente carente de importancia. El origen del problema no está en lo eficaz o no que sea el programa o los profesores (influye, pero no es determinante), sino en el conflicto social que está detrás. Puedes instalar una réplica de Harvard al lado de un poblado de gitanos, pero los gitanos seguirán robando cobre y teniendo más hijos que libros.

El retraso colectivo lleva a los niños y adolescentes a no encontrar motivaciones para estudiar, porque lo que está socialmente aceptado como recompensa no lo reciben pasando una tarde entera leyendo a Bécquer o estudiando termodinámica, sino fumando porros o viendo Sálvame. El problema es social, y ningún lobby político con capacidad para cambiar las cosas va a mover un dedo, porque es esa misma sociedad iletrada la que lo ha puesto en el poder.

Los que tengáis dos dedos de frente ya habréis concluido que la única solución posible para el problema es una intervención externa que suponga una colleja para la sociedad, que obligue a los jóvenes a abrir los ojos. Estoy hablando de algo como una guerra civil o una verdadera crisis económica en la que pasen hambre y no tengan un sitio en el que dormir (no una en la que se quejen de no poder ir a veranear a Benidorm).

toxicosmos rebuznó:
Mi centro, que no es ninguna bicoca, ha logrado durante años que el 100% de los alumnos apruebe la selectividad. Evidentemente, el porcentaje de alumnos que llegan a ella es ínfimo.

Yo hice la selectividad nueva hace unos meses y puedo asegurar que para suspenderla tienes que tener un tumor en la cabeza del tamaño de una manzana. Aprobar la selectividad, el bachillerato o tener el graduado escolar no es signo de nada. Yo he llegado a ver cómo profesores aprueban a alumnos conflictivos para no tener que soportarlos al año siguiente.



Bechis,
Syntaxis.
 
Sir Ano de Bergerac rebuznó:
Oye ¿no has pensado nunca que regalan magisterio? Que debería ser una profesión más importante y con más responsabilidades que medicina y es el refugio de todos los inútiles que no saben qué estudiar y sólo memorizan cosas. Y es que trabajar en eso quema mucho, y muchos les transmiten toda esa mierda a los chavales. Te lo digo porque trabajo de vez en cuando de monitor con niños y sé que como no te guste mucho lo que haces tu ilusión va a acabar minada, y esa profesión sin ilusión es como filtrar el agua con mierda.

Todos los días, cuando veo que aún no tengo las opos (:face:) pero que criajas estúpidas que hacen faltas de ortografía ya están de funcionarias. Las mismas que no saben aplicar un currículum por proyectos y tiran de fichas porque no quieren trabajar ni innovar, las que tachan los perros verdes y no dejan usar el negro, que se pasan el recreo tomando el sol con las Oakley en vez de vigilar que un crío no se coma un puñao de arena, las que peinan a los niños para que las madres los vean guapos en vez de dejarles guarrear para que disfruten de ser niños. Pero en fin, las cosas como son, ellas tienen una capacidad de vomitar y olvidar de la que yo no disfruto, y mientras se valore más eso que el sentido común, el razonamiento de exposiciones y la aplicación del conocimiento, lo tengo claro en la escuela pública. Así que si quiero innovar me iré a la privada.

También te hablaría de la presión editorial sobre los materiales educativos en la escuela pública y la mafia que es, pero bueno, Toxi te dirá algo; como las farmacéuticas y los médicos. O de cómo soy totalmente partidario de un control de evaluación férreo sobre los maestros y profesores al igual que en cualquier otro trabajo, en aras de mejorar y evaluar su rendimiento, pero mucho me temo que todo el mundo prefiere trabajar poco, tener muchas vacaciones y llevarse su paguita mensual por poner sonrisitas en fichas de Anaya. Yo es que me siento satisfecho haciendo que las cosas sean mejor.
 
Sir Ano de Bergerac rebuznó:
Oye ¿no has pensado nunca que regalan magisterio? Que debería ser una profesión más importante y con más responsabilidades que medicina y es el refugio de todos los inútiles que no saben qué estudiar y sólo memorizan cosas. Y es que trabajar en eso quema mucho, y muchos les transmiten toda esa mierda a los chavales. Te lo digo porque trabajo de vez en cuando de monitor con niños y sé que como no te guste mucho lo que haces tu ilusión va a acabar minada, y esa profesión sin ilusión es como filtrar el agua con mierda.

Mira el ejemplo de Finlandia. Los que aspiran a trabajar de profesores pasan rigurosos controles psicológicos (equivalente a los de la policía). Busca info en google que hay mucho sobre su sistema y es bastante interesante.
 
Sir Ano de Bergerac rebuznó:
Oye ¿no has pensado nunca que regalan magisterio? Que debería ser una profesión más importante y con más responsabilidades que medicina y es el refugio de todos los inútiles que no saben qué estudiar y sólo memorizan cosas. Y es que trabajar en eso quema mucho, y muchos les transmiten toda esa mierda a los chavales. Te lo digo porque trabajo de vez en cuando de monitor con niños y sé que como no te guste mucho lo que haces tu ilusión va a acabar minada, y esa profesión sin ilusión es como filtrar el agua con mierda.

Totalmente de acuerdo, aunque generalizar es malo. Aún quedan algunos vocacionales, por suerte.

Max_Demian rebuznó:
Hoy en día no se estudia, se recibe adiestramiento para desempeñar una labor concreta, remunerada y que ayude a mantener el "estado de bienestar". Es decir, ganar más dinero que el de al lado para comprar un coche mejor y poder tener una amante con las tetas más gordas y el pelo más rubio que la mujer con la que se tienen hijos.

Esto está ampliamente demostrado.

No todos nos regimos por ese sistema de valores, pero sí, hay muchos MisterMs de la vida

Error de syntaxis rebuznó:
Mi opinión es que todos, excepto tres o cuatro, habláis sin tener ni puta idea, lo cual también es uno de los males endémicos españoles además del analfabetismo; se nota que sois de letras.

Como apunta Gable, el problema no se soluciona haciendo reformas en el sistema educativo: cambiar ministros, asignaturas, horarios, nivel de exigencias, sistema de calificación... es algo totalmente carente de importancia. El origen del problema no está en lo eficaz o no que sea el programa o los profesores (influye, pero no es determinante), sino en el conflicto social que está detrás. Puedes instalar una réplica de Harvard al lado de un poblado de gitanos, pero los gitanos seguirán robando cobre y teniendo más hijos que libros.

El retraso colectivo lleva a los niños y adolescentes a no encontrar motivaciones para estudiar, porque lo que está socialmente aceptado como recompensa no lo reciben pasando una tarde entera leyendo a Bécquer o estudiando termodinámica, sino fumando porros o viendo Sálvame. El problema es social, y ningún lobby político con capacidad para cambiar las cosas va a mover un dedo, porque es esa misma sociedad iletrada la que lo ha puesto en el poder.

Los que tengáis dos dedos de frente ya habréis concluido que la única solución posible para el problema es una intervención externa que suponga una colleja para la sociedad, que obligue a los jóvenes a abrir los ojos. Estoy hablando de algo como una guerra civil o una verdadera crisis económica en la que pasen hambre y no tengan un sitio en el que dormir (no una en la que se quejen de no poder ir a veranear a Benidorm).



Yo hice la selectividad nueva hace unos meses y puedo asegurar que para suspenderla tienes que tener un tumor en la cabeza del tamaño de una manzana. Aprobar la selectividad, el bachillerato o tener el graduado escolar no es signo de nada. Yo he llegado a ver cómo profesores aprueban a alumnos conflictivos para no tener que soportarlos al año siguiente.



Bechis,
Syntaxis.

Verdad verdadera. Lo de la selectividad tiene una cosa curiosa, se suele suspender más en los "buenos institutos" y en los privados-concertados. Si aciertas el por qué, te devuelvo el bechi.
 
Morzhilla rebuznó:
Mira el ejemplo de Finlandia. Los que aspiran a trabajar de profesores pasan rigurosos controles psicológicos (equivalente a los de la policía). Busca info en google que hay mucho sobre su sistema y es bastante interesante.


En españa también, pero los baremos son opuestos.
 
Verdad verdadera. Lo de la selectividad tiene una cosa curiosa, se suele suspender más en los "buenos institutos" y en los privados-concertados. Si aciertas el por qué, te devuelvo el bechi.

Hombre, por el ratio, no me jodas. Si se presentan tres de un público y treinta de un privado, estadísticamente es más probable que suspendan más del último.
 
Max_Demian rebuznó:
En españa también, pero los baremos son opuestos.

¿Tan mal te trata el país que le quitas la mayúscula?

Hijo de puta, por cierto, con amor, pero hijo de puta.
 
El sistema que debíamos haber adoptado es el dominicano. Así ahora mismo sería proxeneta, follaría gratis y cada mañana dispondría de un fajo de billetes para comprar videojuegos por internet.
 
Clark Gable rebuznó:
Hombre, por el ratio, no me jodas. Si se presentan tres de un público y treinta de un privado, estadísticamente es más probable que suspendan más del último.

Sí y no. Aparte de eso, los del público han tenido que "lucharlo" más todo. Es decir, se han endurecido más y saben perfectamente sacarse las castañas del fuego. Si sigues su evolución en la universidad, te das cuenta de ello.
 
toxicosmos rebuznó:
¿Tan mal te trata el país que le quitas la mayúscula?

Hijo de puta, por cierto, con amor, pero hijo de puta.

Es mi venganza particular y una forma de conservar un poco de dignidad. Los que van de patriotas en paro con una hipoteca ruinosa definitivamente son anormales. Y se incluyen los patriotas futboleros.
 
Éramos 42 cabestros amontonados en la clase de los subnormales. Mierda pura, reconcentrada, carne obrera entreteniéndose hasta cumplir los 14 para ponerse a producir. En los años 80 las cosas eran así, funcionaba este sistema de castas. A los que tenían alguna posibilidad se les protegía, al resto se les ponía a pastar sobre los pupitres hasta que terminaba la E.G.B. Alli estaba yo, con toda mi sensibilidad a cuestas, rodeado de analfabetos, analfabetos reales, auténticos, hijos de poblados chabolistas que con 10-11 años tenían que ir sílaba por sílaba sin entender lo que acababan de decir.

Los profesores en aquellos años no tenían reparos en usar la violencia. Repartían hostias con alegría y se sacudían la frustración de años humillando a los alumnos. No había delicadezas de ningún tipo, al tonto le llamaban tonto, imbécil o le sacaban al encerado para que hiciera monerías y todos nos riéramos de él mientras volvía al pupitre llorando. Esa fue la escombrera donde resistí hasta convertirme en el pedante relamido que adoráis. No tenía casi nada a favor pero hubo dos cosas que me salvaron: curiosidad y una madre adicta a la lectura. Libros y ganas de aprender para resistir en un ambiente hostil y desnutrido.

Al final las cosas terminan siendo como tienen que ser. No es el profesor, ni el instituto ni la ruta escolar. Eres TÚ. La diferencia, la marca de calidad, el progreso constante. TÚ. Lo que estés dispuesto a hacer, hasta donde quieres llegar y los sacrificios necesarios.Toxi, que si, que tienes razón, que yo soy de los tuyos, pero una parte del problema no es la totalidad del problema ni la más determinante.
 
Atrás
Arriba Pie