- Registro
- 29 Ago 2007
- Mensajes
- 6.743
- Reacciones
- 55
Error de syntaxis rebuznó:Aprobar la selectividad, el bachillerato o tener el graduado escolar no es signo de nada. Yo he llegado a ver cómo profesores aprueban a alumnos conflictivos para no tener que soportarlos al año siguiente.
Bechis,
Syntaxis.
También habrás visto cómo a algún alumno le ponen una media de matrícula en bachillerato que en realidad no tiene, por tener una mierda de nota en química y delegar la culpa en el profesor.
Tienes mucha razón en lo último, porque lo que hayas hecho en formación académica si no tienes al menos una titulación universitaria (de las de verdad digo, no alguna chusta de centros adscritos), sudan de ti en los procesos de selección, sin importar donde has cursado estudios, los idiomas que manejes etc... Dice gente como Benito que con formación profesional se puede sobrevivir, pero supongo que siendo una pieza dentro de una cadena de producción.
Categorico rebuznó:Al final las cosas terminan siendo como tienen que ser. No es el profesor, ni el instituto ni la ruta escolar. Eres TÚ. La diferencia, la marca de calidad, el progreso constante. TÚ. Lo que estés dispuesto a hacer, hasta donde quieres llegar y los sacrificios necesarios.Toxi, que si, que tienes razón, que yo soy de los tuyos, pero una parte del problema no es la totalidad del problema ni la más determinante.
Obvio, es lo que llevo viendo unos años en la universidad, el nivel entre los estudiantes es muy irregular, con una geografía muy accidentada, igual que entre titulados, gente que sabe muchísimo y en el abismo gente que ha ido quitándose asignaturas para sacar la carrera. Todo depende de la formación y el esfuerzo que ponga el estudiante por su cuenta, nadie le va a proteger como él puede lograrlo aprovechando las oportunidades.