HARDWARE GENERAL (Características, problemas...)

Kokillo rebuznó:
eso si, olvidate de descargar/ver porno.

images



menos mal que me lo puedo descargar en el trabajo.

no entiendo por que no hacen una conexion decente , aunque sea pagando 30-40 € al mes. ¿ se satura el puto aire con el 3g o que cojones ?
 
Si no te importaría pagar 40€ por un pincho, supongo que entonces el problema de no contratar ADSL es la cobertura en esa zona, no por el precio.

Si es así, timofonica tiene ADSL vía satelite para zonas sin cobertura, son minimo 512, y mejora según la zona en la que estes, pero mejor que un pincho ya es, y creo que lo tiene por 39/mes.
 
Gracias por la hayuda hamigos , pero gracias a esto...


wifislax.jpg


ubiquiti_wifistation_ext.jpg
muestrafoto.asp




...unas cervezas y un amigo con el conocimiento suficiente , podré ver todo el porno que me de la gana por unos 70 € .
 
Inauguro mi primera intervención en el subforo informática con una consulta harto compleja. Ruego que sólo se atrevan a dar una respuesta los verdaderos nerds con contrato apabullante en alguna punto com de Silicon Valley. Se trata de lo siguiente:

Me he comprado un MacBook Pro. Es todo de puta madre salvo que no sé cuáles son las teclas equivalentes a "inicio página" y "final de página del pc". Estar dándole al scroll del ratón todo el rato resulta tedioso.


:oops:
 
Se agradece, pero yo pedía una solución fácil, no un posgrado en Telecos.
Ni de coña me pongo a intentar entender ese álgebra, como para aplicarla.

:S
 
Mac Book Pro Keyboard Shortcuts | JarrodGoddard.com

All laptops have a ‘fn’ button that is used as a modifier key for the f1…f12 buttons and usually some of the other buttons on the laptop to provide the same functionality of a full keyboard but with less keys, and they’re labelled with a different color to indicate what those buttons are. On the Mac Book Pro they aren’t. Here they are:

Home: <command> + arrow key up
End: <command> + arrow key down
Page Up: <option>+arrow key up
Page Down: <option>+arrow key down
Delete: <fn> + delete


La puta ostia el mac. Es hacerte con uno y hacerse todo más fácil.
 
Joder que facil es osx, todo intuitivo y donde debe estar. Lo que pasa es que windows nos tiene mal acostumbrados y eso de darle a una tecla que pone fin para hacer una funcion es de subnormales, lo mejor es hacer una combinacion de varias teclas.
 
Más preguntas mongol level:

He repasado las instrucciones y no especifican si hay diferencia en usar el ordenador tirando de batería (y cuando se acaba, volver a cargar) o usarlo con el cargador conectado continuamente. Con mi viejo pc, le sacaba la batería siempre que lo estaba usando en casa, pero aquí va integrada.

¿Alguien sabe qué es mejor o si da lo mismo?
 
En teoria debe dar lo mismo en terminos electricos que una vez cargada la bateria el ordenador tira de la corriente del cargador y labateria no sufre. Pero las baterias de litio sufren lo suyo por el calor, al estar en el ordenador se calientan asi que ya sabes.
 
sabran rebuznó:
En teoria debe dar lo mismo en terminos electricos que una vez cargada la bateria el ordenador tira de la corriente del cargador y labateria no sufre. Pero las baterias de litio sufren lo suyo por el calor, al estar en el ordenador se calientan asi que ya sabes.

Ese es el problema. Que en el Mac viene integrada y no puedo sacarla.
 
Bela_Lugosi rebuznó:
Entonces te va a dar igual que sea mejor o peor.

Como en Apple todo son facilidades eso lo hacen para que no tengas que pensar. Asi lo mejro es siempre mandarlo al sat de apple y pagar.

9783506.jpg


1500€ aprox, que no tiene virus.
 
Hola primos, acudo a vuestra experiencia colectiva.

¿Sabéis si la pila de la BIOS de un portátil afecta, además de al arranque, al procesaLOL, a los buses de datos o a otros componentes hárwer?

Mi caso:

Tengo un portátil que llevará unos 9 meses con poca pila de la BIOS. El arranque desde entonces me ha ido bastante lentorro y el reloj se me retrasaba unos minutos cada hora que pasaba. Sin embargo, aún teniendo poca pila, una vez superado el arranque, la carga de windows y su uso iba perfectamente.

Esta tarde, a eso de las 17.00h, tras estar un rato pajareando sin problemas, me he puesto una sesión del mixcloud.com y me he puesto a fregar los cacharros. A las 17.30h he terminado, y al manipular el ordenador, éste operaba con una lentitud extrema.

He pensado que sería algún proceso con el culo a tope de RAM (el antivirus o algo así). He reiniciado pensando que se pasaría. Mi sorpresa ha sido que ahora el arranque iba extremadamente más lento de lo habitual. He reiniciado otra vez (apagar y encender, solucion universal) pero el ordenador seguía igual de lento.

Yo sé que en este foro tenemos ingenieros de Woxter, Panda DVD y Tuenti. Quería preguntaros (a todos, en general) si una pila de BIOS os ha dado problemas alguna vez más allá del arranque y del reloc del sistema. Yo no me sé responder porque soy informático del software nomás.

Un abrazo.

PS: Unbutu me da esta advertencia al arrancar:
unidad de disco dev/mapper/cryptswap1 no esta listo o presente
 
En portátil no se me ha terminado la pila. En el de sobremesa sí y estuve funcionando sin ella bastante tiempo, la única particularidad era que me salía una advertencia al arrancar y si se quedaba sin corriente había que poner de nuevo el reloj en hora, pero nada apreciable en el rendimiento.

No sé si te ayuda mucho, pero míratelo mejor por si acaso.
 
Gracias por tu respuesta, Iskariote.

Ya he resuelto el problema. La solución ha sido:

- Sacar el disco duro, soplar las clavijas, meter el disco duro.
- Sacar los módulos de ram, soplarles, meter los módulos de ram.

Y todo ha vuelto a la normalidad con un PERO:
- Con el cable de corriente me va lento. Sin el cable, me va normal.

En la ventana de Propiedades del Sistema (Windows XP) me sale:

Sistema:
-balblalblalbab
Registrado a nombre de:
-blalba
Equipo:
- Intel Core2Duo CPU
- lbalbla @ 2.00GHZ
- 2.00GHz, 1.96GB de RAM

La tercera línea de las propiedades del equipo me cambia según tenga enchufado el cargador o no. Con el cargador enchufado me sale 799Mhz y me va todo lento. Si estoy tirando de batería, me sale 2.00GHz y me va todo normal.

¿Alguien sabe qué puede ser? ¿Esta tercera línea qué significa? ¿Qué son esos Ghz que hay delante de la RAM?

El portátil es un HP de gama empresarial que tendrá ya 5 o 6 años. El cargador también funciona como quiere. Hay veces que lo enchufo, y al meterle la clavija al portátil no la detecta. Tengo que toquetear un extremo del cable que está tocado.

Intuyo que se muere, pero no sé por dónde.
 
¿Alguien tiene/ha tenido un netbook?

Estoy hasta el rabo de cargar con el portátil, por no decir que me lo voy a terminar cargando, y gastarme 1200 eypos en un macbook air no es una opción, así que ahora que ya hay netbooks con procesadores de doble núcleo que no van tan a pedales estaba considerando hacerme con uno.

Sin embargo me surgen unas dudas:
- Para uso no intensivo (phorear, word, programar, programas del curro) la batería dura aceptablemente?
- ¿La pantalla resulta aceptable? Todos los netbook llevan la misma mierda de pantalla LED mate de 1024x600, así que cualquier modelo que tengáis me vale. Lo que me interesa es si para navegar con esa resolución basta, o si hoy en día ya hay muchas páginas o programas que exigen más, y sobre todo si el BRILLO resulta decente.


Grasias de hantebraso.
 
La pantalla se ven pitufa, lo malo es la resolucion. Tambien los venden de 4 nucleos por 350 euros.

Sobre rendimiento pues para forear, word y demas sobra, si quieres jugar es otro asunto.

Como curiosidad acer saco unos netbool por 250 euros acojonantes, llevan pantalla hdready, pajas mil con eso, procesador dobel nucleo con tecnologia fusion, que quiere decir fusion? fusion quiere decir el jugar por ejemplo al starcraft 2 en tu netbook de 250-290 tofols y de puta madre. Lo malo es que no se que cojones pasa que esos netbooks no han salido de Canada.
 
¿Qué modelos son esos? Pajas mil.

He visto éste:
NETBOOK ASUS 1015PN-RED041S INTEL ATOM N570 1.66GHZ/1GB/250GB/10.1''/W7ST/ROJO - ASUSTEK
que lleva gráfica dedicada y el doble núcleo más tocho que hay de netbooks, pero aun con esas no tengo muy claro que pueda correr grandes cosas, además pone que resolucion 1024x600 también, así que casi estaba decidido por este:
NETBOOK ASUS 1011PX-BLK119S INTEL ATOM N570 1.66GHZ/1GB/320GB/W 10.1''/NEGRO/W7 - ASUSTEK
(su versión con batería de 6 celdas, que ya lo tengo localizado) que vale 80 pavos menos y es igual sólo que sin gráfica.

Pero vamos, que si me dices cuáles son esos que ya llevan 720p, asus tiene un cliente nuevo :lol:
 
Los que conozco con pantalla 720p los monta acer y llevar procesador AMD, que so sepa no han llegado a Europa, asi que olvidate de comprarlos.

Si no vas a jugar con el netbook deja lo de grafica dedicada, busca uno con buena resolucion y palante.
 
iskariote rebuznó:
En portátil no se me ha terminado la pila. En el de sobremesa sí y estuve funcionando sin ella bastante tiempo, la única particularidad era que me salía una advertencia al arrancar y si se quedaba sin corriente había que poner de nuevo el reloj en hora, pero nada apreciable en el rendimiento.
Al mío le pasó algo parecido pero llegaba un momento que no dejaba pasar de la pantalla de la BIOS y se reiniciaba todo el rato.
 
peran, yo tengo un netbook desde hace casi dos años, un Compaq CQ10 para que te hagas una idea Netbook El Compaq Mini CQ10

para forear, jugar al MAME, documentos y demás chorradas va de maravilla, es ligero, es cómodo, la pantalla se ve muy bien, la gente tiende a pensar que al ser tan pequeño todo se ve enano, pues no, no necesitas una lupa ni nada, se ve todo a un tamaño perfecto, es mas, cuando utilizo el de sobremesa noto que en muchas webs me sobra pantalla, el único programa en el que he notado que me faltaba algo de espacio ha sido con el photoshop y aveces navegando toca tirar bastante de scroll pero bueno, verse se ve bien

los inconvenientes, se calienta como su puta madre, no es recomendable colocar bebidas cerca si no quieres que se transformen en caldo, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) en la zona de la toma de corriente y a medida que se calienta evidentemente su rendimiento baja bastante
para jugar lo dicho, emuladores como el MAME y poco mas ya que los juegos un poco exigentes o no van o lo ponen al borde de la fusión

la batería al principio con windows xp me duraba entre 3 y 4 horas, dependiendo de lo que estuviera haciendo, ahora tengo instalado un windows 7 capado hasta los topes y me durara sobre las 2 horas si solo lo uso para navegar, esto es lo peor sin duda, tienes que estar siempre con el cable a cuestas

me costó poco mas de 200 euros en su día y la verdad, no me arrepiento de la compra y posiblemente cuando acabe con este me comprare otro porque una vez te haces a el no quieres ver un "portatil" ni en fotografía
 
sabran rebuznó:
Los que conozco con pantalla 720p los monta acer y llevar procesador AMD, que so sepa no han llegado a Europa, asi que olvidate de comprarlos.

Si no vas a jugar con el netbook deja lo de grafica dedicada, busca uno con buena resolucion y palante.

masuno, yo creo que por mucha grafica que le metan a estos cacharros es imposible que consigan mover juegos de ultima generación ya que si no es la tajeta es la ram y sino el procesador, siempre te dejan tirado por algun lado y luego como comentaba esta lo de el calentamiento, todos los que he probado tienen este problema en cuanto les exiges mas de la cuenta

aparte de que mientras que en navegacion y lectura de documentos el tamaño de la pantalla funciona bien, cuando te pones a jugar si que echas en falta las pulgadas que te faltan
 
Vamos a ver, el bueno que he puesto, el 1015pn, sí mueve juegos bastante bien:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Hombre, no esperéis jugar al Crysis 2 a tope de estrógenos, pero no está nada mal. La gráfica que monta, una Nvidia Ion de nueva generación, es bastante maja, de hecho bastante mejor que muchas mierdas que llevan portátiles de 15" incluso de la propia Nvidia.

Claro, el tema calor/duración de batería jugando es otra historia. Pero vamos, como he dicho, no es para jugar para lo que lo quiero. Si acaso un LoL de vez en cuando. La razón por la que me la pone dura el que lleve gráfica es porque tiene puerto de salida HDMI y puede correr pelis a 1080p tranquilamente :lol:

La versión SIN gráfica y batería de 6 celdas (las de 3 celdas duran un suspiro) son 232€ donde lo tengo visto, y la versión con gráfica 290€. Creo que no me lo pensaría si no fuera porque el último sólo lo encuentro en rojo, y eso me echa para atrás. Con lo que mola en blanquito. O en todo caso negro.
 
La chupo por un mod del oblivion

Buenas noches viciaos, apenas salgo del talante aunque supongo que este será el hilo adecuado para mi cuestión:

Hace poco me agencié el Elder Scrolls IV Oblivion y si, me tira de puta madre (más le valía, pues tengo un Pentium I3 core a 3.2 GHZ 4000 GB RAM DDR3 Kingston) pero cuando le doy a ver los detalles lejanos, el mosaico de texturas del suelo se ve reemplazado por lo que parece una imagen en color falso del mapa de la región, que cambia según esté en las lindes de una ciudad u otra (tengo varios screenshots del delito pero no se como postear imagenes desde el disco), el problema, creo yo, está en que mi tarjeta gráfica es la intel graphics HD integrada que por lo que he conseguido averiguar, tiene fallos con muchos juegos relativamente antiguos como es menester en las gráficas integradas actuales, he buscado como loco algún mod de compatibilidad (si un juego tiene mods, ese es el oblivion) pero nada, y me da por culo comprarme una tarjeta 3D por que no uso mucho el ordenador para jugar, si alguno sabe de este asunto concreto, sería una triunfada.
Gracias de antebrazo.

PD. el SO es windows 7 y he probado todas las compatibilidades desde las propiedades del Oblivion.exe.
 
Arriba Pie