HARDWARE GENERAL (Características, problemas...)

Spawner rebuznó:
Copón, cómo se lo curra el argentino.

Es muy grande el hijo de la pampa. Pero mira que intentar explicarle esto a alguien que no sabe ponerse un condón...
 
Kokillo rebuznó:
Es muy grande el hijo de la pampa. Pero mira que intentar explicarle esto a alguien que no sabe ponerse un condón...

Seguro que tenés razón, como casi siempre, negro: Recien me parecio también muy "perrosaurio"
dino_pool_game.jpg

Pero bueno acá tiene do empezar a currarselo, jeje
 
pinche argentino, alguna manera de grabar dvd a 1x cuando la grabadora no baja de 2.4x? he indagado por internet ponerla en modo PIO, pero no fio (jijiji)

tambien hay un software por ahi, muy famoso, pero me temo que mi unidad no esta en la lista de compatibles y puede petar
 
Curioso tema, interesante no mas. MAs recien estoy conectado con una ipad y eso es novedad para mi. Tome nota de su Lg y su quilombo. No mas cuando me regrese a mi habitat indagare y experimentare con esta curiosa y rara comanda.
Lo del pio, supongo que trata de modificar el bios: no creo que eso afecte a la velocidad de quemado, debe tratarse a nivel de soft, en mi parecer.
Petar hard co un mal soft?? No flaco, un mal soft te pode chingar el soft (sistema, etc) mas no el hard
! Ole, ole, ole .....! Jejeje
 
gracias por la molestia amigo de la pampa

matildoubaldo rebuznó:
Petar hard co un mal soft?? No flaco, un mal soft te pode chingar el soft (sistema, etc) mas no el hard
! Ole, ole, ole .....! Jejeje

si normalmente es asi, pero ojo, antiguamente recuerdo de cosas que se quemaban internamente si no se entendian bien con el soft, la cosa en cuestion se rayaba en bucle infinito o lo que fuera, y se sobrecalentaban componentes de hardware petandolos

cuando quiera pasese por el foro general amigo hacker, si es clon o no da igual, diga que va de parte mia, le trataran mal pero al menos tendra una referencia
 
general cobarde rebuznó:
gracias por la molestia amigo de la pampa



si normalmente es asi, pero ojo, antiguamente recuerdo de cosas que se quemaban internamente si no se entendian bien con el soft, la cosa en cuestion se rayaba en bucle infinito o lo que fuera, y se sobrecalentaban componentes de hardware petandolos

cuando quiera pasese por el foro general amigo hacker, si es clon o no da igual, diga que va de parte mia, le trataran mal pero al menos tendra una referencia
Ya trataremos la comanda de la Lg. Mas indicarle que hoy en dia no se cuece el hard, si no es por fallas electricas y aun asi es dificil
insistirle a vos que no mas soy chatarrero, no juaqer. Y que recien tengo un primo-hermano portugues, indio tambien, muy airado con el mod del gral. Agradecido no mas por su invitacion, mi General

_________________....__________________

( EDITADO PARA NO MAS MASUNAR ):
Por la net encontré lo obvio: Dependerá del par físico soporte/grabadora.
Más no me resigno, ya pregunté a quien sabe de verdad, por si se puede manejar via soft.

Mirá acá, viejo. Con Win XP proff, una vieja grabadora SONY, y el Nero 7:



Me salió que puede copiar DVD a 1x. Ya miraré en otras PCs, negro.

______________________....__________________

(EDITADO)
Recién por otro barrio me explican el truco del "pio", y me explican que solo funkciona bajo Win XP:
¿COMO GRABAR A x1 REAL?
Si nuestra grabadora no graba a menos de 2 o 4 y nuestras copias sufren parones a pesar de usar la combinación ridisc+imgburn, lo que debemos hacer es cambiar el modo de transferencia de UDMA a PIO de nuestra grabadora.

Para ello debemos saber en que faja IDE la tenemos conectada y si es master o slave y tras tener identificada su posición, cambiar la pestaña desde el arbol de administrador de dispositivos de hardware de nuestro windows. Por lo general, en el modo de transferencia por defecto de nuestro IDE correspondiente estará en UDMA o DMA. Lo cambiamos a modo PIO y aceptamos cambios. Ojo a esto, cambiaremos a modo PIO el IDE correspondiente a nuestra tostadora, y ningún otro

Ahora si podremos grabar a x1 con imgburn sin que nuestras copias den quebraderos de cabeza.

Si todo este apartado te ha sonado a chino, no lo toques, no cambies nada y espera una posterior mejora del chip o de sus prestaciones. Lo mismo para el que cumpla todos los apartados y sus copias sigan dando guerra.”

Mira que casualidad que incluso utilizan el programa que tú nombras, Imgburn. El enlace a la página es http://www.espalteam.com/foros/archive/ ... /t-28.html y por si te animas con el método que plantean, para cambiar el método de transferencia de DMA a PIO no hay más que ir al Administrador de dispositivos, seleccionar con el botón derecho el canal donde tengamos la grabadora y darle a Propiedades,
348hpuc.png

en la nueva ventana que aparece, seleccionamos la pestaña “Configuración avanzada” y ahí podemos ver la opción “modo de transferencia”, dándole a la flechita de la derecha podemos cambiar la opción a “sólo PIO”.
dm5vd2.png

Con estas modificaciones según he leído, la grabadora se vuelve extremadamente lenta y te permite grabar a x1.

Esto en mi modesta opinión, no te chingará la quemadora, no te dañará el hard no más que con el uso habitual.
Como sea que ya casi no uso discos, y con el debido respecto mi General, recién le pido que si utilizó este método, indique si le funkcionó o no. No más sea porque seamos indios y con ascendencias carabancheleras.

( No pudo ser ni con el efecto Cholo. REcién nos volvieron a dar... )
 
hermano matildo, mire lo que me agenciado:

img_20121202_211246-3a0d935.jpg


recorde tiempos preteritos en casa de un amigo quemando juegos de ps2 a saco, y me dije; phillips proveera. Tengo mas confianza en esta tostadora del 2005 que la mierda LG de mi torre o la HP del portatil

de momento con imgburn y un -rw de sony, a 2x ... me indican que la recomendacion de 1x era porque asi se ira al modo mas lento posible, es decir no es imprescindible. Es mas cosa de tostadora y dvd. Un rato le comento como ha salido.
 
Creo que son más de fiar los dispositivos conectados a la placa madre directo (SATA ó IDE), que mediante USB.
Más como el proyecto de vos es un tanto especial, y del que nadie en toda la net aseguró a full que funkcionase, recién pienso que es bueno de probar todas las chances posibles.
Otro aspecto: Al grabar cierre los demás programas, y si puede, desconecte procesos innecesarios del sistema (administrador de tareas cont alt sup ) también, con objeto que todos los recursos posibles de la PC se centren en el quemado.
 
estimado matildo, aqui se acaba la historia la dvd.
puede que el proximo intento un truco haga efecto, pero caso de lo contrario, y es mas que probable, lo que puede suceder es que agarre un pinche bate de beisbol y me lie a ostias con la grabadora, los dvds y todo lo que este a un metro a redonda

muchas gracias por todo wey!
 
general cobarde rebuznó:
... lo que puede suceder es que agarre un pinche bate de beisbol y me lie a ostias con la grabadora, los dvds y todo lo que este a un metro a redonda
Por lo leido post atrás, tiene usted mucha paciencia mi General.
Yo en el caso de usía me hubiera/hubiese liado a patadas días atrás con todo lo que llevare cables ,al más puro estilo "Motosierra" López.

Un saludo.
 
paulofutre rebuznó:
Por lo leido post atrás, tiene usted mucha paciencia mi General.

asi es amigo futre
es algo que me quedo grabado en uno de mis multiples brotes psicoticos; este en cuestion derivo en la obsesion por la cultura samurai y sus credos, una de sus enseñanzas es la virtud de la paciencia
 
Buenas. A ver si alguno tiene idea de por qué me han petado dos fuentes de alimentación de 550 y 600W respectivamente en el plazo de año y medio, porque estoy un poco hasta el rabo. Hay que evitar alguna marca? Algún consejo antes de comprar una nueva?
 
Hola , he pensado autorregalarme un monitor de 27'' para el pc. Lo quiero bueno, bonito y barato (que listo ¿no?) sobre 250 leuros aprox.

Cualquier ayuda es bien recibida.
 
Que te compres un SAI. Yo te ti mediría los picos de tensión de la instalación de tu casa.
 
Spawner rebuznó:
Que te compres un SAI. Yo te ti mediría los picos de tensión de la instalación de tu casa.

Pero nunca he tenido problemas con ningún aparato electrónico menos con esto. en qué me puede ayudar un SAI de esos (ni idea tengo)? Sigo necesitando una fuente de alimentación, no?
 
Sí, la sigues necesitando. Pero el SAI se come los picos tensión.
 
Y en cuanto a la fuente alguna recomendación? Simplemente tiro por algo con muchos vatios o busco algo más ajustado y de mejor calidad?
 
Bela_Lugosi rebuznó:
Y en cuanto a la fuente alguna recomendación? Simplemente tiro por algo con muchos vatios o busco algo más ajustado y de mejor calidad?

Marca Salicru si quieres calidad, aunque ya tampoco hay tantas.
 
Sr. Lugosi: Recién voy en la onda del Sr. Spawner. Por lo leido bien creo que lo primero necesitás revisar la instalación eléctrica de tu hogar: Toma de tierra, posibles caidas de tensión, etc
¿ Le ocurre sólo a vos, o a algún otro vecino ? Por sospecha del trafo (transformador de baja tensión) de tu barrio ; luego consultar a su Cia eléctrica.
Yo que vos analizaría primero estas chances, antes de comprar una fuente nueva.

2º lugar: ¿ Hardware que tenés instalado ?
Si tenés mucha demanda de potencia, una fuente de poder con la justa potencia y de baja calidad , bien puede chafar antes de su tiempo.
Calcule la potencia que requiere su PC. Ejemplo:
Calculadoras de potencia
Pueden usar estas calculadores para estimar la potencia requerida basada en la información digitada. Aunque estos son buenas estimaciones, siempre se debe elegir una fuente de poder dependiendo de los requerimientos publicados por los fabricantes de los dispositivos.

Newegg: http://educations.newegg.com/tool/psucalc/index.html

eXtreme Power Supply calculator: eXtreme Power Supply Calculator
Thermaltake Power Supply calculator: Thermaltake Power Supply Calculator
Journey Systems: Error
3º.- Si ha de escoger, elija calidad antes que cantidad: Potencia suficiente, y alta calidad de componentes. Siguiendo esta razón, haga caso al gran granaíno.
 
No no, nunca me pasó nada ni a mi ni a las 150 torres con grabador de cd's que tengo grabando madagascar 3 con toses del público y ruido de palomitas :lol:. Entiendo lo de los picos de tension pero jamás se me estropeó ningún aparato electrónico por esa causa.

Y en cuanto a la potencia, uso como placa base una Asus PBH61-M LE, 2 discos duros, un grabador de cds normal y una tarjeta gráfica HD6750. Y con eso tenía entendido que 600W iban de sobra. Me inclino a pensar que quizá fuese demasiado barato :lol: pero es que ni guarra de estos temas.
 
En uno de los link que le dejé:
eXtreme Outer Vision - eXtreme tools for computer enthusiasts
Hice el cálculo del hardware que vos citaste, le calculé con un i-5 y 4 Gb de ram, sin otras tarjetas PCI, y me salieron 320 Watios. Por lo cual una fuente de poder de 600 Watios te ha de ir de níquel.

Recien fijate en lo que dijo el gran granaíno, y es algo que me indican gentes expertas: Fijese en la calidad de la fuente más que en la cantidad de watios.
Así pues comprate una de 600 ó 750 watios, pero de una marca reputada.

Particularmente, que soy chatarrero no más, uso fuentes recicladas y baratas de la marca FSP GROUP:
FSP GROUP ::PC Power Supply, IPC Power Supply, Medical Power Supply, Adapter, Open Frame::
Más me están resultando macanudas, pese a no ser una marca reputada, es una marca de calidad. Tampoco uso los PCs a tope, no soy gamer.

Buscá una marca como la que indicó Kokillo, ó una THERMALTAKE, o similar.
Una manera fácil, y no es boludez te lo aseguro, es tantearlas "al peso": Una fuente que pese bastante tiene unos componentes de calidad, recién una fuente ligera te indica que los componentes son "del chino".


Otra cosa Sr. Lugosi:
Recién empezá por lo fácil. Fíjese en el estado del enchufe de la pared (insisto con lo de la instalación doméstica, puesto que en muchos lugares de acá , Spain, son "de panete" , se lo aseguro).
También fíjese en el cable de la fuente, el cable de tensión elèctrica 220 V, sustituyalo por uno nuevo.
Una cosa que aprendí con esto de los PCs: La mayoría de los fallos lo origina la boludez más simple, un cable en mal estado, una mala conexión, etc. Repase y asegure también el cableado de su PC, negro.

Por si le sirve, flaco.
 
Cómo sabes que mi PC es negro? :shock:

Por lo demás echaré un ojo a ver qué veo y si saco algo en claro. Gracias.
 
matildoubaldo rebuznó:
...su PC, negro.

Va con coma. El negro sos vos (con cariño),jejeje
Por indicarle algo: En cuanto a calidad precio, si bien son raras de encontrar, recién pienso que las FSP GROUP son una muy buena chance. Hace poco me ofrecieron una de 350 wats por 25 euros ,nueva y con garantìa claro.
 
Atrás
Arriba Pie