HARDWARE GENERAL (Características, problemas...)

Muchas veces he pensado en abrir un hilo sobre chatarreo informático. ¿Qué hacer con los chismes que funcionan perfectamente pero se quedan obsoletos? O incluso cuando tienes la oportunidad de conseguir equipos viejos, para aprovechar piezas. Scanner que solo funcionan con XP, discos duros con menos capacidad que una memoria USB...

[URL=http://www.imagebam.com/image/45247a994177634][/URL]


¿Estos mondem USB 3G tienen alguna utilidad? Por he visto que se siguen fabricando y la gente paga alrededor de 20 eurazos cuando cualquier móvil android te sirve de modem. Se que algunos de estos chimes podían usarse como antenas WIFI y poco más.

El blanco es un huawei E1752Cu lo liberé hace años por mi cuenta, pero solo lo utilizo como lector de micro SD.

El negro es un huawei E173, que a saber si aun esta retenido por movistar.

Tengo la oportunidad de hacerme con otro más. ¿Pero para qué? ¿realmente se pueden usar como antenas WIFI?
 
Muchas veces he pensado en abrir un hilo sobre chatarreo informático. ¿Qué hacer con los chismes que funcionan perfectamente pero se quedan obsoletos? O incluso cuando tienes la oportunidad de conseguir equipos viejos, para aprovechar piezas. Scanner que solo funcionan con XP, discos duros con menos capacidad que una memoria USB...

[URL=http://www.imagebam.com/image/45247a994177634][/URL]


¿Estos mondem USB 3G tienen alguna utilidad? Por he visto que se siguen fabricando y la gente paga alrededor de 20 eurazos cuando cualquier móvil android te sirve de modem. Se que algunos de estos chimes podían usarse como antenas WIFI y poco más.

El blanco es un huawei E1752Cu lo liberé hace años por mi cuenta, pero solo lo utilizo como lector de micro SD.

El negro es un huawei E173, que a saber si aun esta retenido por movistar.

Tengo la oportunidad de hacerme con otro más. ¿Pero para qué? ¿realmente se pueden usar como antenas WIFI?
Cuando el tiempo que pierdo es 3 veces superior al coste del precio de comprarlo nuevo, va la basura.

Si quieres dar uso un disco duro 3.5" de 2,4gb te sugiero que busques arte con desechos tecnológico:



ea2b087421a6c19f06d21d696b9c584f.jpg
 
Una pregunta.
Tengo un GPS Acer P600 que usa mi padre. Se ha jodio el cargador hace tiempo y me tiene quemado.

El cacharro en cuestión solo funciona con su jodido cargador y no entiendo porque. Esto ya lo detecte hace años pero como ha funcionado el cargador no me moleste y darle solucion.

El cacharro indica 5v a 1.0A.
He probado con bastantes cargadores de móvil de 5V y de hasta 2 A y nada.
Conectado al ordenador no carga (entiendo que va a 5V y 0.5A)
Con el del coche que tengo para los móviles tampoco (salida de 3A para carga rápida y de 2.1A)

Por más que lo miro no encuentro lo motivos

Se os ocurre algo?
1f352aeae3e597b56429a3f99e84c5b2.jpg
ed12a0b3dccedf08fe64fde78fe5c9d5.jpg
 
Una pregunta.
Tengo un GPS Acer P600 que usa mi padre. Se ha jodio el cargador hace tiempo y me tiene quemado.

El cacharro en cuestión solo funciona con su jodido cargador y no entiendo porque. Esto ya lo detecte hace años pero como ha funcionado el cargador no me moleste y darle solucion.

El cacharro indica 5v a 1.0A.
He probado con bastantes cargadores de móvil de 5V y de hasta 2 A y nada.
Conectado al ordenador no carga (entiendo que va a 5V y 0.5A)
Con el del coche que tengo para los móviles tampoco (salida de 3A para carga rápida y de 2.1A)

Por más que lo miro no encuentro lo motivos

Se os ocurre algo?




Solución no te puedo dar, pero es algo más común de lo que crees, lo tengo muy visto en teléfonos y Tablet que solo cargar con su cargador y con su cable. Creo que se debe al chip de control de la batería, el que le evita las sobrecargar, el exceso de amperaje, fin de carga y demás. Y en tu caso el chip no identifica el cargador, no considera e que este conectado y deja pasar la carga. Ese problema se me ha presentado más en dispositivos viejos. Los modernos están más unificados pero aun así algunos lo da.

Ciertamente tengo cables que solo trasmiten datos pero no carga, cables que cargan algunos dispositivos y otros no. Lo mismo con los cargadores, siendo el caso más raro un cargador que solo carga su teléfono y nada más.

Cuando me he topado con algún chisme que se niega a cargarse por incompatibilidad con el cargador incluyendo cargar desde el ordenador. Me ha funcionando cargarlos completamente apagados. Hacen una carga super lenta pero al final cargan.

Si el GPS tiene una batería extraíble, cosa que dudo, hay cargadores universales externos, tengo uno y me ha ido muy bien, además testean la carga del batería. La pena es que ahora con la obsolencia programada, todos los fabricantes están montando baterías fijas.






Es marca stima y saca 500 mA si se montá la batería directamente y 1 A si se usa cable USB.

Yo personalmente prefiero cargas lentas, se supone que es mejor para la vida de la batería. y de hecho muchas baterías tienen limite de amperaje máximo, aunque se conecten a una cargador rápido de 2 A el chip interno va a desechar el exceso.

Creo que te va a tocar buscar por internet algún cargador del mismo modelo, en EBAY se encuentra cualquier cosa. O sino Tablet barata de 7 pulgas con GPS y usar TOMTOM que es fácil encontrarlo pirata para android.
 
Última edición:
Vamos a ver si me puedo explicar bien: porque no se si es hard o soft, o ambas cosas.

Tengo un HDD Seagate de 2TB, de hace 5 años al menos; el resto es accesorio. Total, que el otro día debí sacar el usb sin esperarme, y se me quedó el hdd muerto y enterrado, no me arrancaba ni a tiros:

Pensé: "me he cargaó el arranque".
Me fuí al prompt, y le hice un chkdsk de más de seis horas y conseguí que ya me lea al arbol de directorios y tal. Con lo cual entiendo que el soporte lógico está bien y no hay daños físicos y es totalmente recuperable, aunque no me deja formatearlo, más bien sólo me lee los directorios y me reconoce el formato video; pero en cuanto pincho un archivo o directorio, se queda colgado el explorador de windows.

También es cierto que formateé hace poco los ordenadores para volver a montar el W7 ultimate, que es con el que funciono. Y se me quedo en el HDD una especie de instalación de Visual C++, que debía ser anterior y que como los discos duros fijos andaban llenos, igual el hijoputa de windows en vez de meterlo en temporales me lo montó allí.

Ahora pues, antes de pasar a las siguientes soluciones, que con un HDD de 2TB, puedo irme a las 12 horas facil de escaneos y más mierdas. Porque manejo dos escenarios.
  1. Problema de windows, funciono con el SP1, sin actualizar. Igual se quedó algún proceso enganchado quién sabe cuando. Y si actualizo el puto windows y monto el visual C++, puedo encontrar el handle y acabar. pero noquiero actualizar windows si no fuera estrictamente necesario.
  2. Que se haya jodido alguna partición, entonces con el testdisk y mucha espera y paciencia, se podría reconfigurar. O algún otro software al respecto.
Sábeis de algún programa para gestionar handles, que no sea desde windows.

No sé si me he explicaó bien, seguro que no, pero si algún entendido de buen corazón o alguien que haya pasado por lo mismo o símilar, pudiera orientarme; se lo agradecería sobremanera.
 
Última edición:
Vamos a ver si me puedo explicar bien: porque no se si es hard o soft, o ambas cosas.

Tengo un HDD Seagate de 2TB, de hace 5 años al menos; el resto es accesorio. Total, que el otro día debí sacar el usb sin esperarme, y se me quedó el hdd muerto y enterrado, no me arrancaba ni a tiros:

Pensé: "me he cargaó el arranque".
Me fuí al prompt, y le hice un chkdsk de más de seis horas y conseguí que ya me lea al arbol de directorios y tal. Con lo cual entiendo que el soporte lógico está bien y no hay daños físicos y es totalmente recuperable, aunque no me deja formatearlo, más bien sólo me lee los directorios y me reconoce el formato video; pero en cuanto pincho un archivo o directorio, se queda colgado el explorador de windows.

También es cierto que formateé hace poco los ordenadores para volver a montar el W7 ultimate, que es con el que funciono. Y se me quedo en el HDD una especie de instalación de Visual C++, que debía ser anterior y que como los discos duros fijos andaban llenos, igual el hijoputa de windows en vez de meterlo en temporales me lo montó allí.

Ahora pues, antes de pasar a las siguientes soluciones, que con un HDD de 2TB, puedo irme a las 12 horas facil de escaneos y más mierdas. Porque manejo dos escenarios.
  1. Problema de windows, funciono con el SP1, sin actualizar. Igual se quedó algún proceso enganchado quién sabe cuando. Y si actualizo el puto windows y monto el visual C++, puedo encontrar el handle y acabar. pero noquiero actualizar windows si no fuera estrictamente necesario.
  2. Que se haya jodido alguna partición, entonces con el testdisk y mucha espera y paciencia, se podría reconfigurar. O algún otro software al respecto.
Sábeis de algún programa para gestionar handles, que no sea desde windows.

No sé si me he explicaó bien, seguro que no, pero si algún entendido de buen corazón o alguien que haya pasado por lo mismo o símilar, pudiera orientarme; se lo agradecería sobremanera.
Utiliza lives USB
- Un live USB con algun Linux ( el wifislax me está dando muy buenos resultados) y con ello compruebas y descartas que no sea problema de Windowd.
- Un live USB con utilidades autoejecutables. Me acuerdo a bote pronto del Hirens .
Luego con la calma cuando tenga la PC a mano veré si puedo ampliar el temita
 
Última edición:
Utiliza lives USB
- Un live USB con algun Linux ( el wifuskax me está dando muy buenos resultados) y con ello compruebas y descartas que no sea problema de Windowd.
- Un live USB con utilidades autoejecutables. Me acuerdo a bote pronto del Hirens .
Luego con la calma cuando tenga la PC a mano veré si puedo ampliar el temita

Muchas gracias tronco, me he montado un live Gpart, pero debe ser antiguo, el primero que he trincado por ahí.
Y no me ha leído el disco, pero dentro de la desgracia, me voy a pirar a Linux ya. Hace varios años lo intenté, cuando empezaron las distro de Ubuntu pero al final me cagué y el error es tremendo.
He entrado al foro desde Linux, pero supongo que habrá que configurarlo, porque todo se movía.
Carga en un segundo, esta de p.m., todo muy a mano y sin tantas mierdas entre medias; con lo cual me piro ya del puto Windows de mierda.

Voy a buscar lo que me has dicho, wifuskax, y el Hirens; pero sin abusar de tu tiempo, si me puedes pasar algún link que tú controles para bajarmelo en español, vamos algo como linux para principiantes, o manual sencillo........; espero en una semanita y con las limitaciones que tenga estar funcionando con él.

El disco no me lo ha leído, pero confío que con una distro más moderna, lo solucione; pero dentro de la desgracia, esto lo tenía que haber hecho hace años. Si no, me iré a alguna tienda lejana para arregalar el JHDD y que el informático me lo vea. Es que está a tope de porno, no lo puedo hacer ni cerca de casa, ni de la oficina.

Sin abusar demasiado de tu confianza, si sabes como formatear desde las bios, me lo dices, porque no creo que pueda formatear desde windows; sino investigaré. Necesito borrarlo, depurarlo, sacarlo de aquí para siempre.

Te lo agradezco sobremanera, muchas gracias: Si el disco se jode, pues mala suerte, pero estaba hasta los güevos del puto windows, y convertirte en una persona libre es la hostia puta de cojonudo.

Lo dicho Muchas gracias y mucha salud.
 
Última edición:
Muchas gracias tronco, me he montado un live Gpart, pero debe ser antiguo, el primero que he trincado por ahí.
Y no me ha leído el disco, pero dentro de la desgracia, me voy a pirar a Linux ya. Hace varios años lo intenté, cuando empezaron las distro de Ubuntu pero al final me cagué y el error es tremendo.
He entrado al foro desde Linux, pero supongo que habrá que configurarlo, porque todo se movía.
Carga en un segundo, esta de p.m., todo muy a mano y sin tantas mierdas entre medias; con lo cual me piro ya del puto Windows de mierda.

Voy a buscar lo que me has dicho, wifuskax, y el Hirens; pero sin abusar de tu tiempo, si me puedes pasar algún link que tú controles para bajarmelo en español, vamos algo como linux para principiantes, o manual sencillo........; espero en una semanita y con las limitaciones que tenga estar funcionando con él.

El disco no me lo ha leído, pero confío que con una distro más moderna, lo solucione; pero dentro de la desgracia, esto lo tenía que haber hecho hace años. Si no, me iré a alguna tienda lejana para arregalar el JHDD y que el informático me lo vea. Es que está a tope de porno, no lo puedo hacer ni cerca de casa, ni de la oficina.

Sin abusar demasiado de tu confianza, si sabes como formatear desde las bios, me lo dices, porque no creo que pueda formatear desde windows; sino investigaré. Necesito borrarlo, depurarlo, sacarlo de aquí para siempre.

Te lo agradezco sobremanera, muchas gracias: Si el disco se jode, pues mala suerte, pero estaba hasta los güevos del puto windows, y convertirte en una persona libre es la hostia puta de cojonudo.

Lo dicho Muchas gracias y mucha salud.
El nombre concreto de la distro de linux es WIFISLAX. Es que desde el selular he cometido un error.
Live Wifislax

De todas maneras, tanto el Wifislax, como el HIRENS BOOT CD, y otro parecido que es el ULTIMATE BOOT CD te los puedes descargar a la par que estés creando tu pendrive autoejecutable. El mismo programa YUMI te los va descargando.
Mira este gilitutorial que hice en su día:
CUMPILACION DE INFORMÁTICA KASERA


Con respecto a la reparación del disco duro también publiqué una experiencia:
CUMPILACION DE INFORMÁTICA KASERA

- De lo que se trataría es de aplicar tres métodos, con tres programas genéricos (valen para cualquier marca, para cualquier tipo de rígido) sucesivos: HDD GURU, KILL DISK y HDD REGENERATOR.
- Por otro lado ten en cuenta que los expertos lo que recomiendan es que para reparar ó tratar un disco duro apliquemos el programa de reparación del fabricante (SEAGATE):
https://www.seagate.com/es/es/support/downloads/seatools/

Bueno, espero que te haya servido al menos de pista para solventar tur problemo.

K♂rma rígida.
 
Última edición:
El nombre concreto de la distro de linux es WIFISLAX. Es que desde el selular he cometido un error.
Live Wifislax

De todas maneras, tanto el Wifislax, como el HIRENS BOOT CD, y otro parecido que es el ULTIMATE BOOT CD te los puedes descargar a la par que estés creando tu pendrive autoejecutable. El mismo programa YUMI te los va descargando.
Mira este gilitutorial que hice en su día:
CUMPILACION DE INFORMÁTICA KASERA

Vale, esto es Linux. Ok, no he tocado nada,....aún.

Con respecto a la reparación del disco duro también publiqué una experiencia:
CUMPILACION DE INFORMÁTICA KASERA

- De lo que se trataría es de aplicar tres métodos, con tres programas genéricos (valen para cualquier marca, para cualquier tipo de rígido) sucesivos: HDD GURU, KILL DISK y HDD REGENERATOR.
- Por otro lado ten en cuenta que los expertos lo que recomiendan es que para reparar ó tratar un disco duro apliquemos el programa de reparación del fabricante (SEAGATE):
https://www.seagate.com/es/es/support/downloads/seatools/

Bueno, espero que te haya servido al menos de pista para solventar tur problemo.

K♂rma rígida.

La cumpilación esta gwapa(off-topic, eso es guapa en tagalo, curioso) y muy bien explicada. Gracias en primer lugar.

Al lío:
Sólo he probado el HDD GURU Y HDD REGENERATOR, de éste último ya había leído, decían que era el mejor, pero que te borraba datos. No he probado el KILL DISK.
En ambos casos, te reconoce el disco, pero cuando le pides escanear, se queda tieso, sólo el programa; básicamente no hace nada; porque el navegador funciona y todos los programas; lo que se queda muerto es el explorador, con lo cual tiene toda la pinta de que esto viene del Windows.

El HDDGURU me remite al administrador de discos de Windows y ni lee. Y el HDD REGENERATOR, es de pago, probé con la portable y luego me bajé un serial y lo probé con un registrado, y el mismo resultado.

Según mi experiencia anterior, hacen exactamente lo mismo que el TESTDISK (que, a su vez es el que te viene con el Gparted).

Con lo único que he conseguido alguna respuesta del HDD es a la antigua usanza, pico y pala, oséa chkdsk; algunas entradas debió modificar porque a partir de ahí ya conseguí que al menos leyera el árbol y que me reconociera los iconos de video del VLC.

Del lado de los expertos, el seatools no te reconoce ni el disco. Ya lo había probado antes de preguntar x aquí.

Bajo entorno del puto windows, no voy a probar más, porque son 2TB y tú mismo dices que para 400GB te tiraste más de una hora. He leído alguna que otra experiencia de 12 hrs para discos de 2tb y luego quedarse clavado en el noventaytantos x ciento..

Lo siguiente probaré en Linux y ya iré diciendo que hay. Aunque ya me estoy oliendo que me va a tocar sincerarme con el informático de pago. Aunque si lo voy a formatear otra vez, igual actualizo windows, le pongo el Visual C++, pero esta parte no la sé, aún; porque para lo que me queda en el convento, me cago dentro.

Si quieres que te amplie cualquier cosa, pantallazos, en fin, lo que quieras, me lo dices y te lo pongo sin ningún problema.

Algo me dejaré en el tintero, pero a fecha de hoy esto es lo que hay.

Gracias e te iré diciendo.

Salud
 
Última edición:
Prueba con el HDD regenerador.
Este programa no borra lis datos. Podríamos decir que es como un Check Disc pero más intenso.
En su día subí un programa craqueado y sin SIDA. Luego lo busco o lo subo de nuevo ( ahora no tengo PC)

Bien , ahora otra consideración:
Be patient mi pana.
Estos procesos son lentos, no queda otra. El rígido es muy grande y estosvorigranas actúan en profundidad.
Decirte por si te sirve, que yo reparé esos discos de a 400gb que cité haciendo trabajar al PC durante la noche mientras dormía .
El resultado fue bueno: 2 ó 3 días dándole duró al disco duro deteriorado, pero luego esos diiscis duros me duran años
 
También probaría a sacarlo de la carcasa y enchufarlo por sata, a ver si hay suerte.
 
También probaría a sacarlo de la carcasa y enchufarlo por sata, a ver si hay suerte.
Esa era otra consideración que estaba pensando y que no me dio tiempo a escribir.

Un disco duro conectado a USB, ademas muy grande, de 2TB, tratarlo con estos programas tan intensivos, va a demorar mucho y además pueden producirse errores. La transmisión de datos es lenta y poco efectiva.
Lo mejor es lo que dice el Cabesa: sacarlo de la carcasa y conectarlo via SATA (cable Sata y molex directamente a la placa madre) como secundario en una PC sana. Con esta conexión , la transmisión de datos es bastante más segura y ostentoreamente más rápida que con un tristec USB.

------------------------------------

CONSIDERACIONES PREVIAS:

- El HDD GURÚ y el KILL DISK son programas que te borran el cerito, efectúan un formato a bajo nivel y por tanto borran todos los datos incluidos en el rígido. También te borran las particiones que pudieras tener ahí.
- El HDD_REGENERAT0R y el Check Disc de Windows, reparan sectores defectuosos sin borrar datos, ni afectar a particiones.
- El Testdisk no repara sectores defectuosos del rígido, al menos no lo he visto así. Este programa lo que te repara es la tabla de particiones, el MBR y tal.

Insisto, pana @cañita_brava , ten paciencia con el temita, pero ten en cuenta que un disco duro de 2TB bien vale unas cuantas horas de trabajo de la PC.
No se, lo dejas actuar y te vas al curro, ó bien, como yo hice, lo dejas operar mientras duermes. Creo que merece la pena.
Lógicamente no hay garantía de éxito, el 100% no existe y en informática menos. Lo mismo se te ha xodío de verdad el rígido (a nivel físico) y por más tratamientos que le hagas lo mismo no lo recuperas de manera efectiva.
En mi experiencia decirte que con paciencia, con horas y horas de tratamientos, logré recuperar varios discos de a 400GB que a día de hoy siguen funcionando.

-------------------------------------
HacheDD_dEGENERAT0R:
Toma un par de archivos con este programa craqueados. Son antiguos, del 2010, pero funkcionales a día de hoy, al menos a mi me funcionan tanto en el viejo XP, como en el mardito Windows 10 que tengo instalado en dos laptops.
Lógicamente, sidra free y tal:

Disco duro regenerador 2011.rar6.7 MB
MEGA

Regeneraciòn discos 1.71 abril 10.rar7.8 MB
MEGA

K♂rma , musha k♂rma
 
Esa era otra consideración que estaba pensando y que no me dio tiempo a escribir.

Un disco duro conectado a USB, ademas muy grande, de 2TB, tratarlo con estos programas tan intensivos, va a demorar mucho y además pueden producirse errores. La transmisión de datos es lenta y poco efectiva.
Lo mejor es lo que dice el Cabesa: sacarlo de la carcasa y conectarlo via SATA (cable Sata y molex directamente a la placa madre) como secundario en una PC sana. Con esta conexión , la transmisión de datos es bastante más segura y ostentoreamente más rápida que con un tristec USB.

------------------------------------

CONSIDERACIONES PREVIAS:
- El HDD GURÚ y el KILL DISK son programas que te borran el cerito, efectúan un formato a bajo nivel y por tanto borran todos los datos incluidos en el rígido. También te borran las particiones que pudieras tener ahí.
- El HDD_REGENERAT0R y el Check Disc de Windows, reparan sectores defectuosos sin borrar datos, ni afectar a particiones.
- El Testdisk no repara sectores defectuosos del rígido, al menos no lo he visto así. Este programa lo que te repara es la tabla de particiones, el MBR y tal.

Insisto, pana @cañita_brava , ten paciencia con el temita, pero ten en cuenta que un disco duro de 2TB bien vale unas cuantas horas de trabajo de la PC.
No se, lo dejas actuar y te vas al curro, ó bien, como yo hice, lo dejas operar mientras duermes. Creo que merece la pena.
Lógicamente no hay garantía de éxito, el 100% no existe y en informática menos. Lo mismo se te ha xodío de verdad el rígido (a nivel físico) y por más tratamientos que le hagas lo mismo no lo recuperas de manera efectiva.
En mi experiencia decirte que con paciencia, con horas y horas de tratamientos, logré recuperar varios discos de a 400GB que a día de hoy siguen funcionando.

-------------------------------------
HacheDD_dEGENERAT0R:
Toma un par de archivos con este programa craqueados. Son antiguos, del 2010, pero funkcionales a día de hoy, al menos a mi me funcionan tanto en el viejo XP, como en el mardito Windows 10 que tengo instalado en dos laptops.
Lógicamente, sidra free y tal:

Disco duro regenerador 2011.rar6.7 MB
MEGA

Regeneraciòn discos 1.71 abril 10.rar7.8 MB
MEGA

K♂rma , musha k♂rma

Mañana temprano lo leo más detenidamente, pero dejo esto y mañana, descansaó, amplío.

Desmontar no sé yo, yo no soy mañoso, eso lo último quizá, no sé. Algo también he leído por ahí sobre lo de pasarlo al SATA, pero yo y el destornilaldor, no sé.....

Voy a dejarlo esta noche, le quitaré lo del ahorro de energía porqué cierra la sesión e imagino que no operara en tal estado.

He bajado los programas, el primero, se me carga pero no me da la consola y me remite a:
Dmitriy Primochenko Online - Upgrade

Y el segundo es el mismo que tengo yo, con la misma key y el peter zuma ese de user, con lo cual voy a usar el que me bajé ayer de intercambiosvirtuales, pero es el mismo programa.

Voy a ver y a cenar también, y te digo algo lo antes que pueda.
 
Mañana temprano lo leo más detenidamente, pero dejo esto y mañana, descansaó, amplío.

Desmontar no sé yo, yo no soy mañoso, eso lo último quizá, no sé. Algo también he leído por ahí sobre lo de pasarlo al SATA, pero yo y el destornilaldor, no sé.....

Voy a dejarlo esta noche, le quitaré lo del ahorro de energía porqué cierra la sesión e imagino que no operara en tal estado.

He bajado los programas, el primero, se me carga pero no me da la consola y me remite a:
Dmitriy Primochenko Online - Upgrade

Y el segundo es el mismo que tengo yo, con la misma key y el peter zuma ese de user, con lo cual voy a usar el que me bajé ayer de intercambiosvirtuales, pero es el mismo programa.

Voy a ver y a cenar también, y te digo algo lo antes que pueda.
escuchaquetedigo.
Primero descansa, mente abierta, mente clara. Son muchas cosas y tal.
- El programa que te he pasado funkciona bien, tanto bajo XP como bajo W-10, lo he usado muchas de veces
Ahora bien, esas pequeñas cosas, el craqueo, el user y tal, me pierdo.
Te ruego seas un poco más explícito.
Bien, pero hay que predicar con el example

Sepan disculpar todos en general , y sepa disculpar en particular mi estimado @cañita_brava , es que a veces con la perrrrra vida que llevo se me olvidan ciertas cosas.
Una cosa que he obviado es que estamos en el PL, y que por tanto, somos muy, pero que muy , retrasados. Tenemos muchísmas taras mentales.
No te me ofendas mi estimado , cuando antes lo asumas, antes seras un poco más feliz. Si quieres te lo pongo facilito:
Servidor es el mayor subnormal y el mayor nitampoconá del puro foroc, pero tú ( y el resto) andais por ahí.

Unas foticos para ver si te aclaro el temita. El popgrama funciona bien, incluso bajo la kk del Windows 10. Como todo , tiene sus cosillas y tal.
Unas imágenes explicativas:



Insisto, si tienes alguna duda en concreto, olvida tu orgullo mandinga, asume que eres un cortico mental, como yo, y entre tarados nos halludamos

Un poco más en serio:
Te insisito con este programa porque es un programa magnífico , que funkciona, y que me ha resuelto montones de problemas como los que tu relatas.

Si no te funcioan este, tengo otros más archivos. En esta laptop tengo 4 , pero en casa tengo otros más. Ya digo, es muy buen programa y es por ello que me guardé bien de versiones por si acaso:


Desmontar no sé yo, yo no soy mañoso, eso lo último quizá, no sé. Algo también he leído por ahí sobre lo de pasarlo al SATA, pero yo y el destornilaldor, no sé.....

.
Esa era otra apreciación que me vino a la mi (corta) mente cuando nos indicó el Cabesa lo de desmontar.
Si no estás seguro , si no estás ducho con el destornillador, no toques (¡p'a que tocas !)
Intentalo con los demás métodos bajo su conexión natural USB.
A las últimas, a la desesperada, si ya lo has intentado todo y dices lo típico:
- No funkciona nada, lo voy a tirar al guano, última oportunidad: desmonto y pruebo, y si al desmontar lo xodo, pues eso .....

K♂rma y suyo afectísimo y seguro subnormal.
 
Pregunta tonta que no se si va aquí ¿Se puede copiar el HDD del sistema de 1 TB a un ssd M2 de 500 GB sin perdidas y sin tener luego que configurar nada mas?
Tengo pensado hacerlo en cuanto pueda pero si es reinstalar de cero me da perezón...
PD: El HDD solo tiene ocupados como 250 Gb que os veo venir
 
Pregunta tonta que no se si va aquí ¿Se puede copiar el HDD del sistema de 1 TB a un ssd M2 de 500 GB sin perdidas y sin tener luego que configurar nada mas?
Tengo pensado hacerlo en cuanto pueda pero si es reinstalar de cero me da perezón...
PD: El HDD solo tiene ocupados como 250 Gb que os veo venir
Mi estimado, por los pocos coñocimientos que tengo, me parece que es chungocubata.

Me explico:
- Clonar un disco duro, clonar una partición, clonar un algo para que nos entendamos, normalmente el destinatario ha de ser más grande (ó igual al menos) que el original.
Para ello, de lo masmejor que conozco, y del que hemos ya hablado por acá, es el software CLONEZILLA:
Clonezilla - About
Este software es canela. Un poco dificultoso, no es muy intuitivo, es muy linuxero y tal; pero por contra es muy efectivo y fiable.
El problemo: Requiere que la capacidad del dispositivo de destino sea igual ó superior al original.



Bien.
Pensando una solución , que lo mismo no es lo que pensé al principio.
¿ Qué es lo que requiere el estimado ?
En mi humilde pensar lo que requiere es una BACKUP DE SISTEMA.

a) Para ello lo masmejor, el mejor soft que recomiendan los expertos es el ACRONIS TRUE IMAGE:
Acronis True Imagen 2019: Copia de seguridad, creación de imágenes de disco y clonación para Windows y Mac | Acronis.com
Muy bueno.
PROBLEMÓN: Es muy dificilito de gitanear a día de hoy.
Hace unos años, bajo XP, incluso bajo 7, era facilito de gitanear y funkcionaba de lujo, una maravilla. Hoy en día lo estoy viendo muy chungocubata.

b) Una opción bastante decente, no tan completa como la anterior, que (¡vive Dios!) doy fe que funkciona , es el software gratuito AOMEI
( este soft me lo recomendó mi estimadísimo amigo digital Katojc , mi primer hamijo de la net , respecto al máximo )
AOMEI Software: Data Backup & Restore, Hard Drive Partition, Disk Clone

Ahora no tengo a mano una sexperiencia documentada con el AOMEI, pero te juro por lo más sagrado, ante la tumba de Juan Carlos Arteche Gómez, que no troleo:
Es un soft efectivo, fiable, gratuito y facilito de utilizar.

Bichea un poco con ello y si ves que tal me preguntas.
Por mi parte voy al panchiforoc a ver si tengo alguna sexpe al respective.
♪ioputa♫, añado.
 
Última edición:
Mi estimado, por los pocos coñocimientos que tengo, me parece que es chungocubata.

Me explico:
- Clonar un disco duro, clonar una partición, clonar un algo para que nos entendamos, normalmente el destinatario ha de ser más grande (ó igual al menos) que el original.
Para ello, de lo masmejor que conozco, y del que hemos ya hablado por acá, es el software CLONEZILLA:
Clonezilla - About
Este software es canela. Un poco dificultoso, no es muy intuitivo, es muy linuxero y tal; pero por contra es muy efectivo y fiable.
El problemo: Requiere que la capacidad del dispositivo de destino sea igual ó superior al original.



Bien.
Pensando una solución , que lo mismo no es lo que pensé al principio.
¿ Qué es lo que requiere el estimado ?
En mi humilde pensar lo que requiere es una BACKUP DE SISTEMA.

a) Para ello lo masmejor, el mejor soft que recomiendan los expertos es el ACRONIS TRUE IMAGE:
Acronis True Imagen 2019: Copia de seguridad, creación de imágenes de disco y clonación para Windows y Mac | Acronis.com
Muy bueno.
PROBLEMÓN: Es muy dificilito de gitanear a día de hoy.
Hace unos años, bajo XP, incluso bajo 7, era facilito de gitanear y funkcionaba de lujo, una maravilla. Hoy en día lo estoy viendo muy chungocubata.

b) Una opción bastante decente, no tan completa como la anterior, que (¡vive Dios!) doy fe que funkciona , es el software gratuito AOMEI
( este soft me lo recomendó mi estimadísimo amigo digital Katojc , mi primer hamijo de la net , respecto al máximo )
AOMEI Software: Data Backup & Restore, Hard Drive Partition, Disk Clone

Ahora no tengo a mano una sexperiencia documentada con el AOMEI, pero te juro por lo más sagrado, ante la tumba de Juan Carlos Arteche Gómez, que no troleo:
Es un soft efectivo, fiable, gratuito y facilito de utilizar.

Bichea un poco con ello y si ves que tal me preguntas.
Por mi parte voy al panchiforoc a ver si tengo alguna sexpe al respective.
♪ioputa♫, añado.
Obrigado titán de la net.
El mío "problema" es que mi portátil vino sin CDs de reinstalación ni suputamalder,por eso me da perezón empezar de cero,no por el miedo de perder archivos que de tranqui pasaría a mi HDD externo o a mi pen drive de 128 Gb.
Debería haber algún método para pasar a el M2 que me molaría pillarme para navidác,que aunque mas pequeño me da de sobra y dejar el HDD de 1TB solo para archivos...
Disco Duro SSD Kingston SSDNow A1000 480GB M.2 NVMe
:sadpepe:
 
Obrigado titán de la net.
El mío "problema" es que mi portátil vino sin CDs de reinstalación ni suputamalder,por eso me da perezón empezar de cero,no por el miedo de perder archivos que de tranqui pasaría a mi HDD externo o a mi pen drive de 128 Gb.
Debería haber algún método para pasar a el M2 que me molaría pillarme para navidác,que aunque mas pequeño me da de sobra y dejar el HDD de 1TB solo para archivos...
Disco Duro SSD Kingston SSDNow A1000 480GB M.2 NVMe
:sadpepe:
Mi estimado, ya voy pillando el asunto, sepa disculpar mi cortedad.

Usted lo que precisa es hacer, generar, una BACKUP DE SISTEMA.
Es decir, guardar la configuración de todas sus cosas del sistema: todos sus popgramas instalados, todos sus favoritos, todas sus pass, todo su sistema en la actualidad.
Para ello es necesario que comprenda algunos concetos:

- Debe habituarse a lo de "particiones". Ha de acostumbrarse a particionar su rígido.
1.- Una partición menor , PARTICIÓN C PRIMARIA DE SlSTEMA, al principio del disco duro, donde sólo se aloja su sistema y sus popgramas.
Para los sistemas operativos recién, con 100gb va más que de sobra
2.- Una parctición mayor, PARTICIÓN DE DATOS, Su capacidad será el resto del rígido.
Este será su almacén. Acá pondrá todos los vidéos de shemalos, las de las fotos de la primera comunión de sus sobrinos y esas cosas.

Para particionar rígidos, un software muy bueno, gratuito eso yes, es el EASEUS PARTITION MASTER:
EaseUS Partition Master - Best partition manager software for Windows PC and Server users.


Bien.
Hemos particionado nuestro rígido.
Hemos discriminado:
- En una, en la grande, hemos cortado y pegado todo lo bueno: fotos de tías, vidéos de shemalos, los excel de cosas de foreros, las listas de compras de nuestra tía Gertrudis, y demás archivos. Archivos que podemos almacenar donde queramos.
- En la otra en la primera, dejamos todas las cosas que no sabemos para qué sirven. Hemos dejado la PARTICIÓN PRIMARIA DE SISTEMA lo más delgada posible.
Esta partición es la que nos interesa. Esta partición de sistema es la que luego vamos a copiar.

Pongo como ejemplo las particiones del rígido de la laptop (windows 10) desde donde escribo.
Resalto la partición C del sistema operativo Win-10, la partición grandota de DATOS, y una partición que crea automáticamente el soft AOMEI cuando generamos una backup de sistema:




Bien.
Copiar una partición de sistema. En este caso no podemos hacer Control+C y Control+V, esto no funkciona asín.
Se trataría de hacer una BACKUP DE SISTEMA. Esto es un archivo grande, muchas gibas, se trataría de copiar y comprimir tu partición C PRIMARIA DE SISTEMA.
Para ello se necesita software especializado, y a día de hoy, servidor te sugiere el AOMEI:
AOMEI Software: Data Backup & Restore, Hard Drive Partition, Disk Clone

Con ello generarás un archivo muy grande, muchas de gibas, que será un clonc de tu sistema operativo.
Este ARCHIVO DE BACKUP DE SISTEMA, lo podrás guardar bien en la otra partición de tu rígido (en la partición secundaria de DATOSSS), bien en un rígido externo.

Si no estás familiarizado con estos concetos quizás todo esto te suene a xino.
Te sugiero le dediques un tiempo. Ese tiempo no será tiempo perdido, será tiempo invertido. Una vez que te familiarices con estas cosas, unas vez que bichees con estos popgramas, luego, cuando quieras reinstarlar tu sistema, ese tiempo lo recuperarás con creces.

Toma buena nota: Puedes reinstalar tu sistema tal como lo tienes ahora mismito en 5'.
Es decir: imagina un mal llamado "formateo" mientras te lías un temita y lo enciendes; al dar la primera calada ya está todo listo. Una maravilla.
En este caso se tratría de tomar el archivo de backup de sistema y con el soft AOMEI hacer un RECOVERY DE SISTEMA, unos 5 -6 ' , no más. Marvelous.

K☺rma y :lol:
 
Última edición:
Me intriga saber cómo funciona la activación kms que usa 8.1 y diez. No parece que los hacker todavía hayan descubierto el componente que "exige" al sistema operativo reactivarse cada 180 días; de saberse, sólo habría que activar el S.O. tras instalarlo, y borrar ese archivo para que la activación sea permanente; manipular el registro no basta; algún ejecutable en System32 estará en segundo plano trabajando para que a los 180 días dé por caducada la licencia.

Cuando experimento en mi Windows 8.1 con activadores Offline, sin kms, a los pocos minutos vuelve a estar desactivado.
 
Última edición:
Mi estimado, ya voy pillando el asunto, sepa disculpar mi cortedad.

Usted lo que precisa es hacer, generar, una BACKUP DE SISTEMA.
Es decir, guardar la configuración de todas sus cosas del sistema: todos sus popgramas instalados, todos sus favoritos, todas sus pass, todo su sistema en la actualidad.
Para ello es necesario que comprenda algunos concetos:

- Debe habituarse a lo de "particiones". Ha de acostumbrarse a particionar su rígido.
1.- Una partición menor , PARTICIÓN C PRIMARIA DE SlSTEMA, al principio del disco duro, donde sólo se aloja su sistema y sus popgramas.
Para los sistemas operativos recién, con 100gb va más que de sobra
2.- Una parctición mayor, PARTICIÓN DE DATOS, Su capacidad será el resto del rígido.
Este será su almacén. Acá pondrá todos los vidéos de shemalos, las de las fotos de la primera comunión de sus sobrinos y esas cosas.

Para particionar rígidos, un software muy bueno, gratuito eso yes, es el EASEUS PARTITION MASTER:
EaseUS Partition Master - Best partition manager software for Windows PC and Server users.


Bien.
Hemos particionado nuestro rígido.
Hemos discriminado:
- En una, en la grande, hemos cortado y pegado todo lo bueno: fotos de tías, vidéos de shemalos, los excel de cosas de foreros, las listas de compras de nuestra tía Gertrudis, y demás archivos. Archivos que podemos almacenar donde queramos.
- En la otra en la primera, dejamos todas las cosas que no sabemos para qué sirven. Hemos dejado la PARTICIÓN PRIMARIA DE SISTEMA lo más delgada posible.
Esta partición es la que nos interesa. Esta partición de sistema es la que luego vamos a copiar.

Pongo como ejemplo las particiones del rígido de la laptop (windows 10) desde donde escribo.
Resalto la partición C del sistema operativo Win-10, la partición grandota de DATOS, y una partición que crea automáticamente el soft AOMEI cuando generamos una backup de sistema:




Bien.
Copiar una partición de sistema. En este caso no podemos hacer Control+C y Control+V, esto no funkciona asín.
Se trataría de hacer una BACKUP DE SISTEMA. Esto es un archivo grande, muchas gibas, se trataría de copiar y comprimir tu partición C PRIMARIA DE SISTEMA.
Para ello se necesita software especializado, y a día de hoy, servidor te sugiere el AOMEI:
AOMEI Software: Data Backup & Restore, Hard Drive Partition, Disk Clone

Con ello generarás un archivo muy grande, muchas de gibas, que será un clonc de tu sistema operativo.
Este ARCHIVO DE BACKUP DE SISTEMA, lo podrás guardar bien en la otra partición de tu rígido (en la partición secundaria de DATOSSS), bien en un rígido externo.

Si no estás familiarizado con estos concetos quizás todo esto te suene a xino.
Te sugiero le dediques un tiempo. Ese tiempo no será tiempo perdido, será tiempo invertido. Una vez que te familiarices con estas cosas, unas vez que bichees con estos popgramas, luego, cuando quieras reinstarlar tu sistema, ese tiempo lo recuperarás con creces.

Toma buena nota: Puedes reinstalar tu sistema tal como lo tienes ahora mismito en 5'.
Es decir: imagina un mal llamado "formateo" mientras te lías un temita y lo enciendes; al dar la primera calada ya está todo listo. Una maravilla.
En este caso se tratría de tomar el archivo de backup de sistema y con el soft AOMEI hacer un RECOVERY DE SISTEMA, unos 5 -6 ' , no más. Marvelous.

K☺rma y :lol:
Gracias mi pana :lol:
Sigue sin quedarme del todo claro si puedo "traspasar" el 100% de mi sistema al M2 sin sobresaltos y si el Win 10 se me activara solo sin CDs ni nada.
En cualquier caso sus explicaciones me ayudan a hacerme una idea de las vainas a ejecutar.
Si al final el niño Little Llisus o el fanegas Santa Claus me obsequian con el M2 me comprometo a seguir sus pasos y a hacer capturas para dejar un chachi tutorial ignaciano del proceso,que LOL me lo bendiga hamijo.
 
...............
Ignacio:
Primero agradecerte tu ayuda con sinceridad, que está siendo importante, pero te indico las siguientes salvedades:

1. Como te indico, ayer llegue tarde y quería dejar el PC por la noche con el HDD Regenerator y seguir las instrucciones que me estabas facilitando tan amablemente.
2. Con lo cual, intenté hacer una sinopsis rápida y hoy por la mañana ampliarte la explicación para que tú lo valoraras en la medida de tus posibilidades y de tu tiempo y me respondieras.
3. Has seguido ampliando, cosa que agradezco nuevamente. Pero te indico expresamente, que es una sinopsis y que mañana (x hoy) te ampliaba toda la información como hice en el post anterior.
4. Han entrado un par de conversaciones por medio y es díficil mantener una estructura de conversación y al final eso lleva o a la discusión o a dar vueltas en redondo; y como yo te quiero responder con la misma amplitud que lo haces tú, en este entorno se me hace díficil y al final llegas a cualquier tipo de malentendido, cosa que no voy a hacer porque agradezco tu ayuda, que ha sido muy útil para mí.

Específicamente:

Los programas que ayer me facilitaste, son el mismo: HDD REGENERATOR.

Uno me pide sustituir en la carpeta dos archivos por otros dos archivos......................ergo................cuando lo ejecuté, se me quedo de residente, pero no se ejecutó, al pinchar en el residente (abajo derecha) te abría el navegador y salía esta página:

Dmitriy Primochenko Online - Upgrade

que dice que no está actualizado.

EL SEGUNDO PROGRAMA:
Aquí me das un serial, que es mismo que yo ya tenía. Tú lo habrás bajado de un sitio y yo de otro. Es un registro a nombre de un tal Peter Zuma y lleva el serial.

Esta noche lo he tenido funcionando y no ha dado resultado, porqué debe tener daño físico.

A partir de aquí, voy a hacerlo todo en Linux y si tampoco es factible, habrá que pagar a un técnico, porqué no me veo abriendo esa cárcasa y conectando al SATA.

He leído varios casos en foros más específicos y nadie recuperó los datos.

Y ya está!, cualquier progreso que haga, te lo haré saber, supongo que por privado, o por aquí.

Y quiero nuevamente reiterarte mi agradecimiento, y que para cualquier cosa que te hiciera falta ayuda (menos tela, porqué no tengo) y que yo pudiera ayudarte estoy a tu disposición, vamos!, que en mí tienes un amigo.

Gracias y salud,
 
Última edición:
Y quiero nuevamente reiterarte mi agradecimiento, y que para cualquier cosa que te hiciera falta ayuda (menos tela, porqué no tengo) y que yo pudiera ayudarte estoy a tu disposición, vamos!, que en mí tienes un amigo.

Gracias y salud,
Dinero nunca, que empozoña la virtud.
Te entiendo perfectamente: tienes un problema, quieres resolverlo, y tienes una lavadora por cabeza ahora mismo. Servidor ha pasado muchas veces por esa situación.
Sólo indicarte: Paciencia, mente fría, mente abierta

Te contesté por la noche, puesto que estaba en el curro de guardia, tenía una PC , buena conexión y algo de tiempo. Es por eso que me extendí un poco. Sepa disculpar si le agobié.

--------------------------------------

Observaciones (así en la distancia):
- Un disco duro, paradójicamente, es lo menos duro de una PC. Es a lo que más le afectan los golpes, cambios de temperatura , sobretensiones eléctricas y tal.
Y si el disco duro es externo, con los trajines de la vida misma, pues peor me lo pones.
Con ello quiero decir que lo mismo esté deteriorado físicamente (y moralmente), que la última sobretensión ó mal apagado que hiciste fuera la puntilla, y que esté xodío, que sea irrecuperable.

- Servidor es un chatarrero , un Verruga de la vida, no me gusta tirar nada, y menos 2TB. Yo que tu agotaría las posibilidades.

- POSIBILIDAD 1.- Queremos rekuperar el disco y todos sus datos.
Hay que primero reparar la tabla y el MBR. Para ello el programa TESTDISK que usaste
Luego hay que usar programas no agresivos con los datos. Los que he usado son el HDD REGENERATOR y el CHECK DISK de Windows.
Luego, al parecer , yo no lo he usado, existe otro parecido que se llama VICTORIA (ó algo asín),

- POSIBILIDAD 2 (la más probable ) : No nos queda otra que mandar los datos al guano.
Es decir , hacer un FORMATO A BAJO NIVEL. Este formato reaviva los discos duros, es más, es conveniente hacer de vez en cuando (dos o tres años de uso) un formato a bajo nivel incluso a discos que no presenten fallos.
Para ello los programas que he utilizado, y que funkcionan bien, son el HDD GURÚ y el KILL DISK

- Ahora bien, es un disco externo, con conexión USB. Esta conexión es lenta y poco fiable para según que casos, para mover según que cantidad de datos. En el caso que nos okupa , una repación de sectores ó un formato a bajo nivel, hemos de mover la totalidad de su capacidad, una burrada de GB y GB por el tristec USB. No es de fiar.
Así pues, muchas veces pasa, que un disco duro da fallo , no se puede reparar mediante conexión USB, y si bajo conexión SATA y molex (directo a la placa madre)
Pero tampoco hay garantía de éxito.

Usted valore ahora:
- Si sus Datos incluidos en ese disco son muy preciados.
- Si no lo son, sopese lo que le cobra un técnico por la reparación del rígido y lo que cuesta uno nuevo.
- En caso de la tercera opción (comprarse uno nuevo), no tire el viejo, de perdidos al rio: tiramos de destornillador y lo intentamos.

He leído varios casos en foros más específicos y nadie recuperó los datos.
,
No es por empezar una discusión, además cada caso es cada caso.
Pero le puedo asegurar que en casos similares al suyo (disco duro externo deteriorado por una mala desconexión, ó incluso por un golpe) servidor si que ha rekuperado el disco duro y los datos con esos dos métodos: HDD REGENERATOR y CHECK DISC.

Decirle que los discos duros que aludía en mi gilitutorial, los SAMSUNG de a 400GB, los obtuve de un contenedor de chatarra electrónica, y que ahora mismo, desde la PC donde le escribo, pasados ya más de 5 años, uno de ellos está repleto de vidéos de shemalos funcionando a tope.

K♂rma y :lol:
 
Gracias mi pana :lol:
Sigue sin quedarme del todo claro si puedo "traspasar" el 100% de mi sistema al M2 sin sobresaltos y si el Win 10 se me activara solo sin CDs ni nada.
.
Si mi estimado.
Es lo que quiero hacerle entender.
Concetos que debe asimilar (con la calma, que tu sabe)::lol:
- Partición de disco duro (y en concreto PARTICIÓN C DE SISTEMA )
- Backup de sistema.
- Recovery de sistema.

Cuando usted tenga un archivo de Backup de sistema, eso será un clonc de su sistema operativo, un clonc de su PC. Podrá traspasarlo de un disco duro a otro , el windows se le activará solito.
Es más, será el mismo windows, idéntico, con todos sus temitas: Su escritorio, sus pass, sus programas, etc, etc.

Si no estás muy versado en estos temitas, indicarte que como todo, al principio cuestan un poco de entender, hay que ponerse a la tarea, ya sabe el método: bichear > preguntar > bichear > preguntar, y lo vamos viendo.

Indicarlo también una cosa:
Antes de operar con estos temitas, hay que estar muy seguro, podemos xoder muchas cosas. Mucha precaución, mucha actitud defensiva, mucho preguntar, no mese corte, pregunte.

K♂rma y :lol:
 
Atrás
Arriba Pie