Hilo "Cariño, vamos a vivir juntos !argggg!"

ruben_vlc rebuznó:
Cualquier hombre que abandona la idea de vivir solo por una mujer es un perdedor y merece el peor de los castigos. Que se joda el amigo de los huevos.

Joder cuanta razón, llevaba un año viviendo con mi novia y tras miles de peleas se ha ido a tomar por culo sin antes no intentar tirarse desde la terraza y falsos intentos de suicidio.. :lol::lol:

P.D. La puta ya está con otro, le ha faltado tiempo, menos mal que yo fuí más rápido. :oops:
 
Yo llevo meses conviviendo. Me fuí porque estaba muy colada (llevábamos 5 meses) y no parecíamos tener mucho futuro, pero había tanta pasión que, de haberla dosificado, nos podríamos haber tirado toda una vida con el puñetero romance, así que me dije: "Cuanto antes se destape la caja de los truenos, mejor, adelante!". Pasaba de echar años en una relación absurda.
Y aquí estoy, flipando. Ahora mismo no sé decir cómo acabará el asunto. Hasta dentro de 3 meses no nos podemos ir de aquí porque habría que pagarlo igualmente.
Conviviendo te haces mayor. Y relativizas el amor. Antes sospechaba que era un puñetero proceso químico, pero me creía especial :lol:, ahora odio este proceso de mierda. No tiene sentido. Menos mal que no me ha dado por jugar a las mamás. Dios, menos mal.
 
Yo esque despues de lo que se cuenta por aquí y de ver como son la mayoría de tías, ni de coña, vamos seria lanzarse a una piscina, que sabes que no lleva agua
 
Tengo un colega que se queria ir a vivir con la moza y le han dicho los suegros que o se casa o no hay covivencia.

Se casa dentro de 6 meses y lleva 10 meses saliendo con la chiquilla.

Yo le dije que lo veia muy precipitao, pero el ni caso, esta encantao de la vida, asi que quien soy yo para quitarle la ilusion al chiquillo.
 
Qué va, Némesis. Al principio es una pasada y supongo que los que encajen estarán tan contentos. Mola llegar a casa y saber que la persona que te encanta ha estado ahí y que volverá. Mola decorar juntos (en mi caso no porque él se destapó como el rey de los decoradores de interiores y no había quien le tosiera), pero es muy agradable. Uno se siente vivo, como si empezara un proyecto importante, involucrado con otra persona hasta las trancas. Tiene su encanto. Además, es reversible. Mira Donnie Nardo, ya está tan contento, a su bola y con una experiencia más a sus espaldas. Puede que si no hubiera convivido con la de los suicidios aún siguiera con ella yendo al cine los domingos y se llevara el soponcio a los 30 y tantos casado y con churumbeles en camino.
Ah, eso está claro. Los que se quieran casar, que convivan antes, debería ser obligatorio.
 
malgusto rebuznó:
pero los novios tenemos la costumbre de serlo de vez en cuando con las relaciones.

eso lo serás tú y tu escuadrón de acéfalos pero no taches de subnormal a terceros que ofendes.
 
Pispis rebuznó:
eso lo serás tú y tu escuadrón de acéfalos pero no taches de subnormal a terceros que ofendes.

Yo no me considero calzonazos ni nada parecido pero el genero masculino de vez en cuando hace bastantes gilipolleces y se comporta como anormales, es una generalizacion y evidentemente todos no son. Es como lo de todas putas, esta claro que todas no lo son porque mi madre es una santa.

Que edad tienes y cual es tu situacion? Porque a tios mas chuletas que tu he visto caer y ser un autentico pringao como el tipico que desaparece de buenas a primeras y pierdes todo el contacto (hay que ser subnormal).
 
malgusto rebuznó:
Yo no me considero calzonazos ni nada parecido pero el genero masculino de vez en cuando hace bastantes gilipolleces y se comporta como anormales, es una generalizacion y evidentemente todos no son. Es como lo de todas putas, esta claro que todas no lo son porque mi madre es una santa.
Eso es lo que te crees tú... que todas son mujeres, todas han sido jóvenes y todas, todas, todas, están locas en mayor o menor medida.

malgusto rebuznó:
Que edad tienes y cual es tu situacion? Porque a tios mas chuletas que tu he visto caer y ser un autentico pringao como el tipico que desaparece de buenas a primeras y pierdes todo el contacto (hay que ser subnormal).
Yo personalmente tengo 34, vivo solo, tengo pareja, y hace tiempo que no hago una gilipollez por una mujer. He aprendido de las últimas y ya no hago según que cosas.
He aprendido que ninguna mujer es la mujer de mi vida, que todos somos reemplazables y que lo único que no tiene remedio es morirse. Así que tengo mis prioridades bien colocaditas.
 
Vaserqueno rebuznó:
He aprendido que ninguna mujer es la mujer de mi vida, que todos somos reemplazables y que lo único que no tiene remedio es morirse. Así que tengo mis prioridades bien colocaditas.

Yo opino mas o menos igual, tengo claro que las parejas van y vienen.
 
Podríais animaros a contar aquellas cosas que hicieron de vuestra convivencia en pareja un calvario.

Yo tengo para dar y tomar, pero si hay que destacar algo especialmente molesto, eso es el dinero. O el no dinero. El dinero da igual hasta que meten mano al tuyo.
Sabía que él no tenía nada, yo tampoco. Nunca me ha importado. Estamos empezando. También es bonito empezar. Pero, conviviendo conviviendo descubro que es un dilapidador. Joder, que no llega a fin de mes, me pide euros, dice que deja de fumar para no comprar y me coge cigarros a escondidas! A lo mejor estoy durmiendo y le oigo entrar en la habitación. Hace ruido pero no tanto como de costumbre, así que deduzco que pretende pasar inadvertido. Qué querrá éste. Noto que se queda quieto, acostumbrando la vista a la oscuridad para pegar un repaso a mis pertenencias y trincar lo que pille. No puedo desentenderme porque el tabaco y eso me da igual, pero como enganche el móvil y le dé por llamar, ahí ya sí que me pega el sablazo, así que decido hablarle:
-Hola.
-Holaaaaa.
-Llevas 3 días haciendo lo mismo. Con lo que me vas guindando podrías comprate una linterna en el chino, joder.
- Tía, sólo quiero un cigarro, de verdad, no te cojo nada!
(Y ahí ya empiezo a dudar si serán cosas mías. Lo típico, vamos).

No sé si a todo el mundo le sentaría igual de mal, pero es que a mí se me quitan las ganas de proyecto común.
 
No sé si a todo el mundo le sentaría igual de mal, pero es que a mí se me quitan las ganas de proyecto común.

Pues la verdad es que mal empezamos :lol:

Derrochador, incapaz de mantener la palabra de que no va a fumar y encima ocultándose en las sombras como los enemigos de la patria para mangarte tabaco. No mola, no.

Seis meses te doy, ni uno más.
 
Yo tengo para dar y tomar, pero si hay que destacar algo especialmente molesto, eso es el dinero. O el no dinero. El dinero da igual hasta que meten mano al tuyo.

Yo para estas cosas sigo al pie de la letra una frase que me ha dicho alguna vez mi padre y me hace mucha gracia "en la amistad como hermanos y en el trato como gitanos". Mi dinero y mis cosas son mias, si yo quiero doy hasta los calzoncillos, pero que no me lo toque nadie.
 
Podríais animaros a contar aquellas cosas que hicieron de vuestra convivencia en pareja un calvario.

Yo tengo para dar y tomar, pero si hay que destacar algo especialmente molesto, eso es el dinero. O el no dinero. El dinero da igual hasta que meten mano al tuyo.
Sabía que él no tenía nada, yo tampoco. Nunca me ha importado. Estamos empezando. También es bonito empezar. Pero, conviviendo conviviendo descubro que es un dilapidador. Joder, que no llega a fin de mes, me pide euros, dice que deja de fumar para no comprar y me coge cigarros a escondidas! A lo mejor estoy durmiendo y le oigo entrar en la habitación. Hace ruido pero no tanto como de costumbre, así que deduzco que pretende pasar inadvertido. Qué querrá éste. Noto que se queda quieto, acostumbrando la vista a la oscuridad para pegar un repaso a mis pertenencias y trincar lo que pille. No puedo desentenderme porque el tabaco y eso me da igual, pero como enganche el móvil y le dé por llamar, ahí ya sí que me pega el sablazo, así que decido hablarle:
-Hola.
-Holaaaaa.
-Llevas 3 días haciendo lo mismo. Con lo que me vas guindando podrías comprate una linterna en el chino, joder.
- Tía, sólo quiero un cigarro, de verdad, no te cojo nada!
(Y ahí ya empiezo a dudar si serán cosas mías. Lo típico, vamos).

No sé si a todo el mundo le sentaría igual de mal, pero es que a mí se me quitan las ganas de proyecto común.

Bah... nosotros tenemos el dinero en común. Cuentas en común, todo en común... odio cuando vamos a salir y sin darnos cuenta terminamos con ropa del mismo color, todo en común... lo mismo él sacar dinero de mi bolso, como yo de su cartera, al menos decimos cuando lo hacemos para no pasar vergüenza en la calle :lol:
Lo peor de vivir en pareja es cuando por X o por Y tengo que dormir sola, no es lo mismo sin él a mi lado, en fin.
 
Tu lo que buscas es un calzonazo, no te preocupes que hay muchos asi.
 
malgusto rebuznó:
Tu lo que buscas es un calzonazo, no te preocupes que hay muchos asi.

Bueno yo creo que esto lo piensa en realidad la mayoría. El problema es que lo dice la histérica de bettersea.

Creo que hasta para decidir dónde sentarse en un bar, o qué crema de dientes es mejor, decide uno sutilmente. La pareja perfecta es la que siente que ese sitio del bar es idóneo y que esa crema es la mejor en relación calidad y precio.
No sé tú, pero claramente entre dos personas, uno siempre decide antes cuál será el sitio del bar que ocupen. Hablamos de rapidez, de lucidez, de decisión. A la otra persona quizás no le importe donde sentarse, claro que importa...o quizás le de igual que crema usar y no, no vale cualquiera.

Qué comemos?
-No sé.

Está claro que el que pregunta sabe qué comerá y seguramente, quá quiere comer el de al lado y qué se comerá al final.

A qué hora quedamos?
-Da igual, 10 minutos menos que más.

Pues no da igual. Hay una hora exacta perfecta, ideal, para aquello que tenemos pensado hacer. El da igual no vale.
 
Como ya ha dicho una forera, la convivencia debería ser un requesito obligatorio para poder casarse. La de mierda que sale a flote. La de cuadros que te encuentras. Que diferente esa mujer explendorosa con la que quedabas los sábados por la noche de la que se pasea por tu casa en chandal, con gafas, sin maquillar y con un moño mujer de pueblo style. Aqui empieza el AMOR de verdad.

En primer lugar dejas de ser un individuo, te conviertes en una pareja, para lo bueno y para lo malo. De la misma forma que cuando nace un niño deja de ser tu mujer y se convierte en la madre de tu hijo. El "yo soy asi y esta es mi forma de ser" es completamente inadecuado y suicida para esta situación. Tu tienes derecho a ser tú tan solo en parte, siempre que no interfiera en el espacio común de la pareja.

En segundo lugar es importante ser contradictorio: marcar el territorio y ceder al mismo tiempo. Debes analizar que es lo importante para ti, lo realmente importante, lo que necesitas para ser feliz y encontrarte bien contigo y con la relacion. Esas dos o tres cosas que te definen, no debes cederlas nunca. Recuerda que JAMAS, JAMAS, JAMAS, se recupera el espacio cedido. Si consientes en algo, ese algo es para siempre. Recuperarlo luego es una misión para valientes o para parejas en caida libre. Por ejemplo, si dejas de quedar con tus amigos y años después pretendes recuperar esta costumbre, date por jodido. No va a ser facil. Cediste esa parte de ti y la pareja se apropió de ella. Ahora es necesario negociar con la otra parte el uso de un derecho que antes era tuyo pero que perdiste en favor de la corporación parejil. Insisto, cuidadito con lo que cedes.

En tercer y último lugar, la conviencia es inevitable, en un estadio más en la evolución de la pareja. No se puede hacer siempre vida de novios. O la convivencia o la nada. En un momento de la relación esa cuestión se planteará y deberás decidir que camino te interesa seguir. Buena suerte
 
vivir en pareja es cojonudo... y en cuanto se me ocurra algun argumento que suene creible lo posteo :lol:
 
Inclito rebuznó:
Como ya ha dicho una forera, la convivencia debería ser un requesito obligatorio para poder casarse. La de mierda que sale a flote. La de cuadros que te encuentras. Que diferente esa mujer explendorosa con la que quedabas los sábados por la noche de la que se pasea por tu casa en chandal, con gafas, sin maquillar y con un moño mujer de pueblo style. Aqui empieza el AMOR de verdad.
Se supone que para irte a vivir con alguien debes de conocerlo. No creo que surja esta decisión después de cruzaros 4 sábados...así que no entiendo qué de relevante hay en este párrafo.
Inclito rebuznó:
En segundo lugar es importante ser contradictorio: marcar el territorio y ceder al mismo tiempo. Debes analizar que es lo importante para ti, lo realmente importante, lo que necesitas para ser feliz y encontrarte bien contigo y con la relacion. Esas dos o tres cosas que te definen, no debes cederlas nunca. Recuerda que JAMAS, JAMAS, JAMAS, se recupera el espacio cedido. Si consientes en algo, ese algo es para siempre. Recuperarlo luego es una misión para valientes o para parejas en caida libre. Por ejemplo, si dejas de quedar con tus amigos y años después pretendes recuperar esta costumbre, date por jodido. No va a ser facil. Cediste esa parte de ti y la pareja se apropió de ella. Ahora es necesario negociar con la otra parte el uso de un derecho que antes era tuyo pero que perdiste en favor de la corporación parejil. Insisto, cuidadito con lo que cedes.

Y de esto lo mismo, se supone que al conocer a alguien ya se dejan claros una serie de principios. Tanto, que no sería necesario nombrarlo más de una vez si no se hizo bajo los efectos del alcohol o de alguna droga...
Conoces a una persona y sabes hasta qué nivel demanda respeto o como quieras llamarlo. Y que además, descartando a parejas extravagantes, se entiende de por sí...
No es necesario nombrarlo ni remarcarlo, se parte de esto respecto a la mayoría de ellos. Los conoces. Los conoces antes de iniciar nada con el de enfrente y el de enfrente sabe que los conoces. Otra cosa es que aún conociéndolos, hagas caso omiso. Pero nunca viene mal recalcarlo una vez.

Tanto una cosa como otra, son asuntos propios del principio de una relación, no ya de una convivencia. De hecho no hay relación si esto anterior que dices no se "entiende" por ambos. Será otra cosa, pero no relación.

Los problemas de convivencia no vienen de ahí o no deberían de venir si medianamente era una relación con una mínima base. El problema viene después y yo lo asocio a las luchas de poder. De ahí que sea tan importante que los caracteres de ambos sean compatibles, nada que ver con que los dos contemplen su alrededor de la misma manera. Nada que ver.
Las disputas de cada día surjen por tonterías, o por no saber cada uno cuál es su posición, o por no conocerse lo suficiente a sí mismo como para entender quién debe, sabe o puede guiar de la forma más correcta. Y no hablo de asuntos de gran importancia, hablo del día a día. Del turno del baño, de comprar el pan, de tomar espacio en el sofá, de elegir el modelo de silla, de cambiar el colchón.
No confío en que dos puedan tener la misma postura si elegir pudieran ante cualquier hecho cotidiano y habitual. Incluso si se diera el caso, de tener claro los dos lo mismo, o sea, ser iguales, supondría un problema. Acabarían chocando.
No tener claro nada, entre dos, tampoco llevaría a ninguna parte...esperar que de ti tire aquel que espera ser tirado por ti...Imposible. No se avanzaría, por supuesto que no.
No me refiero que uno obligue a otro, para nada...eso tampoco tendría buen fin partiendo de que uno siempre se sentiría disconforme con el hecho en sí.
Creo que uno debe ser más vital, más enérgico, más vivo, más rápido. Y nada egoísta, claro. Ser egoísta en una pareja llevaría a la ruina. Ser egoísta si tiras del carro es una gran responsabilidad y también un robo incluso de la propia vida de tu pareja, pues vives la tuya por ti y la suya para ti ¿no tiene él derecho a vivir su vida?, ¿su vida es tuya? ¿a quién le pertenece su vida?.
Pensar en el otro con rapidez y acertar. Creo que es eso. La verdad es que nunca lo había pensado ciertamente de ahí que me haya animado a contestar en este hilo que parece ser interesante y además, útil.
 
Bettersea rebuznó:
Se supone que para irte a vivir con alguien debes de conocerlo. No creo que surja esta decisión después de cruzaros 4 sábados...así que no entiendo qué de relevante hay en este párrafo.

No conoces a alguien bien hasta que no vives con alguien toooodo el dia y en todo tipo de situaciones. No es lo mismo que el tipico noviazgo de casa de los padres, te ves para lo bueno, a ratos...
 
No sería complicado vivir en pareja si cada uno tiene definido su lugar.
Yo misma soy mandona, de estas que disponen, que deciden sobre todo...a mi lado para convivir debería de haber alguien que por propia voluntad considere que la forma en la que yo llevo las cosas es la correcta. Creo que así no habría complicación alguna, creo que así la convivencia sería adecuada. Me veo capaz de dirigir una casa, de dirigir una relación para que perdure. Eso sí, la otra persona tiene que ser capaz de ver esto por el futuro de ambos, eliminando así cualquier posible disputa.
No hablo de que uno se convierta en un dictador, hablo de que uno le de la posibilidad a otro de dirigir de la mejor forma posible.
Debe de ser un acuerdo de ambos, deben los dos sentir que de esa manera, la relación puede ir en linea recta.

Todo eso se resume a una palabra, conformismo. Hay tíos que se acomodan en el, porque les resulta mas difícil alzar la voz y decir eh, esto no me gusta. El conformismo termina por convertirte en un calzonazos. Si no le pones barreras a tu pareja, se creerá con derecho a todo y eso tampoco es plan. Yo soy de la opinión de que hay que poner limites, ser sinceros siempre, y equilibrar la balanza.

A mi por lo menos me seria imposible, aceptar tal nivel de sumisión
 
Bettersea rebuznó:
Se supone que para irte a vivir con alguien debes de conocerlo. No creo que surja esta decisión después de cruzaros 4 sábados...así que no entiendo qué de relevante hay en este párrafo.
pues a que por muchos fines de semana que hayas pasado pegadita a tu pareja, el día a día no es lo mismo. El llegar reventado del curro, despues de una bronca, y querer quedarse en el sofá con un libro y el bendito silencio.
O que tú estés con la regla y no quieras que tu pareja te de el coñazo con el partido de la champiñons.
La puta manía que tiene ella de apretar el tubo de pasta de dientes por el medio.
Y la jodida costumbre que tengo yo de dejar la toalla hecha un montón sobre la cama tras ducharme.
Todo se magnifica, cosas que han pasado inadvertidas antes desfiguran a la persona que creías conocer.
Luego la gente se sorprende de que tantas parejas se rompan al poco de convivir o de casarse. Si es que no sabeis donde os meteis. Criaturicas.
 
No sé si a todo el mundo le sentaría igual de mal, pero es que a mí se me quitan las ganas de proyecto común.
Bueno ahora reconoce que te pone que sea un chuleta que te mienta y te folle como una perra. ¿NO!!? ¿Pues que cojones haces viviendo con un párasito de ese calibre?
amarie rebuznó:
... sin darnos cuenta terminamos con ropa del mismo color, todo en común...
Tengo una ex que pensaba que la pareja debía de ir conjuntada en eventos sociales como bodas, bautizos y comuniones. Me enseñó a combinar colores. Todas estas cosas a mi me la sudaban pero si a ella le hacían ilusión, a mi me hacía ilusión verla vestida SOLO con mi camiseta de Zidane :1. El convivir al fin y al cabo consiste en ceder parte de tu libertad por el bien común.
ilovegintonic rebuznó:
A ti un año, no más.
No tiene bastante con poner candados por aquí que también lo pone a las relaciones. :137
En la de Dakilla, si la forera tiene dos dedos de frente le daría menos de un mes.
No sería complicado vivir en pareja si cada uno tiene definido su lugar.
...
Considero que así sería posible alcanzar la felicidad.
Considero que llevar el mando entre dos es dificil e incluso, imposible.
Cierto lo de cada uno debe de saber su lugar en la relación pero tú lo planteas de otra manera, lo planteas dando a entender:"Todo tú lugar es mi lugar y mí lugar es solo mio y a callar"
Y esta claro que en una casa siempre hay alguien quien "lleva los pantalones" pero hay formas de llevarlos y la mejor es la desde un consenso común. Ante una cuestión si un miembro de la pareja tiene una idea concreta y al otro, bien le da igual o incluso le parece bien esa idea, el aceptarla no hace que se rebaje ante el otro. Ante cuestiones en las que cada uno tenga su punto de vista, hay que ponerse de acuerdo y aplicar lo que he dicho ya más arriba, renunciar a la libertad por el bien de la pareja, siempre y cuando esta renuncia sea de ambas partes, claro esta.
Inclito rebuznó:
Como ya ha dicho una forera, la convivencia debería ser un requesito obligatorio para poder casarse. La de mierda que sale a flote. La de cuadros que te encuentras. Que diferente esa mujer explendorosa con la que quedabas los sábados por la noche de la que se pasea por tu casa en chandal, con gafas, sin maquillar y con un moño mujer de pueblo style. Aqui empieza el AMOR de verdad.
...
En tercer y último lugar, la conviencia es inevitable, en un estadio más en la evolución de la pareja. No se puede hacer siempre vida de novios. O la convivencia o la nada. En un momento de la relación esa cuestión se planteará y deberás decidir que camino te interesa seguir. Buena suerte
Y a mi que me parece esto lo mejor. El conocer de verdad a esa persona que tienes idealizada, ver que es humana como tú, la cara y los pelos que tiene recien levantada, que tiene sus vicios y sus manías, y lo mejor aún es comprobar que estos vicios y manías no te molestan ni sientes invadida tu libertad.
El tercer punto que expones es como se suele decir ley de vida, si de verdad quieres a una persona y la cosa avanza algún dia debereis de dar el paso. Este paso debería ser muy previo al matrimonio como bien apuntan por arriba.
El conformismo termina por convertirte en un calzonazos.
...
Yo soy de la opinión de que hay que poner limites, ser sinceros siempre, y equilibrar la balanza.
Típica conversación de la hija de puta infiel con el cabron del amante:"¿Mi marido? Mi marido es un calzonazos"
Resalto en negrita lo que para mi es la clave en una relación, aplicando esto se evitan muchos disgustos innecesarios o por lo menos los hacen menos dolorosos.

Lo máximo que he estado conviviendo en pareja han sido unas vacaciones de un mes. La convivencia fue bien, los típicos "roces" del que hacemos ahora o a donde te apetece ir a comer pero la verdad que la experiencia fue positiva. Lo dejamos porque se planteó una de esas cuestiones capitales en una pareja, yo habia cedido en muchas anteriores al estilo Calzoncillo Man (era más joven y estaba enamorado, entenderlo :oops:) y esa para mi era fundamental y apostaba toda la relación en ella. Mi pareja en ese momento se mostró intransigente y lo mejor fue dejarlo en ese momento, más tarde sería peor.
 
Atrás
Arriba Pie