Hilo "Cariño, vamos a vivir juntos !argggg!"

A mi ninguna me va a echar el lazo, ya la cague una vez, no la cagare una segunda vez.

:lol:

Hoy por ejemplo, se cumplen todos estos requisitos que se necesitan para pegarse un buen fieston, hasta la polla de toda la semana y acabo de cobrar, se va a cagar la perra.

:lol:
 
Rastrer0 rebuznó:
A mi ninguna me va a echar el lazo, ya la cague una vez, no la cagare una segunda vez.

:lol:
Eso decimos todos al ver caer al primero del grupo en las redes de alguna arpía. Luego vamos siguiendo todos el mismo e inexorable camino.
 
Como dice ,a cancion, no quiero volver a hablar de princesas que buscan tipos que coleccionar, a los pies de su cama... eso es algo que olvidado ya.

Si lo digo por decir Marxito, si esta noche a la primera que pille por banda la voy a decir cuatro cositas y ya esta.

:lol:
 
puturrudefoie rebuznó:
Y más cuando a ellas les dá por averiguar que se siente al ser mamas, y te hacen papa, y llega un nuevo ser al mundo con la única obsesion de joderte las horas de sueño, de hacer que foshes menos aún de lo que lo hacias, que la mama este aún mas cansada, porque con la casa y el trabajo se le junta el dar el pecho al niño, palmaditas en la espalda, cambiarle el pañal, recoger (¿sabéis que había escrito recoger con j? así de cateto y de subnormal soy) y limpiar lo ensuciado, y vuelta a empezar volviendo a dar el pecho, retroalimentandose esta rutina dia tras dia, sin saber que es domingo, o es festivo.

Todo puede empeorar, todo.

Pero lo horgullosos que despues estamos de nuestros hijos, lo cura todo.;)

Pero hijo de caín, ¿Por qué siempre es ella la que quiere ser madre? anoche cuando me miró con cara de niño bueno y avergonzando sabía que algo extraño se traía entre manos y más cuando completó diciendo: es que vi a un tío en el parque con su hijo y bueno, me imaginé con un crío... quiero ser papá. Yo quiero ser madre eventualmente, pero ahora no es el momento y atiné a responderle: después que nos casemos y estemos mejor economicamente. La boda es un año, estar mejor economicamente? como en 5 :lol:

Realmente espeluznante.

:lol:

Es que yo no se porque cojones tienes que cambiar de vida al irte a vivir a otra persona, si yo en mi puta vida he madrugado cuando no he ido a trabajar no se porque demonios hay que hacerlo despues, se supone que el cambio es a mejor, no a peor, no jodamos.

Yo nunca he tenido pareja y no he dejado de disfrutar del sol porque siempre he hecho lo que querido, lo que me ha hecho feliz, sin depender de nada ni nadie, es que me estais contando que cuando os echais pareja, ¿Os lobotomizan el cerebro o que? ¿Las cosas que os gustaban antes ya no os gustan?

No hay lobotomía, lo que se hace es una serie de conseciones para el bien común. Y por las dos partes. No lo lleves al extremo, joer. Y por supuesto que la vida cambia, o no cambia la vida cuando se deja la casa de los padres? o cuando se cambia de trabajo? es lo mismo.

otfriesman rebuznó:
Pues eso, que es normal bajar la frecuencia del folleteo cuando se vive en pareja, pero no es normal que tienda a cero. Claro que es difícil echar 4 polvos diarios entre semana, pero no me jodas, entre eso y uno los sábados va un mundo. Si no podemos sacar tiempo a lo largo de todo un día para el sexo, algo errado hay en nuestra vida.

Es lo que digo: dos dias con kiki a la semana es poco. Yo quiero al menos 4.

Eso decimos todos al ver caer al primero del grupo en las redes de alguna arpía. Luego vamos siguiendo todos el mismo e inexorable camino.

Y que decir de las redes de los gilipollas...
 
Bettersea rebuznó:
Hay una cosa que me preocuparía si viviese con alguien: los cajones.

No tener la posibilidad de guardar algo íntimo en ningún rincón de casa agobia nada más que de pensarlo.
Ufff, has mencionado otra de las cosas que he llevado fatal. La joyita con la que convivo es limpiómana (por cierto, Amarie, tiene 23). Me da hasta penita cuando le veo tan señoriño de sus cosas y de su casa.
Reconozco su mérito, pero ya le he rogado mil veces que deje mis cosas en paz!
A mí no me apetece que olisquee mis bragas sucias o revuelva los cajones y se encuentre, no sé, una c rema anticelulítica, unos tapones de los oidos, no sé, cosas Steve Urkel. Pues creo que es uno de sus hobbies, ya no tengo secretos; siempre que vuelvo a casa tengo alguna sorpresita: Mira! (super contento) Te he lavado lo blanco, o lo negro, o las bragas (una vez me las lavó a mano porque decía que eran de colores vivos y desteñían seguro:lol:).
Pues eso me saca de quicio. Estuve a punto de poner un candado en mi armario y al final pasé por pura desidia. Bueno, aunque lo hubiera puesto, seguro que no hubiera parado hasta reventarlo.
Ahora escondo mis cosillas secretas dentro de una bota.
 
Como dice ,a cancion, no quiero volver a hablar de princesas que buscan tipos que coleccionar, a los pies de su cama... eso es algo que olvidado ya.

Si lo digo por decir Marxito, si esta noche a la primera que pille por banda la voy a decir cuatro cositas y ya esta.

:lol:
Suerte pues, camarada.

amarie rebuznó:
...

Y que decir de las redes de los gilipollas...
No se me ofenda, señorita. Desde el punto de vista de los amigotes, la mujer que aparta a un amigo del grupo cae irremediablemente en el saco de las arpías, por muy buenas intenciones que posea.

Luego uno cae también y se olvida de tales temas.
 
dakilla rebuznó:
Ahora escondo mis cosillas secretas dentro de una bota.

Vale, parece que siempre hay algo que jamás queremos compartir aunque estemos compartiendo la propia vida. Si no pudieses tener ese escondrijo, supongo que acabarías buscando otro. Y si no fuese posible tener un espacio íntimo en casa, cómo te sentirías?
Hay que esconder intimidades o hacer que se respeten éstas por el otro?
Respetarías tú que tu pareja tuviese una caja con un candado? Qué podría haber en él?
Cuál es el motivo por el cual una persona te puede ocultar algo?

Me parece que sí, que vamos a tener que seguir escondiendo en botas y sitios que no se imaginan, no creo que encontremos a alguien capaz de no abrir el cajón tercero contando por la derecha.
 
¿Pero qué quereís esconder?¿Qué os avergüenza?¿Qué quereís ocultar a vuestra pareja con la que se supone teneís 100% confianza?
El caso de Dakilla puedo entenderla, tiene un novio que es peor que una Urraca y como no guardes algo te deja en cueros pero en los demás casos me llama la atención.
Si te vas a vivir es con todas, con tus vicios, manias, defectos...etc
Puedes tener secretos guardados en tu mente que son mucho peores que lo que puedes guardar en una bota. ¿En esto estoy siendo demasiado ingenuo,no? :lol:
Por favor, poner ejemplos de que le ocultarías a vuestras parejas, materialmente hablando.
 
¿Pero qué quereís esconder?¿Qué os avergüenza?¿Qué quereís ocultar a vuestra pareja con la que se supone teneís 100% confianza?
.

En mi caso, más que el qué, es el hecho en sí.

De todas formas por mi parte, yo no tengo 100% confianza en nadie. Una caja cerrada es materializar esa desconfianza.

Me molesta que me abran un cajón, aunque esté vacío.
O que miren en una libreta, aunque no esté escrita.


Te digo más por si te vale el dato:
De pequeña tenía un diario en el que ponía en la primera página algo así como "No tocar, este diario pertence única y eSclusivamente a ..... Es privado. Mamá no lo leas.

En la siguiente página me presentaba, contaba la edad que tenía, que me gustaban los animales, que me gustaba el campo y loe adjunté una foto de una tortuga llamada ruperta. No puse más. Las demás páginas de ahí estaban vacías, pero confiaba en que no pasase de la primera.
No sé por qué te cuento esto, pero bueno, es un poco de mí.
 
Yo desde que entre al correo de una ex, aprendi que hay cosas que es mejor no saber.
No era nada grave, ni lo dejamos por eso, pero al igual que yo tengo mis cosas, ellas tienen las suyas, y es mejor no saberlo ya que no te sacan de nada, y lo unico que puede pasar es que todo empeore por falta de confianza. Es como si supiesen todo de nosotros. Esta claro que no ocultamos que hayamos matado a nadie, ni que les estemos poniendo el tochamen, pero todos tenemos nuestro pasado, recuerdos, cosas...no se, creo que se me entiende.

Saludetes.
 
Yo desde que entre al correo de una ex, aprendi que hay cosas que es mejor no saber.
No era nada grave, ni lo dejamos por eso, pero al igual que yo tengo mis cosas, ellas tienen las suyas, y es mejor no saberlo ya que no te sacan de nada, y lo unico que puede pasar es que todo empeore por falta de confianza.

¿Qué viste? :shock:
 

Pues algo tan tonto como correos de un ex suyo, que no paraba de darle la barrila, y como a ella le daba pena pararle los pies, el no dejaba de hablarle de lo felices que iban a ser en su pueblo y patatin y patatan, y no me lo habia contado, porque logicamente me iba a mosquear por que no le parese los pies.

Ya te digo que es una tonteria, pero era cosa suya. Normalmente cuando quieres saber de mas, es por que desconfias. Y entonces a poco que veas, empezaras a ver fantasmas por todos lados...y mira, mejor vivir en la ignorancia y bien follao, que si algun dia te tiene que dejar ya te enteraras, mientras tanto a disfrutar.

Saludetes.
 
Desconfianza... egoísmo...

Considero que así sería posible alcanzar la felicidad.


Y Confucio bajó a los infiernos.
Y comprobó que allí había una gran mesa con los manjares más exquisitos del mundo, pero los asistentes al festín eran tremendamente infelices, porque solo disponían para comer de unos palillos de dos metros.
Y entonces, Confucio subió a los cielos.
Y comprobó que allí había la misma gran mesa, con los mismos manjares y los mismos palillos, pero los comensales eran tremendamente felices, porque se daban de comer los unos a los otros.
 
amarie rebuznó:
Pero hijo de caín, ¿Por qué siempre es ella la que quiere ser madre? anoche cuando me miró con cara de niño bueno y avergonzando sabía que algo extraño se traía entre manos y más cuando completó diciendo: es que vi a un tío en el parque con su hijo y bueno, me imaginé con un crío... quiero ser papá. Yo quiero ser madre eventualmente, pero ahora no es el momento y atiné a responderle: después que nos casemos y estemos mejor economicamente. La boda es un año, estar mejor economicamente? como en 5 :lol:

Que no que no, que yo no he dicho que sean ellas siempre las que quieren ser madres. Tambien puede ser una cosa conjunta. No me malinterpetes que mi post estaba cargado de una fina ironia.
Es mas, yo soy de los que cree que son decisiones que se han de tomas conjuntamente. Yo por lo menos lo hice así.

Lo de ser madre eventualmente no lo he entendido, como se hace eso?
Venacio Dixit
Ya te digo que es una tonteria, pero era cosa suya. Normalmente cuando quieres saber de mas, es por que desconfias. Y entonces a poco que veas, empezaras a ver fantasmas por todos lados...
Y lo que es peor, que el que busca, al final acaba encontrando, aunque sean tonterias y de ahi a montar un belen, hay dos pasos.

Bettersea dixit
Me molesta que me abran un cajón, aunque esté vacío.
O que miren en una libreta, aunque no esté escrita.


Te digo más por si te vale el dato:
De pequeña tenía un diario en el que ponía en la primera página algo así como "No tocar, este diario pertence única y eSclusivamente a ..... Es privado. Mamá no lo leas.

Gente peculiar siempre hay, y cada uno con sus filias y sos fobias hace lo que quiere, pero despues no me digas que no te gusta que los demas actuen como tú. Compartir no creo que sea cerrar nuestra intimidad a cal y canto para tener alguna moneda de cambio para cuando la ocasion lo requiera, no?
 
Pues yo soy un jodido lago transparente. Nada oculto, pues de nada me avergüenzo.
 
Me gustaría preguntar a los que convivís con la pareja cómo lleváis el tema económico. ¿Tenéis una cuenta común? ¿Hacéis bote con x dinero y vais gastando de ahí? ¿Cada vez paga uno? ¿Paga el que más dinero gana? ¿Hay muchas discusiones por ese particular?

Es un tema que me preocupa bastante, porque mi novio es bastante agarrado. No es que sea tacaño solamente conmigo, es que es tacaño hasta con él mismo. Vive al céntimo. Por ejemplo, si le apetece una bolsa de pipas, y tenemos un "sinhoras" enfrente, pasa de largo y busca una panadería para ahorrar diez céntimos, aunque esté en otro barrio. Y no es que yo sea una gasturrona, que también soy un poco catalana, pero sin llegar a ese extremo.

Deja caer que cuando vivamos juntos, tendremos que comprar las marcas más baratas, salir bien poco a cenar y comprar ropa sólamente cuando sea imprescindible. Tendría que mostrar su armario antes de que se lo rellenara yo a base de regalitos... regalos sorpresa para mí nunca, por supuesto. Pero bien que le gustan cuando se los hago yo. Joder, que cada vez que compramos algo dice: a ver, lo que hemos comprado para merendar en el carrefour son 4 euros, tocamos a dos. Y lleva una libretita donde lo apunta, joder!

Cuando vivamos juntos sólo podré acceder a internet si algún vecino se deja la wifi abierta, lo estoy viendo. Y dudo que en los pisos de 2º mano medio hundidos que le parece bien que compremos algún abuelo o algún inmigrante disponga de internez. Porque esa es otra, para qué ahorrar, para qué hipotecarse, si podemos pagar a tocateja un cuchitril. Dividido entre dos, claro está, con todos los decimales. Grrrr.

Al menos quiere ser padre. Él pagará los pañales y yo pondré la leche.




dakilla rebuznó:
A mí no me apetece que olisquee mis bragas sucias o revuelva los cajones y se encuentre, no sé, una c rema anticelulítica, unos tapones de los oidos, no sé, cosas Steve Urkel.
Ahora escondo mis cosillas secretas dentro de una bota.

Muchas veces he pensado dónde guardaré las cosas de ese estilo cuando vivamos juntos... no es que sean cosas que no se puedan ver, pero yo que sé, mi colección de pintauñas, los diarios de cuando era pequeña que no quiero que lea, los poemas que escribía a otros que no eran él...son cosas que sólo me pertenecen a mí. Todos necesitamos un espacio. A mí lo que me molestó es que hace poco buscara mi nombre en internet, diera con un blog anterior a conocerle y me echara en cara lo que hacía por aquella época...

Round Trip rebuznó:
Lo que sí que es triste es la monotonía... ya sea la opción nocturna o diurna.

Es inevitable que por mucho que se quiera innovar, haya un momento en el que no se te ocurra nada que hacer, y os miréis monótonos cara a cara. Para mí es señal de que las cosas van bien. De hecho me pongo nerviosa cuando se me cambian los planes bruscamente.
 
MarXito rebuznó:
Pues yo soy un jodido lago transparente. Nada oculto, pues de nada me avergüenzo.

Pues eso que lo diga una persona con 6586 masunos me tranquiliza.;)
Avala mi teoria que la ".............." no es contagiosa.
 
Candela rebuznó:
Me gustaría preguntar a los que convivís con la pareja cómo lleváis el tema económico. ¿Tenéis una cuenta común? ¿Hacéis bote con x dinero y vais gastando de ahí? ¿Cada vez paga uno? ¿Paga el que más dinero gana? ¿Hay muchas discusiones por ese particular? ...
Pues la verdad es que nunca he tenido discusiones con el tema del dinero, porque los dos somos bastante poco gastadores. Poco más que lo necesario, algún capricho de vez en cuando y poco más. Ella tiene su cuenta en el banco y yo la mía, y luego tenemos una común, de la que pagamos los gastos (luz, agua, comida, etc.), en la que vamos metiendo según va haciendo falta. La ventaja es que cuando le compro alguna sorpresita con la tarjeta (o ella a mi), como no tiene acceso a mi cuenta (ni yo a la suya) y no puede ver el cargo, pues no puede sospechar nada. Jijijiji.

Pero vamos, que tampoco vamos mirando las cosas al céntimo. Bastante asquerosa es la vida diaria para que encima te la vayas amargando por unos cochinos euros que no van a parar a ningún sitio.

puturrudefoie rebuznó:
Pues eso que lo diga una persona con 6586 masunos me tranquiliza.;)
Avala mi teoria que la ".............." no es contagiosa.
Me lo explique, por que no se si tomármelo a bien, o a mal. Anoche hubo fiesta y ando un poco espeso, sí.
 
Obsesion

Candela rebuznó:
Me gustaría preguntar a los que convivís con la pareja cómo lleváis el tema económico. ¿Tenéis una cuenta común? ¿Hacéis bote con x dinero y vais gastando de ahí? ¿Cada vez paga uno? ¿Paga el que más dinero gana? ¿Hay muchas discusiones por ese particular?
Bufff, el dinero, bendito dinero cuando escasea.
Yo aún consevo la ccc que abri el dia que sali de mi casa paterna.
La confianza y el saber elegir a la persona que comparte alcoba y mesa hace despues innecesaria la discusion por cosas tan triviales. Creo que cualquier persona que se vista por los pies sabe y conoce el alcance de sus acciones. Y el dinero no es, sino, una más.
En estos momentos estoy con una pareja que gana muuuuuuuucho mas que yo, y para nada éste es un tema de discusion. Cuando a sido a la inversa pues lo mismo.
De pipiolin da mucho orgullo abrir una cuenta conjunta donde cada uno aporta su granito de arena y de ahi se saca para pagar los gastos de la pareja.
Pero tanto conjunto como por separado, cuando se le da a este tema más importancia de la que tiene suele ser el resultado de un abuso o de una desconfianza de alguno de los dos. Cosas que se suelen ver mucho antes de compartir cuenta corriente. ;)


MarXito rebuznó:
Me lo explique, por que no se si tomármelo a bien, o a mal. Anoche hubo fiesta y ando un poco espeso, sí.

Que tal la fiesta?
Se lo explico, tomatelo a bien, bien, comparto tu opinion!
 
Lo del dinero depende de si estás casado o no. Si lo estás, y no lo estás en una CCAA como Cataluña, por ejemplo, se está en régimen de gananciales a no ser que ex profeso lo hagas con separación de bienes. En Cataluña, por ejemplo, el régimen por defecto es éste último. Así que si hay boda de por medio, el dinero que se gane es de los dos, independientemente de que esté en una cuenta o en otra, a nombre de uno o de otro, por lo que no hay que preocuparse*, que si el uno gana 10.000 € y el otro nada, esos 10.000 son tanto del uno como del otro.

*No, no poco :lol:

Viviendo en régimen de pareja de (des)hecho entiendo que lo normal es aportar en la misma medida para los gastos comunes y que los particulares se los financie cada uno de su bolsillo. Qué es un gasto común y necesario y qué es un gasto particular será tema del que hay que hablar. Quizá una crea que el necesario y por tanto gasto común el destinar parte del presupuesto a la compra de zapatitos de moda, a razón de tres pares al mes, y esté a la misma altura que pagar la luz o el agua y haya que arrimar el hombro conjuntamente.
 
Mare de Deu! Candela, tu chico es un caso un poco extremo con el dinero eh! Nosotros también somos catalanes, y él lleva mejor las cuentas que yo, pero de vez en cuando me invita a cenar, o yo le regalo costo (que total, me vale igual que una cena y él es más feliz...). El dinero, auqneu tengas poco, también es apra disfrutarlo. Que paciencia tienes, hija.

Yo tengo una cuenta conjunta, solo para gastos de la casa, y luego la mía personal. Cada mes nos sentamos a hacer cuentas y si hace falta, reorganizamos la pasta. No hay problema alguno en ese sentido.

En cuanto a la falta de intimidad que contais más arriba...pues algo, algo si pierdes. No se trata de que haya algo que esconder... a lo mejor lo que no quieres que vea tu chico son esas bragas grandes y con la goma dada que usas cuando tienes la regla, que quieras o no, todas tenemos unas. Son cosas sin importancia, que puede que a la otra persona se la sude.

Pero lo que dice Venancio es cierto, a veces es mejor no chafardear, porque te montas historias sin ton ni son. Entrar a mirar el correo ajeno es de lo peor que puedes hacer, o mirarle el ordenador. Yo ya sé que el mío tiene porno en el suyo, pero prefiero no saber de que tipo, porque me sentiria mal y me rallaría, así que ignoro la tentación de echar un vistazo.

Si confíamos en el otro, no sirve de nada chafardear. Malinterpretar es tan fácil...
 
Candela rebuznó:
Me gustaría preguntar a los que convivís con la pareja cómo lleváis el tema económico.

...

lleva una libretita donde lo apunta, joder!

...

Yo tenía una cuenta conjunta, al principio daba lo mismo porque los dos estábamos sin un duro, fueron tiempos difíciles, pero como empezamos a ganar dinero juntos no nos costó compartirlo igual que compartíamos el esfuerzo de ganarlo. El gasto es algo compartido, tanto para necesidades como para caprichos, y si se comparte el gasto también se hará con la privación de lujos si es lo que toca. Si a mi novia le apetece una bolsa de pipas y le apetece aquí y ahora, se la compro aunque me parezca que el precio en este sitio es un robo, ya le tocará a ella comprender cuando yo tenga un antojo de ese estilo. Ni que decir tiene que a pesar de no tener ni un céntimo al principio me lo tuve que pensar muchísimo, emprender algo así requiere casi de infinita confianza, el dinero enfrenta a hermanos y a tí te conocí en la calle, así que nunca sabes dónde te estás metiendo.

Tomar nota (hacerlo por escrito ya me parece de juzgado de guardia) de lo que gasta tu pareja para luego reprochárselo, usarlo como argumento para justificar un capricho (que como tal, nunca tiene una justificación más que "porque quiero") o pedir la diferencia de lo gastado, me parece de gente ruín y con la que no compartiría ni un banco en el parque. Ese tipo de comportamientos son los que tiene la gente egocéntrica que sólo cuenta con los errores de los demás y pasa los suyos por alto. Supongo que si sigue siendo tu pareja, Candela, tendrás más de un motivo para estar con él, pero si quieres seguir teniéndolo, no te vayas a vivir bajo el mismo techo o lo lamentarás.

Edito: al usar el presente de forma hipotética parece que ahora conviva con mi pareja pero no es así. Hace más de año y medio que lo dejamos y si algo no hubo jamás fueron reproches por dinero, cosa difícil para muchos después de 5 años de convivencia. Eso es lo que espero de alguien con quien comparta mi economía.
 
Lo inquietante es que cuando le echo en cara su tacañería dice que es por nuestro bien, para que vayamos administrándonos y ahorrando para un futuro en común; también dice que cuando vivamos juntos será distinto y él pondrá más dinero porque ganará más, y bla bla bla. Yo contraataco diciéndole que aprenderé a cocinar. :lol:

Otro tema peliagudo es el de la cama, y no me refiero al sexo, sino al sueño. ¿De verdad se acostumbra uno a dormir con otra persona que se mueve, hace ruido, te roba las sábanas o ronca en el peor de los casos? Los de sueño ligero, ¿cómo lo lleváis? ¿Es tan dramático dormir en camas separadas como suena?
 
Pues el tema del dinero, antes teniamos la cuenta de cada uno, y una comun. Cuando compramos la casa, ibamos metiendo la pasta necesaria para los pagos cada mes. Como la compramos sobre plano, estubimos asi dos años hasta que nos la dieron.
Pero como asi nos iba bien, cuando nos fuimos a vivir haciamos lo mismo. Cada mes, transferencia por el interné a la cuenta comun, y a tirar, y el resto cada uno en su cuenta.

Así estuvimos 4 años en total (2 sin casa y dos conviviendo), hasta que nos casamos y vimos que era tonteria tenerlo separado, que al final venia a ser lo mismo, y las juntamos.

Como por mi trabajo genero mucho dinero negro, con eso vamos tirando para las compras del mes y las salidas y tal, y de la unica cuenta que tenemos, donde van als nominas, tiran los recibos. Creo que sacaremos del cajero 4 o 5 veces al año :lol:, por eso no discutimos.

Saludetes.
 
Candela rebuznó:
Me gustaría preguntar a los que convivís con la pareja cómo lleváis el tema económico. ¿Tenéis una cuenta común? ¿Hacéis bote con x dinero y vais gastando de ahí? ¿Cada vez paga uno? ¿Paga el que más dinero gana? ¿Hay muchas discusiones por ese particular?

Es un tema que me preocupa bastante, porque mi novio es bastante agarrado. No es que sea tacaño solamente conmigo, es que es tacaño hasta con él mismo. Vive al céntimo. Por ejemplo, si le apetece una bolsa de pipas, y tenemos un "sinhoras" enfrente, pasa de largo y busca una panadería para ahorrar diez céntimos, aunque esté en otro barrio. Y no es que yo sea una gasturrona, que también soy un poco catalana, pero sin llegar a ese extremo.

Deja caer que cuando vivamos juntos, tendremos que comprar las marcas más baratas, salir bien poco a cenar y comprar ropa sólamente cuando sea imprescindible. Tendría que mostrar su armario antes de que se lo rellenara yo a base de regalitos... regalos sorpresa para mí nunca, por supuesto. Pero bien que le gustan cuando se los hago yo. Joder, que cada vez que compramos algo dice: a ver, lo que hemos comprado para merendar en el carrefour son 4 euros, tocamos a dos. Y lleva una libretita donde lo apunta, joder!

Cuando vivamos juntos sólo podré acceder a internet si algún vecino se deja la wifi abierta, lo estoy viendo. Y dudo que en los pisos de 2º mano medio hundidos que le parece bien que compremos algún abuelo o algún inmigrante disponga de internez. Porque esa es otra, para qué ahorrar, para qué hipotecarse, si podemos pagar a tocateja un cuchitril. Dividido entre dos, claro está, con todos los decimales. Grrrr.

Al menos quiere ser padre. Él pagará los pañales y yo pondré la leche.






Muchas veces he pensado dónde guardaré las cosas de ese estilo cuando vivamos juntos... no es que sean cosas que no se puedan ver, pero yo que sé, mi colección de pintauñas, los diarios de cuando era pequeña que no quiero que lea, los poemas que escribía a otros que no eran él...son cosas que sólo me pertenecen a mí. Todos necesitamos un espacio. A mí lo que me molestó es que hace poco buscara mi nombre en internet, diera con un blog anterior a conocerle y me echara en cara lo que hacía por aquella época...



Es inevitable que por mucho que se quiera innovar, haya un momento en el que no se te ocurra nada que hacer, y os miréis monótonos cara a cara. Para mí es señal de que las cosas van bien. De hecho me pongo nerviosa cuando se me cambian los planes bruscamente.


Nosotros no tenemos cuentas en común, cada uno tiene la suya, pero pagamos todo mitad y mitad. Cuando toca pagar alquiler, facturas, cada uno saca dinero y lo ponemos 50% y 50%
Yo suelo ir al super y pago con mi dinero, pero por ejemplo, cuando toca ir al chino el va y compra lo que haga falta con su dinero, si tenemos antojo lo paga él o lo pago yo. Da igual. No hemos tenido hasta ahora problemas con dinero, hay veces que él se ha visto con menos y yo he puesto más y viceversa. Creo que no tenemos problemas con el dinero porque no lo vemos como quien tiene o gasta o gana más, sencillamente compartimos, lo que es tuyo, es mío y lo mío tuyo, es que no tenemos paranoias al respecto.

Otro tema peliagudo es el de la cama, y no me refiero al sexo, sino al sueño. ¿De verdad se acostumbra uno a dormir con otra persona que se mueve, hace ruido, te roba las sábanas o ronca en el peor de los casos? Los de sueño ligero, ¿cómo lo lleváis? ¿Es tan dramático dormir en camas separadas como suena?

Al principio cuesta, pero luego uno se acostumbra. Una noche una amiga se quedo en nuestro piso, yo desperté para beber agua pasada media noche y ella no podía dormir. Me quedé un rato hablando en el salón, se escuchaban los ronquidos de mi novio y ella me preguntó si podía dormir así, le contesté que sí, que me acostumbré.
Soy la ladrona de sabana de la pareja, él se queja muchísimo, le he propuesto varias veces que cada uno duerma con su sabana, he puesto dos sabanas y él dice que no, que solo una sabana... así que ve tu a saber. Actualmente me cuesta muchísimo dormir si él no está, antes de dormir solemos hablar, muchas veces el se queda dormido mientras hablamos :lol: y sin eso... no es lo mismo.
 
Atrás
Arriba Pie