Hilo Mancuerchat. Supuestos hombres actuando como MUJERES

Yo no dudo que la máquina te dijese eso, Argail, pero créeme cuando te digo que tú no has tenido un 4% de grasa corporal ni cuando eras un feto. De hecho, un porcentaje inferior al 3% es incompatible con la vida humana, y entre el 4% y el 6%, se ven afectados los procesos vitales.
 
No, no es incompatible, pero se puede mantener hasta un 2% durante unas pocas horas. Por debajo del 2% hay riesgo de vida inminente, y por debajo del 5-6% sin química es prácticamente imposible.

La única forma exacta de medir el porcentaje de grasa es en una cámara de inmersión, eso es mierda high-tech que quizás como mucho tengan en algún CAR. El otro modo que se aproxima es a mano, con los calíperos de los cojones. Todo lo que sean máquinas de impedancias y cutradas de esas tienen la fiabilidad de una escopeta de feria, más que nada porque yo el día antes de competir me medí por curiosidad y me daba como 18% o así.

Si no te veías los abdominales estarías a más del 12%. Pero bueno, esto sólo son cifras que a la hora de la verdad tienen muy poca importancia. Como curiosidad están bien pero poco más.
 
Black Adder rebuznó:
No, no es incompatible, pero se puede mantener hasta un 2% durante unas pocas horas.

Es incompatible con la vida humana desde el mismo momento en que sólo puede mantenerse un tiempo limitadísimo de tiempo. En condiciones regulares es inviable que un ser humano sobreviva con menos de un 3%, y con regulares quiero decir de manera normal, no durante un lapso temporal breve.

Responde al porqué me cimbrean los abdominales con los ejercicios gimnásticos :(
 
Pues por lo que ya han dicho más arriba :lol:

Estabilizar el tronco es una de las funciones primarias de los abdominales.
 
Black Adder rebuznó:
Esto es otro mito. Los encojimientos de piernas no son un ejercicio de abdominal porque el abdominal no es flexor de cadera, se inserta en la cresta ilíaca pero no la cruza. El que hace casi todo el trabajo en los encojimientos es el iliopsoas, y ese sentimiento de "abdominal inferior trabajando" se debe a la acumulación de ácido láctico en ese músculo. De hecho ni siquiera existe anatómicamente el abdominal inferior, agradecedle su concepción a la broscience

Pues me lo has descubierto tu, no tenia ni idea, vamos estaba claro que involucraba la parte baja de la cadera pero yo lo concebía como un ejercicio de abdominales principalmente, y eso que notaba el quemazon ademas de en los "abdominales inferiores" en los músculos que tu has dicho, que son por cierto donde muchas veces me dan tirones cuando fornico hembras, una prueba mas de lo perjudical de follar.

Entonces el tipico abd work 2x25 que se pone en las rutinas como se debe hacer? Cual es el ejercicio de abdominales mas acertado para eso?
 
Exacto. De hecho, es contraproducente hacerlos, muchas veces, porque el iliopsoas es un músculo ya de por sí muy acortado por el hecho de pasar tantas horas sentados al día. En realidad, el 90% de problemas de espalda vienen de la anteversión de la pelvis que se produce por culpa del acortamiento del psoas y no de la espalda en sí, es un asunto postural. De ahí viene también la falta de flexibilidad de la cadera para hacer sentadilla profunda, pensad que los glúteos y isquios son extensores de la cadera, es decir, antagonistas del psoas. La excepción serían los luchadores de MMA o deportistas de cualquier disciplina que requiera dar golpes de rodilla.


El psoas es un músculo que habría que estirar a diario si se quiere tener una postura de la espina neutra y flexibilidad en la cadera.



Básicamente hay 4 músculos abdominales:

-El transverso, el más profundo, que hace de cinturón rodeando la columna y estabilizando el tronco.
-2 oblicuos por lado, interno y externo, también estabilizan y además rotan el tronco.
-Recto abdominal, el más superficial y débil. Es un flexor del tronco (pensad en las vértebras como si fueran un acordeón y en el esternón acercándose a la cintura)


Para el transverso y los oblicuos, cualquier cosa que implique estabilizar el tronco. Levantamientos compuestos, gimnasia, calisténicos, lanzamientos, etc. Es un trabajo de explosividad y fuerza.


Para hipertrofia, ejercicios que impliquen rotación y flexión de tronco. Pero nada de 25 reps, son músculos como cualquier otro y responden a los mismos estímulos de hipertrofia que los demás, carga moderada-pesada y 6-12 reps.

Oblicuos: twist. Mi versión favorita: Os sentáis en un banco con el culo un poco salido y bloqueando los pies en una espaldera, agarráis un disco y extendéis el tronco hasta estar prácticamente horizontales. Entonces rotáis el tronco hacia un lado y hacia el otro. El tronco, no los brazos, y aguantando la contracción en cada repetición, no como si fuérais turbohélices. Para la sobrecagra progresiva, id cogiendo discos más grandes.

Recto abdominal: mis dos variantes de crunch favoritas son las siguientes, porque minimizan al máximo el movimiento de la cadera

-Apoyáis la espalda en un bosu de mierda y hacéis crunch, extendiendo la cadera en cada repetición. Apretando culo y femorales como si hiciérais un pino puente, entonces es cuando flexionáis el tronco. Es un rango de movimiento muy corto. Cuando dominéis el rango de repeticiones, aumentáis la sobrecarga progresivamente aguantando más tiempo en contracción en cada repetición, para hacer más tiempo bajo tensión. Más adelante, se puede sujetar un balón medicinal con los brazos extendidos por encima de la cabeza. Yo aún no lo he conseguido.

-Crunch inverso en las poleas, de las cosas útiles que se pueden hacer ahí. Agarráis la cuerda y encogéis el torso sin mover la cadera para nada, aumentad la resistencia según sea necesario.


Y ya está.
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Black Adder rebuznó:
Exacto. De hecho, es contraproducente hacerlos, muchas veces, porque el iliopsoas es un músculo ya de por sí muy acortado por el hecho de pasar tantas horas sentados al día. En realidad, el 90% de problemas de espalda vienen de la anteversión de la pelvis que se produce por culpa del acortamiento del psoas y no de la espalda en sí, es un asunto postural. De ahí viene también la falta de flexibilidad de la cadera para hacer sentadilla profunda, pensad que los glúteos y isquios son extensores de la cadera, es decir, antagonistas del psoas. La excepción serían los luchadores de MMA o deportistas de cualquier disciplina que requiera dar golpes de rodilla.


El psoas es un músculo que habría que estirar a diario si se quiere tener una postura de la espina neutra y flexibilidad en la cadera.



Básicamente hay 4 músculos abdominales:

-El transverso, el más profundo, que hace de cinturón rodeando la columna y estabilizando el tronco.
-2 oblicuos por lado, interno y externo, también estabilizan y además rotan el tronco.
-Recto abdominal, el más superficial y débil. Es un flexor del tronco (pensad en las vértebras como si fueran un acordeón y en el esternón acercándose a la cintura)


Para el transverso y los oblicuos, cualquier cosa que implique estabilizar el tronco. Levantamientos compuestos, gimnasia, calisténicos, lanzamientos, etc. Es un trabajo de explosividad y fuerza.


Para hipertrofia, ejercicios que impliquen rotación y flexión de tronco. Pero nada de 25 reps, son músculos como cualquier otro y responden a los mismos estímulos de hipertrofia que los demás, carga moderada-pesada y 6-12 reps.

Oblicuos: twist. Mi versión favorita: Os sentáis en un banco con el culo un poco salido y bloqueando los pies en una espaldera, agarráis un disco y extendéis el tronco hasta estar prácticamente horizontales. Entonces rotáis el tronco hacia un lado y hacia el otro. El tronco, no los brazos, y aguantando la contracción en cada repetición, no como si fuérais turbohélices. Para la sobrecagra progresiva, id cogiendo discos más grandes.

Recto abdominal: mis dos variantes de crunch favoritas son las siguientes, porque minimizan al máximo el movimiento de la cadera

-Apoyáis la espalda en un bosu de mierda y hacéis crunch, extendiendo la cadera en cada repetición. Apretando culo y femorales como si hiciérais un pino puente, entonces es cuando flexionáis el tronco. Es un rango de movimiento muy corto. Cuando dominéis el rango de repeticiones, aumentáis la sobrecarga progresivamente aguantando más tiempo en contracción en cada repetición, para hacer más tiempo bajo tensión. Más adelante, se puede sujetar un balón medicinal con los brazos extendidos por encima de la cabeza. Yo aún no lo he conseguido.

-Crunch inverso en las poleas, de las cosas útiles que se pueden hacer ahí. Agarráis la cuerda y encogéis el torso sin mover la cadera para nada, aumentad la resistencia según sea necesario.


Y ya está.
Y la tabla??? Yo solo hago ese ejercicio. 60 segundos, descanso de 30, y otros 60
 
Black Adder rebuznó:
Exacto. De hecho, es contraproducente hacerlos, muchas veces, porque el iliopsoas es un músculo ya de por sí muy acortado por el hecho de pasar tantas horas sentados al día. En realidad, el 90% de problemas de espalda vienen de la anteversión de la pelvis que se produce por culpa del acortamiento del psoas y no de la espalda en sí, es un asunto postural. De ahí viene también la falta de flexibilidad de la cadera para hacer sentadilla profunda, pensad que los glúteos y isquios son extensores de la cadera, es decir, antagonistas del psoas. La excepción serían los luchadores de MMA o deportistas de cualquier disciplina que requiera dar golpes de rodilla.


El psoas es un músculo que habría que estirar a diario si se quiere tener una postura de la espina neutra y flexibilidad en la cadera.



Básicamente hay 4 músculos abdominales:

-El transverso, el más profundo, que hace de cinturón rodeando la columna y estabilizando el tronco.
-2 oblicuos por lado, interno y externo, también estabilizan y además rotan el tronco.
-Recto abdominal, el más superficial y débil. Es un flexor del tronco (pensad en las vértebras como si fueran un acordeón y en el esternón acercándose a la cintura)


Para el transverso y los oblicuos, cualquier cosa que implique estabilizar el tronco. Levantamientos compuestos, gimnasia, calisténicos, lanzamientos, etc. Es un trabajo de explosividad y fuerza.


Para hipertrofia, ejercicios que impliquen rotación y flexión de tronco. Pero nada de 25 reps, son músculos como cualquier otro y responden a los mismos estímulos de hipertrofia que los demás, carga moderada-pesada y 6-12 reps.

Oblicuos: twist. Mi versión favorita: Os sentáis en un banco con el culo un poco salido y bloqueando los pies en una espaldera, agarráis un disco y extendéis el tronco hasta estar prácticamente horizontales. Entonces rotáis el tronco hacia un lado y hacia el otro. El tronco, no los brazos, y aguantando la contracción en cada repetición, no como si fuérais turbohélices. Para la sobrecagra progresiva, id cogiendo discos más grandes.

Recto abdominal: mis dos variantes de crunch favoritas son las siguientes, porque minimizan al máximo el movimiento de la cadera

-Apoyáis la espalda en un bosu de mierda y hacéis crunch, extendiendo la cadera en cada repetición. Apretando culo y femorales como si hiciérais un pino puente, entonces es cuando flexionáis el tronco. Es un rango de movimiento muy corto. Cuando dominéis el rango de repeticiones, aumentáis la sobrecarga progresivamente aguantando más tiempo en contracción en cada repetición, para hacer más tiempo bajo tensión. Más adelante, se puede sujetar un balón medicinal con los brazos extendidos por encima de la cabeza. Yo aún no lo he conseguido.

-Crunch inverso en las poleas, de las cosas útiles que se pueden hacer ahí. Agarráis la cuerda y encogéis el torso sin mover la cadera para nada, aumentad la resistencia según sea necesario.


Y ya está.

Yo con la abwheel iba que chutaba. Otro con el que notaba una buena sobrecarga del abdomen con 5-8 rep era tumbado en el suelo con la barra y los brazos extendidos, subía y bajaba manteniendo la vertical de los brazos. No se si me explico.
 
Llevo desde el 1 de noviembre en off, dándole un descanso al esqueleto, en lo referente al ejerció anaerobico, y puede que el mes de diciembre hago lo mismo, pero sin dejar a un lado el cardio que me proporcionan endorfinas. Llegan los días de lluvia y los frios.


Los que padecemos lesiones bien jodidas...rememoramos dolor, en mi caso no fue poco y eso que hace ya mas de un lustro y medio. Fractura de calcáneo grado 3.
Incluso correr he de hacerlo con sensatez, ya que mi articulación tiene osteocondritis disecante. Los líquidos sinoviales parecen coagularse con el frío, al menos esa es mi sensacion.
 
la sangre del cerebro se te coagula a ti. El liquido sinovial coagula en una condición, a ver si encuentras cual.
 
alfíl rebuznó:
Yo con la abwheel iba que chutaba. Otro con el que notaba una buena sobrecarga del abdomen con 5-8 rep era tumbado en el suelo con la barra y los brazos extendidos, subía y bajaba manteniendo la vertical de los brazos. No se si me explico.

Eso del abwheel con la barra y tal, también se hacen con la punta de los pies en una banqueta no muy alta, eso le daría un toque mas pesado al ejercicio, y nada de las mariconadas de hacer abdominales con ayuda de algún aparato tipo crunch trainer o similares. Para hacer abs, colchoneta al suelo, y sin apoyar la espalda en cada movimiento para descansar. Y los oblicuos e inferiores elevando el torso en la barra fija para dominadas, ejerces fuerza y tensión abdominal. Como resultado y fruto de su perseverancia podrá lucir unos buenos abs como Rocky Balboa o Bruce lee.
 
¿Basta con hacer, que se yo, un 3x12 cada día de entrenamiento de encogimiento inverso en poleas para trabajar los abdominales y sustituir los plank y encogimientos normales que se hacen en stronglifts? Ese ejercicio parece bastante más efectivo -lo digo desde mi desconocimiento, a pesar de haber leído el post de Black- y menos muermo, y además con posibilidad de aumentar peso.
 
Morzhilla rebuznó:
la sangre del cerebro se te coagula a ti. El liquido sinovial coagula en una condición, a ver si encuentras cual.

En la condición de que te pique una vibora Russell, no se, no lo encuentro, ilustreme hanmijo.

Lo que si que tengo entendido que tras la pedida de éste por intervención quirúrgica, para poderlo regenerar hay que darle mucho movimiento a la articulación, ejercitarlo mucho, mucho. Aun cumpliendo con eso, el proceso es doloroso y lento, muy lento. De lo contrario el no ejercitarlo, esa articulación ya de por si perjudicada por un traumatismo, tendería a la rigidez.
 
Spawner rebuznó:
En presencia de fibrógeno.

Fibrógeno, que son proteínas plasmáticas, se coagularía ese liquido sinovial si en el se encentrara un exceso de estas proteinas o algo así. Pero no entiendo una mierda de eso, ni porque se produce ese aumento en la lubricación. Puedo deducir tal vez que por la misma inflamación, teniendo en cuenta que es una herida interna de la articulación, y es por ello que el organismo lo utiliza como defensas.
 
Estoy mayor amigos, o esa sensación tengo, nunca he tomado ninguna suplementacion pero últimamente no recupero

Entre el niño, la casa y el curro no puedo descansar mucho y mis días se hacen largos y dolorosos

Que me recomendáis amigos de la química

Pd: llevo mas de seis meses sin pesas, solo entreno en tatami y flexiones y esas cosas
 
Al ejercicio que se refiere Adder en poleas, yo lo llamo encogimientos de gato. Aunque igual no es el mismo, mismo. Y hago otro que es muy LOL, porque es, en una polea, de pie, te agarras a la cuerda y, literalmente, haces un encogimiento acompañado de un pollazo. Como si encularas a una tipa por detrás. Mientras lo haces, eliges una chica target de las que están en leggins haciendo culo en la máquina de culo de ponerse a 4 patas y lo gozas mucho.

Servir no sé si servirá, pero la paja que te cascas cuando llegas a casa es épica.
 
Capuleto rebuznó:
regenerar hay que darle mucho movimiento a la articulación, ejercitarlo mucho, mucho. Aun cumpliendo con eso, el proceso es doloroso y lento, muy lento. De lo contrario el no ejercitarlo, esa articulación ya de por si perjudicada por un traumatismo, tendería a la rigidez.

Tengo entendido que ahora los post operatorios no son como antes, que te inmovilizaban con escayola al de un par de dias. A mi me vino el carnicero en cuanto se me pasó la anestesia y me empezo a zarandear la pierna diciendo que eso había que mover. Me dejo gritando y llorando, fíjate lo que te cuento. Luego escayola y tres meses en cama, atrofia del cuadriceps que aún hoy dia no he recuperado y rigidez completa en la rodilla, los huesos se habían pegado y no se doblaba.

Hace mucho no me operan, pero ya te digo que hoy dia creo que no inmovilizan al completo.
 
Zurraspas rebuznó:
Estoy mayor amigos, o esa sensación tengo, nunca he tomado ninguna suplementacion pero últimamente no recupero

Entre el niño, la casa y el curro no puedo descansar mucho y mis días se hacen largos y dolorosos

Que me recomendáis amigos de la química

Pd: llevo mas de seis meses sin pesas, solo entreno en tatami y flexiones y esas cosas

Primero le convendría hacerse unos análisis bien completos. Pero así, a priori, le diría que un buen multivitamínico no le vendría nada mal.
 
Nada va a sustituir unas buenas horas de sueño profundo, lo siento hamigo.
 
Atrás
Arriba Pie