Hilo Mancuerchat. Supuestos hombres actuando como MUJERES

Slowhand rebuznó:
Todo depende de tus objetivos. Si quieres tener un cuerpo para lucir en la piscina en verano, el peso que manejes es indiferente; ahora, si lo que quieres es ser un tío objetivamente fuerte, en proporción a la media de usuarios de un gimnasio, pues hacer una dominada es una marca ridícula, y deberías plantearte una rutina de fuerza, evidentemente.

Si es que en el fondo me aprecias. A ver... mi actividad principal siempre fue el boxeo o kick. Yo pensaba que con la rutina de 5x5 ganaría fuerza, aunque solo llevo dos meses o algo más... quiero obtener pegada, fuerza explosiva... de puño y pierna ese es mi objetivo, y si ademas le añades un físico bonito pues perfecto. Los monitores pasan de mi, solo saben señalarte una maquina y decirte 3 de 10... y así quiero un entrenamiento orientado a lo que me apasiona aunque últimamente hago mucha sala más que tatami. De hecho a mis 33 palos me estoy planteando un combate de reglas de kick antes de que sea demasiado tarde.
 
Si quieres pegar fuerte dale al saco y después vuelve al saco y ya si te quedan fuerzas haz pesas
 
Capuleto rebuznó:
Por otro lado conozco a tipos que hacen escalada deportiva y tienen mas fuerza objetivamente que muchos mancuerneros por no decir todos.

Claro que habrá mancuerners moles que tengan mas fuerza por ejemplo para levantar la parte delantera de un coche de poco tonelaje, no digo que no, porque están mas acostumbrados a tirar con grandes pesos y que muchos usan la trampa con dopaje y ganan muchísimo peso muscularmente, que eso tambien infliuye en cierta medida.

Pero la calidad del musculo es abismal en cuanto al que tiene el escalador al del mancuernero.

Creo que confundes términos.

En primer lugar los culturistas más "moles" no suelen ser los más fuertes, porque a niveles de competición, el tamaño tiene poco o nada que ver con la fuerza y la fibra muscular en sí y la insulina se vuelve mucho más importante. A nivel de sala de pesas de barrio, los más grandes y fuertes serán los que usen compuestos de testo más potentes. A igualdad de dosis o con compuestos poco androgénicos, el tamaño también deja de influir y el sistema de entrenamiento barre.

En segundo lugar, todo depende de la definición de fuerza que uses. Tú mismo dices que los mancuerneros están acostumbrados a tirar con pesos más grandes, lo cual es una definición de fuerza en sí misma y, por ende, bajo esa definición son más fuertes. Si defines fuerza como la capacidad de resistir a la fuerza de gravedad, en cambio, los escaladores son mucho más fuertes. Las adaptaciones se producen según aquello para lo que entrenes.
 
La escalada vista desde fuera parece un derroche de fuerza y cuando un novato prueba comprueba que los brazos no le responden y piensa joder me tengo que poner como un toro para subir ahí

Pero como en casi todo es mucho más importante la técnica, yo salgo a escalar desde los 14 años y voy con amigos que son verdaderos yonkis, no han pisado un gimnasio en la vida y suben como lagartijas

Como en todo la experiencia es un grado
 
La escalada está bien, lo peor es que te pones con muy buen cuerpo y atraes a mujeres que te roban los gainz.

Tengo más o menos buenas marcas y quiero ir pensando en competir en power, ¿cómo habría que prepararlo? Sería mejor meter más volumen de entrenamiento y esperar una súpercompensación o entrenar a singles? Cómo bajar algo de peso para entrar en la categoría? Dieta previa?
 
Black Adder rebuznó:
En segundo lugar, todo depende de la definición de fuerza que uses. Tú mismo dices que los mancuerneros están acostumbrados a tirar con pesos más grandes, lo cual es una definición de fuerza en sí misma y, por ende, bajo esa definición son más fuertes. Si defines fuerza como la capacidad de resistir a la fuerza de gravedad, en cambio, los escaladores son mucho más fuertes. Las adaptaciones se producen según aquello para lo que entrenes.

Bleick Hader variando de opinión sobre el concepto de fuerza a medida que APRENDE de otras fuentes, A PESAR de que otros ya le instruimos antaño en este mismo subforo. Al final la verdad siempre sale a la luz. Que es lo importante, A PESAR del ego de cada uno.
 
Argail rebuznó:
Si es que en el fondo me aprecias. A ver... mi actividad principal siempre fue el boxeo o kick. Yo pensaba que con la rutina de 5x5 ganaría fuerza, aunque solo llevo dos meses o algo más... quiero obtener pegada, fuerza explosiva... de puño y pierna ese es mi objetivo, y si ademas le añades un físico bonito pues perfecto.

La pegada no es algo intrínseco de la fuerza, aunque tiene un componente importante, pero tiene más factores. En la pegada intervienen variables como el impulso, la potencia al imprimir el golpe, etcétera. Una rutina de fuerza está destinada a principalmente mover más peso, pero eso no implica una mejora proporcional de la potencia, ni del impulso, ni de la velocidad de reacción... Si quieres tener más pegada, haz una rutina de fuerza básica que no te quite mucho tiempo, pero sobre todo, practica el movimiento de golpeo, una y otra vez, y realiza movimientos explosivos, como por ejemplo, bajar en sentadilla, quedarte unos segundos abajo, y subir lo más deprisa que puedas, o realizar mamadas a mi vecino con salto, por ejemplo.

Esto te lo podría explicar mejor Spawner, pero toda la potencia de los movimientos corporales, o de los más fuertes y potentes, nacen de la cadera, así que mejora esta parte, haz ejercicios para potenciar la zona de la cadera, glúteos y demás. Hip thrust, mamadas a mi vecino explosivas, practicar aún más los movimientos de kick o boxeo, y todo ello aderezado a una rutina de fuerza.

Al menos es lo que yo haría.
 
Slowhand rebuznó:
Al menos es lo que yo haría.

Sí, puedes hacer toda la mierda que te recomienda este advenedizo, o puedes aprender anatomía y descubrir la multitud de fallos de diseño, AKA puntos débiles, que tiene nuestro cuerpo, en los que una ligera caricia te proporciona un KO técnico.
 
Ya, claro, ahora va a saber más una drupa ovoide que yo. Qué faltón. No pienso discutir contigo sobre el vendeburras de Lynch, ea.
 
Black Adder rebuznó:
Creo que confundes términos.

En primer lugar los culturistas más "moles" no suelen ser los más fuertes, porque a niveles de competición, el tamaño tiene poco o nada que ver con la fuerza y la fibra muscular en sí y la insulina se vuelve mucho más importante. A nivel de sala de pesas de barrio, los más grandes y fuertes serán los que usen compuestos de testo más potentes. A igualdad de dosis o con compuestos poco androgénicos, el tamaño también deja de influir y el sistema de entrenamiento barre.

En segundo lugar, todo depende de la definición de fuerza que uses. Tú mismo dices que los mancuerneros están acostumbrados a tirar con pesos más grandes, lo cual es una definición de fuerza en sí misma y, por ende, bajo esa definición son más fuertes. Si defines fuerza como la capacidad de resistir a la fuerza de gravedad, en cambio, los escaladores son mucho más fuertes. Las adaptaciones se producen según aquello para lo que entrenes.

No te voy a rebatir nada, porque de lo que dices no hay nada que replicar, al menos nada que se me ocurra. Pero te he entendido perfectamente poco más o menos.

Los tíos moles como éste son muy fuertes en lo suyo.

foto-con-el-porruo1.jpg




Y éste otro también muy fuerte en lo suyo.

original_squared_chris-sharma.jpg
 
Pepe Melodias rebuznó:
La escalada está bien, lo peor es que te pones con muy buen cuerpo y atraes a mujeres que te roban los gainz.

Si te refieres a lo que se consigue con la escalada en cuanto a agilidad mental, resistencia, técnica incluso la fuerza y las durezas en las manos; por culpa de las mujeres o no, como lo dejes una buena temporada pierdes todo eso irremediablemente en mayor o menor medida según el tiempo que estés parado.

Sí, eso es una de las cosas chungas de la escalada, sobre todo que pierdes las callosidades en cuestión de pocas semanas, tener curtidas las manos y las durezas de los pies es fundamental para rendir más cómodamente. También es un deporte muy lesivo, sobre todo la modalidad deportiva.
 
Zurraspas rebuznó:
Si quieres pegar fuerte dale al saco y después vuelve al saco y ya si te quedan fuerzas haz pesas
Falso. Si quieres pegar fuerte, trabaja la fuerza, en pesas, y la técnica en paos.
 
Slowhand rebuznó:
La pegada no es algo intrínseco de la fuerza, aunque tiene un componente importante, pero tiene más factores. En la pegada intervienen variables como el impulso, la potencia al imprimir el golpe, etcétera. Una rutina de fuerza está destinada a principalmente mover más peso, pero eso no implica una mejora proporcional de la potencia, ni del impulso, ni de la velocidad de reacción... Si quieres tener más pegada, haz una rutina de fuerza básica que no te quite mucho tiempo, pero sobre todo, practica el movimiento de golpeo, una y otra vez, y realiza movimientos explosivos, como por ejemplo, bajar en sentadilla, quedarte unos segundos abajo, y subir lo más deprisa que puedas, o realizar mamadas a mi vecino con salto, por ejemplo.

Esto te lo podría explicar mejor Spawner, pero toda la potencia de los movimientos corporales, o de los más fuertes y potentes, nacen de la cadera, así que mejora esta parte, haz ejercicios para potenciar la zona de la cadera, glúteos y demás. Hip thrust, mamadas a mi vecino explosivas, practicar aún más los movimientos de kick o boxeo, y todo ello aderezado a una rutina de fuerza.

Al menos es lo que yo haría.

Spawner rebuznó:
Falso. Si quieres pegar fuerte, trabaja la fuerza, en pesas, y la técnica en paos.
No te había leído, Slow, pero es lo que dices, sí. Vamos, es lo que yo hago.
 
Nuevo 1RM en peso muerto = 174,5. Mejorado en 2,5 kilos. Hacía muchos meses que ni tan siquiera igualaba y hoy lo he superado. Estoy muy contento, no por la marca en sí que es bastante discreta, sino por haber roto un estancamiento tan duradero (la anterior tendría 9 ó 10 meses).

Bulk biatches!!
 
Yo he empezado a hacer press de hombros con mancuernas y tengo agujetas a tope, entiendo que quiere decir que voy por buen camino.
 
MIP rebuznó:
Yo he empezado a hacer press de hombros con mancuernas y tengo agujetas a tope, entiendo que quiere decir que voy por buen camino.

Las agujetas no indican que vayas por buen camino. Si haces 100 series de 15 repeticiones de curl de bíceps acabarás con los brazos hechos chicle, y te aseguro que no habrás mejorado en nada, es más, habrás sobreentrenado, aumentando el riesgo de lesión.

En tu caso las agujetas parecen más provocadas por la falta de adaptación de tu cuerpo al press de hombro más que otra cosa.


Enviado desde mi odio al del cronómetro
 
Nueces rebuznó:
Bleick Hader variando de opinión sobre el concepto de fuerza a medida que APRENDE de otras fuentes, A PESAR de que otros ya le instruimos antaño en este mismo subforo. Al final la verdad siempre sale a la luz. Que es lo importante, A PESAR del ego de cada uno.

Sabía que tardarías cero coma en aparecer por aquí :lol:

Pero lamento informarte de que mi opinión en ese aspecto no ha variado. La fuerza biomecánicamente es la capacidad de generar tensión, y los distintos tipos de fuerza son subclasificaciones arbitrarias que hacemos los humanos en función de los parámetros que usamos para medirla.

Si tienes tiempo entre instruir a los del cultura sobre ajedrez, a los del general sobre arquitectura del pensamiento y a los del cine sobre lenguaje metafórico, quédate a instruir un poco por aquí también en lugar de limitarte a replicar cuando crees que puedes dejar mal a alguien.
 
Spawner rebuznó:
Falso. Si quieres pegar fuerte, trabaja la fuerza, en pesas, y la técnica en paos.

Según tu un atleta de fuerza pega mas fuerte que un luchador de boxeo, thai ...

Para pegar fuerte como ya han dicho es mas importante el movimiento que la fuerza en si

Eso es asina
 
Zurraspas no estoy seguro pero creo que tu compites en artes marciales al punto. No es lo mismo conectar un buen golpe claro, con anticipación o de contra, que puntúe que dejar a un oponente ko. De eso me temo que Spawner sabe mucho más. Como dice nueces hay que saber donde colocar un golpe para producir un fuera de combate, pero también que el mismo lleve la potencia suficiente para sacudir los "sesos" del rival o llegar con claridad a su hígado (recuerda que peleamos con guantes, no con guantillas).

Mis conocimientos de todos modos, ya digo, se deben a la experiencia y a la observación pero no por ello son peores. Debo reconocer que en estos dos meses (sin contar una semana que estuve con una periostitis que me acosa de vez en cuando) de pesas he mejorado mucho mi pegada de pierna al incluir mamadas a mi vecino y peso muerto en mis entrenos, pero mucho. Me noto más suelto y flexible de cadera y cintura y por supuesto soy capaz de extender la pierna con mucha mas potencia por lo que mis patadas frontales, laterales y circulares han aumentado su fuerza.

También he constatado que los mancuerneros que se pasan a boxeo, en los golpes cortos (ganchos, upper, crochet) pegan muchísimo mas fuerte que en directos y cross de derecha, me imagino que sera una combinación de fuerza conjunta de varios grupos musculares del tren superior mas que de explosividad debido a una técnica depurada (a ver si este tema me lo puede aclarar también Spawner). En general diría que la pegada se consigue por una mezcla de técnica y "fuerza bruta" mas que de machacar el saco.

PD. Gracias a Slowhand por su respuesta
 
Ahora si, pero he practicado y competido muchos años en kick

A más músculo mas pegada siempre que este acompañado de buena técnica
Por eso hay categorías de peso

Pero sin técnica no hay nada por eso priorizar la técnica y las pesas como un buen complemento tanto para prevenir lesiones como aumentar la potencia

Pero a pegar se aprende pegando Argail san
 
Zurraspas rebuznó:
Te leo pero no te entiendo
Pues que he dicho lo mismo que tú, trabajar la fuerza en pesas, no hipertrofia, y transferir eso al golpeo mediante trabajo de manoplas, trabajo técnico, cosa que con el saco es más difícil de conseguir.

Vamos, que estamos diciendo lo mismo pero tú me llevas la contraria.
 
Spawner rebuznó:
Pues que he dicho lo mismo que tú, trabajar la fuerza en pesas, no hipertrofia, y transferir eso al golpeo mediante trabajo de manoplas, trabajo técnico, cosa que con el saco es más difícil de conseguir.

Vamos, que estamos diciendo lo mismo pero tú me llevas la contraria.

Es que ahora lo has explicado correctamente.

La fuerza en la pegada viene determinada por la técnica, la velocidad y las "dimensiones" con las que se pega. Tener unas piernas grandes no te va a garantizar una pegada más potente si no incrementas tu velocidad en el pateo y una correcta ejecución del mismo.

Yo estoy con el paisano que con el saco no vas a sacar mejor técnica ni más potencia y sí más resistencia y fondo. Técnica de ejecución con manoplas y paos y la velocidad de ejecución poniendo especial énfasis en la cadera.

Supongo que ya lo habréis escuchado un montón de veces, pero imaginar el punto de golpeo más atrás de donde realmente vamos a golpear y trabajar dicha mecánica produce muy buenos resultados.
 
El saco también va muy bien para la técnica de pateo, pero tiene doble filo porque lo habitual es que te flipes intentando armar un follón impresionante para que parezca que truena cada vez que pegas y eso va muy en detrimento de la técnica. Si se hace bien, es un buen sustituto de los paos.

A mí nadie me quería poner los putos paos porque el gimnasio había comprado los más baratos y la verdad es que jodía bastante ser el que recibía. Si a eso le sumas que le sacaba 20 kg a los posibles voluntarios, es bastante comprensible que se escaqueasen, no les merecía la pena.

Echo mucho de menos estar a punto de vomitar el hígado junto a un saco.

No puse nada por aquí, pero hice como me dijiste, Tiboroski, me olvidé de la preocupación de "hoy no he ido a entrenar" y al final las ganas han venido solas. Más que ganas, ha sido necesidad, el humor se me había ido a la mierda y casi también las ganas de vivir.

Ayer empecé una rutina de adaptación del estilo de la del circuito de recuperación y hoy he salido con la bici hasta la playa. A lo tonto me he pasado 100 minutos en la bici, a un ritmo putapénico, claro, pero es que al final ayer me vine arriba e hice 3x20 en sentad!lla, así que a los 5 minutos ya estaba padeciendo. Tengo los cojones adormecidos, el culo dolorido y las lumbares muy cargadas, pero ha estado muy bien y ya tengo ganas de repetir, da gusto ir en bici por Valencia.
 
Atrás
Arriba Pie