Me parece que los que tienen que demostrar algo son los partidarios de la teoría de la conspiración, no al revés.
Ahí va un artículo de hace unas semanas en ABC (nada que ver con el grupo PRISA, creo, ni con la izquierda radical), cuando las luminarias de El mundo aseguraron que el explosivo usado en el 11-M era del tipo que usa ETA.
La concentración del 0,5% de nitroglicerina detectada en un foco descarta el Tytadine
MADRID.
3-4-2007
Las pruebas periciales de los explosivos del 11-M han detectado una concentración del 0,5 por ciento de nitroglicerina en una de las muestras procedentes de uno de los focos de explosión de la estación de El Pozo, en concreto la identificada como «M-1», según ha podido saber ABC de fuentes de toda solvencia. El hallazgo fue comunicado por los cuatro peritos propuestos por algunas defensas y acusaciones a Javier Gómez Bermúdez, presidente del Tribunal que juzga los peores atentados de la historia de España.
Esos técnicos, de forma unilateral, escribieron una carta al magistrado en la que aseguran que hay «razones más que suficientes» para «diagnosticar» que en el citado lugar había «nitroglicerina». Esta afirmación en momento alguno ha sido puesta en cuestión por los cuatro expertos de la Policía y la Guardia Civil que también participan en la pericia.
Para algunos el hallazgo es un indicio definitivo de que al menos en uno de los focos de El Pozo los terroristas no utilizaron Goma 2 ECO -no forma parte de sus componentes- y sí, muy probablemente, Tytadine. Las fuentes policiales consultadas confirman que esta última afirmación sería inapelable si se cumpliera un «pequeño detalle» más: «Para que pueda hablarse de Tytadine -explican las citadas fuentes- la concentración de nitroglicerina tendría que haber sido superior a un 10 por ciento y en este caso es de un 0,5; es decir, prácticamente una simple traza. Precisamente es esa bajísima concentración la que indica que no se trata de Tytadine, que sí tiene la nitroglicerina como uno de sus compuestos básicos».
Un curioso olvido
Curiosamente, en la carta que los cuatro peritos propuestos por las partes enviaron al juez Gómez Bermúdez, y que ayer fue publicada por «El mundo», los expertos no hacen referencia a la concentración de nitroglicerina encontrada. «No es tan importante que salga un compuesto u otro en estas pruebas -afirman especialistas en este tipo de análisis-, sino poder determinar por qué están presentes y si esa explicación es coherente además con las concentraciones detectadas». Las fuentes de la investigación consultadas aseguran que el informe definitivo que se prepara intentará dar respuesta a todos esos interrogantes.
La actuación de los peritos de las partes y su insólita decisión de enviar una carta al juez -es destacable que llegó casi al mismo tiempo al citado periódico-, resulta para las fuentes consultadas un tanto sospechosa: «En pocos días habrán terminado todos los trabajos y podrá estar elaborado el informe final, en el que obviamente quedarán reflejados todos los resultados y que será enviado al Tribunal. ¿Por qué no han esperado hasta ese momento para reflejarlo en el documento definitivo?».
Uno de estos peritos da una respuesta en el citado rotativo: «No queríamos que se pudiera producir alguna anormalidad o pérdida de resultados por el paréntesis que se iba a producir con las fiestas de Semana Santa». En otras palabras; parece que este técnico cree que la Policía y la Guardia Civil son capaces de hacer algo para alterar el resultado de los análisis, lo que no sólo es un delito sino que en la práctica es imposible al estar toda la prueba grabada en vídeo y en ella está siempre presente un secretario judicial.
Las fuentes consultadas, por su parte, consideran que con su escrito los peritos de las partes «han hecho un intento poco sutil» de inducir a que se piense que en los atentados se utilizó un explosivo que no era Goma 2 ECO, lo que en opinión de algunos abriría la vía a una autoría distinta a la islamista.
«No va a haber novedades sobre lo que ya se conoce en lo que se refiere a los explosivos», vaticinan las fuentes consultadas, que destacan que «nunca antes se habían hecho análisis como estos en un atentado terrorista. Hasta este juicio la práctica habitual era hacer un análisis general de los explosivos y en muchas ocasiones ni siquiera se determinaba el tipo concreto. Y así han sido condenados decenas de etarras, que cumplen sentencias confirmadas por el Supremo». «Sería curioso -añaden de forma gráfica-, que ahora sometiéramos a esos examenes a la dinamita intervenida a ETA. Lo mismo aparece cacao».
Todas las fuentes consultadas consideran en cualquier caso que «sería bueno acabar ya con los análisis y redactar el informe. Así se evitarían más especulaciones». En principio, si no hay nuevas dilaciones, el documento será enviado al Tribunal después de Semana Santa y será expuesto por los peritos en la vista oral durante la fase pericial.
JULIAN DE DOMINGO
Lo que no comprendo es por qué ahora que hasta los dirigentes del PP se desmarcan de las teorías conspiranoicas, algunos irreductibles fieles a la COPE y El mundo siguen erre que erre. Bueno, sí que lo comprendo, y me da lástima o vergüenza.