Hilo Oficial de T-e-l-e-v-i-s-i-o-n-e-s

Claro, pero al fin y al cabo es su película y puede hacer con ella lo que quiera. Como si Velázquez hubiera dicho que les quería poner una polla a cada menina. Es su obra, él decide.

Lo de que se verián sin HDR es precisamente mi pregunta: ¿entonces qué vemos, una obra que no es la que se concibió ni la que se grabó ni en la que el autor estaba pensando? Lo mismo que retorcarle los colores a El Padrino para que haya un contraste que Gordon Willis decidió que no iba a haber, ver Daredevil sin el rango dinámico que el fotógrafo decidió que quería poner tampoco me parece bien. Es como ver una peli en color en B/N, pues mire usted, no, no es lo suyo.

De esto ya ha habido hasta documental, no era de los colores pero si de los efectos especiales, al final todo es el mismo discurso, los que estaban en contra de cambiar absolutamente nada de una peli (Woody Allen en contra de que en una peli antigua hubieran quitado los cables de los protas que en cierto momento estaban volando) y los que estaban totalmente a favor, abanderados por, como no, George Lucas :lol:, el pancetas decía que no podía usar más mostros que los del tamaño de un humano (que se pudiera meter dentro del traje en cuestión) y que en cuanto pudo rehizo las pelis (todo esto es de las primeras pelis de star wars, obviamente) y metió todos los muñecos grandes y pequeños que él quiso.

Pues eso, que a algunos se les llevaran los demonios y otros estarán tan contentos de estos cambios.
 
Entonces me parece bien. La cuestión es que convertir en HDR lo que no estuvo creado para el HDR es pervertirlo, es modificarlo. Es como si llega uno y va al Prado y repinta Las Meninas con unos rojos más brillantes, con unos negros más intensos, cambiando los contrastes, porque ejque asín se ve mehó y los colores resaltan más y mira qué rango dinámico. A ver, anormal, ¿tú te crees que esos colores no fueron los que Velázquez quiso o el contraste el que Velázquez quiso? ¿Tú quién eres para enmendarle la plana?

Y, por otro lado, en televisiones sin HDR, ¿no hacen lo mismo con lo que sí es grabado en HDR? ¿Qué es lo que vemos cuando vemos algo grabado en HDR con un sistema sin HDR, lo que el fotógrafo quiso u otra cosa?

Si nos ponemos así, Coppola no hizo la pelicula para que la vieras en televisor en tu puto salón y menos 4K, 8K, con HDR o sin. Lo dejamos aquí?
 
Si nos ponemos así, Coppola no hizo la pelicula para que la vieras en televisor en tu puto salón y menos 4K, 8K, con HDR o sin. Lo dejamos aquí?

Yo estoy hablando de la película en sí, de la imagen en sí, no de las circunstancias de su visionado.
 
Es que la misma industria se está preguntando de que sirve todo esto. Hace ya tiempo que hay un profundo debate discutiendo donde se va a llegar por ejemplo con el tema de la definición (resolución) , si merece la pena, y si ya de facto se está metido en un atolladero sin sentido (8k y demás) . Todos los experimentos de extras de percepción han ido fracasando (fps, 3D..)

El problema es la "otra industria", la de los fabricantes de televisiones. Esos son el puto cancer de todo. Proponiendo standares ficticios, sin más investigación que "a ver si tenemos cojones de hacer un panel así".

Antes las cosas tenían un recorrido. Cuando el HD llegó a las casas, llevaba más 20 años rodandose y fructificó cuando estaba maduro y cuando lo que reemplazaba estaba a todas luces obsoleto (SD). Es un ejemplo extremo de años porque eran otros tiempos. No sería necesario tanto, sino que la idea, la reflexión, el desarrollo, venga de la verdadera industria y en el sentido correcto.

Como por ejemplo, superar el fotoquímico, reemplazarlo por la grabación y la producción digital, cambiando totalmente el método de producción. Algo que no llega al consumer de manera directa, pero que ha aportado una gran avance (al margen de nostalgias y demás)

Desde hace años los que dictan las cosas son la puta samsung y la puta lg que sólo quieren vender teles. Y si consiguen que por cada fuego artificial que se inventen todo el mundo renueve la tele, harán bien su trabajo.
 
Última edición:
Yo estoy hablando de la película en sí, de la imagen en sí, no de las circunstancias de su visionado.

Entonces tendrías que ver El Padrino solamente en cine, proyectando en 35mm. (O era 70mm? Bueno, para el caso da igual). Toda la industria del vídeo doméstico, empezando por la emisión en TV, las cintas VHS, DVD, BluRay y lo que tenga que venir, todo eso parte de trasponer lo que tu dices "la imagen en sí" a formatos más cutres, que sacrifican mucha información. Es verdad que cada vez hay menos diferencia entre lo que manejan los profesionales y lo que ve la gente en sus casas, sobre todo a partir de la generalización del digital, pero sigue habiéndola. Más aún en películas de hace unos años. No te extrañe que empiecen ahora con las remasterizaciones de los clásicos en 4K, en 8K y en lo que venga.

En audio igual: qué es más puro, o más fiel a lo que grabó Sinatra? Vinilo o CD? Ni una cosa ni otra: tendrías que irte a las cintas master, que a estas alturas estarán bastante machacadas, así que se hace necesario cierto grado de restauración/limpieza, que quieras que no es una traición a la obra primera. Pero es lo que hay. Y mucho marketing y mucha tontería también hay, claro.
 
Entonces tendrías que ver El Padrino solamente en cine, proyectando en 35mm. (O era 70mm? Bueno, para el caso da igual). Toda la industria del vídeo doméstico, empezando por la emisión en TV, las cintas VHS, DVD, BluRay y lo que tenga que venir, todo eso parte de trasponer lo que tu dices "la imagen en sí" a formatos más cutres, que sacrifican mucha información. Es verdad que cada vez hay menos diferencia entre lo que manejan los profesionales y lo que ve la gente en sus casas, sobre todo a partir de la generalización del digital, pero sigue habiéndola. Más aún en películas de hace unos años. No te extrañe que empiecen ahora con las remasterizaciones de los clásicos en 4K, en 8K y en lo que venga.

En audio igual: qué es más puro, o más fiel a lo que grabó Sinatra? Vinilo o CD? Ni una cosa ni otra: tendrías que irte a las cintas master, que a estas alturas estarán bastante machacadas, así que se hace necesario cierto grado de restauración/limpieza, que quieras que no es una traición a la obra primera. Pero es lo que hay. Y mucho marketing y mucha tontería también hay, claro.

Por fin alguien que me entiende.
 
Y a qué distancia la ves, si se puede preguntar?
Dos metros y unos centímetros.

Uno se acostumbra a tamaños de pantalla grande muy pronto y muy fácil, y lo que en un principio parecía una enormidad en tres días te parece lo suyo, y en cinco empiezas a pensar en si no hubiera quedado mejor un poco más grande.
 
  • Like de mierda
Reacciones: UBP
Lo del HDR es un añadido a la señal, mejora los brillos en combinación con los colores.

Aquí un Mastah lo explica para sucs como el hamijo Ilovepollas:

¿Qué es el alto rango dinámico? Un referente del sector lo explica: Parte 1 : España : Sony Professional
¿Y quién te ha dicho que no entienda lo que es el HDR, soplapollas? Lo entiendo, como todo lo que tenga que ver con estas mierdas, mucho mejor que tú, porque en su día me dediqué profesionalmente a esto. Eres tú, subnormal, el que no has entendido una mierda de lo que he dicho en los posts anteriores.
 
Lo repito cada x tiempo, 4k en si es una chorrada.

Pues yo tengo una tele 4k y se ve de puta madre. Claro, pero es que a lo mejor tiene panel de 10 bits, 120 herzios reales, y alguna tecnología más que realmente funciona. Pero en términos de resolución de 4k a Fhd como no te vayas a 75 pulgadas ... cameloooo
 
Bueno, es que aplicando la regla del tres (por el culo te la hinco) a 2 metros de distancia y con 32" pulgadas no distingues 1080p de 720p. Hablo de una persona normal, no de un forer pata negra con ojo biónico).

Si aumentamos resolución, tamaño del panel y no emprezamos a disminuir distancia pues no conseguimos una jodida mierda en cuanto a mejora de la calidad del visionado. Hay que jugar con 3 variables: 2 con correlación directa (tamaño del panel y resolución) y una con inversa (distancia de visionado).

Es decir, los paneles 8K que ya existen no van a bajar de 70 u 80 pulgadas como mínimo y muy fácilmente pasarán de largo las 100 para poder disfrutarlos en un salón normal. Y a saber cómo coño se podra mover imagen a esa puta bestiada de resolución, tendrán que integrar una puta tarjeta gráfica en la propia TV y un micro de cojones...

A mí el 4K "puro" (que no es puro; ya que sería 4096x2160 y no el que nos han colado 3840x2160) me va de putifa a no más de 2 metros en panel Samsung 49" KS7500.

Si aumento la distancia empiezo a perder detalle escandalosamente, sigue impresionando, pero bastante menos. Y ojo, hablo de señales a 3840x2160 pixeles reales (Ultra HD, 4K o falso 4K) que sólo te da un repro BD UHD, un PC de la ESA o una Xbox One X en determinados casos y cagando vinagre del esfuerzo...

Si nos ponemos con aumentos artificiales: downsampling, upscaling, dynamic 4K... o incluso con señales que ni siquiera llegan a 720p el resultado puede ser una puta catástrofe.

HD-resolution-chart-1.jpg


En cuanto al HDR (que cada marca saca el que le sale de los huevos: HDR10 el normal (paneles de 10 bits) y los nuevos HDR+ y Dolby Vision en paneles de 12-15 bits) lo cierto es que el tamaño influye menos, ya que es una mejora de la luminosidad y color pero no de la resolución pura.

En resumen, volvemos al tocomocho si quieres disfrutar del state of the art tecnológico:
4K: Tele grande
6K: Tele muy grande
8K: Hipermegatelevisión
10-12K: La puta pared entera
....

PD: Ya hay prototipos de 10 y 12 K funcionales.
PD2: Otro día hablaremos de los sistemas Home Cinema de Audio, que sí que son la megarisión: del estéreo al Dolby Atmos:benitooo:
 
Yo me compré esta va a hacer un año, y es una de las mejores inversiones que hecho junto con el tiempo que gasto en el phoro. Por cierto es 49' pulgadas, la primera vez que la encendí, dije me he pasado, pero como he dicho ILG, a las horas te has acostumbrado, y a los tres días te piensas si una de 55 no hubiera sido mejor.
ae56e0aed818fabeef0177e18a3e17ed.jpg
 
Yo me compré esta va a hacer un año, y es una de las mejores inversiones que hecho junto con el tiempo que gasto en el phoro. Por cierto es 49' pulgadas, la primera vez que la encendí, dije me he pasado, pero como he dicho ILG, a las horas te has acostumbrado, y a los tres días te piensas si una de 55 no hubiera sido mejor.
ae56e0aed818fabeef0177e18a3e17ed.jpg
En vez de demostrar que eres un estirao enseñando el router de Movies-tar, dinos el modelo de la tele, cara cartón
 
Enormérrima compra moromierda. La mía es la UE49KS7500, igual pero curva.

renata-curved-cock.jpg
Estuve a punto de la curva, pero el sofá no está totalmente confrontado al televisor y la curva no era la más idónea.

La primera vez que vi en alta definición en esta tele se me saltaron las lágrimas
 
Es que es una TV cojonuda y bastante mejor que la serie MU que han sacado en 2017-18.

Yo la curva la tengo montada en un bastidor con ruedas y la pongo frente a la cama o al sillón. La curvatura es mínima pero da una sensación de inmersión cojonudérrima.

Además me costó 750 pavos en ECI (300 pavos de descuento y en la tienda más cara del Universo Conocido), porque curvas no vendían ni una.

De las mejores compras que he hecho en mi puta vida.

I has a winner :anders:
 
Si es cuestión temporal o monetaria lo entiendo, pero habiendo oled en 55 por 999 euros no veo otra compra posible a día de hoy. Lo mejor del plasma (Dep) y lo mejor del LED.
 
Última edición:
Si es cuestión temporal o monetaria lo entiendo, pero habiendo oled en 55 por 999 euros no veo otra compra posible a día de hoy. Lo mejor del plasma (Dep) y lo mejor del LED.
Hace un año las OLED estaban a 1600 leuros. Me faltó el canto un duro para llevarme una.
Salió esta por 899 en el ECI, y me la pillé. Y la verdad no me arrepiento para nada
 
La tecnología OLED aún está experimentando y no asentada: problemas de quemados, moscas, no uniformidad del negro, input excesivo, calibración dificilísima... etc. Sobre el papel es la polla, sin duda, pero yo no pago experimentos con mi dinero. Métete en foros por la wec y verás.

Prefiero el LED que ya está bastante depurado. Sobre todo por Samsung que es el mayor fabricante mundial de paneles y sabe lo que se hace.

Más adelante porsupu que me lanzaré a la entrepierna OLED o lo que surja (no h0m0).

De momento, hamo a mi panel más que a mi negra alma...
 
Yo cogí hace año y medio una 55 4K de Samsung.
Y muy contento.

Con fibra, Netflix y descargadas pelis en 4K se nota la calidad.
Lo que no tiene nombre es que las cadenas de tv sigan emitiendo a la calidad que emiten.
Quiero ver a Belén Esteban en 4K...
 
Última edición:
Hay una promocion de Samsung que comprando una Qled a partir de 55 te regalan una 4k de 40 pulgadas. Que si la vendes se te queda una de 55 por 1100 euros o así. Las Qled tienen sus fuertes así a quienes les gusten ...
 
Llevo tiempo indagando y la Sony xe9005 es lo mejor de lo mejor por su precio. Por 1300 está en 55 pero por menos esta en 49 y por 1700 la de 65. Preferible a una QLed.
 

Temas similares

Atrás
Arriba Pie