Siga el video a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en su pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Spawner rebuznó:¿Lo del libro es por algo? ¿Es el libro que lees entre descansos de series?
Slow, te la dejo cortita y al pie.




A mí me han enviado una muestra sabor pistacho que me he tomado junto a la comida. Al batido le he sumado la dosis de vitamina C lo que ha dado un sabor cítrico bastante LOL. Un poco asqueroso pero no estaba mal. Gracias por el consejillo de la chuchara, había oído algo ya para tomas pequeñas pero estaba dudando entre si eran 3 o 5 gramos la cuchara a rás.Black Adder rebuznó:Omega 3, a secas. Aceite de salmón o sardina a ser posible. Descarta los aminoácidos y con el dinero ahorrado compra más omega 3.
Black Adder rebuznó:No a ver, el omega-3 es uno de los tipos de ácidos grasos que está presente en el aceite de pescado. Y hay varios tipos de aceite de pescado, o incluso de marisco. El problema del aceite de bacalao es ese, que lo sacan del hígado, y entonces es muy rico en retinol y vitamina D. Eso no es malo en sí mismo, al contrario, es una buena forma de obtener un suplemento rico en ácidos grasos y vitaminas, pero si quieres apuntar a los 2-3 gr diarios de omega-3 a partir de aceite de bacalao estarías ingiriendo también retinol en grandes cantidades, lo cual puede llegar a ser tóxico. La vitamina D también, pero necesitas muchísima para intoxicarte.
El aceite de salmón lo sacan de la grasa subcutánea y visceral, el pescado tiene la fascinante propiedad de acumular grasa en forma poliinsaturada y no saturada como los mamíferos, por eso es aceite puro sin trazas de vitaminas ni minerales.

Tiboroski rebuznó:Respecto al bacalao, ok. Ahora... ¿Entre el de salmón y el omega 3 me vale con elegir el más barato o uno tiene propiedades sensiblemente mejores que el otro? Porque al final el tema se me va a poner en un pico...
Al margen de lo anterior: ¿Necesito algo más? Ya puestos a hacer pedido...
Black Adder rebuznó:A ver... que el aceite de salmón y el omega-3 son lo mismo. El omega-3 es el genérico de varios ácidos grasos, entre ellos EPA y DHA, ambos presentes en el aceite de salmón. Un suplemento de omega-3 está compuesto de aceite de salmón (o de otros aceites de pescado, o de aceite de semillas como el lino). O el omega-3 es uno de los aceites dentro del aceite de salmón, como prefieras. No son cosas distintas.
Por necesitar, pues como tú veas. Pero como imprescindibles el aceite de pescado, la proteína y un buen multivitamínico. Si quieres añadir algo, que sea para reforzar lo anterior, tipo más vitamina C o más vitamina D, y el sulfato de glucosamina tampoco está de más.
Tiboroski rebuznó:Edito: Voy a hacer pedido a iHerb y Puritans Pride. iHerb creo haber leñido que no problem con aduanas y aranceles... ¿sabemos cómo va Puritans? tardanza de envío, seriedad, aduanas...
Tiboroski rebuznó:Intentaba ser preciso porque en las webs consultadas por un lado hay Omega 3, tal cual, y por otro lado hay aceite de salmón como producto distinto. De ahí que buscaba explicación acerca de si entre uno y otro, al verlos como productos diferente, daba igual cual elegir.
Omega 3
https://es.puritan.com/enes/omega-3-products-128/omega-3-fish-oil-1000mg-003832
Aceite de salmón
https://es.puritan.com/enes/salmon-oil-1285/omega-3-salmon-oil-1000-mg-004461
Por otro lado, me autocito:
Vladder rebuznó:Buenas! Interesante hilo (y útil).
Una pregunta, ¿no tomas amilopectina (vitargo), antes,y/ó después de entrenar?
rendder rebuznó:Déjate de mariconadas
ahí tenías a los pros anunciándolo en cada revista y miles de idiotas pagando una piedra en polvo a 100 veces su precio de mercado porque venía en un bote bonito.
Utilizamos cookies esenciales para que este sitio funcione, y cookies opcionales para mejorar tu experiencia.