Historias de la mili. Hoy: El CETME (Solo el CHOPO, que os veo venir, hijos de puta)

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

Maravilloso cómo este grupo de amantes del CETME se reúnen a entregar los premios en lo que parece una cochera a medio construir y se llevan a una fulana tatuada en bikini del puticlub de carretera "Los ángeles de Charlie" a que los entregue.

- Andrés, pa repartir los premios ponemos a una tía buena o qué.
- Como si nos hiciera falta una excusa para traer a una guarra.
- Qué gratuito.
 
jejejeje a mi lo que más me ha gustao del vidio es la Lumi tatuada. "el que más tiros meta es el que se la mete, Jhulio"... 10 años despues a saber como estará de estropeada.
 
Una puta mierda el que nos daban a los reclutas, el de culata de madera y balas de la guerra de Ifni.
El bueno, bien limpio y en manos de profesionales es un arma de puta madre y española coño bbBiba fRanco.

fusil_cetme_c.jpg


Cetme+E.jpg

Mas bien creo que los que han hecho la mili sean los que menos pueden opinar.

Cuanto os dejaron tirar en la mili?

Cero, siempre para pasearlo y a veces limpiarlo.
Con suerte en maniobras te dejaban tirar al aire o a una cuneta donde no estuviera el "enemigo" no fuesemos a darle a algún compañero.

Otra pregunta sería. Alguien disparo con la mira telescópica?? Cuantas cejas viste abrir??

En galerías de tiro de USIS he disparado con mira varias armas (50$ dos horas) y si no pones el ojo encima en plan babas, se ve perfecto.
 
Última edición:
El bueno, bien limpio y en manos de profesionales es un arma de puta madre y española coño bbBiba fRanco.

Estaba esperando al nepotista que saliera con algo semejante y francamente me extraña que haya tardado dos páginas en aparecer.

No sólo es basura hoy, ya era basura cuando estaba en curso. Entiendo que estamos debatiendo si era un fusil decente entonces, la respuesta es no. Siempre fue una nulidad que no servía para nada. Si lo que pretendéis decir es que es mejor que lo que hay de dotación ahora no admito ninguna discusión y no puedo más que llamaros sucnormales.
 
Última edición por un moderador:
Nene, era una mierda lo de la tropa y un arma de precisión los pocos poquitos en manos de profesionales, bastante para un país que mandó a Ifni a sus trpas con un par de botas solas.
Ahora claro que el armamento español es mejor, por algo estamos entre los diez mayores productores de armas del mundo.
 
Vamos a ver.
El Chopo no era mal arma, de hecho en sí es un diseño COJONUDO, es duro, tira bien, tira siempre y es facil de hacer.

La cuestion es que hay que pensar con la mentalidad de cuando se diseñó, que no es otra que la de 1958. Recordemos que en 1958 estaba la WW2 muy fresca y los conceptos que de ella salieron, porsupuesto visto desde la cosmovision del que ganó la guar en occidente, USA:
"Queremos un rifle que tire una bala gorda como los de antes, que sea duro, facil de arreglar, que tenga cargador extraible, y si encima puede tirar a rafagas, buah, chabal".

Queremos compararlo con un AK o un M16 y no puede ser, no son el mismo concepto.
De hecho el AK y el M16 tampoco se parecen:
El AK es una metralleta q dispara un cartucho parecido al de un rifle
El M16 es un rifle varmint que es capaz de tirar rafagas.

El Cetme era un buen arma, hecha en un mundo donde el concepto de guerra aun era el clásico......de hecho, el gemelo rico y bien hecho (HK G3) sigue siendo reglamentario y pegando tiros por medio mundo, pese a que dejaron de hacerse hace bastante.
 
Ahí siguen, porque son una puta castaña, y por lo tanto son baratos. Tan baratos que en muchos sitios los nigros los compravenden al peso.

Son una mierda tosca, pesada, con un mecanismo ya obsoleto cuando se diseñó, poco preciso, incapaz de funcionar durante demasiado tiempo sin problemas y complicada de mantener. Una joya.
 
Yo recuerdo que cuando hice el servicio militar teníamos el semen L, el verde, que se encasquillaba que daba gusto. Una vez, en unas pruebas de tiro, se me encasquilló a mi y me giré hacia el sargento primero que supervisaba la prueba apuntándole sin querer. El susodicho tenía una varilla en la mano que servía para meterla por la bocacha y descongestionar al aparato en cuestión de polvo o puta mierda que tuviera incrustada. Bien, pues me dio tal varazo en to la espalda que no se me olvidará en la puta vida; acto seguido me arrestó una semana, y con toda la razón del mundo, porque con el dedo en el gatillo que lo tenía pude haberle volado la chorla al pobre chusquero. Menos mal que mi viejo vino al cuartel y me dejó 100 gramos de hash para que pudiese fumar y vender algo para sacarme unas perras.

Con el chopo hicimos la instrucción, pero nunca llegamos a disparar con él, lo tenían allí en plan... Mirad con lo que se luchaba antes y blao. Luego dormían todos en el pañol donde el pañolero, varios indeseables y yo íbamos a fumar canutos y a meternos raias. Anda que si yo y los que se juntaban conmigo hubiésemos tenido que defender a la patria, nos hubieran conquistado hasta los Pitufos.
 
Ahí siguen, porque son una puta castaña, y por lo tanto son baratos. Tan baratos que en muchos sitios los nigros los compravenden al peso.

Son una mierda tosca, pesada, con un mecanismo ya obsoleto cuando se diseñó, poco preciso, incapaz de funcionar durante demasiado tiempo sin problemas y complicada de mantener. Una joya.

A ver, informenos de esos datos en los que usted se basa.

El sistema de rodillos es el mismo que usa el MP5 y la MG42 (hoy MG3), y son armas bien duras y archiconocidas.

En el tema de precision, no es lo mismo hablar de un arma de instruccion que ha pegado decenas de miles de tiros, muchos en rafaga (que se comen los cañones) que de un arma con un uso normal.....PQ RECORDEMOS QUE EL CETME C NO ES UN ARMA PENSADA PARA TIRAR RAFAGAS.

He usado varios y son armas que con la municion militar mierdosera no se salen del 9 a 100m.
 
Última edición:
Mili en el 93, Cetme viejo de madera en instrucción y maniobras (y pesaba el jodido). Prácticas de tiro con el verde de plástico (¿L?), mucho más ligero y manejable y también menos potente (se nos dijo que el viejo podía atravesar a tres hombres en fila desde un kilómetro de distancia). Según un sargento instructor el fundamento de esto último era que a la logística del enemigo le resulta más oneroso hacerse cargo de un herido que de un muerto. Y no olvido aquellas siniestras palabras del chusquero en la primera lección de montaje: "arma diseñada para usar contra personal".
 
Patinaré seguro con las cifras, pero creo que el "chopo" era 7.62 y el "verde" era 5.56, munición OTAN. El de madera lo vi, no lo caté, pero para mantener un poco la línea de tiro para agrupar, llevaba unas patas, el bicho.

El CETME "verde" (no recuerdo las denominaciones, creeré en ustedes), no recuerdo que tirara ni agrupase mal. Tenía cierta tendencia a encasquillarse, pero me da la sensación que era porque las más de las veces, se metía mal la munición en el cargador, y malamente (RosalíaTM) el cargador. En la modalidad tiro a tiro, una vez retrocedido el cerrojo, había que "ayudar" al mecanismo, dándole un meneo hacia adelante, para que el cartucho se alojara bien en la recámara. En ráfagas no percibí problemas mayores, era bastante suave el tiro y con muy poco retroceso, yéndose hacia arriba, obvio, para los que no éramos duchos en el arte de la guerra apañola.

De la Zeta no hablo, no merece la pena gastar el teclado con semejante bazofia. Para asaltar el Congreso, pues bien, pero para darle a una vaca a cinco metros, mal.
 
La Zeta daba una sensación penosa, de gatillo blando, sin retroceso, como de arma de juguete, una vez que uno había tirado con el Cetme o la ametralladora MG (palabras mayores el golpe que te rompía el hombro si no estabas bien colocado).
 
Última edición:
La Zeta daba una sensación penosa, de gatillo blando, sin retroceso, como de arma de juguete, una vez que uno había tirado con el Cetme o la ametralladora MG (palabras mayores el golpe que te rompía el hombro si no estabas bien colocado).

Los cetmes con los que habreis tirado debieran ser lo peor de lo peor del apartado de reventados, pq los que he usado yo no pegaban nada...tb es verdad que eran nuevos. De hecho el retroceso que daban era un empujon continuo y largo más que golpe, es más, cualquier paralela del 12 es infinitamente mas desagradable.
 
La Zeta daba una sensación penosa, de gatillo blando, sin retroceso, como de arma de juguete, una vez que uno había tirado con el Cetme o la ametralladora MG (palabras mayores el golpe que te rompía el hombro si no estabas bien colocado).
Por partes:
- Yo disparé el CETME C (madera y calibre 7,62) y el L (plástico y calibre 5,56).

- Debido a la singularidad de mi unidad, íbamos a tiro 3 veces por semana con el CETME C. Diferentes distancias, en tendido, en pie, tiro instintivo, etc. No recuerdo los cartuchos disparados en cada ejercicio, pero nunca menos de 6 ó 7 cargadores, creo recordar. ) El campo de tiro estaba a varios kilómetros, e íbamos corriendo, eso yes.
A los que decís que el CETME era malo...merecéis la muerte, por ignorantes. El CETME es el AK occidental, pero con mayor precisión, y mejor calibre (eso sí, un poco potente para tiradores no experimentados, y difícil de controlar a ráfaga). No puedo recordar los miles de cartuchos que disparé con el CETME C, pero sí el numero de interrupciones: 0.
Además. y para el combate cuerpo a cuerpo, un arma devastadora. Un sólo culatazo te abría la cabeza como una sandía. Permitía cuerpos a tierra perfectos, debido a que soportaba perfectamente el golpe y presión contra el suelo en cada barrigazo. No se trata de tirarse al suelo, sino de hacerlo en 3 tiempos perfectamante definidos. Con los fusiles modernos, ese tipo de "cuerpo a tierra" no es factible, ya que el fusil no lo aguanta. Los vídeos que he visto al respecto, hacen que me entren ganas de llorar. Espero que no entremos en guerra. :face:

- La Z: ustedes han mezclado dos tipos, la 45, y la 70, que ni siquiera son del mismo calibre. la primera, del 9 "Largo", la segunda del 9 Parabellum. A pesar de lo que comentan ustedes, era un excelente arma, pero había que saber emplear. Mucha gente se pensaba que eso era como el CETME, y claro, "la Z es una mierda". Pero no, es un excelente arma cuyo punto más débil es el tosco sistema de miras abiertas. Sólo la disparé 1 vez, eso sí, quemamos munición caducada hasta reventar. NI UNA SOLA INTERRUPCIÓN. Después de CETME, el nulo retroceso de la Z, puede parecer penoso a alguien que compara churras con merinas. :lol: Eso les pasará con cualquier subfusil de 9 mm.

-CETME L: Sólo disparé una vez, y a modo de "regalo sorpresa" para mi compañía. Durante unos ejercicio de Orden de Combate Nocturno, nos llevaron por sorpresa al campo de tiro, donde nos esperaban alineados, una ristra de CETME L, nuevecitos de trinca, y con un mamotreto a modo de visor nocturno, que me hacía pensar que estaba en Star Treck o algo parecido. Un juguete que disparó los 5 ó 6 cargadores que nos dieron sin ningún problema, ni en el mío, ni en ninguno de mi Cía. Al lado del C, las coces al tirar me parecieron besitos, y lo del visor nocturno, la polla en vinagre (era el año 91). Cuando mirabas en el visor, en lugar de la típica "cruz", salía un "V" invertida, para apuntar. El visor llevaba pilas, qué puto Lol nos pareció eso a todos. A 200 mts, no bajé del 7 en la diana. Un juguete.
¿De dónde viene entonces su mala fama? Las unidades de los primeros años eran tan cojonudas, que hasta los ingleses los estuvieron probando para sus fuerzas especiales (SAS), resultando vencedor sobre otros del mismo calibre. Había un pedido casi en firme. El problema surgió cuando, para abaratar costes, algún iluminado cambió ciertos materiales, que cuando dilataban hacía que, entre otras cosas, se desprendiera el cargador del arma durante su uso :face:, además de numerosos problemas de encasquillamiento.
En el mercado civil americano, han comprado creo que todos los miles de CETMES L que había sin estrenar, han subsanado los defectos, y los venden como churros en USA.

En lugar de solucionarlo, se optó por comprar el bicho alemán actual, pero eso es otra historia.

CETME L que probé con su mamotreto de visor nocturno:

cetme l.webp
 
Última edición:
De todas formas, es cierto que los fusiles como el CETME están quedando desfasados. No por si son más o menos fiables, acumulan mierda, se encasquillan, pesan, etc. Se quedan atrás porque la mayoría de los combates que se libran ahora no son en largas distancias. Y, como se dijo antes @stavroguin 11 , el CETME engancha gente bastante lejos. Ahora se está tendiendo a desarrollar armas con menor alcance efectivo, más ligeras. Lo que no sabía es que el CETME, además de máquina de abrir agujeros, estuviera hecho para hacer más heridos que muertos. Y es verdad que ciertas armas se desarrollan con esta idea, sí que es mejor dejar al enemigo con el marrón de mantener muñones que enterrar moñecos.
 
Las primeras Z tenían un pequeño fallo de diseño. Un golpe seco contra el culatín provocaba el retroceso del bloque, carga de cartucho y su disparo, todo en cuestión de medio segundo. Por lo visto provocó que algún benemérito se volara los sesos al ir en el Land Rover sentado con el arma entre las piernas y apuntando hacia arriba, por gentileza de algún bache mal tomado.
 
De todas formas, es cierto que los fusiles como el CETME están quedando desfasados. No por si son más o menos fiables, acumulan mierda, se encasquillan, pesan, etc. Se quedan atrás porque la mayoría de los combates que se libran ahora no son en largas distancias. Y, como se dijo antes @stavroguin 11 , el CETME engancha gente bastante lejos. Ahora se está tendiendo a desarrollar armas con menor alcance efectivo, más ligeras. Lo que no sabía es que el CETME, además de máquina de abrir agujeros, estuviera hecho para hacer más heridos que muertos. Y es verdad que ciertas armas se desarrollan con esta idea, sí que es mejor dejar al enemigo con el marrón de mantener muñones que enterrar moñecos.
Eso está cambiando.
La sexpe de los useños en afganistan ha sido un poco penosa y se han dado cuenta de que un par de paisanos a 600m con un enfield numelo uno y otro con una PKM les hacia sudar bastante, pq el M4 a esos 600m era un poco bastante marginal.
Resultado: han rebuscado y desempolvado antiguos M14 y los han remozado apresuradamente para que en cada peloton vaya por lo menos 1.
La ONG local ha prendido en cabeza ajena y tb empezo unos años a buscar desesperadamente y desempolvar viejos C, ponerles visor y hacer lo mismo que los ueseños.
Dicen las malas lenguas de que llegaron a comprar unidades de la version civil pq no quedaban C en los almacenes.

El tema de los L, viene sobre todo de la mala calidad de los muelles, y sobre todo de la chapa, que es blandiblu y un mal golpe hace q no corra el cierre. La culata de resina tampoco ayuda a mejorar la fama.
 
Última edición:
Eso está cambiando.
La sexpe de los useños en afganistan ha sido un poco penosa y se han dado cuenta de que un par de paisanos a 600m con un enfield numelo uno y otro con una PKM les hacia sudar bastante, pq el M4 a esos 600m era un poco bastante marginal.
Resultado: han rebuscado y desempolvado antiguos M14 y los han remozado apresuradamente para que en cada peloton vaya por lo menos 1.
La ONG local ha prendido en cabeza ajena y tb empezo unos años a buscar desesperadamente y desempolvar viejos C, ponerles visor y hacer lo mismo que los ueseños.
Dicen las malas lenguas de que llegaron a comprar unidades de la version civil pq no quedaban C en los almacenes.

El tema de los L, viene sobre todo de la mala calidad de los muelles, y sobre todo de la chapa, que es blandiblu y un mal golpe hace q no corra el cierre. La culata de resina tampoco ayuda a mejorar la fama.
No es que el CETME L estuviera hecho para no matar sino que toda la OTAN adoptó el calibre 5'56, mucho menos potente que el 7'62 que se usaba. ¿Motivo? que prevalecía el herir sobre el matar. Tanto por la Convención de Ginebra, como a efectos tácticos. El muerto no se queja. El herido, más allá de las películas, grita, llora, chilla pidiendo auxilio... y encima necesita la total asistencia de su binomio, además de los sanitarios.
Con el tiempo se ha demostrado que este nuevo y menos potente calibre es insuficiente, tal y como han comentado antes.
Los suecos desarrollaron durante la Guerra Mundial el calibre 6,5 que se ha demostrado ser el más equilibrado de todos. En los últimos años han salido nuevos calibres 6 y pico (6,8 Creedmore, por ejemplo) que están resultando ser el mejor compromiso de todos. Si vuelve a haber un cambio de calibre en la OTAN será sin duda dentro de los 6 mm. Más, es un pelo demasiado potente, y menos, muy justo.
Bechis.
Por cierto... no sé si el CETME C o sea el de madera atravesaba a tres hombres, pero sí que atravesaba el casco de la OTAN a 1000 metros, fue uno de los muchos requerimientos cuando se hizo el concurso de desarrollo en su día. En mérito no era del fusil sino de su calibre, ojo.
 
Última edición:
Sus voy a matar un mito...pq el "Chopo" original, el bueno y primigenio era este:
Mauser Model 1893 - Wikipedia

En destino íbamos a tiro regularmente - un par de veces al mes - con un rifle semejante. No tengo ni pajolera idea de modelos, sólo que tenía un sello grabado en el metal "Fábrica de armas la Coruña, 1950" y el escudo del pollo.
Munición 7,62, tenías que meter 5 cartuchos a mano y acerrojar antes de cada disparo. Y ha sido el rifle que más me ha gustado: Poco peso, poco retroceso y mucha más precisión que el puto CETME.
Y en ir al campo de tiro y tirar un par de cajas echabas la mañana :)
 
Los cetmes con los que habreis tirado debieran ser lo peor de lo peor del apartado de reventados, pq los que he usado yo no pegaban nada...tb es verdad que eran nuevos. De hecho el retroceso que daban era un empujon continuo y largo más que golpe, es más, cualquier paralela del 12 es infinitamente mas desagradable.

Lo de pegar no me refería al Cetme, sino a la MG, con la que tirabas echado en el suelo alimentada por una cinta de munición. Si no te echabas bien encima del arma con la culata firme en el hombro, era como recibir una ristra de puñetazos de un boxeador profesional. Cuando ya cogías el truco era una gozada disparar con ella.
 
El CETME L era una virgeria cuando se diseñó y se probó. El problema fue el dinero.

Costaba 220.000 pesetas fabricarlo y al gobierno le parecía caro, por lo tanto se redujeron coste hasta dejarlo en 108.000 pesetas. Para llegar a esa cantidad las calidades bajaron tanto que el fusil fue una completa mierda. Ese abaratamiento trajo que la corrosión y el desgaste fueran un mal endémico en el arma. Los residuos de la polvora en las estrias hacían que las vainas se atrancaran. Esto fue culpa de la munición de Santa Barbara, que no es que fuese mala, es que era pésima. Los cargadores se hicieron de un solo y se les dieron miles.

A la Guardia Civil se le entregaron los CETMES buenos, los de 220.000 pesetas. Y no hubo ninguna queja por parte de ellos, todo lo contrario.

Ahora vamos a hablar de la munición entregada por la fabrica de Santa Barbara. La OTAN la rechazo por que no cumplía sus requisitos de homologación, con eso esta todo dicho.

Una mañana, pegando tiros en San Gregorio, cayendo agua a mares, en una ejercicio de de rafagas cortas me falló uno de los proyectiles. Ví como salió algo por la recamara y se me llego el ojo como de tierra. Era polvora. No fue doloroso pero escocia. Al final, diez minutos con la cabeza mirando a la lluvia y el ojo abierto para que se me lavara. Primeros auxilios....

Esa mañana disparamos lo que no había escrito. Dos accidentes mas como el mio y cientos de interrupciones por munición defectuosa.
 
Un follador NATO pajeándose con nuestro CETME

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
El CETME L era una virgeria cuando se diseñó y se probó. El problema fue el dinero.

Costaba 220.000 pesetas fabricarlo y al gobierno le parecía caro, por lo tanto se redujeron coste hasta dejarlo en 108.000 pesetas. Para llegar a esa cantidad las calidades bajaron tanto que el fusil fue una completa mierda. Ese abaratamiento trajo que la corrosión y el desgaste fueran un mal endémico en el arma. Los residuos de la polvora en las estrias hacían que las vainas se atrancaran. Esto fue culpa de la munición de Santa Barbara, que no es que fuese mala, es que era pésima. Los cargadores se hicieron de un solo y se les dieron miles.

A la Guardia Civil se le entregaron los CETMES buenos, los de 220.000 pesetas. Y no hubo ninguna queja por parte de ellos, todo lo contrario.

Ahora vamos a hablar de la munición entregada por la fabrica de Santa Barbara. La OTAN la rechazo por que no cumplía sus requisitos de homologación, con eso esta todo dicho.

Una mañana, pegando tiros en San Gregorio, cayendo agua a mares, en una ejercicio de de rafagas cortas me falló uno de los proyectiles. Ví como salió algo por la recamara y se me llego el ojo como de tierra. Era polvora. No fue doloroso pero escocia. Al final, diez minutos con la cabeza mirando a la lluvia y el ojo abierto para que se me lavara. Primeros auxilios....

Esa mañana disparamos lo que no había escrito. Dos accidentes mas como el mio y cientos de interrupciones por munición defectuosa.
Pues yo debí tener mucha suerte porque nuestra munición muchas veces también caducada funcionó perfectamente.
También hay que decir que creo que los que nos trajeron a nosotros eran de los primeros de todos, al igual que los la Guardia Civil.
 
Última edición:
Etiquetas Etiquetas
viehos meando
Arriba Pie