Claro, era una hipérbole adecuada al foro. Solo digo que tuvo en vida más probabilidades de ganar un concurso de pulpo a feira que el Nobel de Literatura. La literatura gallega no es esa gran desconocida, no es el último secreto mayúsculo de calidad insondable que se está perdiendo la humanidad. Es lo que es, una literatura menor, sin continuaidad, sin volumen de producción y sin obras y figuras universales.
Los cánones no se elaboran para joder a la literatura gallega ni están elaborados por españolistas. Los cánones se elaboran para señalar lo más destacado de la producción cultural humana y ahí no está la literatura gallega como tampoco lo está la pintura, el cine o la escultura gallega. Porque Galicia ha sido básicamente un páramo de miseria, sin la riqueza y población necesarias para
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Lírica_galaicoportuguesahttps://es.m.wikipedia.org/wiki/Lírica_galaicoportuguesa gente ociosa dedicada a algo más que la mera supervivencia.
Que usted tenga a bien colocar a la Castilla medieval como una de las cumbres de la humanidad no describe una realidad ni altera el criterio de especialistas, estudiosos y filólogos a la hora de ignorar la magna contribución gallega a la cultura de la humanidad. Esto es así por muchas palabras que sea capaz de juntar en el foro de Torbe negándolo. El mundo va a seguir dando vueltas al margen de su criterio, que es muy particular, mientras que yo me limito a señalar una realidad bien establecida y aceptada a lo largo y ancho de este mundo.
Yo he leído cosas que usted no creería, quizá por eso mi mente es capaz de discurrir sin contaminarse por bajas pasiones simiescas de índole territorial.