No sé qué interés tienes en guionizar mi vida con fábulas pero es al revés, las preparaciones que hice más apurado fueron las primeras, y lógicamente el impacto económico ha ido disminuyendo con el paso de los años.
No guionizo nada, pues aunque tú tengas ahora más bisheteh que cuando tenías 20 años desde luego no significa que "el impacto económico ha disminuído", a no ser que seas de los le da igual porque siempre le echa 20 euros.
Te recuerdo, una subida de casi el 40% en los alimentos en los últimos 4 años, esto es el hilo de nosequé de la inflación.
Porque nada de eso existía antes de la democracia que nos dimos entre todos. La propiedad privada nos la dieron los padres de la Constitución en el 78.
Tienes el clásico cacao mental liberaloide que te induce a confundir el derecho natural y orgánico con el derecho regulado parlamentariamente. Estamos en una sociedad más regulada, no necesariamente más o menos libre.
No sé qué tiene que ver aquí en R78, pero sí que te digo que todo el derecho regulado parlamentariamente debe manar en exclusiva del derecho natural.
Y por supuesto que además de estar en una sociedad más regulada también es menos libre.
Están metiendo las narices en aspectos de la vida privada de los ciudadanos con los que ni Stalin soñó, con leyes totalitarias desiguales de Estado a Ciudadano, de Hombre a Mujer y de Extranjero a Autóctono que cambian y pervierten toda la dinámica natural en un sistema humano.
La libertad es un sofisma, una quimera.
En tu experiencia de tipo con una nómina y un patinete hoy, ahora, en España, puede que sí, que sea sólo una palabra.
Pero ahora vas y se lo explicas a @Físico2013 por ejemplo, a ver si es una palabra o es algo cuya falta puede trastocar toda tu vida obligándote a salir cortando con lo puesto.
Decir que la libertad es un sofisma es un lujo que todavía nos podemos permitir.
sociedad donde teóricamente prima la suma de intereses individuales de sus ciudadanos es una sociedad esclava de sus deseos y vendida a los inversores extranjeros capaces de satisfacerlos. Estar en contra de eso me parece elemental.
¿Tú lo vendes todo, todo lo tuyo tiene un precio?
Pues eso.
Sólo se puede comprar lo que se vende.