[RETARDS] Interpelaciones a Cenobita I, el Incel.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema pai-mei
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Bueno, el del lunes es en una empresa de tecnología para entrada de datos, el del martes en una editorial, como comercial. Ambos temporales, el segundo me interesa mucho, de hecho creo que en ese he pasado a la fase de entrevista solo por el entusiasmo que demostré en la carta de presentación.
Comercial en una editorial? Tú estás loco? Es la antítesis de lo que está buscando.
:pensativo:
 
M
Comercial en una editorial? Tú estás loco? Es la antítesis de lo que está buscando.
:pensativo:
Con eso de que ya no huele tan mal como un búfalo se cree que los clientes van a caer rendidos a sus pies.
 
Última edición:
M

Con eso de que ya no huele tan mal como un búfalo se cree que los clientes van a caer rendidos a sus pies.
No es eso, es que no entiendo cómo está buscando un trabajo en el que le van a exigir unos objetivos de venta determinados, cuando yo creía haber entendido que buscaba un trabajo sin presión psicológica (reponedor, gasolinero, etc).
 
Comercial en una editorial? Tú estás loco? Es la antítesis de lo que está buscando.
:pensativo:

Es una editorial especial que me interesa especialmente por lo que editan, pero no puedo dar detalles. Creo que me puede compensar, es un campo al que me siento afín.
 
Es una editorial especial que me interesa especialmente por lo que editan, pero no puedo dar detalles. Creo que me puede compensar, es un campo al que me siento afín.
Si tú lo dices... yo he sido comercial y no creo que sea lo que estás buscando, pero faltan muchos detalles que no conocemos, así que ya irás contando. Suerte y esas cosas.

Pis.
 
Es una editorial especial que me interesa especialmente por lo que editan, pero no puedo dar detalles. Creo que me puede compensar, es un campo al que me siento afín.
Redpo tiene razón. La presión sobre el comercial que se ejerce en estos sitios no va contigo. Ya verás qué risa cuando veas a un cabestro Con infinitamente menos cultura que tú apretarte las tuercas porque en el reporte de ese día no has firmado lo que tenías que haber firmado.

.
 
A parte, que la peña comercial o de relaciones publicas/publicidas de editoriales o por ejemplo, discograficas; no tienen necesariamente porque tener un vinculo especial con el tipo de producto. Menciono discograficas porque conozco más de uno y de dos metidos en sellos muy de nicho a los que no les va ese tipo de música/producto. Pero bueno, que si crees que tu amor y pasión por ese tipo de producto es suficiente para poder venderlo adelante, intentalo.
 
Comercial en una editorial? Tú estás loco? Es la antítesis de lo que está buscando.
:pensativo:
No seas gaforio.

Yo fui comercial de una editorial en un momento de mi vida. El trabajo consistía en pasearme Madrid adelante, entrar en comercios de todo tipo y fijar entrevistas con quien estuviera interesado. Y me sacaba mis dinerillos tan tranquila. Iba cuando me daba la gana y andas un montón. No lo veo para tirarte así asta los 75 años, pero como trabajo de transición estuvo guay al menos para mí.
 
A parte, que la peña comercial o de relaciones publicas/publicidas de editoriales o por ejemplo, discograficas; no tienen necesariamente porque tener un vinculo especial con el tipo de producto. Menciono discograficas porque conozco más de uno y de dos metidos en sellos muy de nicho a los que no les va ese tipo de música/producto. Pero bueno, que si crees que tu amor y pasión por ese tipo de producto es suficiente para poder venderlo adelante, intentalo.
Un comercial quiere un producto que:

1-Se vende fácilmente

2-Deje margen alto

3-No de pie a reclamaciones ni servicio post venta.

Que te guste suena bien pero el mundo de las ventas es una ecuación entre el beneficio y el tiempo empleado. Agrégale que se requieren muchos años para tener resultados, cosa que puede valer para una persona que sea autónoma o trabaje a simple comisión siempre que tengas fuentes de ingresos. El resto, lo que dices, presiones, objetivos irrealizables y que lleguen tus pedidos y luego sea la cadena de suministro la que falle.
 
Última edición:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Comprendo plenamente vuestras reticencias, aclaro dos cosas:

-He dicho comercial porque es lo que pone en la oferta, pero más bien es de gestión y seguimiento de cobros y pedidos a través de un erp (con el cual estoy levemente familiarizado), en forma de teletrabajo. Es decir, realmente no es como un comercial a puerta fría.

-El producto es un producto con el cual estoy en inmensa sintonía, yo soy comprador de él, me siento como en casa entre sus compradores habituales, y si no me compro más es porque no tengo dinero; es un producto sin dobleces, y en cuyo valor creo a pies juntillas, hasta el punto de que hasta me iría a tiendas a hacer demostraciones. Es un producto por el cual me merece la pena arriesgarse a todo eso que decis (que ojo, es real), y estaría dispuesto a formar parte del sector en cualquier puesto que hubiera, y dispuesto a hacer movimientos laterales en el sector, es decir, quiero hacer networking. Y es una empresa multinacional, el inglés me puede ser útil.

-No les he mentido a ellos, les he dicho que no tengo formación comercial, pero teniendo en cuenta que tenían 140 candidaturas y de ayer a hoy se han cargado a la mitad, sospecho que lo que me ha hecho pasar ha sido el entusiasmo demostrado y las respuestas que di a su cuestionario, que demostraban bastante conocimiento del producto, un conocimiento superior al del ciudadano medio.

-Después de que me apuntara a esa oferta, han publicado otra, para su departamente de IT, totalmente en inglés, y para la cual irónicamente estoy más capacitado que para la anterior, así que igualmente me he apuntado contestándolo todo en inglés directamente, sospecho que eso ha servido de filtro porque solo había 5 candidatos apuntados después de un día, yo fuí el primero en apuntarse. Así que si no entro de comercial, puedo entrar de lo otro.


En resúmen, que me gusta tanto el sector que me arriesgo. Lo peor que puede pasar es que no me lo den, o que lo haga tan mal que me despidan, en cuyo caso busco otro curro igual que estoy haciendo ahora, no es el fin del mundo.
 
Última edición:
Comprendo plenamente vuestras reticencias, aclaro dos cosas:

-He dicho comercial porque es lo que pone en la oferta, pero más bien es de gestión y seguimiento de cobros y pedidos a través de un erp (con el cual estoy levemente familiarizado), en forma de teletrabajo. Es decir, realmente no es como un comercial a puerta fría.

-El producto es un producto con el cual estoy en inmensa sintonía, yo soy comprador de él, me siento como en casa entre sus compradores habituales, y si no me compro más es porque no tengo dinero; es un producto sin dobleces, y en cuyo valor creo a pies juntillas, hasta el punto de que hasta me iría a tiendas a hacer demostraciones. Es un producto por el cual me merece la pena arriesgarse a todo eso que decis (que ojo, es real), y estaría dispuesto a formar parte del sector en cualquier puesto que hubiera, y dispuesto a hacer movimientos laterales en el sector, es decir, quiero hacer networking. Y es una empresa multinacional, el inglés me puede ser útil.

-No les he mentido a ellos, les he dicho que no tengo formación comercial, pero teniendo en cuenta que tenían 140 candidaturas y de ayer a hoy se han cargado a la mitad, sospecho que lo que me ha hecho pasar ha sido el entusiasmo demostrado y las respuestas que di a su cuestionario, que demostraban bastante conocimiento del producto, un conocimiento superior al del ciudadano medio.

-Después de que me apuntara a esa oferta, han publicado otra, para su departamente de IT, totalmente en inglés, y para la cual irónicamente estoy más capacitado que para la anterior, así que igualmente me he apuntado contestándolo todo en inglés directamente, sospecho que eso ha servido de filtro porque solo había 5 candidatos apuntados después de un día, yo fuí el primero en apuntarse. Así que si no entro de comercial, puedo entrar de lo otro.


En resúmen, que me gusta tanto el sector que me arriesgo. Lo peor que puede pasar es que no me lo den, o que lo haga tan mal que me despidan, en cuyo caso busco otro curro igual que estoy haciendo ahora, no es el fin del mundo.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Cuál será ese producto que promete felicidad y por el que todo merece la pena. A mí ya me lo ha vendido.
 
Cuál será ese producto que promete felicidad y por el que todo merece la pena. A mí ya me lo ha vendido.
CDCD31F1-A47E-4F30-9341-72CAA60F9AD0.webp
 
Comprendo plenamente vuestras reticencias, aclaro dos cosas:

-He dicho comercial porque es lo que pone en la oferta, pero más bien es de gestión y seguimiento de cobros y pedidos a través de un erp (con el cual estoy levemente familiarizado), en forma de teletrabajo. Es decir, realmente no es como un comercial a puerta fría.

-El producto es un producto con el cual estoy en inmensa sintonía, yo soy comprador de él, me siento como en casa entre sus compradores habituales, y si no me compro más es porque no tengo dinero; es un producto sin dobleces, y en cuyo valor creo a pies juntillas, hasta el punto de que hasta me iría a tiendas a hacer demostraciones. Es un producto por el cual me merece la pena arriesgarse a todo eso que decis (que ojo, es real), y estaría dispuesto a formar parte del sector en cualquier puesto que hubiera, y dispuesto a hacer movimientos laterales en el sector, es decir, quiero hacer networking. Y es una empresa multinacional, el inglés me puede ser útil.

-No les he mentido a ellos, les he dicho que no tengo formación comercial, pero teniendo en cuenta que tenían 140 candidaturas y de ayer a hoy se han cargado a la mitad, sospecho que lo que me ha hecho pasar ha sido el entusiasmo demostrado y las respuestas que di a su cuestionario, que demostraban bastante conocimiento del producto, un conocimiento superior al del ciudadano medio.

-Después de que me apuntara a esa oferta, han publicado otra, para su departamente de IT, totalmente en inglés, y para la cual irónicamente estoy más capacitado que para la anterior, así que igualmente me he apuntado contestándolo todo en inglés directamente, sospecho que eso ha servido de filtro porque solo había 5 candidatos apuntados después de un día, yo fuí el primero en apuntarse. Así que si no entro de comercial, puedo entrar de lo otro.


En resúmen, que me gusta tanto el sector que me arriesgo. Lo peor que puede pasar es que no me lo den, o que lo haga tan mal que me despidan, en cuyo caso busco otro curro igual que estoy haciendo ahora, no es el fin del mundo.

Adorable, qué inocencia.
 
El problema es tu exceso de motivación inicial. Como es artificial se consume muy deprisa y da lugar al profundo desánimo y el consecuente abandono del trabajo. Crees que has encontrado una posible solución a tus problemas y que esta vez puede ser diferente. No estás preparado para que sea como las otras veces y eso te hace débil.
 
Atrás
Arriba Pie