Tiboroski
Nuestro hombre en París
- Registro
- 29 Abr 2011
- Mensajes
- 39.470
- Reacciones
- 25.073
@Cenobita... Si hace reforma en casa, le sugiero que la adapte para minusválidos. Ya sabe que varios foreros tenemos una visita pendiente a Tenerife, jejejeje.
Siga el video a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en su pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Las hipotecas inversas no funcionan como pagas vitalicias sino como préstamos con la casa como garantía.
Realmente pensaba más bien en vender la nuda propiedad más adelante.
Tu compromiso con el esfuerzo ajeno parece encomiable, así que tengo mucha curiosidad con conocer cómo encajas quedarte con el fruto de un trabajo en el que nada has contribuido y del que sin duda no eres merecedor.
alguien que vive de manera precaria a sus 40-50 años
Invertir en plazo fijo algo que evitaría el efecto de la inflación.
Explícanos a todos cómo puede encajar esta frase, sobre todo la parte de "a costa del trabajo de otros", con el hecho de que hayas disfrutado de la herencia de tu madre y ahora vayas a disfrutar de la herencia de tu padre, cuando es fruto de su trabajo, única y exclusivamente.
Tu compromiso con el esfuerzo ajeno parece encomiable, así que tengo mucha curiosidad con conocer cómo encajas quedarte con el fruto de un trabajo en el que nada has contribuido y del que sin duda no eres merecedor.
ascoLa herencia se disfruta postmortem, cuando el usuario original ya no está para disfrutarla. Por tanto nadie priva a otro del disfrute, sino que éste es sucesivo.
Los empresarios, en cambio, al apropiarse en vida de un porcentaje discutiblemente injusto de la riqueza generada por sus trabajadores en la actividad laboral, necesariamente privan a estos del disfrute de una parte de los rendimientos de su trabajo precisamente en el momento en que podrían disfrutarlos, mientras viven.
Y lo de merecer, bueno. Tampoco me he merecido todo lo malo que me ha pasado y me lo he comido como cualquier otra persona, así que ésta es la mía.
Pero los trabajadores siguen haciendo cosas para recibir parte de esa riqueza, sea un porcentaje justo o no. Tú no has hecho absolutamente nada para recibir esos miles de euros.La herencia se disfruta postmortem, cuando el usuario original ya no está para disfrutarla. Por tanto nadie priva a otro del disfrute, sino que éste es sucesivo.
Los empresarios, en cambio, al apropiarse en vida de un porcentaje discutiblemente injusto de la riqueza generada por sus trabajadores en la actividad laboral, necesariamente privan a estos del disfrute de una parte de los rendimientos de su trabajo precisamente en el momento en que podrían disfrutarlos, mientras viven.
Y lo de merecer, bueno. Tampoco me he merecido todo lo malo que me ha pasado y me lo he comido como cualquier otra persona, así que ésta es la mía.
La herencia se disfruta postmortem, cuando el usuario original ya no está para disfrutarla. Por tanto nadie priva a otro del disfrute, sino que éste es sucesivo.
Los empresarios, en cambio, al apropiarse en vida de un porcentaje discutiblemente injusto de la riqueza generada por sus trabajadores en la actividad laboral, necesariamente privan a estos del disfrute de una parte de los rendimientos de su trabajo precisamente en el momento en que podrían disfrutarlos, mientras viven.
Y lo de merecer, bueno. Tampoco me he merecido todo lo malo que me ha pasado y me lo he comido como cualquier otra persona, así que ésta es la mía.
No me he merecido, dice.
Y como dice Uncle, si por mi fuera caja de cartón o fosa común, pero voy a seguir pagando 10 euros al mes a Santa Lucía para no dejarle marrones a nadie.
Estoy pensando en hacerme un seguro funerario también, pero joder tiene que ser mórbido de cojones ver eso cada mes en la web del banco.
Tú no has hecho absolutamente nada para recibir esos miles de euros.
Mira, te has merecido todo lo que te ha pasado. Por supuesto que te lo has merecido. Seguramente te hayas merecido hasta más, pero la vida es buena.
Ha arriesgado parte de su capital comprando boletos, que ya es bastante más que lo que has hecho tú.¿Y? Al que le toca la lotería tampoco ha hecho gran cosa
Tú no has hecho absolutamente nada para recibir esos miles de euros.
Ha arriesgado parte de su capital comprando boletos, que ya es bastante más que lo que has hecho tú.
Y son dos cosas completamente diferentes, como si me dices que hay youtubers millonarios que no hacen gran cosa.
dice que un empresario que arriesga su capital, hace un estudio de mercado, plan de negocio y levanta un imperio no merece ser rico
Se puede decir que lo que he hecho ha sido ser lo suficientemente bueno como hijo como para que ninguno de ellos sintiese el impulso de desheredarme.
Esperemos que nadie repare en lo difícil que es desheredar a alguien en España.
No levanta su imperio, se lo levantan sus trabajadores. Y no es que no merezca ser rico, pero no tan rico y a tanta distancia económica de sus trabajadores, sobre todo cuando les paga al límite de la subsistencia.
Y como he dicho, merecer es relativo, si mis padres decidieron dejarme sus cosas, ¿quién es nadie para decir que se han equivocado?
Supuestos legales para hacerlo hay.
La España de DickensNo levanta su imperio, se lo levantan sus trabajadores. Y no es que no merezca ser rico, pero no tan rico y a tanta distancia económica de sus trabajadores, sobre todo cuando les paga al límite de la subsistencia.
Y como he dicho, merecer es relativo, si mis padres decidieron dejarme sus cosas, ¿quién es nadie para decir que se han equivocado?
La España de Dickens
Utilizamos cookies esenciales para que este sitio funcione, y cookies opcionales para mejorar tu experiencia.