La Duquesa de Alba, nombrada Hija Predilecta de Andalucía

Doctor Banner rebuznó:
EG1.jpg


ñiiiieeee!!!.. pero eso que es??

celulitis o forúnculos nalgáceos?
Es todo photoshop. Tranquilo.
 
Desde luego hay que joderse. Con lo pavisosa que es la tipeja esta y que en casi todos los programas de la tele salgan lamiéndole el culo. Si es una anciana agonizante que apenas es capaz de mover los labios para dejar escapar dos palabras ininteligibles con un hilo de voz desagradable (seguro que lo finge) y encima con tono antipático. Y cuando es capaz de juntar tres palabras todos los periodistas le ríen la gracia.

Ya que se limpia el culo con billetes de 100 euros podría preocuparse de buscar un estilista que no la odie, porque encima es un rato ridícula.

Y su hijo Cayetano me cae peor aún. Vago de mierda desgraciao.
 
WillyFog rebuznó:
Pues la verdad es que me la suda con tal de que colguéis más fotos de Paz Vega.

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Paz%20Vega3.jpg

l09.jpg

pazvega3.jpg

pazvega981b.jpg


K bruto me pone esta tía... 8)

No pongo más que me pegan, que esto debería ir al subforo de tías buenas
 
Grunge_ rebuznó:
kakerlak rebuznó:
Richal rebuznó:
Sir Ringo Starr rebuznó:
Representa los ideales de forrarse sin pegar golpe del sueño andaluz.

Yo pensaba que esos ideales eran universales.

Aunque parezca mentira aún hay degenerados que creen que hay que aportar algo, dar medio palo al agua y esas cosas.

Como bisbal?

O el mismísimo Kurt, que Dios lo tenga en su gloria allá en el cielo de los putos yonquis de mierda :eek:


Edit: como me hagáis tener que escribir politoxicómanos me voy a encabronar....
 
Grunge_ rebuznó:
Representa los ideales de forrarse sin pegar golpe del sueño andaluz.


Yo no es por joder, y dejo claro que estoy en contra de la aristocracia, pero esa puta desciende de la Casa de Alba, Casa que ha ido acumulando patromonios durante siglos y siglos y siglos y siglos.

Ni más ni menos.


Código:
La Casa de Alba es una familia de la aristocracia primero castellana y luego española.
[editar]

Historia

La familia de los Álvarez de Toledo (originaria de Alba de Tormes) obtuvo en el siglo XIV los señoríos de Oropesa y Valdecorneja debido a los servicios prestados al rey Enrique II. Sin embargo, el ascenso de la familia se produjo, fundamentalmente, durante el siglo XV, merced al apoyo prestado a la corona en sus luchas contra la levantisca aristocracia castellana.

Gutierre Álvarez de Toledo, obispo de Palencia y arzobispo de Sevilla y Toledo, obtuvo de Juan II el señorío de Alba de Tormes, que daría nombre a la casa (1429). Este señorío comprendía la villa de Alba de Tormes, localidad próxima a Salamanca (España). Lo heredó su sobrino Fernando a quien el propio Juan II concedió el título de conde de Alba de Tormes en 1438. Su hijo García Álvarez de Toledo, marqués de Coria y conde de Salvatierra, se convirtió en el primer duque de Alba cuando en 1470 obtuvo la conversión del título de condado en ducado de Enrique IV, quien se proponía con ello atraerle a su causa en las guerras que le enfrentaban con la nobleza de Castilla.

El segundo duque de Alba, Fadrique Álvarez de Toledo, y el tercero, Fernando Álvarez de Toledo, conocido como el Gran Duque de Alba, son los que han alcanzado mayor notoriedad histórica.

Con el tiempo la casa ha ido añadiendo títulos, habiéndose convertido en la casa noble con mayor cantidad de éstos en el mundo.
[editar]

Actual jefe de la casa

Actual María del Rosario Cayetana Stuart Fitz-James y Silva, XVIII Duquesa de Alba {desde el 24 de septiembre de 1953} , XVII Marquesa de La Algaba, etc...

Títulos completos:

    * Ducados: X Duquesa de Berwick, X Duquesa de Liria, X Duquesa de Jérica, III Duquesa de Arjona
    * Marquesados: XVI El Carpio, XVIII de Coria, XIV de Eliache, XX de la Mota, XVII de San Leonardo, XIX de Sarria, XVII de Villanueva del Río, XI de Tarazona, XX de Villanueva del Fresno, XX de Barcarrota, XVII de la Algaba, XI Marquesa de Osera, XI de Moya, IX de Almenara, XVIII de Mirallo, XVII de Valdunquillo, XVII Marquesa de Oraní (concedido, según real decreto, en noviembre de 1991; el 9 de mayo de 1986 se interpuso demanda judicial para reclamar el título de Marqués de Orani. Después de perder el recurso de casación y por sentencia de 21-jun-1989 se canceló la carta de rehabilitación de don Pedro Caro (XVI Marqués de Orani y se expidió Real Carta de sucesión el 29 de noviembre de 1991, por tener derecho preferente, a favor de ella.)
    * Otros: Condesa-duquesa de Olivares , XVIII Condestablesa de Navarra, Condestablesa de Aragón, Mariscala de Castilla
    * Condados : XIX Condesa de Andrade, XVII Aranda, XVI Ayala, XIV Casarrubios del Monte, XIV Fuentes de Valdepero, XI de Fuentidueña, XVII de Galve, XVIII de los Gelves, XXII de Lemos, XVIII de Lerín, XIX Miranda del Castañar, XVII Monterrey, XX Osorno, XVIII de Palma del Río, XXIV Ribadeo, XXIII de San Esteban de Gormaz, XI de Santa Cruz de la Sierra, XX de Villalba, 11th Earl of Tinmouth, XI Vizcondesa de la Calzada, 11th Baron of Bosworth
    * Otros : 20 veces Grande de España
 
El Loco de las Coles rebuznó:
La familia de los Álvarez de Toledo (originaria de Alba de Tormes) obtuvo en el siglo XIV los señoríos de Oropesa y Valdecorneja

Hija de puta, seguro que el Marina D'Or también es suyo
 
El Loco de las Coles rebuznó:
Grunge_ rebuznó:
Representa los ideales de forrarse sin pegar golpe del sueño andaluz.


Yo no es por joder, y dejo claro que estoy en contra de la aristocracia, pero esa puta desciende de la Casa de Alba, Casa que ha ido acumulando patromonios durante siglos y siglos y siglos y siglos.

Ni más ni menos.


Código:
La Casa de Alba es una familia de la aristocracia primero castellana y luego española.
[editar]

Historia

La familia de los Álvarez de Toledo (originaria de Alba de Tormes) obtuvo en el siglo XIV los señoríos de Oropesa y Valdecorneja debido a los servicios prestados al rey Enrique II. Sin embargo, el ascenso de la familia se produjo, fundamentalmente, durante el siglo XV, merced al apoyo prestado a la corona en sus luchas contra la levantisca aristocracia castellana.

Gutierre Álvarez de Toledo, obispo de Palencia y arzobispo de Sevilla y Toledo, obtuvo de Juan II el señorío de Alba de Tormes, que daría nombre a la casa (1429). Este señorío comprendía la villa de Alba de Tormes, localidad próxima a Salamanca (España). Lo heredó su sobrino Fernando a quien el propio Juan II concedió el título de conde de Alba de Tormes en 1438. Su hijo García Álvarez de Toledo, marqués de Coria y conde de Salvatierra, se convirtió en el primer duque de Alba cuando en 1470 obtuvo la conversión del título de condado en ducado de Enrique IV, quien se proponía con ello atraerle a su causa en las guerras que le enfrentaban con la nobleza de Castilla.

El segundo duque de Alba, Fadrique Álvarez de Toledo, y el tercero, Fernando Álvarez de Toledo, conocido como el Gran Duque de Alba, son los que han alcanzado mayor notoriedad histórica.

Con el tiempo la casa ha ido añadiendo títulos, habiéndose convertido en la casa noble con mayor cantidad de éstos en el mundo.
[editar]

Actual jefe de la casa

Actual María del Rosario Cayetana Stuart Fitz-James y Silva, XVIII Duquesa de Alba {desde el 24 de septiembre de 1953} , XVII Marquesa de La Algaba, etc...

Títulos completos:

    * Ducados: X Duquesa de Berwick, X Duquesa de Liria, X Duquesa de Jérica, III Duquesa de Arjona
    * Marquesados: XVI El Carpio, XVIII de Coria, XIV de Eliache, XX de la Mota, XVII de San Leonardo, XIX de Sarria, XVII de Villanueva del Río, XI de Tarazona, XX de Villanueva del Fresno, XX de Barcarrota, XVII de la Algaba, XI Marquesa de Osera, XI de Moya, IX de Almenara, XVIII de Mirallo, XVII de Valdunquillo, XVII Marquesa de Oraní (concedido, según real decreto, en noviembre de 1991; el 9 de mayo de 1986 se interpuso demanda judicial para reclamar el título de Marqués de Orani. Después de perder el recurso de casación y por sentencia de 21-jun-1989 se canceló la carta de rehabilitación de don Pedro Caro (XVI Marqués de Orani y se expidió Real Carta de sucesión el 29 de noviembre de 1991, por tener derecho preferente, a favor de ella.)
    * Otros: Condesa-duquesa de Olivares , XVIII Condestablesa de Navarra, Condestablesa de Aragón, Mariscala de Castilla
    * Condados : XIX Condesa de Andrade, XVII Aranda, XVI Ayala, XIV Casarrubios del Monte, XIV Fuentes de Valdepero, XI de Fuentidueña, XVII de Galve, XVIII de los Gelves, XXII de Lemos, XVIII de Lerín, XIX Miranda del Castañar, XVII Monterrey, XX Osorno, XVIII de Palma del Río, XXIV Ribadeo, XXIII de San Esteban de Gormaz, XI de Santa Cruz de la Sierra, XX de Villalba, 11th Earl of Tinmouth, XI Vizcondesa de la Calzada, 11th Baron of Bosworth
    * Otros : 20 veces Grande de España


No se ni donde estan mas de la mitad de los citados :?

Seguro que luego son puebluchos de mierda, pero el caso es tener titulos.
 
Código:
* Otros : 20 veces Grande de España


coño¡¡¡ como pherseo¡¡¡
 
El Loco de las Coles rebuznó:
Grunge_ rebuznó:
Representa los ideales de forrarse sin pegar golpe del sueño andaluz.


Yo no es por joder, y dejo claro que estoy en contra de la aristocracia, pero esa puta desciende de la Casa de Alba, Casa que ha ido acumulando patromonios durante siglos y siglos y siglos y siglos.

Ni más ni menos.


Código:
La Casa de Alba es una familia de la aristocracia primero castellana y luego española.
[editar]

Historia

La familia de los Álvarez de Toledo (originaria de Alba de Tormes) obtuvo en el siglo XIV los señoríos de Oropesa y Valdecorneja debido a los servicios prestados al rey Enrique II. Sin embargo, el ascenso de la familia se produjo, fundamentalmente, durante el siglo XV, merced al apoyo prestado a la corona en sus luchas contra la levantisca aristocracia castellana.

Gutierre Álvarez de Toledo, obispo de Palencia y arzobispo de Sevilla y Toledo, obtuvo de Juan II el señorío de Alba de Tormes, que daría nombre a la casa (1429). Este señorío comprendía la villa de Alba de Tormes, localidad próxima a Salamanca (España). Lo heredó su sobrino Fernando a quien el propio Juan II concedió el título de conde de Alba de Tormes en 1438. Su hijo García Álvarez de Toledo, marqués de Coria y conde de Salvatierra, se convirtió en el primer duque de Alba cuando en 1470 obtuvo la conversión del título de condado en ducado de Enrique IV, quien se proponía con ello atraerle a su causa en las guerras que le enfrentaban con la nobleza de Castilla.

El segundo duque de Alba, Fadrique Álvarez de Toledo, y el tercero, Fernando Álvarez de Toledo, conocido como el Gran Duque de Alba, son los que han alcanzado mayor notoriedad histórica.

Con el tiempo la casa ha ido añadiendo títulos, habiéndose convertido en la casa noble con mayor cantidad de éstos en el mundo.
[editar]

Actual jefe de la casa

Actual María del Rosario Cayetana Stuart Fitz-James y Silva, XVIII Duquesa de Alba {desde el 24 de septiembre de 1953} , XVII Marquesa de La Algaba, etc...

Títulos completos:

    * Ducados: X Duquesa de Berwick, X Duquesa de Liria, X Duquesa de Jérica, III Duquesa de Arjona
    * Marquesados: XVI El Carpio, XVIII de Coria, XIV de Eliache, XX de la Mota, XVII de San Leonardo, XIX de Sarria, XVII de Villanueva del Río, XI de Tarazona, XX de Villanueva del Fresno, XX de Barcarrota, XVII de la Algaba, XI Marquesa de Osera, XI de Moya, IX de Almenara, XVIII de Mirallo, XVII de Valdunquillo, XVII Marquesa de Oraní (concedido, según real decreto, en noviembre de 1991; el 9 de mayo de 1986 se interpuso demanda judicial para reclamar el título de Marqués de Orani. Después de perder el recurso de casación y por sentencia de 21-jun-1989 se canceló la carta de rehabilitación de don Pedro Caro (XVI Marqués de Orani y se expidió Real Carta de sucesión el 29 de noviembre de 1991, por tener derecho preferente, a favor de ella.)
    * Otros: Condesa-duquesa de Olivares , XVIII Condestablesa de Navarra, Condestablesa de Aragón, Mariscala de Castilla
    * Condados : XIX Condesa de Andrade, XVII Aranda, XVI Ayala, XIV Casarrubios del Monte, XIV Fuentes de Valdepero, XI de Fuentidueña, XVII de Galve, XVIII de los Gelves, XXII de Lemos, XVIII de Lerín, XIX Miranda del Castañar, XVII Monterrey, XX Osorno, XVIII de Palma del Río, XXIV Ribadeo, XXIII de San Esteban de Gormaz, XI de Santa Cruz de la Sierra, XX de Villalba, 11th Earl of Tinmouth, XI Vizcondesa de la Calzada, 11th Baron of Bosworth
    * Otros : 20 veces Grande de España

Oye Coles, no es por forochatear gratuitamente, pero el primer Quote no es de Grunge_ sino mío, a ver si vigilamos con la flechita de encima del Enter. :lol: :lol:
 
Atrás
Arriba Pie